30
A
Factor de desequilibrio
Indicador
Fluctuaciones
Voltaje (corriente) trifásico equilibrado (simétrico)
Voltaje de CA trifásico (corriente) con la misma magnitud de corriente y voltaje para cada fase y
separación de fase de 120°.
Voltaje (corriente) trifásico desequilibrado (asimétrico)
Voltaje de CA trifásico (corriente) con la misma magnitud de corriente y voltaje para cada fase y
°
separación de fase de 120
Aunque todas las siguientes descripciones hacen referencia al voltaje, también se aplican a la
corriente.
Grado de desequilibrio en el voltaje alterno trifásico
Suele describirse como el factor de desequilibrio del voltaje, que es la relación entre el voltaje
de fase negativa y el voltaje de fase positiva
Factor de desequilibrio del
voltaje =
Voltaje de fase cero/fase positiva/fase negativa
El concepto de componente de secuencia de fase cero/fase positiva/fase negativa
en un circuito alterno trifásico aplica el método de coordenadas simétricas (un método en el que
un circuito se trata para dividirse en componentes simétricos de fase cero, fase positiva y fase
negativa).
• Componente de secuencia de fase cero: El voltaje es el mismo en cada fase. Se describe
como V
. (Subíndice 0: Componente de secuencia de fase cero)
0
• Componente de secuencia de fase positiva: Voltaje trifásico simétrico en el que el valor para
cada fase es igual y cada fase se retrasa por 120 grados con la secuencia de fase a->b->c. Des-
crito como V
.(Subíndice 1: Componente de secuencia de fase positiva)
1
• Componente de secuencia de fase negativa: Voltaje trifásico simétrico en el que el valor para
cada fase es igual y cada fase se retrasa por 120 grados con la secuencia de fase a->c->b. Des-
crito como V
. (Subíndice 2: Componente de secuencia de fase negativa)
2
Si Va, Vb y Vc se aplican como el voltaje alterno trifásico, el voltaje de fase cero, el voltaje de
fase positiva y el voltaje de fase negativa se formulan del siguiente modo.
Voltaje de fase cero V
=
0
Voltaje de fase positiva V
Voltaje de fase negativa V
a se denomina "operador de vector". Es un vector con una magnitud de 1 y un ángulo de fase de
120 grados. En consecuencia, el ángulo de fase avanza 120 grados si se multiplica por a y
240 grados si se multiplica por a
cero y el voltaje de fase negativa son iguales a 0 y solo se describe el voltaje de fase positiva, que es
igual al valor efectivo del voltaje alterno trifásico.
Factor de desequilibrio de la corriente trifásica
Se utiliza en aplicaciones como la verificación de energía suministrada al equipo eléctrico
impulsado por un motor de inducción trifásico.
El factor de desequilibrio de corriente es varias veces mayor que el factor de desequilibrio de voltaje.
Cuanto menos se deslice un motor de inducción trifásico, mayor será la diferencia entre estos dos
factores. El desequilibrio de voltaje produce fenómenos como el desequilibrio de corriente, el
aumento en la temperatura, el aumento en la entrada, la disminución en la eficiencia y el aumento
en las vibraciones y el ruido.
Uunb no debe superar el 2% y Iunb debe ser de 10% o menos. En un sistema 3P4W con una
carga desequilibrada, los componentes de Uunb0 y Inub0 indican que la corriente fluye hacia la
línea N (neutral).
Un marcador utilizado para distinguir valores medidos no confiables que se producen debido a
alteraciones como incrementos, caídas e interrupciones. Los indicadores se registran como
parte de la información del estado de los datos de TIME PLOT. La norma IEC61000-4-30 define
el concepto.
Una alteración producida por una caída de voltaje que se genera cuando un equipo con una
gran carga se activa o cuando una corriente grande fluye por debajo de un estado de carga alta
temporal. Para las cargas de alumbrado, las fluctuaciones suelen manifestarse como parpa-
deos. Las lámparas con descarga eléctrica como las luces fluorescentes o de vapor de mercu-
rio suelen ser propensas a los efectos de las fluctuaciones.
Cuando la reducción en la luminosidad de las luces debido a caídas del voltaje se produce con fre-
cuencia, se produce un efecto de fluctuación (debido a la reducción frecuente en la luminosidad) que
genera una sensación visual extremadamente molesta.
Los métodos de medición pueden dividirse de forma general en fluctuaciones de IEC y fluctua-
ciones de ∆V10. En Japón, el método de ∆V10 es el que suele utilizarse con mayor frecuencia.
HIOKI PQ3198A963-02
.
Voltaje de fase negativa
Voltaje de fase positiva
Va+Vb+Vc
3
2
= Va+aVb+a
Vc
1
3
=
2
2
Va+a
Vb+aVc
3
2
. Si el voltaje alterno trifásico está equilibrado, el voltaje de fase
x 100 [%]