®
™
Lumenis
M22
Guía clínica: Tatuajes oscuros y lesiones pigmentadas (Q-Switched Nd:YAG)
G.5.7.4. Eritema y edema
G.5.7.5. Cambio de
pigmentación
G.5.7.6. Cicatrices
G.5.7.7. Infección e
inflamación
G.5.7.8.
Picor
G.5.7.9. Blanqueamiento
G.5.7.10. Elevación
epidérmica
UM-1024721ES-H Rev A
Es posible que la piel enrojezca y/o se hinche temporalmente inmediatamente
después del tratamiento. El enrojecimiento y la hinchazón suelen tardar entre
3 y 7 días en remitir.
Es posible que se produzca un cambio de pigmentación en la zona tratada.
La mayoría de casos de hipo o hiperpigmentación se dan en personas
de piel oscura o cuando la zona tratada ha sido expuesta a la luz solar o a
otros métodos de bronceado antes o después del tratamiento. En algunos
pacientes se produce hiperpigmentación a pesar de utilizar protección
solar. Esta coloración suele desaparecer en un plazo de entre 3 y 6 meses,
pero en casos aislados es posible que el cambio de pigmentación,
generalmente hipopigmentación, dure más tiempo o sea permanente.
Existe una posibilidad muy reducida de que se formen cicatrices, como
cicatrices hipertróficas aumentadas o queloides. En casos muy aislados,
y en pieles con predisposición genética, pueden aparecer cicatrices
queloides anormalmente aumentadas. Para reducir la posibilidad de
formación de cicatrices es importante seguir atentamente todas las
instrucciones post-tratamiento.
En algunos casos pueden producirse procesos inflamatorios. Por ejemplo,
una herida abierta como consecuencia de una quemadura o rotura
epidérmica puede infectarse. En ese caso deben aplicarse cremas
antibióticas. Algunos médicos aplican crema antibiótica de forma rutinaria
tras el tratamiento como medida de prevención.
Es posible que aparezca picor entre 2 y 4 días tras el tratamiento de
lesiones pigmentadas y alrededor de una semana tras la eliminación de
un tatuaje. Puede durar entre 4 y 10 días. Hay que evitar rascarse.
Los siguientes efectos secundarios pueden aparecer tras la eliminación
de tatuajes oscuros:
Puede aparecer un blanqueamiento del área situada sobre el tatuaje tratado
de forma concurrente con el tratamiento, indicativo del éxito del tratamiento
aplicado. Una reacción de este tipo suele ser extremadamente breve, de una
duración máxima de unos pocos minutos.
El área sobre el tatuaje tratado puede elevarse tras el tratamiento; esta
reacción suele desaparecer varios días después y es también indicativa del
éxito del tratamiento aplicado.
G-7