3. Instalación
3.1 Antes de la instalación
3.1.1 Herramientas necesarias
Equipo apropiado
Aceite hidráulico HLP 32
Taladro de impacto
Llaves fijas: llaves de carracas y llaves de boca más un juego de llaves allen
Destornillador de estrella y plano
Martillo, unos alicates y llave de tubo de 17,19 y de 22
3.1.2 Lista de control
Desempaquete todos los accesorios y contrólelos con el manual de montaje por si están todas las piezas.
3.1.3 Condiciones del suelo
El elevador debería montarse en un suelo liso y sólido a una resistencia de compresión de más de 3 kg/mm, una llanura de
menos de 5 mm y un grosor de hormigón mínimo de 200 mm. Además, un nuevo suelo de hormigón tendría que reposar al
menos durante 28 días hasta que el elevador se pueda instalar..
3.2 Precauciones antes del montaje
3.2.1 Vigile que las dos columnas estén paralelas y verticales sobre el suelo, y que, por ende, no estén torcidas.
3.2.2 Vigile todos los manguitos y uniones.
El elevador solo se podrá poner en funcionamiento cuando se haya comprobado que no presente ninguna fuga..
3.2.3 Todos los tornillos deben estar bien apretados.
3.2.4 Queda terminantemente prohibido poner ningún vehículo en el elevador
mientras se están hacienda pruebas.
3.3 Instalación
Paso 1:
Quite todos los envoltorios que tiene el elevador, así como los cartones con todas las piezas sueltas.
Léase el manual de instrucciones y entiéndalo antes de empezar el montaje.
Paso 2:
Al Pricncipio debe quitar los enclajes que están juntando las columnas. Ponga un aparato de seguridad
para levantar la columna y, a continuación, quite los tornillos del marco que los une.
Atenció:
Tenga encuenta que al quitar los tornillos se puede caer la columna.
La columna puede dañarse y lastimar a alguien.
Paso 3:
Después de haber quitado la primera columna, ponga algo de seguridad debajo de esta y, posteriormente,
quite los tornillos de la columna de abajo.
Paso 4:
Poner las dos columnas de pie, la columna secundaria y la principal con una separación de 2850 mm por la
parte interior de las columnas.
1. Después de desenvolver las columnas hay que mirar adónde va la columna principal (en esta es donde va el
suministro de electricidad), la caja eléctrica y el motor. Ponga la columna principal. Ponga la chapa que une las
columnas y esa es la medida donde debe ir la otra columna. En lado final de la plancha es donde debe ir la otra
columna. Esa es la distancia exacta.
2. Preste atención en que no ceda la columna por el lado en que está trabajando.
3. Haga los agujeros con una máquina de taladrar de impacto. Los agujeros en el suelo los ha de hacer de
forma vertical. Quite el polvo que hay en el agujero con una aspiradora.
8