2
1
5
1. Línea de succión
2. Tornillo de apriete
manual
Figura 6-19 Bulbo de la válvula
de expansión termostática
6.14.1 Verificación de Sobrecalor.
NOTA
Para obtener una calibración adecuada de sobrecalor
hay que efectuar el ajuste cuando la temperatura del
contenedor es --18_C (0_F).
a. Abra el panel de acceso derecho superior(EFM#1) (vea
Figura 2-1) para dejar expuesta la válvula de expansión.
b. Coloque un sensor de temperatura cerca del bulbo de la
válvula de expansión y cubra con material aislante.
Asegúrese de que la línea de succión esté limpia y que
el contacto con el sensor sea firme.
c. Conecte un manómetro de precisión a la conexión
de servicio antes de la válvula moduladora de succión.
d. Ajuste el punto de referencia de temperatura a -18_C
(0_F) y haga funcionar la unidad hasta que se haya
estabilizado.
e. Las lecturas pueden variar de valores altos a bajos.
Tome las lecturas de temperatura y presión cada tres
o cinco minutos hasta obtener un total de 5 a 6 lecturas.
Tubo de cobre
(aplique calor
durante 10-15
segundos)
Figura 6-21 Procedimiento de soldadura fuerte de la válvula de expansión termostática hermética
3
4
3. Abrazadera del bulbo
de válvula TXV
4. Bulbo de válvula TXV
5. Aislación de espuma
Conexión de tubo bimetálico
(aplique calor durante 2-5 segundos)
f. A partir de la tabla de temperatura / presión (Tabla 6-8),
determine la temperatura de saturación que corresponde
a la presión de prueba de salida del evaporador en la
válvula moduladora de succión.
g. Reste los valores de temperatura de saturación
determinados en el paso f. a las temperaturas obtenidas
en paso e. La diferencia será el sobrecalor del gas de
succión. Determine el promedio de sobrecalor, Debería
estar entre 4,5 y 6,7 C (entre 8 y 12 F).
6.14.2 Reemplazo de la Válvula de Expansión
a. Retiro de la válvula de expansión
1. La válvula TXV es una válvula hermética que
no tiene sobrecalor ajustable.
2. Todas las conexiones de la TXV hermética
son bimetálicas, cobre en el interior y acero
inoxidable en el exterior.
3. Todas las juntas de la válvula TXV hermética
(entrada, salida y líneas de ecualización)
están soldadas en fuerte.
4. Las conexiones bimetálicas se calientan muy
rápido.
6
5
1. Válvula de expansión termostática hermética
2. Vástago de sobrecalor no ajustable
3. Conexión del ecualizador
4. Conexión de entrada
5. Conexión de salida
6. Válvula de expansión termostática
Figura 6-20 Válvula de Expansión Termostática
Barra de soldadura
("Sil-Phos" = 5,5% plata, 6% fósforo)
No es necesario usar un paño húmedo
por la rápida disipación del calor de las
conexiones bimetálicas.
6-13
NOTAS
1
2
3
4
T--318S