Siemens SIMATIC ET 200pro Instrucciones De Servicio

Siemens SIMATIC ET 200pro Instrucciones De Servicio

Sistema de periferia descentralizada
Ocultar thumbs Ver también para SIMATIC ET 200pro:
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

SIMATIC
Sistema de periferia
descentralizada ET 200pro
Instrucciones de servicio
03/2018
A5E00335546-AM
___________________
Prólogo
___________________
Guía de la documentación
___________________
Descripción
___________________
Planificación de la aplicación
___________________
Montaje
___________________
Conexión
___________________
Configuración
___________________
Puesta en marcha
___________________
Reparación y mantenimiento
___________________
Funciones
___________________
Alarmas, mensajes de error
y avisos de sistema
___________________
Datos técnicos generales
___________________
Módulos de conexión
___________________
Módulos de interfaz
___________________
Módulos de potencia
___________________
Módulos electrónicos
digitales
___________________
Módulos electrónicos
analógicos
___________________
Módulos de interfaz
neumáticos
___________________
Anexo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
A
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Siemens SIMATIC ET 200pro

  • Página 1 ___________________ Prólogo ___________________ Guía de la documentación ___________________ Descripción ___________________ SIMATIC Planificación de la aplicación ___________________ Montaje ___________________ Sistema de periferia Conexión descentralizada ET 200pro ___________________ Configuración ___________________ Puesta en marcha Instrucciones de servicio ___________________ Reparación y mantenimiento ___________________ Funciones ___________________ Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema...
  • Página 2 Considere lo siguiente: ADVERTENCIA Los productos de Siemens sólo deberán usarse para los casos de aplicación previstos en el catálogo y la documentación técnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, éstos deberán haber sido recomendados u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su transporte, almacenamiento, instalación, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma...
  • Página 3: Prólogo

    Este manual es válido para los componentes indicados del sistema de periferia descentralizada ET 200pro. En él se describen los componentes válidos en la fecha de publicación del manual. Siemens se reserva el derecho de adjuntar información de producto adicional actualizada a los nuevos componentes o las nuevas versiones de los mismos.
  • Página 4: Información De Seguridad

    Encontrará más información sobre seguridad industrial en (http://www.siemens.com/industrialsecurity). Los productos y las soluciones de Siemens están sometidos a un desarrollo constante con el fin de mejorar todavía más su seguridad. Siemens recomienda expresamente realizar actualizaciones en cuanto estén disponibles y utilizar únicamente las últimas versiones de los productos.
  • Página 5: Siemens Industry Online Support

    Encontrará esta información disponible en Siemens Industry Online Support en Internet (https://support.industry.siemens.com). Industry Mall es el sistema de catálogos y pedidos de SIEMENS AG para soluciones de automatización y accionamientos sobre la base de la Totally Integrated Automation (TIA) y Totally Integrated Power (TIP).
  • Página 6: Tabla De Contenido

    Índice Prólogo ..............................3 Guía de la documentación ........................13 Descripción ............................17 ¿Qué son los sistemas de periferia descentralizada? ............17 ¿Qué es PROFIBUS DP? ...................... 18 ¿Qué es PROFINET IO? ....................... 19 Sistema de periferia descentralizada ET 200pro ..............20 Componentes del sistema de periferia descentralizada ET 200pro ........
  • Página 7 Índice Funcionamiento del ET 200pro con potencial de referencia a tierra ........65 Instalación eléctrica del ET 200pro ..................67 Datos técnicos de los conductores ..................73 Conexión del módulo de interfaz con módulo de conexión CM IM DP Directo ...... 74 5.5.1 Requisitos ..........................
  • Página 8 Índice Puesta en marcha ..........................144 PROFIBUS DP ........................144 7.1.1 Puesta en marcha del ET 200pro ..................144 7.1.2 Arranque del ET 200pro ....................... 145 PROFINET IO ........................146 7.2.1 Puesta en marcha del ET 200pro ..................146 7.2.2 Arranque del ET 200pro .......................
  • Página 9 Índice Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema ................. 186 10.1 PROFIBUS DP ........................186 10.1.1 LED indicadores en los módulos de interfaz IM 154-1 DP e IM 154-2 DP High Feature ..186 10.1.2 Lectura del diagnóstico ......................188 10.1.3 Evaluación de avisos de diagnóstico ..................
  • Página 10 Índice 11.3 Condiciones de transporte y almacenamiento ..............240 11.4 Condiciones ambientales mecánicas y climáticas ............... 240 11.5 Indicaciones sobre ensayos de aislamiento, clase de protección, grado de protección y tensión nominal ......................... 243 11.6 Símbolos relevantes para la seguridad para módulos IP65/IP67 ........244 Módulos de conexión ...........................
  • Página 11 Índice 14.2 Módulo de salida PM-O DC 2x24V ..................329 14.3 Resumen de parámetros del módulo de potencia/salida ............. 331 14.4 Descripción de parámetros del módulo de potencia/salida ..........332 Módulos electrónicos digitales ......................333 15.1 Módulo electrónico digital 8 DI DC 24V (6ES7141-4BF00-0AA0) ........333 15.2 Módulo electrónico digital 8 DI DC 24V High Feature (6ES7141-4BF00-0AB0) ....
  • Página 12 Índice Anexo ..............................453 Referencias .......................... 453 A.1.1 Referencias de los módulos ....................453 A.1.2 Referencias de los accesorios ..................... 455 A.1.3 Referencias de los manuales ....................468 Croquis acotados ......................... 470 A.2.1 Módulo de interfaz con módulo de conexión para PROFIBUS DP ........470 A.2.2 Módulo de interfaz con módulo de conexión para PROFINET IO ........
  • Página 13: Guía De La Documentación

    Para usar todas las funciones de "mySupport" es necesario registrarse una sola vez. Encontrará "mySupport" en Internet (https://support.industry.siemens.com/My/ww/es). Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Instrucciones de servicio, 03/2018, A5E00335546-AM...
  • Página 14: Ejemplos De Aplicación

    Este manual se puede exportar como archivo PDF o a un formato editable. Encontrará "mySupport", "Documentación" en Internet (http://support.industry.siemens.com/My/ww/es/documentation). "mySupport": "Datos CAx" En el área "Datos CAx" de "mySupport" puede acceder a datos de producto actualizados para su sistema CAx o CAe.
  • Página 15 Encontrará SIMATIC Automation Tool en Internet (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/98161300). PRONETA SIEMENS PRONETA ("análisis de red PROFINET") permite analizar la red de la instalación durante la puesta en marcha. PRONETA cuenta con dos funciones centrales: ● La vista topológica general escanea automáticamente la red PROFINET y todos los componentes conectados a ella.
  • Página 16 Guía de la documentación SINETPLAN SINETPLAN, el Siemens Network Planner, es una ayuda para planificadores de instalaciones y redes de automatización basada en PROFINET. La herramienta facilita, incluso en la fase de planificación, el dimensionamiento profesional y anticipativo de la instalación de PROFINET.
  • Página 17: Descripción

    Descripción ¿Qué son los sistemas de periferia descentralizada? Sistemas de periferia descentralizada Cuando se configura una instalación, normalmente las entradas y salidas del proceso están centralizadas en el controlador (autómata). Cuando la distancia entre las entradas y las salidas del sistema de automatización es considerable, el cableado puede ser complicado y largo, y las perturbaciones electromagnéticas pueden afectar a la fiabilidad.
  • Página 18: Qué Es Profibus Dp

    Descripción 2.2 ¿Qué es PROFIBUS DP? ¿Qué es PROFIBUS DP? ¿Qué es PROFIBUS DP? El PROFIBUS DP es un sistema de bus abierto conforme a la norma IEC 61784-1: 2010 Ed3 CP 3/1 con el protocolo de transmisión "DP" (DP son las siglas de "periferia descentralizada"...
  • Página 19: Configuración De Una Red Profibus Dp

    Descripción 2.3 ¿Qué es PROFINET IO? Configuración de una red PROFIBUS DP La figura siguiente muestra una configuración típica de una red PROFIBUS DP. Los maestros DP están integrados en el dispositivo correspondiente, p. ej. S7-400 o S7-300 disponen de una interfaz PROFIBUS DP. Los esclavos DP son los sistemas de periferia descentralizada que están conectados a los maestros DP mediante PROFIBUS DP.
  • Página 20: Sistema De Periferia Descentralizada Et 200Pro

    Descripción 2.4 Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Configuración de una red PROFINET IO La figura siguiente muestra una configuración típica de una red PROFINET IO. Los esclavos PROFIBUS existentes se pueden integrar a través de un IE/PB-Link. Figura 2-2 Configuración típica de una red PROFINET IO Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Definición de ET 200pro...
  • Página 21 Descripción 2.4 Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Diseño ET 200pro se monta sobre un rack y consta en un principio de: ● un módulo de interfaz que transfiere los datos al maestro DP/controlador IO, ● hasta 16 módulos electrónicos con un ancho de configuración máximo de 1 m (sin rack). Nota Ancho máximo de configuración En caso de utilizar el módulo de interfaz IM 154-3 PN HF, la anchura máxima de...
  • Página 22: Ejemplo De Configuración

    Descripción 2.4 Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Ejemplo de configuración En la figura siguiente se muestra un ejemplo de configuración del ET 200pro. ① Módulo de conexión CM IM DP Directo para el módulo de interfaz ② Módulos de conexión para los módulos electrónicos ③...
  • Página 23: Componentes Del Sistema De Periferia Descentralizada Et 200Pro

    Descripción 2.5 Componentes del sistema de periferia descentralizada ET 200pro Componentes del sistema de periferia descentralizada ET 200pro Componentes de la unidad periférica descentralizada ET 200pro La tabla siguiente presenta los componentes principales del ET 200pro (Página 470). Tabla 2- 1 Componentes del ET 200pro Componente Función...
  • Página 24 Descripción 2.5 Componentes del sistema de periferia descentralizada ET 200pro Componente Función Figura Módulos de Los módulos de conexión se montan conexión para sobre los módulos de interfaz. Sirven módulos de para conectar PROFIBUS DP y la interfaz con alimentación de electrónica, sensores PROFIBUS DP y tensiones de carga.
  • Página 25 Descripción 2.5 Componentes del sistema de periferia descentralizada ET 200pro Componente Función Figura Módulos de Los módulos de conexión se montan conexión para sobre el módulo de interfaz. Sirven el módulo de para conectar PROFINET IO y la interfaz alimentación de electrónica, sensores (6ES7154- y tensiones de carga.
  • Página 26 Descripción 2.5 Componentes del sistema de periferia descentralizada ET 200pro Componente Función Figura Módulos de Los módulos de conexión se montan conexión para sobre los módulos de potencia. Sir- módulos de ven para conectar la alimentación de potencia PM-E carga 2L+. Los módulos de conexión están dis- ponibles en las siguientes variantes: Módulo de...
  • Página 27 Descripción 2.5 Componentes del sistema de periferia descentralizada ET 200pro Componente Función Figura Módulo electró- El módulo electrónico determina la nico con ele- función de los canales de entrada y mento de bus salida. El módulo electrónico se suministra montado sobre el elemento de bus. El elemento de bus es el elemento de conexión mecánica y eléctrica de cada uno de los módulos ET 200pro.
  • Página 28 Descripción 2.5 Componentes del sistema de periferia descentralizada ET 200pro Componente Función Figura Módulos de Los módulos de conexión se montan conexión para sobre los módulos electrónicos. Sir- módulos elec- ven para conectar sensores y actua- trónicos dores. Los módulos de conexión están dis- ponibles en las siguientes variantes: 8 conectores hembra redondos: •...
  • Página 29: Planificación De La Aplicación

    Planificación de la aplicación Sistema modular Sistema modular Para el ET 200pro, sistema modular significa: es posible adecuar la configuración a sus aplicaciones mediante una amplia gama de productos ET 200pro. Ejemplo: ET 200pro con módulos electrónicos El ET 200pro puede equiparse con módulos electrónicos hasta su capacidad de configuración máxima.
  • Página 30 Planificación de la aplicación 3.1 Sistema modular La figura siguiente muestra un ejemplo de configuración del sistema de periferia descentralizada ET 200pro. ① IM/CM IM DP Directo ② 8 DI DC 24V ③ 4 DO DC 24V/2.0A ④ 4 AI U HF ⑤...
  • Página 31 Planificación de la aplicación 3.1 Sistema modular Ejemplo: ET 200pro con módulo electrónico y arrancador de motor Los módulos electrónicos, arrancadores de motor y convertidores de frecuencia pueden adecuarse a cada aplicación con cualquier disposición entre un módulo de interfaz y un módulo de terminación.
  • Página 32: Módulos De Interfaz Apropiados Para La Aplicación

    Planificación de la aplicación 3.2 Módulos de interfaz apropiados para la aplicación Módulos de interfaz apropiados para la aplicación Ayuda para la selección de módulos de interfaz En la tabla siguiente encontrará una ayuda para la selección de módulos de interfaz: Tabla 3- 1 Módulos de interfaz apropiados para la aplicación Aplicación...
  • Página 33: Módulos Electrónicos Apropiados Para La Aplicación

    Planificación de la aplicación 3.3 Módulos electrónicos apropiados para la aplicación Módulos electrónicos apropiados para la aplicación Ayuda para la selección de módulos electrónicos En la tabla siguiente encontrará una ayuda para la selección de módulos electrónicos: Tabla 3- 2 Módulos electrónicos apropiados para la aplicación Aplicación Módulo apropiado...
  • Página 34 Control de arrancadores de motor Ver las instrucciones de servicio Arrancador de motor ET 200pro (http://support.automation.siemens.com/WW/view/en/22332388) Control de convertidores de fre- Ver las instrucciones de servicio SIMATIC ET 200pro FC cuencia (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/109738885 Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Instrucciones de servicio, 03/2018, A5E00335546-AM...
  • Página 35: Módulos De Conexión Apropiados Para La Aplicación

    Planificación de la aplicación 3.4 Módulos de conexión apropiados para la aplicación Módulos de conexión apropiados para la aplicación Ayuda para la selección de módulos de conexión En las tablas siguientes encontrará una ayuda para la selección de módulos de conexión para el módulo de interfaz, de potencia/salida y electrónico.
  • Página 36: Consulte También

    Planificación de la aplicación 3.4 Módulos de conexión apropiados para la aplicación Módulos de conexión para los módulos de potencia Tabla 3- 5 ¿Qué módulo de conexión es apropiado para el módulo de potencia/salida? Módulo de poten- Aplicación Módulo de cone- cia/salida xión PM-E...
  • Página 37: Combinaciones Posibles De Módulos

    Planificación de la aplicación 3.5 Combinaciones posibles de módulos Combinaciones posibles de módulos Introducción Es posible utilizar diferentes combinaciones de módulos de potencia/salida, módulos de interfaz y módulos electrónicos con módulos de conexión. Las tablas siguientes muestran las combinaciones posibles de módulos de conexión con módulos de potencia/salida, módulos de interfaz o módulos electrónicos.
  • Página 38: Combinaciones Posibles De Módulos Electrónicos Y Módulos De Conexión

    Planificación de la aplicación 3.5 Combinaciones posibles de módulos Combinaciones posibles de módulos electrónicos y módulos de conexión Tabla 3- 8 Módulos electrónicos en combinación con módulos de conexión Módulo electrónico Módulo de conexión para módulo electrónico CM IO 4 x CM IO 4 x CM IO 4 x CM IO 8 x...
  • Página 39: Ubicación De Los Módulos De Potencia

    Planificación de la aplicación 3.6 Ubicación de los módulos de potencia Ubicación de los módulos de potencia 3.6.1 Ubicación del módulo de potencia PM-E Módulos de potencia En el sistema de periferia descentralizada ET 200pro, los módulos de potencia se pueden colocar libremente en la configuración ET 200pro a la derecha junto al módulo de interfaz.
  • Página 40: Ubicación Del Módulo De Salida Pm-O Dc 2X24V

    Encontrará otras posibilidades de montaje para el módulo de salida en FAQs de ET 200pro (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/26694409). La alimentación de electrónica/sensores 1L+ del módulo de salida se protege mediante un circuito electrónico y es resistente a cortocircuitos. La alimentación de carga 2L+ se protege con el módulo de potencia PM-E o el módulo de interfaz del sistema de periferia...
  • Página 41: Configuración Máxima

    Planificación de la aplicación 3.7 Configuración máxima Configuración máxima Configuración máxima mecánica Se considera que se ha alcanzado la configuración máxima del ET 200pro tan pronto como se verifique una de las siguientes reglas: Tabla 3- 9 Configuración máxima mecánica Características Regla Número de módulos...
  • Página 42: Montaje

    ET 200pro FC, tenga en cuenta las restricciones a la posición de montaje. Para más información, consulte las instrucciones de servicio Convertidor de frecuencia ET 200pro FC (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/109738885). ● Si va a montar el sistema de periferia descentralizada ET 200pro con arrancadores de motor ET 200pro, tenga en cuenta las restricciones a la posición de montaje.
  • Página 43: Rack

    Montaje 4.2 Rack Rack 4.2.1 Rack Variantes de racks Para el ET 200pro se dispone de racks en las variantes estrecho, ancho, compacto estrecho y compacto ancho. Los módulos se pueden premontar en los racks estrecho y ancho. Versiones Características Longitud Rack estrecho Para módulos de interfaz, de potencia...
  • Página 44: Montaje Del Rack Estrecho Y Del Rack Ancho

    Montaje 4.2 Rack Regla El rack debe ponerse a tierra funcional (FE). La puesta a tierra funcional es necesaria para desviar corrientes parásitas y para garantizar la compatibilidad electromagnética (CEM). Nota Conexión de baja impedancia con el potencial de tierra Asegúrese en cada caso de que haya una conexión de baja impedancia entre el rack y el potencial de tierra.
  • Página 45: Dimensiones Del Rack Estrecho

    Montaje 4.2 Rack Dimensiones del rack estrecho Figura 4-1 Croquis acotado del rack estrecho Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Instrucciones de servicio, 03/2018, A5E00335546-AM...
  • Página 46: Dimensiones Del Rack Ancho

