Algunas observaciones sobre la cuantificación
Preste atención a las observaciones siguientes:
▪ El uso de la cuantificación dependerá, sobre todo, del estilo musical de la composición: en
algunos casos, el ritmo deberá quedar perfectamente ajustado mientras que en otros, una
semicuantificación o, incluso, nada de cuantificación, resultará la mejor opción.
▪ Dado que todavía no hay ningún evento seleccionado en particular, la cuantificación (o se-
micuantificación) fue aplicada a todos los eventos; es decir a la pauta entera. ¡Si por ca-
sualidad, hubiese seleccionado solo algunos eventos de la pauta, la cuantificación habría
caído sobre dichos eventos solamente! Esta función resulta útil cuando se desea armar una
sólida base rítmica (p. ej., bombo y redoblante) y, al mismo tiempo, dejar algunos sonidos
"fuera de ritmo" (p. ej.,ornamentaciones, platillos ligeramente a destiempo, etc.). Esto con-
tribuye a crear una potente imagen rítmica. Para más información sobre la selección de
eventos particulares, consulte el manual.
▪ Las subdivisiones sobre las cuales los eventos se cuantifican pueden modificarse.
▪ ¡También, es posible cuantificar eventos directamente al tocar sobre los pads o al grabar!
Esta opción aparece deshabilitada por defecto. Para habilitarla, vaya a Preferences > De-
faults > Input > Quantize. Consulte, por favor, el manual para más información.
4.1.3.1
Cuantificación del ritmo en el programa MASCHINE
Agrandar la pauta
Para llevar esto cabo, es necesario observar con más detalle algunas partes específicas de la
pauta en el programa. En la parte final del editor de pautas, se encuentra una barra de despla-
zamiento que puede usarse como un zum.
El zum del editor de pautas.
Haga clic en cualquiera de los extremos de la barra y arrastre a la izquierda para acercar
►
o a la derecha para alejar la imagen.
Creando ritmos
Afinación de la primera pauta
MASCHINE - Primeros pasos - 58