Philips 50 XM Serie Instrucciones De Uso

Philips 50 XM Serie Instrucciones De Uso

Monitores materno/fetales
Ocultar thumbs Ver también para 50 XM Serie:
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

I N S T R U C C I O N E S D E U S O
Series 50 XM
M1350B
Series 50 XMO
M1350C
Monitores Materno/
Fetales
M O N I T O R I Z A C I Ó N F E T A L
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Philips 50 XM Serie

  • Página 1 I N S T R U C C I O N E S D E U S O Series 50 XM M1350B Series 50 XMO M1350C Monitores Materno/ Fetales M O N I T O R I Z A C I Ó N F E T A L...
  • Página 2 Impreso en Alemania 08/04 *M1350-9005U* Part Number M1350-9005U 4512 610 04331...
  • Página 3 Monitores Materno/Fetales Serie 50 XM (M1350B) Serie 50 XMO (M1350C) I N S T R U C C I O N E S D E U S O M1350-9005U Impreso en Alemania Agosto 2004...
  • Página 4: Responsabilidad Del Fabricante

    Philips no proporciona garantía de ningún tipo con respecto a este material, incluyendo, entre otras, las garantías implícitas de comerciabilidad y adecuación a un propósito determinado. Philips se responsabiliza de los errores contenidos en este documento, ni de los daños que pudiesen derivar directa o indirectamente del suministro, ejecución o utilización de este material.
  • Página 5: Convenciones Utilizadas En Esta Guía

    Uso previsto (M1350C) El Monitor Materno/Fetal de la Serie 50 XMO (M1350C) permite la monitorización invasiva y no invasiva de una paciente durante las pruebas anteparto, el trabajo de parto y el parto. Es posible la monitorización de la frecuencia cardíaca fetal (FCF) a través de ultrasonidos o un electrocardiograma directo (ECG directo), y de la actividad uterina a través de un transductor Toco externo o un transductor de presión intrauterina interno (PIU).
  • Página 6 La ley federal estadounidese restringe la venta de este dispositivo a un médico o su representante.  Copyright 1990-2004 Koninklijke Philips Electronics N.V. Reservados todos los derechos.
  • Página 7: Tabla De Contenido

    Contenido 1. Descripción General ........1 Acerca de esta guía .
  • Página 8 Montaje en carro ........... . 28 Montaje superior de equipos adicionales .
  • Página 9 Con el módulo de paciente M1364A o M1365A ......57 Cómo utilizar el cable adaptador de ECG directo M1362B para monitorizar el ECG directo .
  • Página 10 Límites de alarma ........... 87 Cómo disparar una alarma .
  • Página 11 Cómo cambiar los límites de alarma ........112 Cómo probar la alarma de FCF .
  • Página 12 16. ECG, Frecuencia Cardíaca y Frecuencia del Pulso Materno ........139 Introducción .
  • Página 13 Transductores y módulos de paciente ........161 Cables adaptadores .
  • Página 14 Electrodos desechables para cuero cabelludo ....... . 188 Sensor de oxígeno fetal ..........189 Transductores de PIU.
  • Página 15 Descarga electrostática (ESD) ..........216 Electrocirugía, MRI y desfibrilación .
  • Página 16 Contenido...
  • Página 17: Descripción General

    Descripción General Acerca de esta guía Esta guía indica a matronas, asistentes técnicos sanitarios y otros especialistas clínicos el modo de utilizar el monitor fetal/materno Serie 50 XMO y el monitor fetal/materno Serie 50 XM. Asimismo, analiza e ilustra todas las características y los parámetros de los dos monitores. Puede ser que su monitor no disponga de todas estas características y que el aspecto del mismo sea ligeramente diferente al del monitor mostrado en las ilustraciones de esta guía;...
  • Página 18 Acerca de los monitores La frecuencia cardíaca fetal se puede monitorizar externamente con ultrasonidos, a partir de aproximadamente las 20 semanas, e, internamente, con el resto de los parámetros durante el trabajo de parto y el alumbramiento. No todos los parámetros y características indicadas en este manual están disponibles en todos los monitores.
  • Página 19: Teclas Y Partes Principales

    Teclas y partes principales Teclas y partes principales El panel de visualización se puede ver plano en el monitor o inclinado a un ángulo 1. Conmutador de encendido/ 8. Canal Cardio 1/ combi apagado del monitor 9. Tecla de función 2.
  • Página 20: Canales Cardio, Toco Y Fspo

    Teclas y partes principales Canales Cardio, Toco y FSpO 1. Pantalla Toco muestra la actividad uterina. 2. Pantalla SpO Fetal muestra el indicador de pulso fetal, la calidad de la señal, el estado de la alarma y la verificación de intermodulación de canales más el indicador. 3.
  • Página 21 Teclas y partes principales 6. Indicador MECG muestra cuándo se mide el MECG a través de este canal. (La ubicación del indicador es diferente para la Serie 50 XM). 7. Pantalla SpO Fetal muestra el valor actual de FSpO 8. Indicador luminoso del altavoz indica qué latido proviene del altavoz.
  • Página 22: Parámetros Maternos

    Teclas y partes principales Parámetros maternos 1. Conector para transductor de PNI para conectar: – Un tubo de interconexión de manguito de PNI (M1599A) y un manguito de presión sanguínea. 2. Conector para transductor de SpO para conectar: – Un transductor de SpO (el cable adaptador M1940A conectado al transductor M1191A).
  • Página 23 Teclas y partes principales 5. Valor de la SpO indica la lectura actual del nivel de SpO de la paciente. 6. Icono de frecuencia del pulso/cardíaca materna indica la fuente de medición de la frecuencia del pulso/cardíaca materna. indica que el valor de la frecuencia cardíaca se ha obtenido del MECG.
  • Página 24: Teclas Del Registrador

    Teclas y partes principales Teclas del registrador 1. Indicador luminoso de encendido/apagado del registrador se ilumina cuando el registrador está funcionando. Parpadea cuando el monitor detecta las últimas cinco hojas de papel o menos o si éste se acaba. 2. Tecla de Encendido/apagado del registrador enciende y apaga el registrador.
  • Página 25: Teclas De Ajuste

    Teclas y partes principales Teclas de ajuste 1. Tecla fecha y hora para cambiar la fecha y la hora. Se pulsa para mostrar la hora actual en las pantallas Cardio 1/Combi y Toco, para desplazarse a través de los ajustes que desee cambiar (horas, minutos, día, mes y año) y para volver a la pantalla inicial.
  • Página 26 Teclas y partes principales Capítulo 1 - Descripción General...
  • Página 27: Información General

    Características El monitor fetal/materno Philips Serie 50 XMO y el monitor fetal/ materno Philips Serie 50 XM combinan una monitorización fetal avanzada con la medición integrada en el caso de la madre de la presión sanguínea no invasiva, de la pulsioximetría y del ECG.
  • Página 28: Sospecha De Fallecimiento Del Feto

    Sospecha de fallecimiento del feto • Frecuencia cardíaca/frecuencia del pulso obtenidas del ECG, SpO o PNI maternos. Los monitores le ofrecen posibilidades de monitorización flexibles para las pacientes de alto riesgo y aquéllas con un trabajo de parto y un alumbramiento normales.
  • Página 29: Cómo Ajustar El Cinturón

    Cómo ajustar el cinturón Cómo ajustar el cinturón Coloque el cinturón alrededor de la paciente hasta que esté ajustado y, sin embargo, cómodo. Ajústelo empujando el botón de fijación a través de la sección de solapamiento del cinturón con la punta orientada en contra de la paciente.
  • Página 30: Cómo Enganchar Un Transductor Al Cinturón

    Cómo enganchar un transductor al cinturón Cómo enganchar un transductor al cinturón Después de colocar satisfactoriamente un transductor, puede engancharlo al cinturón Como alternativa, puede fijar un botón al transductor y utilizarlo para unir el transductor al cinturón abdominal. Consulte la Nota de Instalación que acompaña al botón adaptador del transductor para obtener las instrucciones de montaje.
  • Página 31: Cómo Incorporar Un Módulo De Paciente Al Cinturón

    Cómo incorporar un módulo de paciente al cinturón Cómo incorporar un módulo de paciente al cinturón Puede incorporar un módulo de paciente al cinturón deslizando el módulo de paciente debajo del cinturón e introduciendo el botón de fijación (1) en el módulo de paciente a través de uno de los orificios del cinturón.
  • Página 32: Calidad De La Señal

    Calidad de la señal Si mide: • La actividad uterina, la pantalla salta a 20 (la línea de base Toco). • La presión intrauterina, la pantalla muestra 0. Aviso NUNCA sumerja un transductor en líquido cuando esté conectado al monitor fetal. Calidad de la señal Durante la monitorización, si el indicador de calidad de la señal fluctúa entre rojo, amarillo y verde, no significa necesariamente que sea preciso...
  • Página 33: Resumen De Canales De Entrada

    Resumen de canales de entrada Resumen de canales de entrada En esta tabla se indica qué combinación de transductores y módulos de paciente se puede utilizar en los conectores de entrada Cardio. Cardio1/Combi Cardio 2 Mediciones US (M1356A o M1358A) Ultrasonidos dobles.
  • Página 34: Ejemplo De Traza

    Ejemplo de traza Ejemplo de traza 1. Logotipo del fabricante. 2. Hora, fecha y velocidad del papel. 3. Notas del código de barras. 4. Perfil del movimiento fetal. 5. Traza del nivel de saturación del oxígeno en la sangre fetal (FSpO 6.
  • Página 35: Cómo Marcar Un Suceso

    Cómo marcar un suceso 11. Traza de frecuencia cardíaca materna (pulso de MECG o Sp0 12. Frecuencia cardíaca fetal mediante Ultrasonidos o DECG. Puede ser que la traza que obtenga no presente exactamente el mismo aspecto que ésta; el aspecto real depende de qué opciones se han instalado y de qué...
  • Página 36 Cómo marcar un suceso Capítulo 2 - Información General...
  • Página 37: Cómo Empezar

    Instalación La instalación debe realizarla el personal de servicio cualificado, tanto del servicio biomédico del hospital como del Soporte Técnico de Philips. Configuración El usuario puede modificar cualquiera de los ajustes de configuración descritos en estas Instrucciones de Uso. Para obtener información detallada sobre la configuración, consulte la Service Guide (disponible sólo en inglés).
  • Página 38: Lista De Comprobación De La Instalación

    Lista de comprobación de la instalación Lista de comprobación de la instalación Utilice esta lista de comprobación para documentar la instalación. Tabla 1 Lista de comprobación de la instalación Marque la casilla al Paso Tarea finalizar la tarea ❏ Realizar la inspección inicial de la entrega (consulte la sección “Inspección inicial”...
  • Página 39: Desembalar Y Comprobar El Envío

