a. Conecte el juego de manómetros a las válvulas de servicio
del compresor. Vea el párrafo 6.3.
b. Arranque la unidad y hágala funcionar en modo
de refrigeración de 10 a 15 minutos. Asiente la válvula
de servicio de la línea de líquido hacia adelante. Ponga
el interruptor de arranque-parada en la posición
OFF cuando la succión alcance una presión positiva
de 0,1 kg/cm@ (1.0 psig).
c. Asiente hacia adelante la válvula de succión.
El refrigerante quedará atrapado entre la válvula de
servicio de succión del compresor y la válvula de la línea
de líquido.
d. Antes de abrir el sistema a la atmósfera, asegúrese
que el sistema tenga presión positiva (ligeramente por
encima de la presión atmosférica). Si el manómetro
indica vacío, abra un poco la válvula línea de líquido
para admitir una poca cantidad de refrigerante
al sistema para que la presión sea positiva.
e. Cuando se abre el sistema de refrigeración algunos
de los componentes pueden tener escarcha. Deje que
se calienten a la temperatura de ambiente antes
de removerlo del sistema.
f. Después de realizar las reparaciones correspondientes,
verifique si hay fugas de refrigerante (vea el párrafo 6.5),
y evacue y deshidrate el lado de baja (vea el párrafo 6.6).
g. Verifique la carga de refrigerante (consulte el párrafo 6.7).
6.5 PRUEBA DE FUGAS DE REFRIGERANTE
ADVERTENCIA
Nunca use aire para verificar filtraciones. Se
ha determinado que la mezcla presurizada de
refrigerante y aire rica en aire puede incendiarse
al exponerse a una fuente de ignición.
a. El procedimiento recomendado para verificar fugas en
un sistema usa un detector de fugas R-134a. Verificar
las juntas y conexiones con espuma de jabón es
satisfactorio únicamente si la fuga es grande.
b. Si
el
sistema
no tiene
con refrigerante 134a hasta acumular una presión
de entre 2,1 y 3,5 kg/cm@ (entre 30 y 50 psig). Retire el
cilindro de refrigerante y verifique si hay fugas en todas
las conexiones.
NOTA
Sólo se debe usar refrigerante 134a para presurizar
el sistema. Cualquier otro gas o vapor contaminará
el sistema, lo que significará que habrá que purgarlo
y evacuarlo nuevamente.
c. Si es necesario, retire el refrigerante con un sistema
de recuperación y repare las fugas.
d. Evacue y deshidrate la unidad. (Vea el párrafo 6.6).
e. Cargue la unidad como se explica en el párrafo 6.7.
refrigerante, cárguelo
6-3
6.6 EVACUACIÓN Y DESHIDRATACIÓN
6.6.1 General
La humedad es el peor enemigo de los sistemas
de refrigeración. La presencia de humedad en el sistema
de refrigeración puede tener muchos efectos no deseados.
Los más comunes son encobrado, formación de sedimentos
ácidos, "hielo" que causa atascamiento de los dispositivos
de control y seguridad por la formación de ácidos que
crean corrosión.
6.6.2 Preparación
a. Evacue y deshidrate el sistema solamente después
de haber verificado que no tiene fugas de presión.
(Vea el párrafo 6.5)
b. Las herramientas esenciales para evacuar y deshidratar
debidamente un sistema son bomba de vacío
(desplazamiento de volumen de 8 m
y vacuómetro electrónico. (La bomba se puede solicitar
a Carrier Transicold, Nº de parte 07-00176-11).
c. Si es posible, mantenga la temperatura de ambiente
sobre 15,6_C (60_F) para acelerar la evaporación de la
humedad. Si la temperatura de ambiente es menor que
15,6_C (60_F), podría formarse hielo antes de que la
humedad se elimine por completo. Se pueden utilizar
lámparas de calefacción u otras fuentes de calor para
elevar la temperatura del sistema.
d. Se puede ahorrar más tiempo durante la evacuación total
del sistema reemplazando el filtro deshidratador por
una sección de tubería de cobre y sus acoplamientos
correspondientes. La
deshidratador se puede realizar durante el procedimiento
de carga.
6.6.3 Procedimiento - - Sistema completo
a. Quite todo el refrigerante con un equipo de recuperación
de refrigerante.
b. El método recomendado para evacuar y deshidratar
el sistema es conectar tres mangueras de evacuación
(vea Figura 6-5) a la bomba de vacío y a la unidad
de refrigeración. Asegúrese de que las mangueras
de servicio sean aptas para la evacuación.
c. Verifique si la configuración de evacuación presenta
filtraciones asentando hacia atrás las válvulas de servicio
de la unidad y generando un vacío profundo con la
bomba de vacío y las válvulas del manómetro abiertas.
Cierre la bomba y revise si el vacío se mantiene. Repare
las fugas si es necesario.
d. Abra por la mitad ambas válvulas de servicio en el
compresor.
e. Abra las válvulas de la bomba y del manómetro
electrónico si no están abiertas y evacue la unidad hasta
que el manómetro electrónico indica 2000 micrones.
Cierre las válvulas del manómetro electrónico y de la
bomba y espere unos minutos para verificar que el vacío
se mantiene.
f. Rompa el vacío con gas refrigerante 134a seco y limpio.
Aumente la presión del sistema a aproximadamente
0,2 kg/cm@ (2 psig), observándola en el manómetro
compuesto.
g. Remover el refrigerante con un sistema de recuperación y
reparar las fugas.
h. Repita los pasos e.y f. una vez.
3
/hr = 5 cfm)
instalación de
un nuevo
T--318S