Liqui-Port 2000
Crear programas de cambio
Endress+Hauser
Sincronización
Estructura del menú:
Fig. 6 - 9: Estructura del menú de sincronización
La función sincronización permite asignar a las distintas botellas unos determinados tiempos de
llenado. Por ejemplo, se puede especificar que la botella 1 ha de rellenarse de 00:00 - 02:00, la
botella 2, de 02:00 - 04:00, etc. Hay distintas posibilidades:
Y
Sincronización BOTÓN AUT.: Los tiempos de muestreo y los cambios de botella no estan
sincronizados.
Y
Sincronización TIEMPO: La toma de muestras empieza con la primera botella. El salto a la
siguiente botella está sincronizado. Por ejemplo: el tiempo para el cambio de botella se ha
puesto igual a 2:00 horas. Si ahora el tiempo de sincronización se pone igual a 00:00 y el
programa se inicia a las 05:20, entonces la primera botella que se va a rellenar, es la botella
1, y el salto a la botella 2 se realizará a las 06:00 horas.
Y
Sincronización TIEMPO+BOT.: A cada botella se le asigna un determinado tiempo de llenado.
Por ejemplo: 00:00-02:00: botella 1; 02:00-04:00: botella 2; 04:00-06:00: botella 3 ... etc. Si, por
ejemplo, se inicia el programa de muestreo a las 10:00, entonces la primera botella que se
rellena es la botella 6.
Crear programas de cambio
Modo de muestreo
Estructura del menú:
Fig. 6 - 10: Estructura del menú del modo de muestreo
Igual que en el caso de los programas principales, el modo de muestreo de un programa de
cambio puede configurarse bien proporcional al tiempo, proporcional a la cantidad, proporcional
al caudal o, también, como controlado por una señal externa.
Distribución
Se pueden reservar unas botellas concretas para el programa de cambio. Esta selección de
botellas se realiza siempre teniendo en cuenta lo siguiente:
El primer grupo de botellas de la distribución está reservado para el programa principal.
El segundo grupo de botellas está reservado para el programa de cambio.
El último grupo de botellas está reservado para el programa de evento.
6 Puesta en marcha
103