    Reembalaje Guarde la caja y el material de embalaje original por si resulta necesario devolver el equipo a Philips para mantenimiento. Si ya no dispone del material de embalaje original, Philips puede aconsejarle alternativas. Capítulo 3 - Cómo Empezar...
  • Página 40 Desembalar y comprobar el envío Tabla 2 Lista de comprobación del contenido Fetal, Fetal y Fetal y Descripción maternal Sólo fetal FSpO maternal y FSpO Monitor fetal M1350B M1350B M1350C M1350C (Opción (Opción C03) C03) Accesorios fetales Módulo de paciente combinado M1365A F DECG/MECG combinado con cable adaptador M1362B para DECG Transductor Toco externo (M1355A)
  • Página 41 Desembalar y comprobar el envío Tabla 2 Lista de comprobación del contenido Fetal, Fetal y Fetal y Descripción maternal Sólo fetal FSpO maternal y FSpO Monitor fetal M1350B M1350B M1350C M1350C (Opción (Opción C03) C03) Accesorios estándar Marcador de sucesos remoto (15249A) Cable de alimentación (El nº...
  • Página 42: Accesorios Opcionales

    Antes de conectar la alimentación Accesorios opcionales Los siguientes accesorios se suministran si se solicita la opción apropiada: Tabla 3 Accesorios opcionales Descripción Cantidad Nuevo número de parte Transductor de presión intrauterina, CPJ840J5 incluido el soporte para transductor CPJ84022. Catéteres de PIU con sensor en la 1 caja de 10 M1333A punta (desechables)
  • Página 43: Tensión Del Sistema Y Fusibles

    Antes de conectar la alimentación Ponga en funcionamiento el monitor cuando esté conectado a una fuente de alimentación de CA (corriente alterna) de • 100 V (± 10%) • 120 V (± 10%) • 220 V (± 10%) • 240 V (± 10%) y 50 a 60 Hz (±...
  • Página 44: Cómo Montar El Monitor

    Cómo montar el monitor Cómo montar el monitor Antes de instalar el monitor, debe llevar a cabo las comprobaciones previas a la instalación que se describen en este capítulo. El monitor se puede montar de varias maneras como, por ejemplo: •...
  • Página 45 Cómo montar el monitor Acoplar la bandeja de montaje Capítulo 3 - Cómo Empezar...
  • Página 46: Cómo Encajar La Bandeja De Extracción Del Papel

    Cómo encajar la bandeja de extracción del papel Cómo encajar la bandeja de extracción del papel Puede encajar una bandeja de extracción del papel (M1350-00452) a la base del monitor utilizando los dos pernos encajados previamente y situados bajo el módulo registrador en la base del monitor. Alinee las ranuras de la bandeja de extracción del papel y deslice la bandeja de papel en su posición.
  • Página 47: Cómo Y Cuándo Realizar Los Bloques De Pruebas

    Cómo y cuándo realizar los bloques de pruebas Cómo y cuándo realizar los bloques de pruebas En la tabla siguientes se definen los bloques de pruebas e inspecciones que necesitan realizarse y cuándo resultan necesarios. Tabla 4 M1350A/B/C - Bloques de pruebas ¿Para qué...
  • Página 48: Pruebas De Seguridad

    Pruebas de seguridad Pruebas de seguridad En la Service Guide encontrará una descripción detallada de las pruebas de seguridad y los procedimientos que se necesitan llevar a cabo después de una instalación o un intercambio de componentes del sistema. Aviso Los requisitos de la prueba de seguridad se establecen de acuerdo con las normativas internacionales como IEC/EN 60601-1 e IEC 60601-1-1, sus variaciones nacionales como, por ejemplo, las normas...
  • Página 49: Cómo Cargar El Papel

    Cómo cargar el papel • La pantalla de visualización materna muestra un símbolo de un temporizador en forma de huevo durante unos segundos y, a continuación, su pantalla de parámetros de alarmas. • Todas las pantallas de parámetros presentan dos o tres guiones, lo que indica que no se ha conectado ningún transductor ni módulo de paciente.
  • Página 50 Cómo cargar el papel f. Coloque la escala de la actividad uterina a la derecha. rep6_bw.hpg g. Deslice el paquete dentro de la bandeja (4). h. Cierre la bandeja hasta que oiga un “clic”. No ejerza presión sobre el papel mientras cierra la bandeja (5) pega73_bw.hpg i.
  • Página 51: Cómo Conectar El Registrador

    Cómo conectar el registrador Precaución La utilización de papel de registro no aprobado por Philips puede dañar el monitor. Este tipo de daños no están cubiertos por la garantía. Si tiene dificultades para retirar el papel, asegúrese de que ha pulsado dos veces la tecla de apertura de bandeja de papel.
  • Página 52: Presentación De La Hora Y La Fecha

    Presentación de la hora y la fecha Presentación de la hora y la fecha La fecha y la hora se imprimen en la traza. Puede elegir entre una variedad de formatos estándares de fecha y hora, como el formato de 12 horas o el de 24 horas, el formato de fecha estadounidense o el europeo.
  • Página 53: Velocidad Del Papel

    Velocidad del papel Para ajustar la hora y la fecha: 1. Pulse y libere para ver la hora actual. La pantalla Cardio 1/ Combi parpadea para mostrar que la hora se puede cambiar. 2. Pulse para ajustar la hora. Pulse y mantenga pulsadas las teclas para cambiar el ajuste más rápidamente.
  • Página 54: Cómo Ajustar La Velocidad Del Papel

    Cómo ajustar la velocidad del papel Cómo ajustar la velocidad del papel Utilice la tecla de velocidad del papel para mostrar la velocidad actual y volver a la pantalla inicial. También puede volver automáticamente a la pantalla inicial si no pulsa ninguna tecla durante unos segundos. Utilice las teclas de volumen para cambiar la velocidad.
  • Página 55: Cómo Conectar El Lector

    Lector de código de barras Cómo conectar el lector Enchufe el conector del lector de código de barras en la toma del monitor y fíjelo girando los dos tornillos de mariposa. Conectar el lector de código de barras Cómo probar el lector Después de instalar el lector de código de barras deberá...
  • Página 56 Lector de código de barras 3. Apague el monitor y vuelva a encenderlo. Lea el código de barras TEST OK 5. Códigos de barras de prueba TEST OK 5 debe escribirse en el papel el registrador. Anotación de la prueba en el papel del registrador 1.
  • Página 57: Cómo Apagar El Equipo Después De La Monitorización

    Cómo apagar el equipo después de la monitorización Cómo apagar el equipo después de la monitorización 1. Apague el registrador (1). 2. Pulse y libere la tecla de avance del papel (2) para que el papel avance automáticamente hasta el siguiente doblez. 3.
  • Página 58: Test Del Sistema

    Test del sistema Test del sistema Después de montar y configurar el sistema, realice las pruebas de seguridad indicadas en la Service Guide y el test del sistema (consulte también la Tabla 4, “M1350A/B/C - Bloques de pruebas”, en la página 31).
  • Página 59: Ejemplo De Sistema

    Test del sistema Ejemplo de sistema La ilustración muestra un sistema en el que los equipos médicos eléctricos y los equipos no médicos eléctricos están situados en la cabecera del paciente. Dispositivos no médicos Dispositivos médicos Dispositivos médicos externos Distancia al paciente debe ser >= 1,5m Transformador de aislamiento...
  • Página 60 Test del sistema Si el PC (o cualquier otro dispositivo no médico) no está conectado a la toma de tierra de protección común del sistema, deberá utilizarse un dispositivo de separación. Se recomienda encarecidamente utilizar un dispositivo de separación siempre que se conecten equipos eléctricos no médicos. Aviso No utilice cables de extensión de suministro eléctrico de CA ni tomas de enchufe múltiple portátiles.
  • Página 61: Cómo Monitorizar La Fcf Y El Fmp Por Ultrasonidos

    Cómo Monitorizar la FCF y el FMP por Ultrasonidos Introducción Este capítulo describe cómo monitorizar una sola frecuencia cardíaca fetal por ultrasonidos. Se recomienda la monitorización por ultrasonidos desde la 25ª semana de gestación para efectuar la monitorización fetal no estresante o rutinaria.
  • Página 62: Cómo Empezar

    4. Busque la posición del corazón del feto mediante palpación, auscultación o imágenes por ultrasonidos. Precaución Si utiliza un gel de ultrasonidos no aprobado por Philips puede reducir la calidad de la señal y dañar el transductor. Este tipo de daños no están cubiertos por la garantía.
  • Página 63 Cómo empezar 5. Aplique una cantidad pequeña de gel para ultrasonidos formando una capa fina en la superficie del transductor. 6. Aplique el transductor a la paciente realizando movimientos circulares para asegurarse de que el contacto de la capa de gel con la piel sea bueno.
  • Página 64: Perfil Del Movimiento Fetal

    Perfil del movimiento fetal Perfil del movimiento fetal El monitor puede detectar el movimiento fetal a través de un transductor de ultrasonidos conectado al conector Cardio 1/Combi. El perfil del movimiento fetal (FMP) que se obtiene aparece en forma de “bloques de actividad”...
  • Página 65: Cómo Activar Y Desactivar El Fmp

    Perfil del movimiento fetal La salida del FMP se activa después de aproximadamente medio minuto de recepción de señales de frecuencia cardíaca válidas (indicador de calidad de Señal verde o amarillo) para minimizar los artefactos debidos al posicionamiento del transductor. Se imprime FMP en el papel para marcar el punto de inicio de las estadísticas del FMP.
  • Página 66: Cómo Utilizar Las Teclas

    Perfil del movimiento fetal Cómo utilizar las teclas Debe conectar un transductor de ultrasonidos al conector Cardio 1/ Combi antes de poder cambiar el ajuste del FMP. 1. Pulse repetidamente hasta que el monitor presente Aparece el Indicador de Calidad de Señal: ROJO si el FMP está...
  • Página 67: Resolución De Problemas

    Resolución de problemas Resolución de problemas Problema Posibles Causas Soluciones Traza errática. Arritmia fetal. Ninguna. Visualización Paciente obesa. Ninguna. errática. Transductor colocado incorrectamente. Vuelva a colocar el transductor hasta que el indicador de calidad de señal se ponga verde. Cinturón suelto. Apriete el cinturón.
  • Página 68 Resolución de problemas Capítulo 4 - Cómo Monitorizar la FCF y el FMP por Ultrasonidos...
  • Página 69: Cómo Monitorizar La Fcf Utilizando El Método

    Cómo Monitorizar la FCF Utilizando el Método de ECG Directo Introducción Este capítulo describe cómo monitorizar una sola frecuencia cardíaca fetal utilizando un electrodo para cuero cabelludo fetal. Puesto que la punta del electrodo penetra la epidermis fetal, existe la posibilidad de generar un trauma, una hemorragia e infecciones.
  • Página 70: Material Necesario

    Material necesario Material necesario • Si va a medirse el ECG directo fetal utilizando el método de cable abierto tradicional con un transductor con placa para pierna: – Transductor con placa para pierna del ECG directo (M1357A) – Cinturón de pierna y botón del transductor –...
  • Página 71: Cómo Empezar

