10 • ESPAÑOL
ese tipo de protección. Consulte al distribuidor de su
localidad para obtener una máscara adecuada.
Seguridad ambiental
f Quitar la pintura tratando de generar la menor
cantidad de polvo posible.
f Sellar con hojas de plástico gruesas (mínimo 0,1 mm)
los accesos a las áreas donde se esté quitando la
pintura.
f Lijar tratando de reducir la salida de polvo de pintura
fuera del área de trabajo.
INFORMACIÓN GENERAL
Consejos prácticos
f Sujete su esmeriladora angular con una mano en el
cuerpo y la otra mano alrededor del mango lateral con
firmeza como se muestra en la Fig. I.
f Coloque siempre la guarda de manera que la mayor
parte expuesta del disco apunte hacia el lado opuesto
a usted.
f Prepárese para las chispas que saltarán cuando el
disco haga contacto con el metal.
f Para trabajos de esmerilado, mantenga un ángulo
aproximado (Fig. J) de 30° entre el disco y la
superficie de trabajo, y entre 10º y 15º para lijar
(Fig. K) para mejor control de la herramienta,
eliminación de materiales y mínima sobrecarga.
¡Precaución! Tenga mucho cuidado cuando esmerile
en una esquina ya que la esmeriladora puede moverse
repentina o bruscamente cuando el disco entre en
contacto con una superficie secundaria.
¡Advertencia! Utilice siempre protección para los ojos
cuando opere esta herramienta.
LUBRICACIÓN
Las herramientas STANLEY vienen lubricadas de fábrica
y están listas para emplearse. Deben lubricarse cada
año, según la frecuencia con que se utilicen (las unidades
utilizadas en trabajos pesados y expuestas al calor
pueden requerir una lubricación más frecuente).
Dicha lubricación debe ser realizada por el personal
especializado de los centros de servicio STANLEY u otro
servicio autorizado.
LIMPIEZA
¡Advertencia! Una vez que haya acumulación
visible de polvo en los ductos de ventilación y el área
circundante, use de inmediato aire seco para soplar el
polvo y la suciedad del interior del alojamiento. Deberá
usar equipo de protección para cara y ojos adecuado
durante este proceso.
¡Advertencia! Jamás use solventes ni agentes
químicos fuertes para limpiar las partes no metálicas de
la herramienta. Estos agentes químicos pueden debilitar
el material de las partes. Use sólo jabón suave y un trapo
húmedo para limpiar la herramienta. Jamás permita el
ingreso de líquidos en la herramienta; jamás sumerja parte
alguna de la herramienta en el líquido.
¡Importante! Para garantizar la SEGURIDAD
y CONFIABILIDAD del producto, las reparaciones,
el mantenimiento y los ajustes, deben ser realizados
únicamente por el Servicio Técnico Autorizado,
ya que utilizarán piezas idénticas para su sustitución.
ACCESORIOS
El rendimiento de cualquier herramienta eléctrica depende
del accesorio utilizado. Los accesorios STANLEY están
diseñados para estándares de alta calidad y están
diseñados para mejorar el rendimiento de la herramienta
eléctrica. El utilizar accesorios STANLEY, le asegura que
obtendrá lo mejor de su herramienta STANLEY. STANLEY
ofrece una amplia selección de accesorios disponibles en
nuestro distribuidor local o centro de servicio autorizado a
un costo extra.
OBSERVACIONES
f STANLEY tiene una política de mejora continua de
nuestros productos, y así, nos reservamos el derecho
de modificar las especificaciones del producto sin
previo aviso.
f El equipo estándar y los accesorios pueden variar
según el país.
f Las especificaciones del producto pueden variar
según el país.
f Es posible que no en todos los países esté disponible
todo el rango de productos. Contacte a sus
distribuidores STANLEY para conocer
la disponibilidad de productos.
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Separación de desechos. Este producto no debe
desecharse con la basura doméstica normal.
Si llega el momento de reemplazar su producto
STANLEY o éste ha dejado de tener utilidad
para usted, no lo deseche con la basura
doméstica normal. Asegúrese de que este
producto se deseche por separado.
La separación de desechos de productos usados
y embalajes permite que los materiales puedan
reciclarse y reutilizarse. La reutilización de
materiales reciclados ayuda a evitar la contaminación
medioambiental y reduce la demanda de materias
primas. La normativa local puede ofrecer la
separación de desechos de productos eléctricos