CARDIN
Via Raffaello, 36- 31020 San Vendemiano (TV) Italy
Tel:
Fax:
email (Italy):
email (Europe):
Http:
RADIOPROGRAMADOR DE CODIGOS DINAMICOS CON FUNCIONAMIENTO MANUAL S435
Descripción
El sistema de radiomando S435 consta de uno o más transmisores y de uno o más receptores
que se combinarán en función de las exigencias específicas de la instalación.
La gama S435 emplea un sistema de codificación de gran fiabilidad garantizada por el uso de
códigos dinámicos. Por cada transmisión el código cambia a base de un algoritmo que sólo el
receptor puede reconocer y establecer si la transmisión es correcta respecto al código original;
la generación del código de salida se realiza en el transmisor en el modo random por cada tecla
dentro de 2
combinaciones.
36
El código generado es memorizado por radio en el receptor. En el receptor se pueden almacenar
hasta 128 códigos diferentes.
Durante la fase de memorización, los códigos se trasladan a una memoria no volátil que es
posible desplazar a otro receptor en caso de sustitución sin tener que volver a programar el
receptor. Tratándose de un sistema de códigos dinámicos, cada código es gobernado indivi-
dualmente por el receptor.
Importante: por cada mando, el código transmitido varía. Durante la transmisión, si una inter-
ferencia interrumpe la transmisión, el receptor espera recibir un código diferente, por tanto para
restablecer el mando es necesario soltar y volver a presionar la tecla del transmisor.
Posibilidad de empleo
El radioprogramador permite el control a distancia de un motor monofásico de 230Vac 350W
con mandos de apertura y cierre estando presente la persona; además es posible conectar a la
bornera las teclas de apertura "TA", cierre "TC" y bloqueo "TB". La activación se realiza mientras
se sigue oprimiendo la tecla y cesa al soltarla. Su mejor utilización es para el control de persianas,
cortinas automáticas y cualquier aplicación que exige el funcionamiento manual.
Modelos de transmisores
TRS435200
Transmisores de bolsillo
TRS435400
Transmisores de bolsillo
TRS435120
Transmisores de bolsillo con desviador (12 canales)
TRS43540M
Botonera radio para fijación en la pared
Modelos de receptores
RPS435UP0
Radioprogramador con funcionamiento manual
Módulo de memoria
Extraíble, provisto de memoria no volátil del tipo EEPROM, contiene los códigos del sistema.
En el módulo el código establecido se mantiene también a falta de alimentación. Se puede
solicitar por separado el modelo de memoria con el código: MCC46128
Instalación receptor-antena
Por alcance se entiende la distancia útil de funcionamiento entre el transmisor y el receptor con
la antena instalada y medida al aire libre. Por tanto el alcance depende de las características
técnicas del sistema (potencia y sensibilidad) y varía en función de las características del lugar
de emplazamiento. Para obtener el mejor funcionamiento del radiomando es necesario elegir con
sumo esmero los sitios de instalación del receptor y de la antena. No se aconseja la instalación
de dos receptores que no observan la distancia mínima de 1,5 m entre sí. Es buena regla colocar
el receptor a cierta distancia de las redes de sistemas computarizados, instalaciones de alarma
y otras fuentes de perturbaciones posibles.
(Su colocación incorrecta podría perjudicar parcialmente al funcionamiento).
Antena
La instalación de la antena es fundamental; conectada al receptor representa el punto de
recepción del radiomando. El receptor está dotado de antena propia, que consta de un trozo
de hilo rígido, de 170 mm de largo. En alternativa es posible utilizar la antena acordada ANS400
a conectar al receptor mediante un cable coaxial RG58 (impedancia 50Ω) de 15 m de largo
como máximo. La antena se debe colocar al exterior en el sitio más elevado y visible, lejos de
estructuras metálicas.
Receptor
La fijación del receptor en la caja se realiza utilizando el soporte de "fijación rápida". Fijar el
soporte mural por medio de dos tacos (tener cuidado con la puesta a nivel).
Finalizadas las conexiones eléctricas, el contenedor se introduce por presión en el propio soporte.
De ser necesarias algunas operaciones de mantenimiento, es suficiente una presión ejercida
sobre la caja de abajo arriba para que el contenedor se desenganche del soporte mural.
Conexión eléctrica (fig. 9)
Antes de realizar la conexión eléctrica, comprobar que:
- la tensión y la frecuencia indicadas en la placa de características coincidan con las de la
instalación de alimentación;
- está incorporado antes del aparato un interruptor omnipolar con apertura de los contactos
de 3 mm como mínimo;
- los cables de la línea 230V pasan por los orificios "A", separados de los cables de conexión
en baja tensión que pasan por los orificios "B";
- los cables de conexión están protegidos contra los esfuerzos mecánicos;
- finalizadas las conexiones, los orificios utilizados para el paso de los cables están sellados
con silicona;
- los orificios sin utilizar están tapados con los tapones de caucho "D" correspondientes.
• El equipo se debe conectar con tierra. A tal fin hay un borne marcado con el símbolo
se tiene que conectar el cable de tierra.
Conexión de la bornera (fig. 9)
1-2
Conexión con tierra
3-4
Alimentación radioprogramador 230Vac 50-60 Hz
5-6-7 Salida mando motor de "Apertura-Cierre-Común" 350W.
8-9
Entrada tecla de apertura (contacto N.A.)
8-10
Entrada tecla de cierre (contacto N.A.)
11-12 Entrada tecla de bloqueo (contacto N.C.)
