Mantenimiento De La Caldera - BENEKOV R16 Manual De Uso Y De Instalación

Tabla de contenido
Está prohibido intervenir en la conexión de los circuitos de seguridad, o realizar cualquier
intervención no autorizada en su caso, que se relacione con la seguridad y confiabilidad del
equipo.
b) Riesgos térmicos
La caldera no puede estar expuesta a una sobrepresión mayor de la determinada.
Está prohibido sobrecalentar la caldera.
La caldera debe estar protegida contra la corrosión de bajas temperaturas mediante la conexión
apropiada con protección automática de la temperatura de la marcha atrás.
En la caldera se puede quemar únicamente el combustible apropiado.
Está prohibido almacenar sustancias inflamables en las cercanías de la caldera.
Minimizar el riesgo de la inflamación mediante el ajuste apropiado de los parámetros
correspondientes del reposo.
Durante el manejo de la caldera es necesario dedicar la máxima atención al riesgo de
quemaduras causadas por las fuentes de calor.
c) Riesgos causados por la manipulación con el combustible
Durante la manipulación con el combustible se crean emisiones de partículas sólidas. Por lo
tanto, el personal de servicio debería, dependiendo del nivel de la formación de polvo, usar los
EPI´s adecuados.
Dado que se trata de combustible, es necesario cumplir con las normas correspondientes
contra incendios y debe estar disponible un extintor adecuado.
d) Riesgos ergonómicos
La caldera debe estar colocada en la sala de calderas en posición horizontal.
Está prohibido meter las manos en el alimentador espiral.
Durante el funcionamiento de la caldera deben estar todas las puertas, tapas y coberturas
debidamente cerradas.

8. Mantenimiento de la caldera

1.) Es necesario prestar atención al hecho de rellenar a tiempo el combustible. Si se encuentre en el
depósito una cantidad pequeña, debe rellenarse inmediatamente para que no se produzca la
aspiración "falsa" del aire, o la contaminación del depósito por el humo en su caso. ¡Preste
atención al hecho de volver a cerrar correctamente la tapa del depósito del combustible!
2.) Si la caldera está debidamente ajustada, las cenizas tienen forma del polvo fino gris que se
acumula en el cajón del cenicero. El compartimento de combustión es autolimpiable y durante el
funcionamiento habitual de la caldera, el cajón del cenicero requiere ser vaciado una vez por
semana. Es necesario usar los guantes de protección para esta actividad.
3.) Durante el funcionamiento permanente de la caldera se recomienda limpiar una vez por semana la
superficie del intercambio térmico de la cámara de combustión, o de las aletas del termocambiador
en su caso. Porque se produce el ensuciamiento de las superficies del intercambio térmico, lo que
puede influir considerablemente en la transmisión del calor y, de esta manera, en la eficacia de la
caldera. No se puede olvidar tampoco la limpieza ocasional (una vez por mes) de la parte interior de
la rejilla. Porque su ensuciamiento empeora la corriente del aire de combustión en las boquillas del
fogón. Es necesario poner la caldera fuera de marcha mediante el interruptor principal, al menos
una hora antes de la limpieza de la rejilla. Después de finalizar la temporada de calefacción, es
necesario limpiar la caldera entera completamente.
4.) Los minerales contenidos en los pellets de madera pueden, durante el funcionamiento de la caldera,
crear en el compartimento del hogar, en la rejilla, sedimentos duros que pueden luego causar el
bloqueo completo del eje espiral del mecanismo del alimentador. Para evitar el riesgo de este
fenómeno se recomienda controlar, al menos una vez por mes, el compartimento del hogar, y en el
caso de la aparición de sedimentos duros en la rejilla, es necesario extraer la rejilla y eliminar
mecánicamente la capa pegada.
- 27 -
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

R26R51

Tabla de contenido