Del Regimen De La Toma De Fuerza; Del Regimen Motor; De La Velocidad De Avance Del Tractor; Cálculo Del Caudal/Minuto De La Barra - Berthoud SPRINTAIR 600 Manual De Instrucciones

Tabla de contenido
CONTROL DEL REGIMEN DE LA TOMA DE FUERZA
- El regimen de la toma de fuerza del tractor tiene
una importancia muy grande para el buen
funcionamiento y el caudal de la bomba, cuyas
características se calculan para un regimen de 540 rpm.
- Entonces hay que asegurarse que fúnciona
efectivamente a este regimen, y no únicamente
fiarse de la señal del cuentarrevoluciones del tractor.
- Por eso, dejar marchar el tractor posicionando la
aguja del cuentarrevoluciones sobre la señal 540 rpm
de la toma de fuerza y conectar después un cuentar-
- Habiendo obtenido la velocidad de rotación exacta
de la toma de fuerza a 540 rpm, es suficiente ahora
localizar sobre el cuentarrevoluciones del tractor,
CONTROL DE LA VELOCIDAD DE AVANCE DEL TRACTOR
- Esta velocidad es función del regimen motor, del
tipo y del desgaste de los neumáticos, y de la
velocidad de la caja.
- Entonces, no se puede fiar únicamente a las
indicaciones del folleto de mantenimiento del tractor,
y hay que verificarla obligatoriamente.
- Por eso :
1 - Medir una distancia de 200 m, de preferencia
en el terreno donde va a tratar (figura 3).
2 - Enganchar la velocidad de caja utilizada.
3 - Dejar marchar el motor exactamente al número
de revoluciones que se ha localizado
previamente sobre el cuentarrevoluciones del
tractor.
CÁLCULO DEL CAUDAL/MINUTO DE LA BARRA
- Empezando con estos datos exactos, somos en
condiciones, ahora, de poder calcular con precisión el
caudal/minuto del aparato, para obtener el
esparcimiento deseado, aplicando la formula clásica :
Caudal del
pulverizador =
en litros/minuto
IMPORTANTE : El caudal máximo de la bomba (60 l/min) debe responder a las exigencias
del tratamiento deseado (velocidad de avance, volumen/ha, anchura tratada). El caudal/
minuto del pulverizador debe ser inferior de 10 % al caudal máximo de la bomba de manera
a tener un retroceso de líquido en la cuba y crear así una agitación hidráulica.
En el caso más arriba, el caudal máximo de la bomba deberia ser llegar a unos :
60 litros - (10% = 6 litros), es decir 54 litros.
16
CONTROL DEL REGIMEN MOTOR
Anchura
Volumen
x
tratada x de avance
hectárea
en metros en km/hora
600
revoluciones manual sobre el agujero de centrado
de la toma de fuerza (figura 1).
- La lectura en el cuentarrevoluciones manual hará
aparecer, en la mayoría de los casos, una velocidad
de rotación diferente de 540 rpm, porque un
cuentarrevoluciones de tractor, así como un
contador de velocidad de coche, sólo da una
aproximación.
- Accionar la palanca de los gases hasta que se
obtenga exactamente 540 rpm.
el regimen del motor correspondiente : le
aconsejamos hacer una señal (R) sobre el cuadrante
(figura 2).
4 - Cronometrar el tiempo tardado para recorrer
los 200 m, salida lanzado (figura 3).
- Para obtener la velocidad exacta de trabajo, basta
con dividir el producto : distancia recorrida x 3600
por el tiempo tardado para efectuar los 200 m.
Velocidad de trabajo = ----------------------------------
Ejemplo : Se han apuntado 144 segundos para
efectuar la distancia de 200 m.
La velocidad será pues :
Velocidad
de trabajo
- Ejemplo : Se quiere esparcir 150 litros al
hectárea con un pulverizador equipado con un
equipo BÓVEDA cubriendo una anchura de 12
metros a la velocidad de 4 km/hora
Velocidad
Caudal del
pulvérizador
Distancia recorrida x 3600
Tiempo tardado
200 x 3600
= --------------- = 5000 m/hora = 5 km/h
144
150 x 12 x 4
= -------------------- = 12,00 litros/min.
600
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Sprintair 800Sprintair 1000

Tabla de contenido