3.2 CAMBIO O TENSADO DE LAS CORREAS.
Las máquinas salen de fábrica con las correas de transmisión perfectamente tensadas, es posible que después
de ser instalada la maquina y tras varia s jornadas de trabajo las correas de tra nsmisión queden fl ojas. Para volver a
tensarlas o reemplazarlas deberá seguir el siguiente procedimiento. Fig.4
1 Asegúrese de que la maquina esta desconectada de la red.
2 Retire el resguardo del motor.
3 Aflojar el tensor del motor manipulando las tuercas A, B, C, Fig.4
4 Cambiar o tensar las correas
5 Una vez efectuado el reglaje volver a aperar en sentido inverso
6 Colocar el resguardo del motor.
Importante: Nunca debe trabajar con el resguardo del motor y transmisión quitado, esto podría
provocar graves accidentes.
3.3 MANTENIMIENTO, INSPECCION Y CONTROL.
Para que la ci zalla es te si empre en perfectas condiciones deberá de controlar per iódicamente lo s siguientes
puntos:
1 Controlar periódicamente (cada 40 horas de uso) la eficacia de las cuchillas de corte y en el caso de que
haya que sustituirlas proceda como se indica en el manual.
2 Controlar (mensualmente) el nivel del aceite mediante el visor B, Fig.5 y 5.1 y en caso necesario añadir si
su nivel es bajo por el tapón de llenado A, Fig.5 y 5.1. Se aconseja cambiar el aceite totalmente cada 2 años.
CUADRO DE EQUIVALENCIAS DE ACEITES SEGÚN FABRICANTES.
FABRICANTES
CEPSA
SHELL
ESSO
REPSOL
3 Engrasar (cada 100 horas de uso) la bi ela por
modelo CEL-45 a demás d el engrase de la biela ta mbién tiene otro punto de lubr icación con aceite D, Fig. 5.1 el c ual
se d ebe d e e ngasar con el mi smo t ipo aceite qu e l leva en
conseguiremos lubricar el cojinete de bronce donde gira de la excéntrica.
4 Co ntrole la tensión y el estado de las correas de transmisión. Las correas deben de estar siempre tensas
para evitar que patinen, de lo contrario provocaran un mal funcionamiento y rápido desgaste.
5 Po r lo que r especta a la instalación eléctrica y a la mecánica interior, aconsejamos revisar la máquina por
personal especializado.
6 Al final de cada jornada, apague la maquina y desconéctela de la red.
7 Si la maquina no esta cubierta, cúbrala con tela impermeable.
8 Periódicamente realice la limpieza de las partes visibles y proceda a realizar el engrasado necesario.
ATENCION: Antes de realizar cualquier operación de mantenimiento o limpieza, el cable de la red
tiene que estar desconectado.
4. PUESTA EN MARCHA Y USO.
ATENCION: Deben seguirse todas l as re comendaciones d e se guridad señaladas y cu mplir co n la no rmativa
de seguridad de riesgos laborales de cada lugar.
RODAJE: Los mode los CEL no necesitan ninguna operación de rodaj e, están d iseñados especia lmente para
obtener las máximas prestaciones desde el momento de su compra.
USO NORMAL DE LA MAQUINA:
Las c izallas h an si do di señadas y con struidas para e l corte d e bar ras de h ierro liso y corru
construcción. Cualquier otro uso no ind icado expresamente se considera anormal. Cualquier útil o accesorio añad ido o
modificado sin la a utorización escrita del fabricante se considera inapropiada y peligrosa, por lo que en estos casos o
por ma l uso si se produ cen daños o lesion es, SI MA S .A. ex ime toda r esponsabilidad co mo fabricante. A l in stalar la
maquina d ebe asegurar se d e que el pla no donde se co loque para trabajar sea una supe rficie hor izontal y que el
terreno no sea blan do. Esta maqu ina, NO TIENE QUE SER UTILIZADA BAJO LA LLUVIA. TRABAJAR SIEMPRE
CON BUENAS CONDICIONES DE ILUMINACION.
AUTEK MAQUINARIA 5392 7077
TIPO DE ACEITE
ENGRANAJE-HP 320
OMALA 320
SPARTAN EP-320
SUPERTAURO 320
el en grasador F, Fig. 5.1 co n grasa consistente. E l
la c aja del r eductor, en
AUTEK MAQUINARIA 5392 7077
este p unto de
engrase
gado de