    Cómo empezar Cómo empezar Realice los preparativos necesarios, como si se tratara de un reconocimiento vaginal rutinario y normal. Compruebe que el feto está en la posición adecuada para realizar la monitorización con el ECG directo. Conecte el electrodo al feto tal como se describe en las instrucciones suministradas con el electrodo para cuero cabelludo fetal.
  • Página 72: Cómo Utilizar El Método De Cable Abierto Tradicional Para Monitorizar El Ecg Directo

    Cómo utilizar el método de cable abierto tradicional para monitorizar el ECG directo Cómo utilizar el método de cable abierto tradicional para monitorizar el ECG directo (aplicable a electrodos para cuero cabelludo fetal 15133A y 15133C) NO utilice este método en EE.UU. Con la placa para pierna del ECG directo M1357A Para monitorizar el ECG directo fetal mediante el método de cable abierto tradicional y una placa para pierna de ECG directo M1357A,...
  • Página 73: Con El Módulo De Paciente M1364A O M1365A

    Cómo utilizar el método de cable abierto tradicional para monitorizar el ECG directo 3. Conecte los cables del electrodo para cuero cabelludo fetal al transductor de ECG directo. 4. Ahora está preparado para comenzar la monitorización del ECG directo: consulte la sección “Cómo monitorizar el ECG directo” para continuar con el siguiente paso.
  • Página 74 Cómo utilizar el método de cable abierto tradicional para monitorizar el ECG directo 3. Retire la protección del electrodo (40493E) y fije éste al muslo de la madre. Un buen contacto entre el electrodo y la piel de la madre mejorará...
  • Página 75: Para Monitorizar El Ecg Directo

    Cómo utilizar el cable adaptador de ECG directo M1362B para monitorizar el ECG directo Cómo utilizar el cable adaptador de ECG directo M1362B para monitorizar el ECG directo (aplicable al electrodo para cuero cabelludo fetal 15133D/15133E) Con la placa para pierna del ECG directo M1357A Para monitorizar el ECG directo fetal mediante el cable adaptador de ECG directo (M1362B) y un transductor de placa para pierna de ECG directo (M1357A), siga las instrucciones siguientes.
  • Página 76 Cómo utilizar el cable adaptador de ECG directo M1362B para monitorizar el ECG directo 2. Asegure el transductor con placa para pierna debajo del cinturón abdominal o del cinturón para pierna. Para obtener la mejor señal, el transductor debe estar totalmente en contacto con la piel de la madre.
  • Página 77 Cómo utilizar el cable adaptador de ECG directo M1362B para monitorizar el ECG directo 4. Conecte el cable adaptador de ECG directo (M1362B) al adaptador del ECG directo (M1347A). M1362B M1357A M1347A 5. Conecte el electrodo para cuero cabelludo fetal (15133D/15133E) al cable adaptador de ECG directo (M1362B).
  • Página 78: Con El Módulo De Paciente M1364A O M1365A

    Cómo utilizar el cable adaptador de ECG directo M1362B para monitorizar el ECG directo Con el módulo de paciente M1364A o M1365A Para monitorizar el ECG directo fetal utilizando el cable adaptador de ECG directo M1362B y un módulo de paciente solo de ECG (M1364A) o un módulo de paciente combinado FSpO /ECG (M1365A), siga las instrucciones que se indican a continuación.
  • Página 79 Cómo utilizar el cable adaptador de ECG directo M1362B para monitorizar el ECG directo 4. Fije el conector rosa (1) del cable adaptador de ECG directo (M1362B) al conector rosa de ECG (1) del módulo de paciente (M1364A/M1365A). M1349A M1362B M1364A M1365A 5.
  • Página 80 Cómo utilizar el cable adaptador de ECG directo M1362B para monitorizar el ECG directo Posición del cable adaptador para reducir el contacto con los fluidos corporales Configuración típica que muestra el electrodo para cuero cabelludo fetal 15133E/D, el cable adaptador de ECG directo M1362B y el módulo de paciente M1364A Capítulo 5 - Cómo Monitorizar la FCF Utilizando el Método de ECG Directo...
  • Página 81: Cómo Monitorizar El Ecg Directo

    Cómo monitorizar el ECG directo Cómo monitorizar el ECG directo 1. Encienda el monitor y el registrador. 2. Conecte la placa de pierna o el módulo de paciente al monitor. Para medir simultáneamente la pulsioximetría fetal y el ECG directo, debe conectar el módulo de paciente al conector Cardio 1/ Combi.
  • Página 82: Por Qué Se Utiliza La Función Lógica De Arritmia

    ¿Por qué se utiliza la función lógica de arritmia? Aviso Compare periódicamente el pulso de la madre con la señal procedente del altavoz del monitor para garantizar que está monitorizando la frecuencia cardíaca fetal. No confunda una frecuencia cardíaca materna alta con la FCF. Al monitorizar simultáneamente la frecuencia cardíaca materna y la FCF, las alertas de la verificación de intermodulación de canales le avisan si las frecuencias cardíacas materna y fetal coinciden.
  • Página 83: Resolución De Problemas

    Resolución de problemas Resolución de problemas Problema Posibles causas Soluciones Traza errática. Ninguna señal de ECG. Utilice un nuevo electrodo para cuero Pantalla errática. Mal contacto entre el cabelludo fetal. electrodo de referencia y la madre. El módulo de paciente no Sujete el módulo de paciente al está...
  • Página 84: Frecuencia Cardíaca Fuera De Los Límites

    Frecuencia cardíaca fuera de los límites Frecuencia cardíaca fuera de los límites Pese a la escasa aparición de una frecuencia cardíaca dudosa, a continuación se presentan algunas de las posibles causas. Problema Posibles causas Frecuencia FCF inferior a 30 lpm cardíaca dudosa.
  • Página 85: Cómo Monitorizar La Fcf Gemelar

    Cómo Monitorizar la FCF Gemelar Introducción Puede realizar una monitorización de los gemelos a lo largo del trabajo de parto y del alumbramiento después de la ruptura de las membranas: uno de los gemelos se monitoriza externamente mediante ultrasonidos y el otro internamente mediante el ECG directo.
  • Página 86: Cómo Monitorizar De Forma Interna

    Cómo monitorizar de forma interna • Monitorizar la frecuencia cardíaca materna, en especial durante las últimas fases del trabajo de parto, para evitar confundir la frecuencia cardíaca materna con la FCF. Si esto ocurre, la verificación de intermodulación de canales le avisa de ello. Cómo monitorizar de forma interna Monitorice el primer gemelo aplicando los procedimientos descritos en el Capítulo 4, “Cómo Monitorizar la FCF y el FMP por Ultrasonidos”.
  • Página 87: Cómo Separar Las Trazas De La Fcf Gemelar

    Cómo separar las trazas de la FCF gemelar Cómo separar las trazas de la FCF gemelar Para ayudarle a interpretar las trazas con líneas de base similares, puede separar las líneas de base de forma que una de ellas se muestre en la traza como si fuera superior en 20 lpm a la otra.
  • Página 88: Desviación Gemelar: Activada

    Cómo separar las trazas de la FCF gemelar Desviación gemelar: activada Para indicar que la Desviación Gemelar se ha activado y la traza Cardio 1/Combi se ha desviado: • Se imprime una línea de puntos con el rótulo “+20” a través de la escala de la FCF.
  • Página 89: Desviación Gemelar: Desactivada

    Resolución de problemas Desviación gemelar: desactivada Para indicar que la Desviación Gemelar se ha desactivado, se imprime una línea de puntos con el rótulo “+0” a través de la escala de la FCF. Al apagar el monitor, se desactiva automáticamente la Desviación Gemelar. Resolución de problemas El siguiente problema puede aparecer en la monitorización gemelar.
  • Página 90 Resolución de problemas Capítulo 6 - Cómo Monitorizar la FCF Gemelar...
  • Página 91: Cómo Monitorizar Trillizos

    Cómo Monitorizar Trillizos Introducción Esta sección le indica el material necesario para monitorizar trillizos. Para obtener información sobre la instalación, la seguridad y el test del sistema, consulte el Capítulo 3, “Cómo Empezar”. Material necesario para monitorizar trillizos El cable para trillizos M1360-61671 le permite conectar un monitor fetal 8040A ó...
  • Página 92 Material necesario para monitorizar trillizos La tercera traza no se transmite a OB TraceVue ni a ningún otro sistema de vigilancia obstétrica, por lo que es importante guardar la traza en papel como parte de las historias clínicas. Capítulo 7 - Cómo Monitorizar Trillizos...
  • Página 93: Requisitos De La Instalación Para Monitorizar Trillizos

    Requisitos de la instalación para monitorizar trillizos La instalación debe realizarla el personal de servicio cualificado, tanto del servicio biomédico del hospital como del Soporte Técnico de Philips. Conecte el cable suministrado con el conector de 25 pines a la interfase de telemetría o del sistema de telemetría de M1350A ó...
  • Página 94 Requisitos de la instalación para monitorizar trillizos El equipo se debe haber probado con anterioridad de acuerdo con las pruebas de seguridad descritas en el Capítulo 3, “Cómo Empezar” y detalladas en la Service Guide. Después conectar entre sí todos los equipos, realice: •...
  • Página 95: Cómo Monitorizar La Actividad Uterina

    Cómo Monitorizar la Actividad Uterina Introducción La actividad uterina se puede medir externamente, con un transductor Toco, o internamente, con un catéter intrauterino. El transductor Toco mide la frecuencia y la duración de las contracciones, aunque no su intensidad. La amplitud y la sensibilidad dependen de varios factores, como la posición del transductor, la tensión del cinturón y la talla de la paciente.
  • Página 96: Monitorización Toco Interna (Monitorización Piu)

    Monitorización toco interna (Monitorización PIU) 4. Coloque el transductor sobre la base del útero de la paciente para garantizar el registro óptimo de la actividad uterina. 5. Cuando obtenga una señal aceptable, enganche el transductor en la posición que le corresponde en el cinturón. 6.
  • Página 97: Resolución De Problemas

    Toco. perdido elasticidad. la superficie del transductor sin causar incomodidad. Asegúrese de que utiliza el cinturón de Philips correcto y ajústelo según sea necesario. Movimiento materno. Relaje a la paciente. Movimiento fetal. Ninguna.
  • Página 98: Toco Interna

    Resolución de problemas Toco interna Problema Posibles causas Soluciones Sin traza. Catéter bloqueado. Lave con una solución estéril. Ningún cambio en la presión Ambiente seco o Lave con solución estéril o cambie la durante las contracciones. posible colocación posición del sensor. extra-ovular de la punta del sensor.
  • Página 99: Pulsioximetría Fetal

    Pulsioximetría Fetal Introducción La pulsioximetría fetal (FSpO ) le proporciona una medición continua en tiempo real del porcentaje de la saturación de oxígeno en la sangre arterial fetal. Identificar de forma adecuada los fetos oxigenados y aquéllos con riesgo de hipoxia puede ayudar a aclarar si es necesario o no realizar una intervención en el caso de una traza de frecuencia cardíaca que sea motivo de preocupación.
  • Página 100: Para Empezar A Monitorizar

