Conexión.
Antes de conectar el motor a la red consultar el manual de instrucciones del proveedor.
Para motores monófasicos, utilizar motores con un par de arranque reforzado.
Asegurar un par de arranque lo suficientemente elevado para los motores controlados por un variador de frecuencia y la
adecuada refrigeración del motor a bajas velocidades. Instale, si es necesario, un ventilador independiente.
VARIADORES Y REDUCTORES.
Consulte el manual de instrucciones del proveedor, así como las directrices enumeradas bajo el apartado de "motores
eléctricos", en caso de utilizar un variador o un reductor en la unidad de bombeo.
ACOPLAMIENTO.
Para la selección y el montaje de los acoplamientos consultar el manual del proveedor. En algunos casos el par de arranque de
las bombas de desplazamiento positivo puede ser bastante alto. Por lo tanto, un acoplamiento debe escogerse de 1,5 a 2 veces
el par recomendado.
Alineación.
Los ejes del grupo de bombeo, motor-bomba, están correctamente alineados durante el montaje en nuestra fábrica.
Controlar la alineación de la unidad de bombeo una vez finalizada su instalación.
Colocar una regla de borde recto (A) encima del acoplamiento: la regla debe de estar en contacto con las dos mitades del
acoplamiento por encima de su longitud total. Ver figura 4.3.
Repita la verificación, pero esta vez en ambos lados del acoplamiento cerca del eje. En atención a la precisión, esta
verificación también debe hacerse utilizando un calibre exterior (B) en dos puntos diametralmente opuestos en las superficies
exteriores de las dos mitades del acoplamiento.
Tabla 4.3: Desviaciones máximas de alineamiento:
Diámetro exterior
acoplamiento (mm.)
70 - 80
81 - 95
96 - 110
111 - 130
131 - 140
141 - 160
161 - 180
181 - 200
201 - 225
4. Instalación SLR 4.4
E
E
l
l
e
e
q
q
u
u
i
i
p
p
o
o
e
e
l
l
é
é
c
c
t
t
r
r
i
i
c
c
o
o
,
,
l
l
o
o
s
s
b
b
o
o
t
t
r
r
a
a
n
n
s
s
p
p
o
o
r
r
t
t
a
a
r
r
c
c
o
o
r
r
r
r
i
i
e
e
n
n
t
t
e
e
c
c
u
u
a
a
p
p
e
e
l
l
i
i
g
g
r
r
o
o
l
l
a
a
s
s
e
e
g
g
u
u
r
r
i
i
d
d
a
a
d
d
d
d
e
e
l
l
o
o
Figura 4.3: alineación del acoplamiento.
Va
mínimo
[mm.]
2
2
2
2
2
2
2
2
2
r
r
n
n
e
e
s
s
y
y
l
l
o
o
s
s
c
c
o
o
m
m
p
p
o
o
n
n
e
e
n
n
t
t
e
e
s
s
d
d
n
n
d
d
o
o
e
e
s
s
t
t
á
á
n
n
d
d
e
e
s
s
c
c
o
o
n
n
e
e
c
c
t
t
a
a
d
d
o
o
s
s
.
s
s
o
o
p
p
e
e
r
r
a
a
r
r
i
i
o
o
s
s
o
o
c
c
a
a
u
u
s
s
a
a
n
n
d
d
o
o
d
d
e
Va máximo
Va máx. - Va mín.
[mm.]
4
4
4
4
4
6
6
6
6
e
e
l
l
o
o
s
s
s
s
i
i
s
s
t
t
e
e
m
m
a
a
s
s
d
d
e
e
c
c
o
o
n
n
t
t
r
r
o
o
l
l
.
E
E
l
l
c
c
o
o
n
n
t
t
a
a
c
c
t
t
o
o
c
c
o
o
n
n
e
e
l
l
l
l
o
o
s
s
p
p
u
u
e
e
s
s
p
p
e
e
r
r
f
f
e
e
c
c
t
t
o
o
s
s
i
i
r
r
r
r
e
e
p
p
a
a
r
r
a
a
b
b
l
l
e
e
s
s
a
a
Vr.
[mm.]
[mm.]
0,13
0,13
0,15
0,15
0,18
0,18
0,21
0,21
0,24
0,24
0,27
0,27
0,3
0,3
0,34
0,34
0,38
0,38
t
t
o
o
d
d
a
a
v
v
í
í
a
a
p
p
u
u
e
e
d
d
e
e
n
n
e
d
d
e
e
p
p
o
o
n
n
e
e
r
r
e
e
n
n
l
l
m
m
a
a
t
t
e
e
r
r
i
i
a
a
l
l
.
.
ED. 2010/11