13
Masa antena
14
Conexión central antena de hilo rígido de 17cm (en alternativa se puede utilizar la antena
ANS400 con cable coaxial RG58 impedancia 50Ω, de 15 m de largo como máximo).
ELETTRONICA
spa
+39/0438.404011-401818
+39/0438.401831
www.cardin.it
CODIGO
ZVL293.03
La serie S435 es conforme con los requisitos esenciales dispuestos por la
directiva 99/05/CE y con ésta se relacionan las normas técnicas de referencia.
Frecuencia: 433.92 MHz para los países de l
Generación del código en los transmisores (fig. 1-6)
• Para la botonera radio con fijación en la pared, una vez abierto el contenedor, el procedimiento
de generación del código es el mismo que el del transmisor (el circuito es el mismo).
1) Abrir el portillo deslizándolo en las guías de fijación (fig. 1).
2) Para el modelo provisto de desviador seleccionar el conjunto de canales deseado ("Y1" fig.
1,2).
Y1 insertado en la posición "1"= A,B,C,D
Y1 insertado en la posición "2"= E,F,G,H
Y1 insertado en la posición "3"= I,L,M,N
3) Presionar el botón "J1" (fig. 3).
4) Manteniendo accionado "J1", pulsar el botón "CH" correspondiente al canal a memorizar (el
piloto "L1" se pone intermitente) (fig. 4).
5) Soltar el botón del canal "CH"; el piloto sigue estando intermitente (fig. 5).
6) Soltar el botón "J1", el piloto se apaga y el transmisor memoriza el último código generado
(fig. 6).
7) Repetir las operaciones de los puntos 3-4-5-6 para los demás canales.
8) Para memorizar más conjuntos de canales desplazar el desviador ("Y1" fig. 2) y repetir las
operaciones 3-4-5-6.
Si no se genera un código, puede que la memoria esté vacía por tanto no es posible
el traslado de un código al receptor.
Memorización del código en el receptor (fig. 9)
¡Cuidado! Antes de proceder a la primera memorización de los transmisores, hace
falta borrar enteramente la memoria.
2 teclas
4 teclas
1) Mantener presionado "P1", el piloto "L1" se pone intermitente.
4 teclas
2) Transmitir el canal a memorizar, cuando el piloto centellea más rápidamente el canal
4 teclas
ha sido memorizado.
Es posible introducir un solo código a la vez. Para introducir el código sucesivo repetir
las operaciones de los puntos 1 y 2.
Si el código no ha sido memorizado:
- La memoria está completa (128 canales memorizados) y el piloto está siempre encendido.
En tal caso es posible introducir un nuevo código sólo borrando un código existente o la
entera memoria (véase el procedimiento de borrado).
- El código transmitido ya existe en la memoria.
- En el transmisor no se ha generado un código de canal.
Procedimiento para borrar un código en el receptor (fig. 9)
Para suprimir un código:
1) Mantener pulsado "P2", el piloto "L1" se pone intermitente por pequeños impulsos.
2) Transmitir el canal que se quiere borrar durante al menos tres segundos hasta que el
piloto centellea rápidamente, luego repetir los puntos 1 y 2 para los canales sucesivos
eventuales.
Para borrar todos los códigos:
3) Mantener presionados los botones "P1" y "P2" al mismo tiempo durante 5 segundos como
mínimo, hasta que el piloto "L1" centellea rápidamente.
Funciones de los radiomandos S435
A la función "A" del transmisor siempre debe corresponder la función "A" del receptor y lo
mismo rige también para todas las funciones previstas.
¡Cuidado! Los receptores pueden responder a una sola señal a la vez, por tanto no se pueden
activar varias funciones al mismo tiempo.
Selección de los canales ("J1", fig.9)
El receptor puede decodificar hasta 12 canales diferentes en configuraciones de 3 diversos
conjuntos A,B,C,D - E,F,G,H - I,L,M,N seleccionando el puente "J1".
J1 non insertado = A,B,C,D
J1 insertado en la posición "1"= E,F,G,H
J1 insertado en la posición "2"= I,L,M,N
CARACTERISTICAS TECNICAS
RECEPTOR
- frecuencia de recepción ......................................................................................... 433.92 MHz
- frecuencia del oscilador local ................................................................................. 433.42 MHz
- emisión del oscilador local ............................................................................. <-57dBm (<2nW)
- frecuencia media IF........................................................................................................500 kHz
- impedancia de entrada antena ............................................................................................ 50Ω
- sensibilidad (para éxito positivo señal) ................................................................................1 µV
- alimentación .................................................................................................... 230Vac 50-60 Hz
- temperatura de funcionamiento .......................................................................... -20° ... +60°C
donde
TRANSMISOR
- frecuencia portadora ............................................................................................... 433.92 MHz
- tolerancia de la frecuencia portadora ............................................................................±75 kHz
- amplitud de la banda ....................................................................................................> 25 kHz
- potencia aparente irradiada ..............................................................-10...-7dBm (100-200µW)
- potencia aparente de los productos armónicos ........................................... <-54 dBm (<4nW)
- modulación ................................................................................................................... AM/ASK
- señal modulante ..................................................................................................PCM 1.3ms/bit
- alimentación (batería alcalina GP23A) ......................................................................12V ± 10%
- absorción ...........................................................................................................................25mA
- temperatura de funcionamiento ............................................................................ -10°...+55°C
- humedad relativa .............................................................................................................. <95%
SERIE
MODELO
S435
RXPR-UP
02-04-2002
FECHA