4
Llamada desde la central a un monitor o teléfono.
Para realizar la llamada, el conserje deberá descolgar el auricular de la central e introducir el código
correspondiente a la vivienda con la que desea establecer comunicación, visualizándose en la
pantalla del teclado la secuencia de marcación. Una vez introducido el código pulsar la tecla
campana para realizar la llamada: unos tonos acústicos advertirán de que la llamada se está
realizando y la pantalla del teclado mostrará el mensaje llamando. En este instante, el
monitor (teléfono) de la vivienda recibe la llamada. Si se ha introducido un código erróneo,
utilizar la tecla de borrado CANCEL.
En equipos con varias placas, ésta(s) quedará(n) automáticamente desconectada(s): si un visitante
desea llamar, unos tonos telefónicos le advertirán de que el canal está ocupado.
La llamada tiene una duración de 45 segundos. Si la llamada no es atendida antes de 45
segundos, el canal quedará libre.
Para establecer comunicación, descolgar el auricular del (monitor) teléfono.
La comunicación tendrá una duración de un minuto y medio o hasta colgar el auricular. Durante
la comunicación la pantalla del teclado mostrará el mensaje comunicacion. Finalizada la
comunicación, el canal quedará libre.
Llamada desde un monitor o teléfono a la central.
Para realizar la llamada, descolgar el auricular del monitor o teléfono y presionar el pulsador de
abrepuertas: unos tonos acústicos en el auricular confirmarán que la llamada se está realizando o
que la central se encuentra en comunicación. En este instante, la central recibe la llamada,
mostrando la pantalla del teclado la información del vecino que llama. Si la llamada no es
atendida antes de 45 segundos, esta quederá retenida en la memoria de la central.
Para establecer comunicación, descolgar el auricular de la central.
La comunicación tendrá una duración de un minuto y medio o hasta colgar uno de los dos
auriculares. Durante la comunicación la pantalla del teclado mostrará el mensaje
comunicacion. Finalizada la comunicación, el canal quedará libre.
Si la llamada se realiza sin descolgar el auricular del monitor o teléfono, la central reconocerá que se
trata de una llamada de pánico, mostrando en la pantalla el mensaje panico y la información
del vecino que llama. Para que la central reconozca las llamadas de pánico, se debe haber
activado la correspondiente opción en el menú de configuración (página 12). Las llamadas de
pánico sólo se pueden atender desde la pantalla de retenciones.
Memoria de retenciones de llamada.
La central dispone una memoria para la retención de las últimas 32 llamadas no atendidas, bien
sean llamadas normales o de pánico. Para disponer de esta función, deberá estar activada la
correspondiente opción del menú de configuración (página 12). En el estado de reposo, la
pantalla de la central muestra de forma cíclica el número de retenciones en memoria.
Para consultar las llamadas retenidas en la central de conserjería, pulsar la tecla flecha abajo,
mostrando la pantalla del teclado la última llamada no atendida. Utilizar las flechas de
desplazamiento para visualizar las llamadas no antendidas retenidas con anterioridad. La pantalla
del teclado muestra el tipo de llamada retenida (pánico o retención de llamada normal), la hora
en la que se realizó y la información del vecino que la realizó.
Para atender una llamada retenida descolgar el auricular de la central y posicionarse sobre la
retención deseada, tal y como se explica en el apartado anterior. Seguidamente pulsar la tecla
campana para llamar al vecino correspondiente. Una vez es atendida la retención, ésta queda
borrada de la memoria.
Las llamadas no atendidas realizadas por un mismo vecino de forma consecutiva no son memorizadas.
Para borrar una retención de llamada, posicionarse sobre la retención a borrar y pulsar la tecla llave.
Equipos con dos centrales de conserjería.
El funcionamiento de los equipos con dos centrales de conserjería se detalla en la página 24.
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA