FORMACIÓN DE ESPUMA EN LA CUBA
- De producirse :
- comprobar la compatibilidad de los productos entre sí,
- reservar el 5% de volumen nominal de la cuba previsto al efecto en su llenado,
- añadir al llenado un aditivo antiespuma al contenido de la cuba.
- Al llenar de la cuba por la última vez, añadir tan sólo las cantidades de agua y de producto que sean
necesarias para tratar la superficie restante del campo.
- No desenganchar nunca el aparato estando abierta la barra pulverizadora.
- No desplazarse nunca fuera de los campos estando abierta la barra pulverizadora.
- No utilizar la barra pulverizadora para otros fines que la pulverización.
- No montar las ruedas del pulverizador sobre otras máquinas que las de uso agrícola con velocidad limitada
a 30 km/h.
- No vaciar nunca el aparato en un río ni en ningún punto de agua.
- No efectuar tratamiento con viento fuerte.
- No desenganchar el aparato lleno en el campo sin haberse asegurado previamente de la capacidad de
carga del suelo sobre el que se apoya el aparato.
- No quitar los protectores de los elementos giratorios.
- Cuidar de bien dominar la pulverización en los bordes de carretera y en las zonas habitadas.
- Dominar la deriva de los tratamientos, ajustando correctamente los equipamientos.
- No utilizar la ventilación para otros usos diferentes del transporte de gotas.
- No utilizar la ventilación para la dispersión de partículas sólidas.
- No poner en funcionamiento la turbina a una velocidad superior a la aconsejada por el fabricante.
- Encima del pulverizador no puede haber pasajeros.
- No transportar productos alimenticios en la cuba.
No añadir al caldo de tratamiento gasóleo como antiespumante.
ULTIMO LLENADO
CONTRAINDICACIONES
Nuestra lista de consejos y reglas de seguridad no es limitativa.
35