    Para empezar a monitorizar Para empezar a monitorizar 1. Conecte el módulo de paciente combinado FSpO ECG al conector Cardio1/Combi. El monitor muestra el símbolo: 2. Compruebe y, si es necesario, cambie los ajustes de las alarmas. 3. Conecte el sensor al módulo de paciente, manteniéndolo estéril hasta abrir el paquete del sensor.
  • Página 101: Composición De La Pantalla

    Composición de la pantalla 6. Espere hasta que el indicador de calidad de señal de cuatro pasos muestre que está recibiendo una señal media o buena (con tres o cuatro segmentos iluminados). A continuación, puede ser necesario que transcurra un máximo de un minuto para que el monitor muestre el valor de saturación del oxígeno fetal.
  • Página 102 Composición de la pantalla proceder a cambiar la posición del sensor. Puede ser que el monitor aún no haya podido calcular un valor de saturación a partir de la señal que recibe. Si el indicador de pulso se muestra brevemente irregular y, a continuación, reanuda un ritmo regular, no cambie de posición el sensor.
  • Página 103: Alarma

    Alarma – registra una saturación fetal superior al 80% durante más de un minuto. Debe examinar el feto y ajustar el sensor hasta que esté seguro de que se está registrando la saturación del oxígeno fetal. 5. Valores de saturación Muestra el nivel de la saturación del oxígeno en la sangre fetal.
  • Página 104: Cómo Disparar Una Alarma

    Alarma Cómo disparar una alarma Para que una alarma se dispare: • La alarma de la FSpO debe estar activada y • El porcentaje de saturación debe estar por debajo del nivel de alarma de saturación durante el intervalo de tiempo especificado por el tiempo de retardo.
  • Página 105: Alarmas Inop

    Alarma La pantalla FSpO muestra el límite inferior actual. No existe ningún límite superior. 4. Pulse para aumentar o disminuir el límite de la alarma de saturación de FSpO 5. Pulse para establecer el tiempo de retardo. La pantalla Toco muestra , lo que indica que el usuario está...
  • Página 106: Resolución De Problemas

    Resolución de problemas Resolución de problemas Pantalla Problema Solución El módulo de paciente Conecte el módulo de no se ha conectado. paciente. El módulo de paciente Verifique la conexión está conectado, pero el del sensor con el sensor no. módulo de paciente. Sustituya el módulo de paciente o el sensor, si es necesario.
  • Página 107: Pérdida De La Señal Del Pulso

    Pérdida de la señal del pulso Pérdida de la señal del pulso La pérdida temporal de la señal del pulso es normal y el profesional clínico debe juzgar si la traza brinda suficiente información para realizar un diagnóstico. La pérdida de la señal del pulso puede ocurrir: •...
  • Página 108 Mediciones imprecisas Capítulo 9 - Pulsioximetría Fetal...
  • Página 109: Cómo Monitorizar Utilizando Dispositivos Externos

    Cómo Monitorizar Utilizando Dispositivos Externos Introducción Este capítulo describe cómo conectar al monitor los dispositivos externos compatibles como, por ejemplo, los sistemas de telemetría e información y cómo registrar la presión sanguínea no invasiva (PNI) materna, el nivel de saturación de oxígeno (SpO ) en la sangre materna, la temperatura materna y la frecuencia cardíaca materna (FCM).
  • Página 110: Zócalos Para Dispositivos Externos

    1. Interfase para el lector de código de barras opcional. Consulte también la sección “Lector de código de barras” en la página 38. 2. Interfase para el sistema de monitorización fetal inalámbrica Philips Avalon CTS, sistema de telemetría fetal Serie 50 T (M1310A).
  • Página 111: Interfase Serie Doble

    Parámetros Dispositivos externos Maternos Fetal soportados FSpO Temp FCM Sistema de Monitorización Modular Sí Sí Sí Sí (CMS) Philips M1165A/1166A/ 1175A/1176A/1167A/1177A Monitor Compacto Configurable Sí Sí Sí Sí (CCM) Philips 78352C/78354C Monitor Dinamap 1846/8100 de PNI Sí Sí Press-Mate/Listmini Sí...
  • Página 112: Material Necesario

    Interfase serie doble Material necesario Para conectar un dispositivo externo soportado, necesita: Requisitos Modelo Requisito adicional Opción J13 Monitor de PNI Placa de Cable de Interfase COLIN Press-Mate/Listmini Interfase (disponible en COLIN Modelo BP-8800 Doble Corporation) Dinamap 8100 Placa de Adaptador de interfase Modelo Interfase 8801 (disponible en General...
  • Página 113 Interfase serie doble La Interfase Serie Doble tiene dos conectores: Interfase Serie Doble 1. Utilice el conector 1 (9 pines) para conectar: • Un Sistema de Monitorización Modular (CMS) Philips M1165A/1166A/1175A/1176A/1167A/1177A. • Un Monitor Compacto Configurable Philips 78352C/78354C. • Un Monitor Dinamap 1846/8100 de PNI.
  • Página 114 Interfase serie doble 3. Utilice el cable de interfase para conectar el dispositivo externo al conector adecuado. 4. Conecte el otro extremo del cable de interfase al dispositivo externo. (Consulte la documentación relativa al mantenimiento suministrado con el dispositivo externo para conocer el conector correcto que se debe utilizar para realizar la conexión.) Si monitoriza la SpO o la temperatura maternas y el monitor se ha...
  • Página 115: Ejemplo De Traza

    Interfase serie doble Ejemplo de traza 1. Presión sanguínea materna: – la presión sanguínea sistólica es de 128 mmHg. – la presión sanguínea diastólica es de 98 mmHg. – la presión arterial media es de 109 mmHg. 2. Frecuencia cardíaca materna (78 lpm). 3.
  • Página 116: Interfase De Telemetría

    Si sólo monitoriza la PNI materna o sólo la SpO , un valor de FCM que se obtiene del monitor Philips Serie 50 también se imprime automáticamente. Si utiliza el modo automático con un intervalo de repetición breve, no se Medición...
  • Página 117: Interfases Del Sistema De Información

    (OBMS). Consulte la Service Guide para obtener más información. Interfase del sistema RS232 El conector de 9 pines de la interfase del sistema RS232 le permite conectar el monitor a un sistema Philips OB TraceVue. Capítulo 10 - Cómo Monitorizar Utilizando Dispositivos Externos...
  • Página 118: Presentación De Trazas En Los Sistemas De Monitorización Externa

    Presentación de trazas en los sistemas de monitorización externa Presentación de trazas en los sistemas de monitorización externa La traza mostrada en un sistema de monitorización conectado, por ejemplo el OB TraceVue, o recuperada de uno de estos sistemas, puede no ser idéntica a la traza del registrador.
  • Página 119: Cómo Resolver Problemas

    Cómo resolver problemas Cómo resolver problemas FSpO Si el monitor externo Nellcor N-400 FSpO dispone de dos conmutadores de alimentación (un conmutador de red eléctrica en la parte posterior de la unidad y un conmutador de espera en la parte frontal de la unidad), tenga cuidado de activarlos y desactivarlos en el orden correcto, como se indica a continuación.
  • Página 120: Dispositivos Externos

    FCM en la traza. encendido.) página 103. El símbolo de alimentación de la batería debe apagarse. Philips M165A/M1675A/M1676A/M1167A/M1177A No se imprime Los parámetros están desactivados. Active los parámetros en el menú Parámetros ninguna medición Sí/No. Consulte el Manual del Usuario del Sistema materna en la de Monitorización Modular.
  • Página 121 TEMP1. temperatura. traza. Sistema de telemetría fetal inalámbrica Philips Avalon CTS M2720A y sistema de telemetría fetal Series 50 T M1310A Consulte las Instrucciones de Uso y la Guía de Mantenimiento del sistema inalámbrico/de telemetría para obtener información sobre resolución de problemas.
  • Página 122 Cómo resolver problemas Capítulo 10 - Cómo Monitorizar Utilizando Dispositivos Externos...
  • Página 123: Cómo Registrar Las Notas

    Cómo Registrar las Notas Introducción El lector de códigos de barras opcional y las hojas de códigos de barras le permiten registrar las notas de uso más frecuente y algunos datos de la paciente en la traza. Cómo registrar una nota Para registrar una nota en la traza: 1.
  • Página 124: Cómo Anular Una Nota De Código De Barras

    Cómo anular una nota de código de barras 4. Aplicando una presión suave y una velocidad constante, pase el lápiz (de derecha a izquierda o de izquierda a derecha) por el centro del código de barras hasta llegar al margen blanco del otro extremo. No permita que el lápiz se desplace fuera del código de barras o se detenga antes de llegar al margen blanco en el otro extremo.
  • Página 125: Cómo Registrar Varios Códigos De Barras Como Notas Separadas

    Cómo registrar varios códigos de barras como notas separadas Por ejemplo, para registrar una presión sanguínea de 150/85 tal como se muestra en la siguiente imagen: 1. Lea los siguientes códigos: 2. Lea ‘‘INTRODUCIR’’. Cómo registrar varios códigos de barras como notas separadas Para registrar varios códigos de barras como notas separadas: 1.
  • Página 126: Cómo Registrar El Nombre De Una Paciente

    Cómo registrar el nombre de una paciente Cómo registrar el nombre de una paciente Para registrar el nombre de una paciente en el papel: 1. Lea cada letra del nombre de la paciente. 2. Lea ‘‘ESPACIO’’. 3. Lea cada letra del apellido de la paciente. 4.
  • Página 127: Alarma De La Frecuencia Cardíaca Fetal

    Alarma de la Frecuencia Cardíaca Fetal Introducción La alarma de la frecuencia cardíaca fetal puede proporcionar un aviso sonoro y visual de una condición fetal que sea motivo de preocupación. La alarma de la frecuencia cardíaca fetal (FCF) NO está disponible en los monitores adquiridos en Estados Unidos.
  • Página 128: Cómo Activar O Desactivar La Alarma

    Alarmas Cómo activar o desactivar la alarma 1. Debe conectar un transductor de ultrasonidos o bien un transductor de ECG directo a uno de los dos conectores Cardio. 2. Pulse repetidamente hasta que aparezca El Indicador de Calidad de Señal se muestra: –...
  • Página 129: Cómo Probar La Alarma De Fcf

    Cómo probar la alarma de FCF Cómo probar la alarma de FCF 1. Conecte el transductor US a uno de los dos conectores Cardio. 2. Active la alarma de FCF (consulte la sección “Cómo activar o desactivar la alarma” en la página 112). 3.
  • Página 130 Cómo probar la alarma de FCF Capítulo 12 - Alarma de la Frecuencia Cardíaca Fetal...
  • Página 131: Temporizador De Prueba No Estresante

