Datos técnicos
Caudal limitante
Pérdidas de carga
84
Promass H:
DN 8 a 15: 25 bar o 375 psi; DN 25 a 50: 16 bar o 250 psi
Promass I:
40 bar o 600 psi
Véase el epígrafe "Rango de medida" → página 73
Seleccione el diámetro nominal de modo que optimice la relación entre el rango de valores de caudal
requerido y las pérdidas de carga toleradas. Véase la lista de valores máximos posibles de fondo de
escala en el epígrafe "Rango de medida".
• El valor de fondo de escala mínimo recomendado es aproximadamente 1/20 del valor de fondo
de escala máximo.
• En la mayoría de aplicaciones, 20 a 50% del valor de fondo de escala máximo puede ser
considerado ideal.
• Para sustancias abrasivas tales como líquidos con sólidos en suspensión (velocidad del fluido
< 1 m/s), seleccione un valor de fondo de escala inferior.
• Para mediciones de gas, aplique las reglas siguientes:
– La velocidad del fluido en el tubo de medición no debería ser superior a la mitad
de la velocidad del sonido (0,5 Mach).
– El caudal másico máximo depende de la densidad del gas: fórmula → página 74
Las pérdidas de carga dependen de las propiedades del fluido y del flujo. Para calcular de modo
aproximado las pérdidas de carga, se pueden emplear las fórmulas siguientes:
Fórmulas de cálculo de las pérdidas de carga para Promass F,M y E
Número de Reynolds
Re ≥ 2.300
1)
Re < 2.300
∆p = pérdida de carga [mbar]
υ = viscosidad cinemática [m
2
/s]
m = caudal másico [kg/s]
Para calcular las pérdidas de carga correspondientes a gases, utilícese siempre Re ≥ 2.300 en la fórmula.
1)
Fórmulas de cálculo de las pérdidas de carga para Promass H e I
Número de Reynolds
Re ≥ 2.300
1)
Re < 2.300
∆p = pérdida de carga [mbar]
υ = viscosidad cinemática [m
2
/s]
m = caudal másico [kg/s]
Para calcular las pérdidas de carga correspondientes a gases, utilícese siempre Re ≥ 2.300 en la fórmula.
1)
2 · m
Re =
p
n r
· d · ·
D
n
r
0.25
1.85
–0.86
p = K ·
· m
·
u
0.25
K2 ·
· m
Dp = K1 · · m +
n
r
ρ = densidad del fluido [kg/m3]
d = diámetro interior de los tubos de medición [m]
K a K2 = constantes (dependen del diámetro nominal)
4 · m
Re =
p
n r
· d · ·
· K3 · m
D
n
r
0.25
1.75
–0.75
p = K ·
· m
·
2
+ K3 · m
Dp = K1 · · m
n
r
ρ = densidad del fluido [kg/m3]
d = diámetro interior de los tubos de medición [m]
K a K3 = constantes (dependen del diámetro nominal)
Proline Promass 80
2
2
r
Endress+Hauser
a0004623
a0004626
a0004628
a0003381
a0004631
a0004633