Construcción De Un Sistema De Bloqueo - Lenz Digital Plus BM3 Manual De Instrucciones

Tabla de contenido
Información del BM3
5
Utilización del módulo de bloqueo BM3
El módulo de bloqueo BM3 que utiliza la técnica ABC permite confeccionar muy facilmente una línea
administrada por un sistema de bloqueo (acantonamiento). Es necesario instalar un módulo BM3 por
bloque (cantón) de manera que se pueden equipar tantos bloques como se quieran.
El mando de las señales de bloqueo se toma en cuenta por los módulos de bloqueo BM3. Las señales
luminosas pueden ser conectadas directamente ya que las señales mecánicas con motor
electromagnético (doble bobinado) se conectan mediante un adaptador BMA.
La circulación por el sistema de bloqueo gestionada por los BM3 es aplicable tanto a las locomotoras
que estiran como a los que empujan vagones. Si desea poner en circulación trenes empujados (trenes
lanzadera, automotores,...), el vehículo de cabeza del tren tiene que estar equipado de un dispositivo
de consumo de corriente. Lo más simple es instalar una iluminación interior o mejor, en el caso de un
coche piloto, un descodificador de funciones encargado de los faros de iluminación en función del
sentido de marcha.
5.1
Construcción de un sistema de bloqueo
Cada bloque (cantón) está dividido en dos secciones: una sección de marcha normal A y una sección
de frenado (y parada) B.
La longitud de la sección de marcha normal debe ser suficientemente larga para que el tren
más lago de los que tenga que pueda circular en la vía pueda caber enteramente en esta
sección.
La longitud de la sección de frenado (y parada) está determinada en función de la
temporización de frenado o de la distancia de frenado codificada en el descodificador ded la
locomotora.
Desarrollo del proceso:
En el proceso ilustrado después, el bloque siguiente (visto en el sentido de la marcha) está
supuestamente ocupado. Todo tren que llega debe pués pararse en el bloque activo.
3
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido