6.2. Minimización de los tiempos de pérdida
Dependiendo de la velocidad del plato divisor la fase de paro puede ir
desde algunas centésimas hasta algunas décimas de segundo. Si el
accionamiento se para nada más iniciarse la fase de paro, en el ciclo
siguiente se perderá el tiempo que el accionamiento necesita para eje-
cutar la fase de paro restante.
Un control óptimo del plato divisor con relación al tiempo significa iniciar
los procesamientos externos nada más comenzar la fase de paro (flanco
ascendente en el sensor de posición) y dejar girar el motor brevemente
para pararlo poco antes del final de la fase de paro. (Véase la figura 9)
Para ello se necesita una segunda leva de activación o el control de plato
divisor TIC de TAKTOMAT.
¡INCORRECTO!
Parada inmediata tras reconocer el
flanco ascendente en el sensor de
posición.
¡El tiempo de paro completo será
desperdiciado en el siguiente ini-
cio!
Figura 8
¡CORRECTO!
Desconexión temporizada. Punto
de parada ideal al final de la leva
de posicionamiento. ¡No se de-
sperdiciará tiempo en el siguiente
ciclo! En el servicio de inversión
permanente parar siempre inmedi-
atamente con flanco ascendente
del sensor de posición, ya que la
fase de paro se volverá a abando-
nar en dirección contraria.
Figura 9
Bei ständigem Reversierbetrieb im-
mer sofort mit steigender Flanke
des Positionssensors stoppen (1),
da die Rastphase in entgegenge-
setzter Richtung (2) wieder verlas-
sen wird.
Figura 10
8 | 9
1
2