    Temporizador de Prueba No Estresante Introducción Este capítulo explica cómo ajustar el temporizador de prueba no estresante (NST). Cómo ajustar el temporizador NST 1. Compruebe que el registrador está apagado. 2. Pulse la tecla de Encendido/Apagado del registrador durante 2 segundos. 3.
  • Página 132 Cómo ajustar el temporizador NST Capítulo 13 - Temporizador de Prueba No Estresante...
  • Página 133: Monitorización Materna Descripción General

    Monitorización Materna Descripción General Introducción Este capítulo brinda una descripción general de los siguientes parámetros maternos: • La presión sanguínea materna • La frecuencia cardíaca materna • La pulsioximetría materna Capítulo 14 - Monitorización Materna Descripción General...
  • Página 134: Parámetros Maternos - Descripción General

    Parámetros maternos - Descripción general Parámetros maternos - Descripción general 1. Conector para transductor de presión sanguínea no invasiva. 2. Conector para transductor de pulsioximetría. 3. Teclas de función para establecer los parámetros maternos: – La tecla de función NBP elige el modo y los límites de alarma de la presión sanguínea no invasiva.
  • Página 135: Teclas De Función

    Parámetros maternos - Descripción general indica el valor de la frecuencia del pulso obtenido a partir de la medición de la SpO indica el valor medio de la frecuencia cardíaca obtenido a partir de la medición de la PNI. 7. La frecuencia cardíaca materna muestra la frecuencia cardíaca o la frecuencia del pulso actual en latidos por minuto.
  • Página 136: Pantalla De Encendido

    Pantalla de encendido Pantalla de encendido Al conectar por primera vez el monitor, éste muestra la pantalla de encendido, con los límites de alarma por defecto establecidos en fábrica. Para iniciar inmediatamente la monitorización Paso 1. Encienda el monitor. Paso 2. Aplique el manguito de presión sanguínea, el transductor de ECGM y de SpO a la paciente, según proceda.
  • Página 137: Cómo Volver A La Pantalla Principal Materna

    Cómo volver a la pantalla principal materna Pantalla principal materna 1. Presión sanguínea sistólica. 2. Presión sanguínea diastólica. 3. Frecuencia cardíaca materna (si se obtiene del ECGM) o frecuencia del pulso (si se obtiene de la pulsioximetría). 4. Nivel de saturación de oxígeno (SpO ) actual.
  • Página 138: Alarmas - Descripción General

    Alarmas - Descripción general Alarmas - Descripción general A continuación, se presentan algunas de las características principales de las alarmas maternas: • Cada parámetro materno tiene una alarma que puede oír y ver. • Puede elegir qué alarmas maternas deben estar activadas o desactivadas.
  • Página 139: Cómo Fijar Una Alarma

    Mensajes de aviso Cómo fijar una alarma Puede averiguar cómo cambiar cada alarma materna en la sección correspondiente al parámetro concreto. Cuando se cambian los ajustes de alarma de una paciente individual, el monitor actualiza automáticamente la pantalla de encendido con los valores nuevos. Si desconecta el monitor durante menos de un minuto, el monitor recuerda los valores de alarma que haya establecido para una paciente.
  • Página 140: Control De Volumen Y Contraste

    Control de volumen y contraste Control de volumen y contraste Puede aumentar o disminuir el volumen de las alarmas y el contraste de la pantalla de visualización. El método es exactamente igual para los dos casos. Control de Volumen y Contraste Paso 1.
  • Página 141 Control de volumen y contraste Pulse esta tecla para aumentar el ajuste Paso 4. Pulse la tecla de reinicialización para regresar a la pantalla principal materna. Cuando se cambia el volumen, cada pulsación va acompañada de un único tono emitido al volumen actual.
  • Página 142 Control de volumen y contraste Capítulo 14 - Monitorización Materna Descripción General...
  • Página 143: Cómo Monitorizar La Presión Sanguínea No Invasiva

    Cómo Monitorizar la Presión Sanguínea no Invasiva Introducción Al conectar por primera vez el monitor, la medición de la presión sanguínea no invasiva (PNI) está en modo manual. La pantalla principal materna muestra 0 para los valores sistólico y diastólico. Aviso Categoría de la paciente: esta medición de la presión sanguínea sólo está...
  • Página 144: Para Iniciar La Monitorización

    SpO Asegúrese de que utiliza un manguito aprobado por Philips del tamaño correcto y que la cámara del interior de la cubierta no está...
  • Página 145: Pantalla De Configuración

    Pantalla de configuración Pantalla de configuración Utilice la pantalla de configuración de presión sanguínea no invasiva para iniciar las mediciones, cambiar el modo y acceder a la pantalla de configuración de alarmas. Pulse para entrar en la pantalla de configuración. Pantalla de configuración de PNI (Modo manual) Iniciar Pulse esta tecla para comenzar una medición...
  • Página 146: Modos De Medición

    Modos de medición Modos de medición Hay disponibles tres modos de medición de la presión sanguínea no invasiva: • Manual El monitor ejecuta una medición bajo petición. Es el método preferido. • Automático El monitor repite continuamente las mediciones. Puede ajustar el periodo de tiempo entre mediciones desde 2 hasta 60 minutos.
  • Página 147: Cómo Cambiar El Modo De Medición

    Cómo cambiar el modo de medición Cómo cambiar el modo de medición Para cambiar el modo de medición, pulse para acceder a la pantalla de configuración de presión sanguínea no invasiva. Manual 1. Pulse Modo hasta que aparezca Manual encima de la tecla de modo.
  • Página 148: Frecuencia Del Pulso

    Frecuencia del pulso Frecuencia del pulso Cuando el monitor realiza una medición de la PNI, también puede calcular el promedio de la frecuencia del pulso. Esto se produce en modo manual o automático, cuando no se miden ni el ECGM ni la SpO .
  • Página 149: Cómo Activar Y Desactivar Alarmas

    Alarmas Cómo activar y desactivar alarmas La siguiente ilustración muestra un ejemplo de un ajuste de alarma de la PNI. El límite diastólico inferior es de 50, el límite superior es de 90. El límite sistólico inferior es de 90, el límite superior es de 160. La alarma de PNI se desactiva.
  • Página 150: Cómo Cambiar Los Límites De Alarma

    Alarmas Cómo cambiar los límites de alarma Para cambiar los límites de alarma, a partir de la pantalla principal materna: 1. Pulse para visualizar la pantalla de ajuste de PNI. 2. Pulse Alarma para visualizar la pantalla de configuración de alarmas.
  • Página 151: Cómo Registrar

    Resolución de problemas Cómo registrar Cada nuevo valor de medición se registra sólo si ha terminado la impresión del valor anterior. La impresión muestra la presión media entre paréntesis. Resolución de problemas Esta sección detalla los mensajes de aviso, los posibles problemas y limitaciones asociados a la medición de la presión sanguínea no invasiva.
  • Página 152: Problemas Con La Medición

    Resolución de problemas Problemas con la medición Situación Posible causa Posible solución El manguito no se infla. El monitor está en modo de Apague el monitor y vuelva a servicio. encenderlo. Defecto técnico. Llame al servicio técnico. Los tubos del manguito no están Conecte los tubos del manguito.
  • Página 153: Limitaciones

    Philips. Los accesorios y suministros no facilitados por Philips pueden deteriorar el rendimiento del equipo. Philips no se responsabiliza del rendimiento insuficiente ni de las quejas provocadas por los accesorios y suministros no facilitados por Philips.
  • Página 154 Resolución de problemas Capítulo 15 - Cómo Monitorizar la Presión Sanguínea no Invasiva...
  • Página 155: Ecg, Frecuencia Cardíaca Y Frecuencia

    ECG, Frecuencia Cardíaca y Frecuencia del Pulso Materno Introducción Puede monitorizar el ECG materno, ver la forma de onda en la pantalla e imprimirla en la traza. Asimismo, puede establecer alarmas para la frecuencia cardíaca y la frecuencia del pulso. Para iniciar la monitorización 1.
  • Página 156: Cómo Conectar El Transductor

    Para iniciar la monitorización Cómo conectar el transductor Al conectar el transductor: 1. La pantalla “---” se apaga. 2. El indicador de MECG se activa. 3. El modo de monitorización (MECG o US1/MECG) se imprime sobre el papel inmediatamente y, después, cada tres o cuatro páginas.
  • Página 157: Cómo Aplicar Los Electrodos

    Para iniciar la monitorización Cómo aplicar los electrodos Para obtener una forma de onda del ECG materno satisfactoria, debe utilizar el RA (brazo derecho) para la posición del latiguillo 2 a LL (pierna izquierda) del ECG estándar de 5 latiguillos. 1.
  • Página 158: Cómo Utilizar El Transductor Mecg M1359A

    Para iniciar la monitorización Cómo utilizar el transductor MECG M1359A 1. Conecte cada latiguillo a un electrodo y al transductor. 2. Retire la protección de los electrodos y aplíquelos a la paciente. 3. Deslice el transductor para colocarlo debajo del cinturón o sujete con una abrazadera el cable a la sábana o a la ropa de la paciente.
  • Página 159: Cómo Utilizar Un Módulo De Paciente (M1364A O M1365A)

    Para iniciar la monitorización Cómo utilizar un módulo de paciente (M1364A o M1365A) 1. Conecte cada latiguillo del cable adaptador de ECGM a un electrodo con gel ya aplicado (4). M1363A 2. Retire la protección de los electrodos y aplíquelos a la paciente. M1365A M1364A 3.
  • Página 160: Cómo Visualizar La Forma De Onda Del Ecgm

    Cómo visualizar la forma de onda del ECGM Cómo visualizar la forma de onda del ECGM Para visualizar la forma de onda del ECGM en la pantalla materna: 1. Pulse . La visualización cambia para presentar la pantalla de selección Alarma/Onda de ECGM. 2.
  • Página 161: Cómo Cambiar La Velocidad De Visualización

    Cómo visualizar la forma de onda del ECGM Cómo cambiar la velocidad de visualización Puede aumentar o disminuir la velocidad a la que se desplazan las formas de onda a través de la pantalla. Cambie entre visualización lenta o rápida pulsando Cómo congelar e imprimir Continue...
  • Página 162: Alarma (Ecgm Y Spo )

    Alarma (ECGM y SpO Existen tres posibles orígenes: • ECGM (frecuencia cardíaca) • (frecuencia del pulso) • PNI (presión sanguínea no invasiva) Al conectar el transductor de ECGM, en la pantalla materna aparece un símbolo de ECG a la derecha de la frecuencia cardíaca. Si se van a monitorizar el ECGM y la SpO , se utiliza el valor de frecuencia cardíaca del ECGM porque es más preciso que el valor de la frecuencia...
  • Página 163: Cómo Activar Y Desactivar Alarmas

    Alarma (ECGM y SpO Cómo activar y desactivar alarmas 1. Pulse Si la frecuencia cardíaca materna se obtiene de la medición de , aparece inmediatamente la pantalla de configuración de alarmas. Todas las pantallas muestran la palabra PULSO. Si la frecuencia cardíaca materna se obtiene del ECGM, aparece una pantalla intermedia (como se muestra en la ilustración anterior).
  • Página 164: Cómo Cambiar Los Límites De Alarma

    Alarma (ECGM y SpO Cómo cambiar los límites de alarma Para cambiar los límites de alarma de FCM desde la pantalla principal materna: 1. Pulse para visualizar la pantalla de configuración de alarmas. Recuerde, si la frecuencia cardíaca se obtiene del ECGM, el monitor muestra la pantalla de selección Alarma/Onda intermedia y se debe pulsar otra vez para acceder a la pantalla de...
  • Página 165: Resolución De Problemas

    Resolución de problemas Resolución de problemas Los problemas presentados en esta sección podrían producirse al realizar mediciones del ECG materno. Situación Posible causa Posible solución El monitor muestra Electrodos defectuosos. Compruebe los electrodos y cámbielos NOP. Contacto eléctrico si es necesario. deficiente.
  • Página 166 Resolución de problemas Capítulo 16 - ECG, Frecuencia Cardíaca y Frecuencia del Pulso Materno...
  • Página 167: Pulsioximetría (Spo 2 ) Materna

    Pulsioximetría (SpO ) Materna Introducción La medición de la pulsioximetría (SpO ) materna está prevista para utilizarse con pacientes adultas. Cuando se conecta al monitor un transductor de pulsioximetría (SpO se puede medir la saturación de oxígeno arterial (SpO ) funcional de la sangre materna, el porcentaje de hemoglobina oxigenada en relación con la suma de la oxihemoglobina y la deoxihemoglobina.
  • Página 168 Para iniciar inmediatamente la monitorización 4. Conecte el transductor al monitor; utilice un cable adaptador si es necesario. El monitor muestra lecturas de SpO tan pronto como el sensor capta una señal de pulso de la paciente. 5. Compruebe que el emisor de luz y el fotodetector están directamente uno enfrente del otro.
  • Página 169: Alarma (Spo )

    Alarma (SpO Alarma (SpO La alarma de SpO materna suena si el nivel de SpO cae por debajo del valor de alarma y se desactiva automáticamente si el valor de alarma vuelve a ser normal antes de que la reconozca. Para obtener más información, consulte la sección “Alarmas - Descripción general”...
  • Página 170: Alarma (Frecuencia Del Pulso)

    Alarma (Frecuencia del pulso) Alarma (Frecuencia del pulso) Consulte la sección “Alarma (ECGM y SpO )” en la página 146 para saber cómo establecer la alarma de frecuencia del pulso. Cómo probar la alarma de SpO Paso 1. Encienda el monitor. Paso 2.
  • Página 171: Mensajes De Aviso

    Resolución de problemas Mensajes de aviso Mensajes Pantalla Indicación Posible causa Qué hacer de aviso parámetro sonora Ninguno. El transductor o el cable Conecte el transductor o adaptador están desconectados. el cable. NOP. Sí La pulsación es demasiado débil Compruebe el pulso de (si el o no se detecta ninguna.
  • Página 172: Limitaciones

    Resolución de problemas Limitaciones Como en el caso de cualquier técnica de medición, existen situaciones que no permiten una lectura precisa de la pulsioximetría. • Si el manguito de presión sanguínea no invasiva está colocado en el mismo miembro que el transductor de SpO , la medición se ve perjudicada durante el inflado del manguito.
  • Página 173: Mantenimiento Y Garantía Del Rendimiento

    Mantenimiento y Garantía del Rendimiento Mantenimiento preventivo Cuando existan normativas locales sobre la formación del personal que realiza las pruebas y sobre las facilidades de medición y test, se deben respetar. Se deben realizar las siguientes comprobaciones cada 12 meses para garantizar que el monitor y los accesorios estén en perfecto estado de funcionamiento.
  • Página 174: Inspección Mecánica

    Verificaciones de calibración y seguridad eléctrica Tareas y tests Sustituir las baterías. Llevar a cabo una inspección mecánica del monitor. Comprobar los transductores, cables, conectores y otros accesorios en busca de grietas y defectos. Llevar a cabo el Test Rápido como se describe en la página 170. Llevar a cabo el Test de Parámetros como se describe en la página 171.
  • Página 175 Retirada Puede desmantelar el monitor como se describe en la Service Guide. • Retire las dos baterías de tamaño N del compartimento del panel trasero del monitor. Devuelva la batería al fabricante de la batería para reciclarla (póngase en contacto con el distribuidor local). •...
  • Página 176: Cuidado Y Limpieza

    Los daños producidos por la utilización de productos de limpieza no aprobados por Philips no están cubiertos por la garantía. Precaución Después de limpiar, desinfectar y esterilizar el monitor y los accesorios, compruébelos atentamente.
  • Página 177: Transductores Y Módulos De Paciente

    Cuidado del sistema de monitorización fetal Transductores y módulos de paciente De aplicación a los siguientes transductores y módulos de paciente: • Módulo de paciente combinado FSpO /ECG (M1365A) • Módulo de paciente ECG (M1364A) • Transductor de ultrasonidos (M1356A) •...
  • Página 178: Cables Adaptadores

    Limpieza Cables adaptadores Limpie con un paño sin pelusa humedecido en jabón y agua templada (máximo de 40 C), en un detergente no cáustico diluido o en uno de los agentes de limpieza enumerados a continuación. Nunca sumerja ni empape los cables. No permita que queden restos de agente de limpieza sobre la superficie del cable: retírelos inmediatamente pasando un paño humedecido en agua.
  • Página 179 Aviso Philips no acepta reclamaciones relativas a la eficacia de los productos químicos y los métodos mencionados como medios para controlar la infección. Consulte al Jefe de Control de Infecciones o al Epidemiólogo del hospital para obtener información acerca del...
  • Página 180: Cómo Desinfectar

    Cómo desinfectar Cómo desinfectar Se recomienda desinfectar los equipos de monitorización fetal sólo cuando sea necesario conforme a las pautas establecidas por el hospital con el fin de evitar daños a largo plazo. Respete las leyes locales que rigen la utilización de los agentes desinfectantes. Nunca sumerja ni empape ninguna parte del sistema de monitorización.
  • Página 181: Cómo Esterilizar

    Cómo esterilizar Precaución Para evitar dañar el producto, respete las precauciones generales siguientes al desinfectar excepto si las instrucciones suministradas con un producto determinado indicaran lo contrario. ® ® ® NO utilice Povodine , Sagrotan , Mucovit ni disolventes fuertes. NO utilice oxidantes fuertes como la lejía.
  • Página 182: Cables Adaptadores M1362A, M1363A

    Cómo esterilizar Cables adaptadores M1362A, M1363A Sólo se pueden esterilizar los cables adaptadores de ECG M1362A y M1363A. Se pueden esterilizar mediante autoclave o esterilización con gas. Se recomienda esterilizar sólo cuando sea necesario conforme a las pautas establecidas por el hospital con el fin de evitar provocar daños a largo plazo en el cable.
  • Página 183: Cinturones

    Cinturones Cinturones Lave los cinturones sucios con agua y jabón. La temperatura del agua no debe exceder los 60ºC. Transductores de SpO reutilizables Consulte las instrucciones proporcionadas con el transductor. Manguito de presión sanguínea no invasiva Consulte las instrucciones proporcionadas con el manguito. Cómo almacenar el papel del registrador El papel del registrador no está...
  • Página 184 Cómo almacenar el papel del registrador – Papel que contiene disolventes orgánicos. Esto incluye papel con fosfatos de tributilo y/o dibutilo, como por ejemplo, el papel reciclado. – Papel carbón y papel de copia sin carbón. – Productos que contienen cloruros de polivinilo u otros cloruros de vinilo, como por ejemplo (pero no exclusivamente) portadocumentos, sobres, ficheros de cartas, separadores.
  • Página 185: Auto Test

    – Apague y encienda el monitor. Si se vuelve a producir el error, intente resolver el problema o, si no puede hacerlo, póngase en contacto con su Técnico de Mantenimiento o con el Centro de Respuesta de Philips. (Si el registrador no está activado al encenderse el monitor, se imprimen Err xxx , junto con la hora y la fecha al encenderse consecutivamente).
  • Página 186: Test Rápido

    Test rápido Test rápido El Test Rápido dura aproximadamente 15 segundos y comprueba la electrónica básica del monitor. Para llevar a cabo el test: 1. Retire el equipo de monitorización que esté conectado a los conectores de entrada. Apague o desconecte el receptor de telemetría y cualquier dispositivo externo conectado al monitor.
  • Página 187: Test De Parámetros

    Test de parámetros Si alguna de estas comprobaciones fallara, póngase en contacto con el Técnico de Mantenimiento o con el Centro de Respuesta de Philips. Si aparece un error: • Se visualiza un mensaje de error durante diez segundos. •...
  • Página 188 Se muestra 88%. con M1365A Si la respuesta del monitor es diferente, póngase en contacto con su Técnico de Mantenimiento o con el Centro de Respuesta de Philips. Si aparece un error: • Se visualiza un mensaje de error durante diez segundos.
  • Página 189: Cómo Realizar Tests A Los Transductores

    En caso de que falle cualquiera de los siguientes tests, repita el test utilizando otro transductor. Si continúa fallando, póngase en contacto con el Técnico de Mantenimiento o con el Centro de Respuesta de Philips. Toco Para realizar un test a un Transductor Toco: 1.
  • Página 190: Piu

    Cómo realizar tests a los transductores 4. Sujetando el transductor con una mano, acerque y aleje la otra mano de la superficie del transductor repetidamente. 5. Compruebe que se escucha un sonido desde el altavoz. 1. Encienda el monitor y el registrador. 2.
  • Página 191 Cómo realizar tests a los transductores 2. Conecte el cable adaptador M1362B ó M1363A al módulo de paciente M1364A/M1365A. Con las conexiones abiertas (es decir, sin conexión a los electrodos del paciente), el indicador de la calidad de la señal del monitor fetal debe estar en rojo y en la pantalla no deben aparecer valores numéricos o mostrar "nop".
  • Página 192: Cómo Sustituir Las Baterías

    Cómo sustituir las baterías Para comprobar el funcionamiento del módulo de paciente M1365A con Realizar un el sensor de SpO fetal, utilice el procedimiento siguiente: test con el sensor de SpO 1. Conecte el módulo de paciente al conector Cardio 1/Combi del fetal monitor fetal.
  • Página 193: Cómo Sustituir Los Fusibles

    Cómo sustituir los fusibles Si las baterías no se cambian cuando es necesario, los ajustes específicos volverán a sus valores originales y tendrán que volverse a ajustar cada vez que el monitor se encienda. Por ejemplo, la fecha está ajustada como 4.4.44 y la línea de base Toco a 20 unidades.
  • Página 194: Cómo Realizar Tests Con Las Alarmas

    Cómo realizar tests con las alarmas 3. Levante un poco el receptáculo de los fusibles y tire de él. 4. Saque el fusible del receptáculo y sustitúyalo por otro del mismo valor. 5. Vuelva a colocar el receptáculo en su lugar, alineando la flecha ubicada en su superficie con la flecha de la tapa.
  • Página 195: Resolución De Problemas

    Resolución de Problemas Introducción Los problemas más comunes que pueden presentarse durante la monitorización se describen en los correspondientes capítulos de este manual. En la Service Guide del monitor (disponible sólo en inglés) encontrará información más detallada. Capítulo 19 - Resolución de Problemas...
  • Página 196: Mensajes De Error

    Mensajes de error Mensajes de error Error Pantalla Causa Solución Err 1 Cardio 1 Transductor equivocado en el Conecte el transductor correcto. conector Cardio 1/Combi. Err 1 Cardio 2 Transductor equivocado en el Conecte el transductor correcto. conector Cardio 2. Err 2 Toco Transductor equivocado en el...
  • Página 197 30 segundos = 2cm/min. 20 segundos = 3cm/min. Póngase en contacto con el Técnico de Mantenimiento o el Centro de Respuesta Médica de Philips si la velocidad es incorrecta. 1. Aparece durante diez segundos cuando el monitor se enciende por primera vez.
  • Página 198 Mensajes de error Capítulo 19 - Resolución de Problemas...
  • Página 199: Accesorios

    Los artículos están sujetos a la disponibilidad y, por tanto, este capítulo no es una lista definitiva. No utilice accesorios que no hayan sido aprobados por Philips. La utilización de accesorios no aprobados puede dar lugar a riesgos de seguridad y puede dañar el equipo y este tipo de daño no está...
  • Página 200: Accesorios Maternos

    • 1 x transductor de dedo reutilizable para SpO de adulto M1191A • 1 x cable adaptador para transductores de SpO de Philips M1940A Documentación • Guía de Referencia Rápida • Guía de Bolsillo para la Monitorización Fetal (envíos sólo en inglés)
  • Página 201 Utilice esta interfase sólo si el monitor no tiene instalado ningún parámetro materno interno. Se pueden conectar los siguientes dispositivos externos: – CMS Philips M1165A/1166A/1175A/1176A. – Monitores Compactos Configurables 78352C/ 78354C. – Monitores de PNI Dinamap 1846 y 8100. Se necesita obtener un adaptador modelo 8801 de General Electric para conectar el Dinamap 8100.
  • Página 202: Papel

    Papel Papel Utilice sólo los siguientes tipos de papel: Número Líneas de Escala Color de la Escala País 3 cm cuadrícula producto realzadas M1910A EE.UU./Canadá 30-240 Naranja Sí M1911A Europa/ Japón 50-210 Verde Sí M1913A Japón 50-210 Verde Sí M1913J Japón 50-210 Sí...
  • Página 203: Transductores Y Módulos De Paciente

    Transductores y módulos de paciente Transductores y módulos de paciente Todos los transductores se suministran individualmente. M1355A Transductor Toco M1356A Transductor de Ultrasonidos M1358A Transductor US/MECG Combi para ultrasonidos o monitorización del MECG M1359A Transductor MECG M1365A Módulo de paciente combinado de FSpO /ECG M1364A Módulo de paciente sólo de ECG Electrodos y cables de ECG materno...
  • Página 204: Cables De Ecg Directo

    Cables de ECG directo Cables de ECG directo M1362B Cable adaptador de ECG directo reutilizable para el módulo de paciente M1364A o M1365A, electrodos para cuero cabelludo con un conector. M1349A Electrodo de desfibrilación para fijar el M1362A. Electrodos desechables para cuero cabelludo 15133D Disponible sólo en Europa.
  • Página 205: Sensor De Oxígeno Fetal

    Sensor de oxígeno fetal Sensor de oxígeno fetal Nellcor FS14 Se debe realizar el pedido directamente al distribuidor local de Tyco Healthcare. Transductores de PIU CPJ840J5 Transductor de presión PIU, suministrado con el soporte para transductor CPJ84046. Utilizar con cúpulas desechables estériles CPJ84022.
  • Página 206: Cúpulas

    Cúpulas Cúpulas CPJ84022 Cúpula estéril, desechable para utilizar con los transductores de PIU CPJ840J5. • Suministradas en paquetes de 50. • Vida útil: 18 meses máximo Soporte para transductor de PIU CPJ84046 Soporte para transductor de PIU • Para utilizar con transductores de PIU CPJ840J5. •...
  • Página 207 Accesorios maternos Kits de manguitos reutilizables Kits de manguitos Nº de parte Adulto pequeño, adulto, adulto grande, muslo M1578A Manguitos de adulto blandos para un solo paciente Manguito Tipo de Contorno de la Ancho de desechable Tubos paciente extremidad la bolsa Nº...
  • Página 208: Accesorios De Spo

    Accesorios maternos Accesorios de SpO Transductores de Philips: Tipo de sensor Cable Peso de Largo adaptador Area de Cantidad Sensor (se pide paciente aplicación suministrada cable (kg) separado) " M1191A 2,00 M1940A > 50 " M1191T 0,45 M1900B " > 30 M1904B "...
  • Página 209: Cinturones Y Botones

    Cinturones y botones Cinturones y botones Cinturón de transductor abdominal reutilizable: M1562A - marrón, contiene látex, disponible únicamente como accesorio. M1562B - gris, se envía con el monitor • Previamente cortado. • Ancho: 50 mm. • Longitud: 1,3 m. • Suministrado en paquetes de 5.
  • Página 210 Cinturones y botones Capítulo 20 - Accesorios...
  • Página 211: Especificaciones

    Especificaciones Introducción La siguiente sección proporciona las especificaciones del fabricante para el monitor. Seguridad de la paciente Aislamiento Conector de resultante con Parámetro entrada del transductor/ monitor módulo de paciente PIU, TOCO, PNI, SpO2 US (M1356A) DECG (M1357A) MECG (M1359A) DECG o MECG a través de M1364A FSpO2 y bien MECG o DECG a través de M1365A...
  • Página 212: Funcionamiento Y Entorno

    Funcionamiento y entorno Funcionamiento y entorno Requisitos eléctricos Tensión de 100 - 120 V (± 10%) funcionamiento 220 - 240 V (±10%) Frecuencia de línea 50 a 60 Hz Consumo eléctrico 60 VA máx. Temperatura de 0°C a + 55°C Entorno funcionamiento Temperatura de...
  • Página 213: Pantalla Fetal

    Pantalla fetal Pantalla fetal Especificaciones de la pantalla fetal 50 a 240 lpm Rango de frecuencias cardíacas DECG 30 a 240 lpm 30 a 240 lpm (no visualizada) Rango Toco externo 0 a +127 unidades relativas Rango PIU -99 a +127 mmHg Intervalo de SpO fetal 0 - 99%...
  • Página 214: Presión Sanguínea No Invasiva Materna

    Presión sanguínea no invasiva materna Presión sanguínea no invasiva materna Cumple con IEC 60601-2-30:1999/EN60601-2-30:2000 Especificaciones de rendimiento de la presión sanguínea no invasiva materna 15°C a 25°C ±3 mmHg Precisión del transductor de presión 10°C a 35°C ±3 mmHg (±0,6% de lectura) 0°C a 55°C ±3 mmHg (±1,7% de lectura)
  • Página 215: Pulsioximetría Materna (Spo )

    Ajuste incrementos de 1% Transductores M1191A, M1191T, 70 a 100% ± 2,5% Precisión en una desviación estándar reutilizables M1192A, M1192T Philips: M1194A 70 a 100% ± 4% Transductores Philips: desechables: M1904B, M1903B ® 70 a 100% ± 3% Nellcor...
  • Página 216: Pulsioximetría Fetal (Fspo2)

    1. Para obtener información más detallada sobre la precisión, consulte la obra de Nellcor  OxiFirst Monitorización de la saturación de oxígeno (N-400): Temas técnicos (Nota de aplicación 5990-0505EN), reimpresa por Philips de la Nota 1 de referencia perinatal de Nellcor. Capítulo 21 - Especificaciones...
  • Página 217: Ecg Y Frecuencia Cardíaca Maternos

    ECG y frecuencia cardíaca maternos ECG y frecuencia cardíaca maternos Especificaciones del ECG y frecuencia cardíaca maternos Rango 30 a 240 lpm Medición de la frecuencia Precisión ±1 lpm cardíaca Resolución Registrador: 0,25 lpm Pantalla: 1 lpm Rango 30 a 250 lpm Límites de alarma de Ajuste...
  • Página 218: Pantalla De Modo

    Pantalla de modo Pantalla de modo La pantalla de modo para el ECG materno y la telemetría (el modo Telemetría se mostrará cuando se haya conectado y encendido un Sistema de Telemetría Fetal M1310A). Dos indicadores de calidad de señal (sólo para canales Cardio): verde, amarillo y rojo denotan la calidad de la señal.
  • Página 219: Registrador

    Registrador Registrador Mecanismo del registrador: registrador de array térmico de 5 canales, alta resolución (8 puntos por mm, 200 puntos por pulgada) y con detección de fin de papel. Velocidades del papel: 1, 2 y 3cm/min. Anotación: hora del día y fecha (anotación automática cada 10 minutos), modo de detección del papel (anotado con cada alteración del parámetro).
  • Página 220: Configuración Del Sistema Por Defecto

    Configuración del sistema por defecto Configuración del sistema por defecto Información de la configuración Ajuste Descripción Opciones Valor por defecto del menú Ajuste de la hora 0 = AM/PM Depende del país 1 = 24:00 Formato de fecha 0 = EE.UU. Depende del país 1 = Europa Formato PIU...
  • Página 221 Configuración del sistema por defecto Información de la configuración Ajuste Descripción Opciones Valor por defecto del menú Temporizador NST/Alerta 0 .. 5 de falta papel (Temporizador NST Activado; reg auto desactivado DESHABILITADO; Alerta falta papel Activada) Selección del puerto serie 0 = puerto serie en la placa de interfase del sistema (RS422) está...
  • Página 222: Declaración Legal

    Dispositivos Médicos 93/42/CEE relativa a los dispositivos médicos. Este producto está clasificado de Clase IIb de acuerdo en el Anexo IX de la Directiva de Dispositivos Médicos (93/42/CEE). Fabricado por: Philips Medizin Systeme Boeblingen GmbH Hewlett-Packard Str. 2, Boeblingen, Alemania Nombre del producto: Monitor Fetal Serie 50 XM y 50 XMO Números de modelo:...
  • Página 223: Seguridad

    Seguridad Información general de seguridad El monitor está diseñado para cumplir la norma general de seguridad IEC 60601-1/EN 60601-1, sus variaciones nacionales como, por ejemplo UL 2601-1 y CSA-C22.2 Nº 601.1-M90, las normas colaterales como el estándar de sistema IEC/EN 60601-1-1 y todas las normas concretas y de referencia correspondientes.
  • Página 224: Terminal De Tierra De Protección

    Tensiones máximas de entrada/salida Terminal equipotencial Este símbolo identifica los terminales que están conectados juntos, igualando el potencial de varias partes de un equipo o sistema, no necesariamente el potencial de tierra. El valor de los potenciales de tierra puede indicarse junto a este símbolo. Terminal de tierra de protección Este símbolo identifica el terminal para una conexión a una toma de tierra de protección externa.
  • Página 225 HBSW8200. 4. Conector para el sistema de transductores fetales inalámbricos Philips M2720A Avalon CTS y el sistema de telemetría fetal Philips M1310A Serie 50 T. Entrada de +5V salvo para: Pines 1, 14, 15 y 16: entrada de ± 12V...
  • Página 226: Conector De Servicio Para La Tecla De Actualización

    Conector de servicio para la tecla de actualización Conector de servicio para la tecla de actualización El técnico de mantenimiento puede conectar un PC compatible a este conector (1) para llevar a cabo funciones ampliadas de configuración y servicio. Tensión máxima de ± 12V. Para obtener más información, consulte la Service Guide.
  • Página 227: Entorno

    Entorno Aviso Compruebe si el monitor está en perfectas condiciones para su uso y si la toma de tierra es correcta cada vez que vaya a utilizarlo. Coloque el cable de paciente de modo que no esté en contacto con otro equipo eléctrico.
  • Página 228: Derramamientos

    Derramamientos Derramamientos Cuando la pantalla materna se encuentre en posición inclinada, tenga especial cuidado para no derramar líquidos. Si entrara accidentalmente algún líquido en el interior del monitor a través de la abertura de la pantalla materna, deberá dejar de utilizar el monitor inmediatamente. Póngase en contacto con un técnico especializado para que realice una inspección de seguridad.
  • Página 229: Pruebas De Emc

    Compatibilidad electromagnética (EMC) Las interferencias de radiofrecuencia (RF) procedentes de equipos de transmisión cercanos pueden disminuir el rendimiento del dispositivo. Antes de su utilización, evalúe la compatibilidad electromagnética del dispositivo con los equipos circundantes. Los equipos de comunicaciones de radiofrecuencia fijos, portátiles y móviles también pueden afectar al rendimiento de los equipos de electromedicina.
  • Página 230 Compatibilidad electromagnética (EMC) frecuencias en las que el nivel de inmunidad se encontraba por debajo del nivel de la prueba IEC 60601-1-2, afectando así a los parámetros de ultrasonidos, SpO materna y frecuencia cardíaca materna. En estos puntos, se redujo el campo de irradiación del test a un nivel en el que el rendimiento del registrador y la visualización volviera a ser normal.
  • Página 231: Características Del Sistema

    Compatibilidad electromagnética (EMC) Prueba de inmunidad: Explosiones transitorias eléctricas EN/IEC 61000-4-4 Cables/líneas Nivel de prueba IEC Nivel de inmunidad probados 60601-1-2 240 VCA 2,0 kV 0,5 kV 100 VCA 2,0 kV 0,4 kV Características del sistema Los fenómenos expuestos más arriba no son exclusivos del monitor, sino que son característicos de los monitores de paciente que se utilizan en la actualidad.
  • Página 232: Descarga Electrostática (Esd)

    útiles algunos dispositivos como un transformador de aislamiento o un supresor de oscilaciones momentáneas. Un técnico de soporte de Philips podrá ayudarle a determinar la necesidad de dispositivos externos. Cuando se compruebe que la interferencia electromagnética está...
  • Página 233: Electrocirugía, Mri Y Desfibrilación

    ESD o instalar suelos conductores que disipen la electricidad estática. Para obtener más información sobre cómo proteger los equipos de la ESD, consulte al personal cualificado del Servicio de Bioingeniería o de Philips. Electrocirugía, MRI y desfibrilación Aviso Retire todos los transductores, módulos de paciente, sensores y...
  • Página 234 Corriente de fuga Capítulo 22 - Seguridad...
  • Página 235: Evaluación De La Formación

    Evaluación de la Formación Evaluación de la monitorización fetal M1350 XM, XMO Declaración de competencia El estudiante será capaz de realizar funciones de monitorización básica. Objetivos de rendimiento Los objetivos siguientes ofrecen una lista de los logros mínimos alcanzados con la competencia arriba mencionada.
  • Página 236: Parámetros Maternos

    Evaluación de la monitorización fetal M1350 XM, XMO 14. Apagar y encender la función lógica de arritmia. 15. Identificar el símbolo para la verificación de intermodulación de canales que se imprime en el papel de registro. 16. Marcar un suceso en la traza fetal. Parámetros maternos 17.
  • Página 237: Evaluación Del Monitor Fetal

    Evaluación de la monitorización fetal M1350 XM, XMO Evaluación del monitor fetal 1. Identifique cada uno de los siguientes componentes y describa sus funciones: A. ___________________ Función: _____________________________ B. ___________________ Función: _____________________________ C. ___________________ Función: _____________________________ D. ___________________ Función: _____________________________ E.
  • Página 238 Evaluación de la monitorización fetal M1350 XM, XMO 2. Identifique cada uno de los siguientes elementos: A. _________________________ B. _____________________________ C. _________________________ D. _____________________________ 3. Cargue papel en el registrador. 4. a. Realice un test rápido del monitor. b. ¿Qué aparece en las pantallas digitales Cardio 1/ Combi, Cardio 2 y Toco? __________________________________________ c.
  • Página 239 Evaluación de la monitorización fetal M1350 XM, XMO 6. a. ¿Cómo puede comprobar los transductores US y Toco para asegurarse de que funcionan correctamente? _________________________________________________________ _________________________________________________________ b. Enumere dos causas posibles de daños en el transductor en entornos clínicos. _________________________________________________________ 7.
  • Página 240: Parámetros Maternos

    Evaluación de la monitorización fetal M1350 XM, XMO 14. a. Cuando el sistema detecta que los transductores de ultrasonidos están recogiendo la misma frecuencia cardíaca (verificación de intermodulación de canales), ¿qué símbolo se imprime en el registro? ______________________________________________________ b. ¿Qué debe hacer cuando se detecta la verificación de intermodulación de canales? ________________________________________________ c.
  • Página 241 Evaluación de la monitorización fetal M1350 XM, XMO c. Un pulso materno medio puede obtenerse durante la medición de la presión sanguínea sólo cuando _________________________________, y se indica por medio de un símbolo de _______________ situado junto al valor del pulso. d.
  • Página 242: Spo2 Fetal

    Evaluación de la monitorización fetal M1350 XM, XMO fetal 25. Identifique los elementos siguientes de la pantalla de SpO fetal. A. _______________ ________________ B. ________________ ________________ C. _______________ ________________ D. _______________ ________________ 26. Las alarmas de FSpO pueden generarse cuando: (seleccione todas las opciones posibles) A.
  • Página 243: Respuestas

    Evaluación de la monitorización fetal M1350 XM, XMO Respuestas 1. A. Valor Toco o PIU - muestra el valor numérico de la medición de la presión uterina. B. Tecla de función - permite el acceso a otras funciones tales como LOGIC y FMP.
  • Página 244 Evaluación de la monitorización fetal M1350 XM, XMO c. Observe que las líneas del patrón del test se completan para asegurar que la cabeza impresora funciona. d. Comprueba los elementos electrónicos básicos del sistema. 5. a. El test de parámetros se realiza conectando el transductor apropiado a un monitor encendido.
  • Página 245 Evaluación de la monitorización fetal M1350 XM, XMO c. El FMP se representa encima de la traza Toco como una serie de bloques cuyo ancho varía dependiendo de la duración de la actividad notada. La flecha al lado de FMP indica cuándo se ha iniciado la estadística FMP. La estadística se imprime cada 10 minutos.
  • Página 246: Parámetros Maternos

    Evaluación de la monitorización fetal M1350 XM, XMO 15. a. Conecte el transductor al conector. Coloque el transductor para que recoja de forma óptima la actividad uterina. Entre contracciones pulse la tecla de línea de base Toco. Note el valor registrado y mostrado de 20. b.
  • Página 247: Spo2 Fetal

    Evaluación de la monitorización fetal M1350 XM, XMO c. No hay otra fuente de pulso materno o frecuencia cardíaca presente y el símbolo es un manguito de presión sanguínea. d. A,B,C,D. 21. Pulse NBP. Pulse Alarma. Pulse la tecla programable Alarma hasta que se muestre ON Systolic.
  • Página 248: Telemetría Fetal

    Evaluación de la monitorización fetal M1350 XM, XMO D. Ventana que muestra los valores: se muestra el símbolo del valor de la FSpO y, ocasionalmente, los símbolos del indicador de estado. Consulte la sección de resolución de problemas de la FSpO en las Instrucciones de Uso para obtener la definición del indicador de estado mostrado en este dibujo.
  • Página 249 Índice frecuencia de pulso de SpO2 materna accesorios cable adaptador del FSpO estándar transductor de PIU identificar opcionales limpiar límites de FCM cable de tierra nivel de SpO oximetría kits de manguitos cómodos calidad de la señal materna canales de entrada para múltiples descripción general reconocer...
  • Página 250 control de contraste resolver problemas pantalla control de volumen transductor con placa para registrador corriente de fuga pierna especificaciones de crema Redux con cable adaptador entrada cuidar el monitor especificaciones de ECG materno cúpulas, tipos de pantalla alarma explicación de la traza aplicar electrodos cambiar la velocidad de la forma de onda...
  • Página 251: Mantenimiento

    límites de alarma lector de código de barras problemas con la (HBSW8200) gemelos medición conectar desviar líneas de base registrar desde el dispositivo probar diferencia en las trazas de externo lector de códigos de barras frecuencias cardíacas frecuencia del pulso activar y desactivar el monitorización invasiva a partir de la medición de...
  • Página 252 marcar un suceso. Consultar limitaciones de la Marcador de sucesos medición opcionales maternas manguitos cómodos accesorios alarmas manguitos desechables matronas manguitos desechables de mensaje de aviso tubo único reconocer manguitos para adultos pantalla de encendido mensajes de aviso manguitos pediátricos límites de alarma manguitos reutilizables pantalla principal...
  • Página 253 prueba no estresante Telemetry consultar NST Avalon CTS seguridad de la paciente pruebas de seguridad temperatura materna separar trazas de inspección visual registrar desde el dispositivo gemelos prueba de encendido externo sospecha de fallecimiento pruebas de rendimiento tensiones máximas de del feto entrada/salida test...
  • Página 254 ultrasonidos aplicar gel monitorizar la FCF realizar tests a un transductor resolver problemas retardo de la traza velocidad del papel ajustar cambiar valor por defecto verificación de calibración verificación de intermodulación de canales gemelos verificación de intermodulación de canales más Índice...

Este manual también es adecuado para:

50 xmo serieM1350bM1350c

Tabla de contenido