ENCENDIDO REGULAR
(n° = segundos en el instante 0)
M
115
120
48
80
M AX
103
M
M I N
0
6
M AX
M I N
A
0
0 sec
(A)
FALTA DE ENCENDIDO
M
115
120
48
80
M AX
103 123
M
M I N
0
6
0 sec
(B)
123
D
E
F
B
C
120
135
123
123
123
123
FUNCIONAMIENTO DEL QUEMADOR
ARRANQUE DEL QUEMADOR (A)
• 0s:
• 6s:
• 48 s: Fase de preventilación, con el caudal
• 80 s: El servomotor gira hacia la izquierda
• 112 s: El registro de aire y la mariposa del
• 113s: Se genera chispa en el electrodo de
• 119s: Se abren las válvulas de seguridad VS
G
H
• 122s: Cesa la chispa.
• 135s: Termina el ciclo de arranque.
D3918
FUNCIONAMIENTO A RÉGIMEN (A)
Quemador sin el kit para funcionamiento
modulante
Una vez terminado el ciclo de arranque, el
mando del servomotor pasa al TR que controla la
presión o la temperatura en la caldera, punto C.
(De todas formas, la caja de control eléctrica
sigue controlando la presencia de la llama y la
correcta posición de los presostatos aire y gas
de máxima).
• Si la temperatura o la presión es baja y en
• Si luego la temperatura o la presión aumenta
• La parada del quemador se produce cuando
A cada cambio de potencia, el servomotor modi-
fica automáticamente el caudal de gas (válvula
de mariposa) y el caudal de aire (registro venti-
lador).
Quemador con el kit para funcionamiento
modulante
Ver el Manual de Instrucciones que acompaña
al Regulador.
D3919
FALTA DE ENCENDIDO (B)
Si el quemador no se enciende, se produce un
bloqueo antes de 3 seg. desde la apertura de la
válvula gas y antes de 122 seg. desde el cierre
de TL.
APAGADO DEL QUEMADOR EN FUNCIONA-
MIENTO
- Si la llama se apaga durante el funciona-
21
Cierre TL
El motor ventilador arranca.
Arranque del servomotor: gira hacia la
derecha 130°, es decir, hasta que
interviene el contacto de la leva I (E)p.
15.
El registro de aire llega a la posición
de potencia MÁX.
de aire de la potencia MÁX.
Duración: 32 segundos.
hasta el ángulo configurado en la leva
III (E)p.15 para la MÍN potencia.
gas se sitúan en la potencia MÍN (con
leva III)(E)p.15 a 30°).
encendido.
y de regulación VR, apertura rápida.
Se enciende la llama, con poca poten-
cia, punto A.
Sigue un progresivo aumento de la
potencia, abertura lenta de la electro-
válvula VR, hasta la potencia MÍN,
punto B.
consecuencia el TR está cerrado, el quema-
dor aumenta progresivamente la potencia
hasta el valor MÁX (segmento C-D).
hasta la apertura de TR, el quemador reduce
progresivamente la potencia hasta el valor
MÍN (segmento E-F). Y así sucesivamente.
la solicitud de calor es inferior a la generada
por el quemador a la potencia MÍN segmento
G-H. El TL se abre, el servomotor vuelve al
ángulo 0° limitado por el contacto de la leva II
(F)p.15. El registro se cierra completamente
para reducir las pérdidas de calor al mínimo.
miento, el quemador se bloquea en 1
segundo.