Consumo De Aire Comprimido; Puesta En Marcha; Limpieza - Binks DVP-510 Instrucción De Servicio

Tabla de contenido
DATOS SOBRE RENDIMIENTO Y

CONSUMO DE AIRE COMPRIMIDO

La tabla muestra la relación entre el consumo
de aire comprimido, el rendimiento de caudal y
la velocidad de ciclo. Ejemplo: Con una
presión de conexión de 5 bares y un
rendimiento de caudal de 8,3 l/min a 60
carreras dobles, el consumo de aire
comprimido es de 60 NI/min.

PUESTA EN MARCHA

Las bombas son aptas para el uso con todos
los materiales convencionales dentro de un
valor PH de entre 4,5 y 8,5, con excepción de
los hidrocarburos clorados y los materiales
que los contengan.
Mezclar el material para impeler de acuerdo con las instrucciones del fabricante y dejarlo listo para
1.
su empleo. Llenar el contenedor mediante un tamiz apropiado.
Abrir el bypass para poner en marcha la bomba y/o extraer la pistola de rociado/pulverización.
2.
Abrir el paso a la alimentación de aire comprimido girando hacia la derecha el regulador de
presión. Recircular el material hasta que el sistema quede sin aire. Cerrar el bypass y la pistola de
rociado/pulverización. Ajustar la presión de conexión al regulador de presión de modo que se
alcance la presión de material deseada en el sistema. (Tener en cuenta las instrucciones de
servicio de la pistola de rociado/pulverización.)
NOTA: En caso de un flujo reducido de material (menos de 5 carreras dobles/min), abrir el bypass hasta
que la bomba trabaje a un mínimo de 5 carreras dobles/min. De este modo se evitan interrupciones y se
alcanza una salida regular de material.
ATENCIÓN: La bomba no puede funcionar en seco. El funcionamiento en vacío sólo puede acabar
produciendo daños en las membranas y perjudicar el rendimiento de la bomba.

LIMPIEZA

Los intervalos entre limpiezas dependen del líquido bombeado, de las condiciones de funcionamiento y
de la duración del funcionamiento. Se recomienda limpiar la bomba diariamente y también antes de una
pausa prolongada de funcionamiento. Debe evitarse que se deposite material en la bomba después de
un periodo prolongado de inactividad y pueda llegar a secarse. No se debe enjuagar la bomba en seco
sino dejarla bajo presión de modo que el disolvente pueda permanecer en la parte destinada a los
líquidos. Así se evita que se seque el material. Se recomienda mantener un ciclo regular de limpieza.
Limpiar la bomba con un disolvente adecuado tal y como se describe a continuación:
Cerrar la salida de material. Abrir el bypass.
1.
Cerrar el regulador de presión. Extraer los restos de presión en el sistema abriendo la pistola de
2.
pulverización.
Llenar el contenedor con un disolvente apropiado. Abrir el regulador de presión.
3.
4. Poner la bomba en funcionamiento y dejarla correr hasta que salga disolvente limpio.
Cerrar el bypass.
5.
6. Abrir la válvula de material hacia la pistola de pulverización y dejar funcionar la pistola hasta que
salga disolvente limpio.
7. Limpiar la bomba por fuera con un paño empapado en disolvente.
Una vez limpia, la bomba puede almacenarse durante periodos prolongados de tiempo.
10
ES
S
© 2009 ITW Industrial Finishing
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido