4.9.8. AUDIOMETRÍA VOCAL EN CAMPO LIBRE
Nota: Para los siguientes modos de operación de campo libre, es esencial que se realice el procedimiento de
calibración de campo libre descrito en el Apéndice A. Este aspecto también puede estar sujeto a requisitos locales o
legislación.
Asegúrese de que el amplificador / altavoz externo esté conectado correctamente al audiómetro. Seleccione el botón
OUTPUT (SALIDA) para seleccionar el transductor al que se le presentará la señal de prueba.
Seleccione F3 para utilizar los altavoces conectados para presentar la señal a través de FREEFIELD.
Asegúrese de que el nivel de intensidad de la señal presentada a través del altavoz esté configurado correctamente a
través de la pantalla del medidor VU.
x El medidor de VU no alcanza la línea de 0dB.
Nota: Cuando dos altavoces están conectados al dispositivo, use LEFT y RIGHT para seleccionar el altavoz
requerido.
. Cambie el nivel de prueba y la frecuencia como de costumbre. Para presentar una señal de prueba a un altavoz y una
señal de ruido al otro, seleccione el botón MASK y controle el volumen con el control giratorio del canal 2.
Nota: Para voz grabada, toque el tono de calibración de 1 kHz en el material grabado y siga el procedimiento de
calibración en el Apéndice A.
4.10. REALIZANDO PRUEBAS ESPECIALES
4.10.1.
STENGER (AUDIOMETRÍA DE TONO)
La prueba de Stenger a menudo se realiza para identificar pseudohipacusis y sujetos simuladores. Es necesario realizar
un audiograma antes de poder realizar la prueba de Stenger.
. Ambos oídos serán estimulados simultáneamente pero con diferentes intensidades. Se le indicará al paciente que
presione el interruptor de respuesta cuando escuche un tono. Un paciente con audición normal siempre ubicará el
sonido en el oído, que se estimula con intensidades más altas.
36 270+ MANUAL DE FUNCTIONAMIENTO
USO DEL AUDIÓMETRO 270+
a
El medidor de VU alcanza la línea de 0dB.