DONATI SOLLEVAMENTI S.r.l. - Via Roma, 55 - 21020 Daverio (VA) - Tel. 0332 942611 - Fax. 0332 948597
Prueba dinámica de recorrido:
Preparar pesos adecuados para la prueba de recorrido con carga igual a la capacidad nominal de
•
elevación x 1,1 y equipamiento adecuado para la eslinga y la elevación de la carga
Eslingar la carga, cuidando de posicionar el gancho verticalmente para evitar que la cadena tire
•
oblicuamente
Tirar lentamente de la eslinga para no causar roturas, si es posible efectuar la prueba de recorridos
•
con carga usando la velocidad "lenta"
• Levantar lentamente la carga y comprobar que ocurra sin dificultad y que no se oigan ruidos
anómalos deformaciones o curvaturas en la estructura de la grúa, en las estructuras de soporte y/o
de anclaje
Repetir la prueba de recorrido a la máxima velocidad, si es posible, efectuando los controles
•
precedentes
Comprobar la funcionalidad de los interruptores limite de "subida/bajada" cuando este instalado, y/o
•
el dispositivo de embrague montado
Comprobar la funcionalidad del freno de elevación, controlando que el peso se pueda frenar en un
•
tiempo adecuado y que no haya deslizamiento de la carga después de haber soltado el botón
• Efectuar controles iguales también para los movimientos de traslación del carro y para la de
rotación del brazo, comprobando la funcionalidad de los interruptores de limite, sin subir la carga a
la altura máxima (elevarla a una altura de un metro del suelo).
Comprobar el deslizamiento correcto del carro en la viga, y comprobar que no se oigan ruidos
•
anómalos, ni se produzcan deformaciones evidentes y permanentes o curvaturas anómalas de la
estructura de la grúa, de la estructura de soporte y/o de anclaje
• Comprobar el funcionamiento del botón de "paro de emergencia" que debe parar e inhibir todos los
movimientos
Cualquier función del polipasto y/o carro debe pararse, en el más breve tiempo y espacio posible,
•
sin mostrar anomalías, deslizamientos laterales, oscilaciones peligrosas, etc. que amenacen la
estabilidad.
• Comprobar los espacios de frenada y los espacios de paradas durante el movimiento de elevación
y rotación, comprobando la estabilidad de la masa maniobrada.
La prueba dinámica de recorrido debe ser efectuada en las condiciones más
desfavorables de carga, esto es, combinando elevación, traslación y rotación.
Prueba estática de recorrido
§
Usar una masa apropiada para la prueba de recorridos igual a: capacidad de elevación nominal
•
x 1.25 y equipamiento adecuado para eslingar y elevar la carga
Poner la carga usada para la prueba dinámica de recorrido en la eslinga (capacidad nominal x 1.1)
•
cuidando de posicionar el gancho verticalmente para evitar que la cadena tire oblicuamente.
Tirar lentamente de la eslinga para evitar roturas, si es posible efectuar la prueba de recorrido
•
usando la velocidad "lenta".
Levantar la carga y pararla en una posición suspendida a una altura de 10cm.
•
Gradualmente, cargarla de peso hasta alcanzar un valor de sobrecarga igual al 25% de la
•
capacidad nominal de elevación.
Dejar el peso suspendido durante al menos 10 minutos.
•
Comprobar que el peso suspendido (carga + sobrecarga) se mantiene sin ceder (el freno de
•
elevación y el interruptor de limite del aparato de embrague/carga, si está instalado, no debe
deslizar)
Soltar la carga y comprobar que no hayan deformaciones evidentes y/o roturas en la estructura de
•
las grúas, en las estructuras de soporte y/o de anclaje.
Durante la prueba estática de recorrido NO SE DEBE ACTIVAR ningún movimiento
•
de la grúa.
Los controles de la grúa de bandera deben repetirse anualmente(ver párrafo 6.3.2)
•
Los resultados de los controles anuales deben ser anotados, en su momento, en el
•
registro de controles (ver capítulo 8) incluido en esta publicación.
:
34