    Montaje 4.2 Rack Dimensiones del rack ancho Figura 4-2 Croquis acotado del rack ancho Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Instrucciones de servicio, 03/2018, A5E00335546-AM...
  • Página 47 Montaje 4.2 Rack Herramientas necesarias ● Llave o destornillador adecuados para los tornillos de fijación seleccionados. ● Pelacables y alicates para terminales de cable para el cable de puesta a tierra. Accesorios necesarios Tabla 4- 1 Rack y cable de puesta a tierra Para...
  • Página 48: Montaje Del Rack Compacto

    Montaje 4.2 Rack 4.2.3 Montaje del rack compacto Introducción Fije el rack compacto a la base antes de proceder a montar el ET 200pro. Dimensiones del rack compacto estrecho La figura siguiente muestra las dimensiones para los orificios de fijación del rack compacto estrecho.
  • Página 49 Montaje 4.2 Rack Dimensiones del rack compacto ancho La figura siguiente muestra las dimensiones para los orificios de fijación del rack compacto ancho. Figura 4-5 Croquis acotado del rack compacto ancho Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Instrucciones de servicio, 03/2018, A5E00335546-AM...
  • Página 50 Montaje 4.2 Rack Herramientas necesarias ● Llave o destornillador adecuados para los tornillos de fijación seleccionados. ● Pelacables y alicates para terminales de cable para el cable de puesta a tierra. Accesorios necesarios Tabla 4- 2 Rack y cable de puesta a tierra Para...
  • Página 51: Montaje Del Módulo De Interfaz

    Montaje 4.3 Montaje del módulo de interfaz Montaje del módulo de interfaz Introducción El módulo de interfaz conecta el ET 200pro con PROFIBUS DP/ PROFINET IO y proporciona tensión a los módulos electrónicos. Requisitos ● El módulo de terminación está desmontado del módulo de interfaz. ●...
  • Página 52: Montaje Del Módulo De Potencia

    Montaje 4.4 Montaje del módulo de potencia Montaje del módulo de potencia Introducción Conecte la alimentación de carga 2L+ al módulo de potencia. El módulo de potencia abre un nuevo grupo de carga (contacto común) para los módulos electrónicos del ET 200pro. Para evitar confusiones, el módulo de potencia y el elemento de bus correspondiente son grises.
  • Página 53: Montaje Del Módulo Electrónico

    Montaje 4.5 Montaje del módulo electrónico Montaje del módulo electrónico Introducción El módulo electrónico determina la función de los canales de entrada y salida. El módulo de conexión se monta sobre el módulo electrónico. Requisitos ● El módulo de interfaz está montado sobre el rack. ●...
  • Página 54: Consulte También

    Montaje 4.5 Montaje del módulo electrónico Procedimiento 1. Introduzca el módulo electrónico en el rack hasta que encaje. 2. Presione sobre el conector del elemento de bus (¡no sobre el módulo electrónico!) y desplace el módulo electrónico hacia la izquierda hasta que encaje en el módulo de interfaz o en el módulo electrónico anterior.
  • Página 55: Montaje De Módulos De Interfaz Neumáticos

    Montaje 4.6 Montaje de módulos de interfaz neumáticos Montaje de módulos de interfaz neumáticos Introducción El módulo de interfaz neumático se monta primero sobre el rack. A continuación se atornilla la isla de válvulas FESTO con la placa de unión. Esta unidad se fija después sobre el módulo de interfaz neumático.
  • Página 56 Montaje 4.6 Montaje de módulos de interfaz neumáticos Requisitos ● El módulo de interfaz está montado sobre el rack. ● Todos los módulos de interfaz neumáticos se montan a la derecha del módulo de interfaz. ● El módulo de interfaz neumático está insertado en el elemento de bus correspondiente (estado de suministro).
  • Página 57 Montaje 4.6 Montaje de módulos de interfaz neumáticos Montaje del módulo de interfaz neumático sobre el rack 1. Retire la placa de unión del módulo de interfaz neumático. 2. Inserte el módulo de interfaz neumático en el rack hasta que encaje. 3.
  • Página 58 Montaje 4.6 Montaje de módulos de interfaz neumáticos 4. Coloque la isla de válvulas FESTO con la placa de unión sobre el módulo de interfaz neumático. Los bordes ondulados están en el lado del LED. 5. Atornille la placa de unión con el módulo de interfaz neumático (par de apriete 2 Nm). Para ello, utilice un destornillador de estrella de tamaño 2 y los tornillos de estrella 5x30.
  • Página 59: Montaje Del Módulo De Terminación

    Montaje 4.7 Montaje del módulo de terminación Montaje del módulo de terminación Introducción El ET 200pro termina con el módulo de terminación. Para poner en funcionamiento el ET 200pro, el módulo de terminación tiene que estar montado. Requisitos ● Está montado el último módulo electrónico del ET 200pro. ●...
  • Página 60: 4.8 Cambio De Etiquetas De Identificación De Módulos Y Etiquetas Rotulables

    Montaje 4.8 Cambio de etiquetas de identificación de módulos y etiquetas rotulables Cambio de etiquetas de identificación de módulos y etiquetas rotulables Introducción Las etiquetas de identificación sirven para identificar los módulos, y las etiquetas rotulables para identificar los canales y conexiones de los módulos. Las etiquetas rotulables ya vienen fijadas de fábrica.
  • Página 61: Ajuste De La Dirección Profibus Dp Y De La Resistencia Terminadora

    Montaje 4.9 Ajuste de la dirección PROFIBUS DP y de la resistencia terminadora Ajuste de la dirección PROFIBUS DP y de la resistencia terminadora Introducción La dirección PROFIBUS DP y la resistencia terminadora para PROFIBUS DP se ajustan en el módulo de conexión para el módulo de interfaz. ●...
  • Página 62 Montaje 4.9 Ajuste de la dirección PROFIBUS DP y de la resistencia terminadora Ajuste de la dirección PROFIBUS DP en el módulo de conexión y conexión de la resistencia terminadora 1. Desenrosque el tapón del módulo de conexión. 2. Configure la dirección PROFIBUS DP mediante el interruptor DIP (ver el ejemplo de abajo).
  • Página 63: Conexión

    Conexión Reglas y prescripciones generales para el funcionamiento del ET 200pro Introducción En función del ámbito de aplicación, el sistema de periferia descentralizada ET 200pro, como componente de instalaciones o sistemas, requiere que se cumplan determinadas reglas y normas especiales. Este capítulo ofrece un resumen de las principales reglas que es necesario observar para integrar el sistema de periferia descentralizada ET 200pro en una instalación o en un sistema.
  • Página 64: Protección Contra Perturbaciones Eléctricas Externas

    Conexión 5.1 Reglas y prescripciones generales para el funcionamiento del ET 200pro Alimentación de 24 V DC En la tabla siguiente se indican los aspectos que se deben tener en cuenta respecto a la alimentación de 24 V DC. En ... hay que prever ...
  • Página 65: 5.2 Funcionamiento Del Et 200Pro Con Potencial De Referencia A Tierra

    Conexión 5.2 Funcionamiento del ET 200pro con potencial de referencia a tierra Funcionamiento del ET 200pro con potencial de referencia a tierra Introducción A continuación encontrará información sobre la configuración máxima de un sistema de periferia descentralizada ET 200pro con acometida puesta a tierra (red TN-S). En concreto, se tratan los temas siguientes: ●...
  • Página 66: Vigilancia Del Aislamiento

    Conexión 5.2 Funcionamiento del ET 200pro con potencial de referencia a tierra ET 200pro con configuración máxima La figura siguiente muestra el sistema de periferia descentralizada ET 200pro en su configuración máxima (alimentación de carga y puesta a tierra) con acometida desde una red TN-S.
  • Página 67: Instalación Eléctrica Del Et 200Pro

    Conexión 5.3 Instalación eléctrica del ET 200pro Instalación eléctrica del ET 200pro Aislamiento galvánico En la instalación eléctrica del ET 200pro hay aislamiento galvánico entre: ● Alimentación de electrónica/sensores 1L+: aislada galvánicamente de PROFIBUS DP/PROFINET IO, 2L+ (tensión de alimentación de carga) y el bus de fondo ●...
  • Página 68 Conexión 5.3 Instalación eléctrica del ET 200pro Configuración del ET 200pro con módulo de conexión CM IM DP ECOFAST Cu La figura siguiente muestra las relaciones de potencial de una configuración ET 200pro con el módulo de conexión CM IM DP ECOFAST Cu en el módulo de interfaz IM 154-1 DP, IM 154-2 DP High Feature.
  • Página 69 Conexión 5.3 Instalación eléctrica del ET 200pro Configuración del ET 200pro con módulo de conexión CM IM DP M12, 7/8" La figura siguiente muestra las relaciones de potencial de una configuración ET 200pro con el módulo de conexión CM IM DP M12, 7/8" en el módulo de interfaz IM 154-1 DP, IM 154-2 DP High Feature.
  • Página 70 Conexión 5.3 Instalación eléctrica del ET 200pro Configuración del ET 200pro con módulo de conexión CM IM PN M12, 7/8" (S) La figura siguiente muestra las relaciones de potencial de una configuración ET 200pro con el módulo de conexión CM IM PN M12, 7/8" en el módulo de interfaz IM154-4 PN High Feature (6ES7154-4AB10-0AB0).
  • Página 71 Conexión 5.3 Instalación eléctrica del ET 200pro Configuración del ET 200pro con módulo de conexión CM IM PN PP Cu La figura siguiente muestra las relaciones de potencial de una configuración ET 200pro con el módulo de conexión CM IM PN PP Cu en el módulo de interfaz IM154-4 PN High Feature (6ES7154-4AB10-0AB0).
  • Página 72 Conexión 5.3 Instalación eléctrica del ET 200pro Configuración del ET 200pro con módulo de conexión CM IM PN PP FO La figura siguiente muestra las relaciones de potencial de una configuración ET 200pro con el módulo de conexión CM IM PN PP FO en el módulo de interfaz IM154-4 PN High Feature (6ES7154-4AB10-0AB0).
  • Página 73: Protección Del Equipo

    Conexión 5.4 Datos técnicos de los conductores Protección del equipo Fusibles intercambiables para la protección interna del ET 200pro: ● Módulo de interfaz: En el elemento de bus del módulo de interfaz hay sendos fusibles para la alimentación de electrónica/sensores 1L+ y para la alimentación de carga 2L+ (fusible en tubo de vidrio;...
  • Página 74: 5.5 Conexión Del Módulo De Interfaz Con Módulo De Conexión Cm Im Dp Directo

    Conexión 5.5 Conexión del módulo de interfaz con módulo de conexión CM IM DP Directo Conexión del módulo de interfaz con módulo de conexión CM IM DP Directo 5.5.1 Requisitos Introducción En el módulo de conexión CM IM DP Directo se conectan las tensiones de alimentación y el PROFIBUS DP.
  • Página 75: Herramientas Necesarias

    Conexión 5.5 Conexión del módulo de interfaz con módulo de conexión CM IM DP Directo Requisitos ● El módulo de interfaz y el elemento de bus están montados sobre el rack. ● Se ha ajustado la dirección PROFIBUS DP conforme a su configuración en el módulo de conexión.
  • Página 76: Preparación De Los Cables Profibus Dp

    Conexión 5.5 Conexión del módulo de interfaz con módulo de conexión CM IM DP Directo Ejemplos de conexión La tabla siguiente contiene ejemplos de conexión para la alimentación y la distribución de tensiones de alimentación con cables (ver Accesorios necesarios). Alimentación Distribución (opcional) PROFIBUS DP...
  • Página 77: Retirar El Aislamiento Del Cable Profibus Dp

    Conexión 5.5 Conexión del módulo de interfaz con módulo de conexión CM IM DP Directo Retirar el aislamiento del cable PROFIBUS DP 1. Retire el aislamiento del cable PROFIBUS DP como se muestra en la figura. Figura 5-7 Medidas para pelar el cable PROFIBUS DP Resultado Se pueden conectar los cables de alimentación y PROFIBUS DP.
  • Página 78: Preparación De Los Cables Profibus Hybrid Para La Conexión En El Cm Im Dp Directo

    Conexión 5.5 Conexión del módulo de interfaz con módulo de conexión CM IM DP Directo 5.5.3 Preparación de los cables PROFIBUS Hybrid para la conexión en el CM IM DP Directo Cables PROFIBUS Hybrid Los cables PROFIBUS Hybrid contienen tanto conductores apantallados para PROFIBUS DP como conductores para la tensión de alimentación 1L+.
  • Página 79: Retirar El Aislamiento De Cables Profibus Hybrid

    Conexión 5.5 Conexión del módulo de interfaz con módulo de conexión CM IM DP Directo Retirar el aislamiento de cables PROFIBUS Hybrid 1. Pele 97 mm el aislamiento del cable PROFIBUS Hybrid. 2. Retire el material de relleno blanco y los dos hilos de relleno finos y negros del cable PROFIBUS Hybrid de 4 hilos.
  • Página 80: Conexión De Profibus Dp

    Conexión 5.5 Conexión del módulo de interfaz con módulo de conexión CM IM DP Directo 5.5.4 Conexión de PROFIBUS DP Conexión del cable PROFIBUS DP 1. Con el destornillador de estrella, desatornille el alivio de tracción de color negro. 2. Abra la tapa transparente de contactos para conexión por desplazamiento del aislamiento.
  • Página 81: Conexión De Tensiones De Alimentación

    Conexión 5.5 Conexión del módulo de interfaz con módulo de conexión CM IM DP Directo 5.5.5 Conexión de tensiones de alimentación Herramientas necesarias ● Destornillador de 3 mm Requisitos Reglas de cableado Bornes de tornillo para alimentación Sección transversal conectable de los sin puntera 0,14 a 2,5 mm conductores de Cu flexibles...
  • Página 82: Cierre Y Montaje Del Módulo De Conexión

    Conexión 5.6 Conexión del módulo de interfaz con el módulo de conexión CM IM DP ECOFAST Cu 5.5.6 Cierre y montaje del módulo de conexión Cierre y montaje del módulo de conexión 1. Coloque la tapa sobre el módulo de conexión sacando al mismo tiempo un poco el cable del pasacables.
  • Página 83 Conexión 5.6 Conexión del módulo de interfaz con el módulo de conexión CM IM DP ECOFAST Cu Requisitos ● El módulo de interfaz (junto con el elemento de bus) y el módulo de conexión están montados sobre el rack. ● Se ha ajustado la dirección PROFIBUS DP conforme a su configuración en el módulo de conexión.
  • Página 84: Asignación De Pines Del Conector Ecofast

    Conexión 5.6 Conexión del módulo de interfaz con el módulo de conexión CM IM DP ECOFAST Cu Asignación de pines del conector ECOFAST Mirando al conector ECOFAST Asignación en X01 y X02 Alimentación X01 PROFIBUS DP señal A PROFIBUS DP señal B Alimentación de electrónica/sensores 1L+ Masa de la alimentación de electróni- ca/sensores 1M...
  • Página 85 Conexión 5.6 Conexión del módulo de interfaz con el módulo de conexión CM IM DP ECOFAST Cu 4. Inserte los conectores ECOFAST (para 1L+, 2L+ y PROFIBUS DP) en los conectores hembra del módulo de conexión. Tenga en cuenta la codificación mecánica de los conectores para la alimentación y la distribución.
  • Página 86: Conexión Del Módulo De Interfaz Con El Módulo De Conexión Cm Im Dp M12, 7/8

    Conexión 5.7 Conexión del módulo de interfaz con el módulo de conexión CM IM DP M12, 7/8" Cierre de los conectores hembra no utilizados Cierre con tapas todos los conectores hembra ECOFAST no utilizados para alcanzar los grados de protección IP65, IP66 o IP67. Consulte también Montaje del módulo de interfaz (Página 51) Conexión del módulo de interfaz con el módulo de conexión...
  • Página 87 Conexión 5.7 Conexión del módulo de interfaz con el módulo de conexión CM IM DP M12, 7/8" Herramientas necesarias Destornillador, herramienta pelacables para cablear los conectores M12 y 7/8", en caso de que confeccione los cables usted mismo. Accesorios necesarios ●...
  • Página 88 Conexión 5.7 Conexión del módulo de interfaz con el módulo de conexión CM IM DP M12, 7/8" Asignación de pines de los conectores M12 y 7/8" Mirando a conectores M12 y 7/8" Asignación Conector M12, codificación b, para alimenta- ción DP1 X03 Positivo de alimentación (P5V2)* Línea de datos A Potencial de referencia para da-...
  • Página 89 Conexión 5.7 Conexión del módulo de interfaz con el módulo de conexión CM IM DP M12, 7/8" Conexión de los conectores M12 y 7/8" 1. Enchufe los conectores M12 y 7/8" en los conectores hembra redondos correspondientes del módulo de conexión CM IM M12, 7/8". Asegúrese de que los conectores quedan correctamente encajados.
  • Página 90: Conexión Del Módulo De Interfaz Profinet Al Módulo De Conexión Cm Im Pn M12, 7/8" S

    Conexión 5.8 Conexión del módulo de interfaz PROFINET al módulo de conexión CM IM PN M12, 7/8" S Consulte también Montaje del módulo de interfaz (Página 51) Conexión del módulo de interfaz PROFINET al módulo de conexión CM IM PN M12, 7/8" S Introducción En el módulo de conexión CM IM PN M12, 7/8"...
  • Página 91 Conexión 5.8 Conexión del módulo de interfaz PROFINET al módulo de conexión CM IM PN M12, 7/8" S Asignación de pines CM IM PN M12 7/8" S y CM IM PN M12 7/8" X02 P1 R Conector hembra redondo M12 (con inserto hembra) para conectar PROFINET IO X02 P2 R Conector hembra redondo M12 (con inserto hembra) para conectar PROFINET IO X03 DC 24V...
  • Página 92 Conexión 5.8 Conexión del módulo de interfaz PROFINET al módulo de conexión CM IM PN M12, 7/8" S Asignación de pines de los conectores M12 y 7/8" Mirando a conectores M12 y 7/8" Asignación Conector M12 con codificación d (PROFINET) X02 P1 para conectar X02 P2 para conectar PROFINET...
  • Página 93 Conexión 5.8 Conexión del módulo de interfaz PROFINET al módulo de conexión CM IM PN M12, 7/8" S Conexión de los conectores M12 y 7/8" 1. Presione los conectores M12 y 7/8" para insertarlos en los respectivos conectores hembra redondos del módulo de conexión. Asegúrese de que los conectores quedan correctamente encajados.
  • Página 94: Conexión Del Módulo De Interfaz Im 154-4 Pn High Feature Con Cm Im Pn Pp Cu

    Conexión 5.9 Conexión del módulo de interfaz IM 154-4 PN High Feature con CM IM PN PP Cu Conexión del módulo de interfaz IM 154-4 PN High Feature con CM IM PN PP Cu Introducción En el módulo de conexión CM IM PN PP Cu se conectan las tensiones de alimentación y el bus PROFINET IO.
  • Página 95 Conexión 5.9 Conexión del módulo de interfaz IM 154-4 PN High Feature con CM IM PN PP Cu Herramientas necesarias ● Destornillador ● Herramienta pelacables para cablear los conectores push-pull, en caso de que confeccione los cables usted mismo. Accesorios necesarios ●...
  • Página 96 Conexión 5.9 Conexión del módulo de interfaz IM 154-4 PN High Feature con CM IM PN PP Cu Asignación de pines de los conectores push-pull para 1L+/2L+ y RJ45 Mirando al conector push-pull Asignación Conector push-pull (tensiones de alimentación 1L+ y 2L+) X03 24V DC para alimentación X04 24V DC para distribución Alimentación de electróni-...
  • Página 97: Conexión Del Conector Push-Pull

    Conexión 5.9 Conexión del módulo de interfaz IM 154-4 PN High Feature con CM IM PN PP Cu Conexión del conector push-pull Enchufe los conectores push-pull para 1L+/2L+ y RJ45 en los conectores hembra correspondientes del módulo de conexión CM IM PN PP Cu. Los conectores deben encajar bien.
  • Página 98: Conexión Del Módulo De Interfaz Im 154-4 Pn High Feature Con Cm Im Pn Pp Fo

    Conexión 5.10 Conexión del módulo de interfaz IM 154-4 PN High Feature con CM IM PN PP FO 5.10 Conexión del módulo de interfaz IM 154-4 PN High Feature con CM IM PN PP FO Introducción En el módulo de conexión CM IM PN PP FO se conectan las tensiones de alimentación y el bus PROFINET IO (ópticamente con cable de fibra óptica).
  • Página 99 Conexión 5.10 Conexión del módulo de interfaz IM 154-4 PN High Feature con CM IM PN PP FO Accesorios necesarios ● Cables preconfeccionados con conectores push-pull para 1L+/2L+ y SC RJ. Los cables están disponibles en diversas longitudes dependiendo del fabricante. ●...
  • Página 100 Conexión 5.10 Conexión del módulo de interfaz IM 154-4 PN High Feature con CM IM PN PP FO Asignación de pines de los conectores push-pull para 1L+/2L+ y SC RJ. Mirando al conector push-pull Asignación Conector push-pull (tensiones de alimentación 1L+ y 2L+) X03 24V DC para alimentación X04 24V DC para distribución Alimentación de electrónica/sensores...
  • Página 101 Conexión 5.10 Conexión del módulo de interfaz IM 154-4 PN High Feature con CM IM PN PP FO Conexión del conector push-pull Enchufe los conectores push-pull para 1L+/2L+ y SC RJ en los conectores hembra correspondientes del módulo de conexión CM IM PN PP FO. Los conectores deben encajar bien.
  • Página 102: Conexión Del Módulo Electrónico Con El Módulo De Conexión

    Conexión 5.11 Conexión del módulo electrónico con el módulo de conexión 5.11 Conexión del módulo electrónico con el módulo de conexión 5.11.1 Introducción Introducción Los actuadores y sensores pueden conectarse a módulos electrónicos utilizando los siguientes modelos de módulos de conexión. ●...
  • Página 103: Herramientas Necesarias

    Conexión 5.11 Conexión del módulo electrónico con el módulo de conexión Requisitos Efectúe el cableado de los módulos de conexión de los módulos electrónicos con la tensión de alimentación desconectada o con el módulo de conexión desmontado. Nota El cableado de los módulos de conexión es más fácil si se ha desmontado primero el módulo de conexión del módulo electrónico.
  • Página 104: Asignación De Pines Para Los Módulos Electrónicos Digitales

    Conexión 5.11 Conexión del módulo electrónico con el módulo de conexión 5.11.2 Asignación de pines para los módulos electrónicos digitales Asignación de pines en el módulo de conexión CM IO 8 x M12, CM IO 8 x M12P y módulo electrónico 8 DO DC 24V/0.5A Tabla 5- 1 Asignación de pines del CM IO 8 x M12, CM IO 8 x M12P con 8 DO DC 24V/0.5A...
  • Página 105 Conexión 5.11 Conexión del módulo electrónico con el módulo de conexión Asignación de pines en el módulo de conexión CM IO 8 x M12, CM IO 8 x M12P y módulo electrónico 4 DI / 4 DO DC 24V/0.5A Tabla 5- 3 Asignación de pines en el módulo de conexión CM IO 8 x M12, CM IO 8 x M12P y mó- dulo electrónico 4 DI / 4 DO DC 24V/0.5A Mirando al conector del cable...
  • Página 106: Conexión

    Conexión 5.11 Conexión del módulo electrónico con el módulo de conexión Asignación de pines en el módulo de conexión CM IO 8 x M12D y módulo electrónico 16 DI 24V DC Tabla 5- 4 Asignación de pines del CM IO 8 x M12D con 16 DI DC 24V Mirando al conector del cable Asignación en X1 a X8 Alimentación de 24V para sensores U...
  • Página 107: Asignación De Pines En El Módulo De Conexión Cm Io 8 X M12D Y Módulo Electrónico

    Conexión 5.11 Conexión del módulo electrónico con el módulo de conexión Asignación de pines en el módulo de conexión CM IO 8 x M12D y módulo electrónico 4 DIO / 4 DO DC 24V/0,5A Tabla 5- 5 Asignación de pines de los conectores hembra X1 a X4 (entradas y salidas) y de los co- nectores hembra X5 a X8 (salidas) en el módulo de conexión CM IO 8 x M12D Mirando al conector del cable Asignación en X1 a X4 (entradas y sali-...
  • Página 108: Asignación De Pines En El Módulo De Conexión Cm Io 8 X M8 Y Módulo Electrónico 8 Do Dc

    Conexión 5.11 Conexión del módulo electrónico con el módulo de conexión Asignación de pines en el módulo de conexión CM IO 8 x M8 y módulo electrónico 4 DO DC 24V/2.0A, 4 DO DC 24V/2.0A High Feature Tabla 5- 6 Asignación de pines del CM IO 8 x M8 con 4 DO DC 24V/2.0A, 4 DO DC 24V/2.0A High Feature Mirando al conector del cable...
  • Página 109 Conexión 5.11 Conexión del módulo electrónico con el módulo de conexión Asignación de pines en el módulo de conexión CM IO 8 x M8 y módulo electrónico 8 DI DC 24V, 8 DI DC 24V High Feature Tabla 5- 8 Asignación de pines del CM IO 8 x M8 con 8 DI DC 24V, 8 DI DC 24V High Feature Mirando al conector del cable Asignación en X1 a X8...
  • Página 110 Conexión 5.11 Conexión del módulo electrónico con el módulo de conexión Asignación de pines en el módulo de conexión CM IO 4 x M12, CM IO 4 x M12P y módulo electrónico 4 DO DC 24V/2.0A, 4 DO DC 24V/2.0A High Feature Tabla 5- 10 Asignación de pines del CM IO 4 x M12, CM IO 4 x M12P con 4 DO DC 24V/2.0A, 4 DO DC 24V/2.0A High Feature...
  • Página 111 Conexión 5.11 Conexión del módulo electrónico con el módulo de conexión Asignación de pines en el módulo de conexión CM IO 4 x M12, CM IO 4 x M12P y módulo electrónico 8 DI DC 24V, 8 DI DC 24V High Feature Tabla 5- 12 Asignación de pines del CM IO 4 x M12, CM IO 4 x M12P con 8 DI DC 24V, 8 DI DC 24V High Feature...
  • Página 112 Conexión 5.11 Conexión del módulo electrónico con el módulo de conexión Asignación de pines en el módulo de conexión CM IO 4 x M12 Inverso y módulo electrónico 4 DO DC 24V/2.0A, 4 DO DC 24V/2.0A High Feature Tabla 5- 14 Asignación de pines del CM IO 4 x M12 Inverso con 4 DO DC 24V/2.0A, 4 DO DC 24V/2.0A High Feature Mirando al conector del cable...
  • Página 113 Conexión 5.11 Conexión del módulo electrónico con el módulo de conexión Asignación de pines en el módulo de conexión CM IO 2 x M12 y módulo electrónico 4 DO DC 24V/2.0A, 8 DO DC 24V/0.5A Tabla 5- 15 Asignación de pines del CM IO 2 x M12 con 4 DO DC 24V/2.0A, 8 DO DC 24V/0.5A Mirando al conector del cable Asignación en X1 y X2 Señal de salida DQ...
  • Página 114 Conexión 5.11 Conexión del módulo electrónico con el módulo de conexión Asignación de pines en el módulo de conexión CM IO 2 x M12 y módulo electrónico 4 DI / 4 DO DC 24V/0.5A Tabla 5- 17 Asignación de pines en el módulo de conexión CM IO 2 x M12 y módulo electrónico 4 DI / 4 DO DC 24V/0.5A Mirando al conector del cable Asignación en X1 y X2...
  • Página 115 Conexión 5.11 Conexión del módulo electrónico con el módulo de conexión Asignación de pines en el módulo de conexión CM IO 1 x M23 y módulo electrónico 8 DO DC 24V/0.5A Tabla 5- 19 Asignación de pines del CM IO 1 x M23 con 8 DO DC 24V/0.5A Mirando al conector del cable Asignación en X1 Señal de salida DQ...
  • Página 116: Asignación De Pines Para Los Módulos Electrónicos Analógicos

    Conexión 5.11 Conexión del módulo electrónico con el módulo de conexión Asignación de pines en el módulo de conexión CM IO 1 x M23 y módulo electrónico 4 DI / 4 DO DC 24V/0,5A Tabla 5- 21 Asignación de pines en el módulo de conexión CM IO 1 x M23 y módulo electrónico 4 DI / 4 DO DC 24V/0.5A Mirando al conector del cable Asignación en X1 (entradas y salidas)
  • Página 117 Conexión 5.11 Conexión del módulo electrónico con el módulo de conexión Asignación de pines del módulo de conexión CM IO 4 x M12 y módulo electrónico 4 AI U High Feature Nota Para el módulo electrónico solo está aprobado el módulo de conexión CM IO 4 x M12. Tabla 5- 22 Asignación de pines del CM IO 4 x M12 con 4 AI U High Feature Mirando al conector del cable...
  • Página 118 Conexión 5.11 Conexión del módulo electrónico con el módulo de conexión Asignación de pines del módulo de conexión CM IO 4 x M12 y módulo electrónico 4 AI U High Feature Nota Para el módulo electrónico solo está aprobado el módulo de conexión CM IO 4 x M12. Tabla 5- 23 Asignación de pines del CM IO 4 x M12 con 4 AI I High Feature Mirando al conector del cable...
  • Página 119 Conexión 5.11 Conexión del módulo electrónico con el módulo de conexión Asignación de pines del módulo de conexión CM IO 4 x M12 y módulo electrónico 4 AI RTD High Feature Nota Para el módulo electrónico solo está aprobado el módulo de conexión CM IO 4 x M12. Tabla 5- 24 Asignación de pines del módulo de conexión CM IO 4 x M12 con 4 AI RTD High Feature Mirando al conector del cable...
  • Página 120 Conexión 5.11 Conexión del módulo electrónico con el módulo de conexión Mirando al conector del cable Asignación en X1 a X4 3 hilos Línea de corriente constante I +: conec- tor 1 Línea de corriente constante I +: conec- tor 2 Línea de corriente constante I +: conec- tor 3...
  • Página 121 Conexión 5.11 Conexión del módulo electrónico con el módulo de conexión Asignación de pines del módulo de conexión CM IO 4 x M12 y módulo electrónico 4 AI TC High Feature Nota Para el módulo electrónico solo está aprobado el módulo de conexión CM IO 4 x M12. Tabla 5- 25 Asignación de pines del CM IO 4 x M12 con 4 AI TC High Feature Mirando al conector del cable...
  • Página 122: Asignación De Pines Del Módulo De Conexión Cm Io 4 X M12 Y Módulo Electrónico 4 Ao U High Feature

    Conexión 5.11 Conexión del módulo electrónico con el módulo de conexión Asignación de pines del módulo de conexión CM IO 4 x M12 y módulo electrónico 4 AO U High Feature Nota Para el módulo electrónico solo está aprobado el módulo de conexión CM IO 4 x M12. Tabla 5- 26 Asignación de pines del CM IO 4 x M12 con 4 AO U High Feature Mirando al conector del cable...
  • Página 123: Conexión Del Módulo De Conexión

    Conexión 5.11 Conexión del módulo electrónico con el módulo de conexión Asignación de pines del módulo de conexión CM IO 4 x M12 y módulo electrónico 4 AO I High Feature Nota Para el módulo electrónico solo está aprobado el módulo de conexión CM IO 4 x M12. Tabla 5- 27 Asignación de pines del CM IO 4 x M12 con 4 AO I High Feature Mirando al conector del cable...
  • Página 124 Conexión 5.12 Conexión del módulo de potencia con el módulo de conexión CM PM-E directo Conexión del módulo de conexión 1. Inserte el módulo de conexión en el módulo electrónico. 2. Atornille el módulo de conexión con el rack (2 tornillos de estrella en la parte frontal: arriba y abajo, par de apriete 1,5 Nm).
  • Página 125: Conexión Del Módulo De Potencia Con El Módulo De Conexión Cm Pm-E Directo

    Conexión 5.12 Conexión del módulo de potencia con el módulo de conexión CM PM-E directo 5.12 Conexión del módulo de potencia con el módulo de conexión CM PM-E directo Introducción En el módulo de conexión CM PM directo se conecta la alimentación de carga 2L+ mediante bornes de tornillo.
  • Página 126: Consulte También

    Conexión 5.12 Conexión del módulo de potencia con el módulo de conexión CM PM-E directo Accesorios necesarios ● Conductores para la alimentación o distribución de la alimentación de carga 2L+: – cable de Cu flexible de 2 hilos, sección de conductor ≤ 2,5 mm –...
  • Página 127: Conexión Del Módulo De Potencia Con El Módulo De Conexión Cm Pm-E Ecofast

    Conexión 5.13 Conexión del módulo de potencia con el módulo de conexión CM PM-E ECOFAST 5.13 Conexión del módulo de potencia con el módulo de conexión CM PM-E ECOFAST Introducción En el módulo de conexión CM PM ECOFAST se conecta la alimentación de carga 2L+ con el conector ECOFAST X01.
  • Página 128: Cierre Del Conector Hembra No Utilizado

    Conexión 5.13 Conexión del módulo de potencia con el módulo de conexión CM PM-E ECOFAST Asignación de pines del conector ECOFAST Mirando al conector ECOFAST Asignación en X01 Alimentación X01 no asignado no asignado Masa de la alimentación de carga 2M Alimentación de carga 2L+ Conexión del conector ECOFAST 1.
  • Página 129: Conexión Del Módulo De Potencia Con El Módulo De Conexión Cm Pm-E 7/8

    Conexión 5.14 Conexión del módulo de potencia con el módulo de conexión CM PM-E 7/8" 5.14 Conexión del módulo de potencia con el módulo de conexión CM PM-E 7/8" Introducción En el módulo de conexión CM PM 7/8" se conecta la alimentación de carga 2L+ mediante el conector 7/8"...
  • Página 130 Conexión 5.14 Conexión del módulo de potencia con el módulo de conexión CM PM-E 7/8" Asignación de pines del conector 7/8" Mirando al conector 7/8" Asignación Alimentación X01 Masa de la alimentación de carga 2M no asignado Tierra funcional FE no asignado Alimentación de carga 2L+ Conexión del conector 7/8"...
  • Página 131: Conexión Del Módulo De Salida Con El Módulo De Conexión Cm Pm-O Pp

    Conexión 5.15 Conexión del módulo de salida con el módulo de conexión CM PM-O PP 5.15 Conexión del módulo de salida con el módulo de conexión CM PM-O PP Introducción En el módulo de conexión CM PM-O PP es posible derivar la alimentación electrónica y de sensores 1L+ y la alimentación de tensión carga 2L+ mediante el conector push-pull X01 OUT o X02 OUT.
  • Página 132: Asignación De Pines Del Conector Push-Pull

    Conexión 5.15 Conexión del módulo de salida con el módulo de conexión CM PM-O PP Asignación de pines del conector push-pull Mirando al conector push-pull Asignación en X01 OUT/X02 OUT Alimentación de electrónica/sensores y alimentación de carga X01 OUT Alimentación de electrónica/sensores 1L+ Masa de la alimentación de electróni- ca/sensores 1M Alimentación de carga 2L+...
  • Página 133: Configuración

    Configuración PROFIBUS DP 6.1.1 Configuración con STEP 7 Introducción Tras iniciar STEP 7, el ET 200pro se encuentra en el catálogo de hardware de HW Config. Requisitos ● STEP 7, versión 5.3 SP3 o superior ● STEP 7, a partir de la versión 5.3 + SP2 y HSP actual Procedimiento 1.
  • Página 134: Configuración Con El Archivo Gsd

    GSD en el software de configuración. Requisitos Necesita un archivo GSD, que puede descargar en la siguiente dirección de Internet: Archivo GSD (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/21221197) ● Módulo de interfaz IM 154-1 DP: – Archivo GSD SI018118.GSG para 6ES7154-1AA01-0AB0 – Archivo GSD SIEM8118.GSG para 6ES7154-1AA00-0AB0 ●...
  • Página 135: Agrupación De Módulos Electrónicos Durante La Configuración

    Configuración 6.1 PROFIBUS DP 6.1.3 Agrupación de módulos electrónicos durante la configuración 6.1.3.1 Agrupación de módulos durante la configuración (PROFIBUS DP) Introducción Para un mayor aprovechamiento del área de direcciones disponible en el maestro DP y para reducir el intercambio de datos entre el ET 200pro y el maestro DP, se pueden agrupar dos módulos de salidas digitales en un solo byte en el área de salida de la memoria imagen de proceso.
  • Página 136: Procedimiento Con El Archivo Gsd

    Configuración 6.1 PROFIBUS DP 6.1.3.3 Procedimiento con el archivo GSD Procedimiento con el archivo GSD 1. Incorpore el archivo GSD a su software de configuración. En el catálogo de hardware de su software de configuración puede reconocer los módulos agrupables, ya que estos están duplicados. Los módulos se distinguen solamente por un asterisco "*"...
  • Página 137: Funcionamiento

    Configuración 6.1 PROFIBUS DP Funcionamiento La figura siguiente explica el funcionamiento en caso de agrupación. Figura 6-1 Agrupación de módulos de salidas digitales Sin agrupación de módulos electrónicos Si al configurar el sistema de periferia descentralizada ET 200pro no desea agrupar módulos de salidas digitales en un byte, utilice solamente los nombres de módulo sin asterisco "*"...
  • Página 138: Ejemplo De Configuración

    Configuración 6.1 PROFIBUS DP 6.1.3.4 Ejemplo de configuración Introducción El ejemplo siguiente describe cómo se configura un ET 200pro con el archivo GSD y cómo se agrupan en un byte módulos de salidas digitales. Configuración de ET 200pro El esquema siguiente muestra con un ejemplo la configuración de un ET 200pro con los slots 2 a 7: Figura 6-2 Ejemplo: Configuración de un ET 200pro...
  • Página 139: Profinet Io

    Todas las versio- A partir de V5.4 (6ES7154-4AB10-0AB0) SP4 + HSP Encontrará los HSP disponibles para su configuración en Internet (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/23183356). Procedimiento 1. Inicie el SIMATIC Manager. 2. Cree un proyecto nuevo. 3. Configure el ET 200pro con HW Config.
  • Página 140: Configuración Con El Archivo Gsd

    Durante la configuración y en el programa de usuario, cada dispositivo IO del ET 200pro se direcciona por su nombre. Para más información sobre el direccionamiento en PROFINET IO, consulte la Descripción del sistema PROFINET (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/19292127). Requisitos ● Para asignar el nombre de dispositivo al módulo de interfaz es necesario establecer una conexión online PROFINET entre la PG y el dispositivo IO.
  • Página 141: Asignar Nombre De Dispositivo

    Configuración 6.2 PROFINET IO Asignar nombre de dispositivo 1. Conecte la tensión de alimentación en el módulo de interfaz. 2. Abra en HW Config la ventana "Propiedades", introduzca allí el nombre del dispositivo IO y confirme con "OK". No utilice el nombre de dispositivo "noname". 3.
  • Página 142: Configuración De Puerto 1 Y Puerto 2

    Configuración 6.2 PROFINET IO Asimetría en alarmas de extracción/inserción de módulos DO Figura 6-3 Asimetría en alarmas de extracción/inserción de módulos DO Procedimiento El procedimiento para agrupar es idéntico al procedimiento en PROFIBUS DP Consulte también Agrupación de módulos durante la configuración (PROFIBUS DP) (Página 135) 6.2.5 Configuración de puerto 1 y puerto 2 Introducción...
  • Página 143 Configuración 6.2 PROFINET IO Configuración de los puertos en HW Config Configure ambos puertos en HW Config en el cuadro de diálogo "Propiedades de IM154-X PN High Feature - Puerto...": ● Ficha "Direcciones": dirección de diagnóstico del puerto en cuestión. ●...
  • Página 144: Puesta En Marcha

    Puesta en marcha PROFIBUS DP 7.1.1 Puesta en marcha del ET 200pro Introducción La puesta en marcha del sistema de automatización en cuestión depende de cómo esté configurada la instalación. El siguiente procedimiento describe únicamente la puesta en marcha del ET 200pro en un maestro DP. Requisitos Tabla 7- 1 Requisitos para la puesta en marcha...
  • Página 145: Arranque Del Et 200Pro

    Puesta en marcha 7.1 PROFIBUS DP 7.1.2 Arranque del ET 200pro Funcionamiento En el diagrama siguiente se representa un esquema de cómo arranca el ET 200pro: Figura 7-1 Arranque del ET 200pro en PROFIBUS DP Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Instrucciones de servicio, 03/2018, A5E00335546-AM...
  • Página 146: Profinet Io

    Puesta en marcha 7.2 PROFINET IO PROFINET IO 7.2.1 Puesta en marcha del ET 200pro Introducción La puesta en marcha del sistema de automatización en cuestión depende de cómo esté configurada la instalación. El siguiente procedimiento describe la puesta en marcha del ET 200pro en un controlador IO.
  • Página 147: Arranque Del Et 200Pro

    Puesta en marcha 7.2 PROFINET IO 7.2.2 Arranque del ET 200pro Funcionamiento En el siguiente diagrama se representa un esquema de cómo arranca el ET 200pro en el PROFINET IO: Figura 7-2 Arranque del ET 200pro en el PROFINET IO Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Instrucciones de servicio, 03/2018, A5E00335546-AM...
  • Página 148: Reparación Y Mantenimiento

    Reparación y mantenimiento Grados de protección IP65, IP66 e IP67 Aseguramiento de los grados de protección IP65, IP66 e IP67 PRECAUCIÓN Los grados de protección IP65, IP66, IP67 no están asegurados si uno de los componentes del ET 200pro indicados a continuación ha sido desmontado o no se ha atornillado debidamente según las especificaciones.
  • Página 149: Extracción E Inserción De Módulos De Conexión

    Reparación y mantenimiento 8.2 Extracción e inserción de módulos de conexión Extracción e inserción de módulos de conexión Introducción Los módulos de conexión para el módulo de interfaz, de potencia y electrónico se pueden extraer e insertar estando el sistema en funcionamiento. PRECAUCIÓN Para evitar daños en el ET 200pro, antes de extraer módulos de conexión debe desconectar las salidas (dejarlas sin corriente).
  • Página 150 Reparación y mantenimiento 8.2 Extracción e inserción de módulos de conexión Principio de funcionamiento: extracción del módulo de conexión del módulo de potencia Resultado: ● el grupo de potencial del módulo de potencia falla; las siguientes tensiones de alimentación (2L+) se mantienen. ●...
  • Página 151: Extracción E Inserción De Módulos Electrónicos

    Reparación y mantenimiento 8.3 Extracción e inserción de módulos electrónicos Extracción e inserción de módulos electrónicos Introducción El sistema de periferia descentralizada ET 200pro soporta la extracción e inserción de un módulo electrónico (1 hueco) durante el funcionamiento (estado operativo RUN). Cuando se ha extraído un módulo electrónico, el ET 200pro permanece en modo operativo RUN.
  • Página 152 Reparación y mantenimiento 8.3 Extracción e inserción de módulos electrónicos 5. Inserte el módulo de conexión en el nuevo módulo electrónico (del mismo tipo). 6. Inserte el módulo de conexión con el módulo electrónico en el elemento de bus y atorníllelo.
  • Página 153: Sustitución De Un Módulo De Interfaz O De Potencia

    Reparación y mantenimiento 8.4 Sustitución de un módulo de interfaz o de potencia Sustitución de un módulo de interfaz o de potencia Introducción Si el módulo de interfaz o de potencia está defectuoso, se puede sustituir. Requisitos ● Para sustituir el módulo de interfaz o el módulo de potencia hay que desconectar las correspondientes tensiones de alimentación 1L+ y 2L+ del módulo defectuoso.
  • Página 154: Sustitución De Un Elemento De Bus

    Reparación y mantenimiento 8.5 Sustitución de un elemento de bus Sustitución de un elemento de bus Introducción El elemento de bus es el elemento de conexión mecánica y eléctrica para la configuración modular del ET 200pro. Si el elemento de bus presenta algún defecto, lo puede sustituir. De fábrica, el módulo electrónico o el módulo de interfaz neumático se entrega montado sobre el elemento de bus.
  • Página 155 Reparación y mantenimiento 8.5 Sustitución de un elemento de bus 8. Conecte todas las tensiones de alimentación 1L+ y 2L+ al ET 200pro o monte el módulo de conexión sobre el módulo de interfaz. Figura 8-2 Sustitución del elemento de bus ①...
  • Página 156: Sustitución Del Fusible En El Módulo De Interfaz O De Potencia

    Reparación y mantenimiento 8.6 Sustitución del fusible en el módulo de interfaz o de potencia Sustitución del fusible en el módulo de interfaz o de potencia Introducción Fusibles intercambiables para la protección interna del ET 200pro: ● Módulo de interfaz: En el elemento de bus del módulo de interfaz hay sendos fusibles para la alimentación de electrónica/sensores 1L+ y para la alimentación de carga 2L+ (fusible en tubo de vidrio;...
  • Página 157 Reparación y mantenimiento 8.6 Sustitución del fusible en el módulo de interfaz o de potencia Herramientas necesarias ● Destornillador de estrella, tamaño 2 ● Destornillador de 3 mm Cambio de un fusible en el módulo de interfaz 1. Con el destornillador de estrella afloje los tornillos situados en la parte frontal del módulo de conexión.
  • Página 158: Actualización De Firmware Del Módulo De Interfaz

    Tras realizar ampliaciones funcionales (compatibles) o mejoras del rendimiento del sistema operativo, deberá actualizar el módulo de interfaz a la versión de firmware más reciente. Para obtener la última versión de firmware, diríjase a su representante de Siemens o descárguela de nuestro sitio web: Service & Support (http://support.industry.siemens.com) Nota Si tuviera algún problema con el nuevo firmware, puede volver a transferir al módulo de...
  • Página 159: Actualizar El Firmware

    Encontrará más información sobre la actualización del firmware en la Ayuda en pantalla de STEP 7 o en: ● Actualización de firmware para módulos de interfaz ET 200pro (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/ps/23705/dl) Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Instrucciones de servicio, 03/2018, A5E00335546-AM...
  • Página 160: Funciones

    Funciones PROFIBUS DP 9.1.1 Comunicación directa Características El ET 200pro puede utilizarse como emisor (publicador) para la comunicación directa entre esclavos. Requisitos El maestro DP utilizado debe soportar también la comunicación directa. Encontrará indicaciones al respecto en la descripción del maestro DP. Principio de funcionamiento La comunicación directa se caracteriza porque los dispositivos PROFIBUS DP "escuchan"...
  • Página 161: Datos De Identificación Para Profibus Dp

    Funciones 9.1 PROFIBUS DP Ejemplo La figura siguiente muestra mediante un ejemplo qué "relaciones" de comunicación directa se pueden configurar con un ET 200pro como emisor y qué dispositivos pueden "escuchar" como posibles receptores. Figura 9-1 Ejemplo de intercambio de datos 9.1.2 Datos de identificación para PROFIBUS DP Definición...
  • Página 162 Funciones 9.1 PROFIBUS DP Lectura de los datos de identificación El comando Leer registro permite al usuario acceder de forma selectiva a determinados datos de identificación. Para ello es necesario un acceso en dos fases: Paso 1: En el juego de datos (registro, DS= data set) 248 hay una carpeta que contiene los números de juego de datos correspondientes a los diferentes índices (ver la tabla siguiente).
  • Página 163 Datos de identificación 0: Índice 1 (juego de datos 231) MANUFACTUREROR_ID lectura (2 bytes) 2A hex (=42 dec) Aquí se guarda el nombre del fabricante. (42 dec = SIEMENS AG) ORDER_ID lectura (20 bytes) depende del Referencia del módulo módulo...
  • Página 164: Profinet Io

    Funciones 9.2 PROFINET IO Datos de identificación Acceso Ajuste predeterminado Explicación Maintenance2: Índice 3 (juego de datos 233) INSTALLATION_DATE lectura/escritura Indique aquí la fecha de montaje del módu- (16 bytes) RESERVED lectura/escritura reservado (38 bytes) Maintenance3: Índice 4 (juego de datos 234) DESCRIPTOR lectura/escritura Introduzca aquí...
  • Página 165 Funciones 9.2 PROFINET IO Lectura de los datos de identificación El comando Leer registro permite acceder de forma selectiva a determinados datos de identificación. En el respectivo índice del juego de datos encontrará la parte correspondiente de los datos de identificación. Los juegos de datos están estructurados con arreglo al principio siguiente: Tabla 9- 4 Estructura simplificada de los juegos de datos que contienen datos de identificación para...
  • Página 166 Explicación Datos de identificación 0: (Índice de juego de datos AFF0 hex) VendorIDHigh lectura (1 byte) 00 hex Aquí se guarda el nombre del fabricante. (42 dec = SIEMENS AG) VendorIDLow lectura (1 byte) 2A hex Order_ID lectura (20 by- Referencia del módulo...
  • Página 167: Control De Configuración (Configuración Futura)

    Funciones 9.3 Control de configuración (configuración futura) Control de configuración (configuración futura) Introducción El control de configuración (configuración futura) permite prever en un único proyecto diferentes niveles de configuración de una aplicación (p. ej. máquina en serie) sin tener que modificar la configuración ni el programa de usuario.
  • Página 168 Funciones 9.3 Control de configuración (configuración futura) La figura siguiente muestra un ejemplo de 3 niveles de configuración de una aplicación con las correspondientes opciones de estación del sistema de periferia descentralizada ET 200pro. Figura 9-2 Diversos niveles de configuración de una aplicación con las correspondientes opciones de estación del sistema de periferia descentralizada ET 200pro.
  • Página 169: Control De Configuración Con Módulo De Interfaz Profinet

    Librería de bloques "OH_S71x00_Library" En Internet se puede descargar la librería de bloques OH_S71x00_Library (https://support.industry.siemens.com/cs/#document/29430270?lc=es-WW). La librería de bloques contiene tipos de datos con la estructura de los juegos de datos de control para el sistema de periferia descentralizada ET 200pro. Estos tipo de datos permiten realizar fácilmente el control de configuración para su solución de automatización flexible.
  • Página 170: Configuración

    Software de configuración Archivo GSD STEP 7 (TIA Portal) STEP 7 IM 154-3 PN High Feature A partir de V14 SP1 + A partir de V5.5 SP4 + GSDML-Vx.y-siemens-et200pro-"fecha HSP227 HSP0265 V2.0 en el formato aaaammdd".xml (https://support.industry.siemens.com/c IM 154-4 PN High Feature A partir de V13 SP1 A partir de V5.5 SP4 +...
  • Página 171: Crear Juego De Datos De Control

    Funciones 9.3 Control de configuración (configuración futura) 9.3.1.2 Crear juego de datos de control Introducción Pasos necesarios Para crear un juego de datos de control para el control de configuración, proceda del siguiente modo: 1. Cree un tipo de datos PLC que contenga la estructura del juego de datos de control. Ejemplo: La figura siguiente muestra un tipo de datos PLC "CTR_REC"...
  • Página 172 Funciones 9.3 Control de configuración (configuración futura) 3. En el bloque de datos declare para cada juego de datos de control una variable que utilice el tipo de datos PLC creado anteriormente. 4. En los juegos de datos de control introduzca las asignaciones de slots en la columna "Valor inicial".
  • Página 173: Asignación De Slots

    Funciones 9.3 Control de configuración (configuración futura) Juego de datos de control para el sistema de periferia descentralizada ET 200pro Asignación de slots La siguiente tabla muestra los slots posibles para los distintos módulos para un IM 154-X PN HF: Tabla 9- 6 Asignación de slots Módulos...
  • Página 174: Posibilidades De Control De Configuración Y Shared Device

    Funciones 9.3 Control de configuración (configuración futura) Posibilidades de control de configuración y Shared Device El control de configuración es controlado por el módulo de interfaz (slot 0). Con Shared Device, la función de control de configuración afecta por ello exclusivamente a los módulos del controlador IO a los que se ha abonado el módulo de interfaz.
  • Página 175 Funciones 9.3 Control de configuración (configuración futura) Juego de datos de respuesta Tabla 9- 9 Juego de datos de respuesta Byte Elemento Codificación Explicación Longitud del bloque Encabezado ID de bloque Versión Estado del slot del módulo Existe siempre, porque el módulo de potencia integrado está siem- de potencia integrado pre en el slot 1.
  • Página 176: Transferencia Del Juego De Datos De Control En El Programa De Arranque De La Cpu

    Funciones 9.3 Control de configuración (configuración futura) Mensajes de error Al leer el juego de datos de respuesta, en caso de fallo la instrucción RDREC devuelve vía el parámetro de bloque STATUS los mensajes de error siguientes: Tabla 9- 10 Mensajes de error Código de error Significado...
  • Página 177: Mensajes De Error

    Funciones 9.3 Control de configuración (configuración futura) Mensajes de error En caso de error, la instrucción WRREC devuelve, vía el parámetro de bloque STATUS, los mensajes de error siguientes: Tabla 9- 11 Mensajes de error Código de error Significado 80B1 Longitud no admisible;...
  • Página 178: Comportamiento Durante El Funcionamiento

    Funciones 9.3 Control de configuración (configuración futura) 9.3.1.4 Comportamiento durante el funcionamiento Efectos de la discrepancia entre la estación maestra y la opción de estación Para la visualización online y la visualización en el búfer de diagnóstico (módulo en buen estado o módulo defectuoso) se prioriza siempre la estación maestra, no la opción de estación derivada de esta.
  • Página 179 Funciones 9.3 Control de configuración (configuración futura) Opción de estación 1 con módulo inexistente El módulo que en la estación maestra se encuentra en el slot 3 no existe en la opción de estación 1. Identifique el slot 3 del juego de datos de control con 0 (= inexistente). El módulo del slot 4 avanza al slot 3 en la opción de estación 1.
  • Página 180: Control De Configuración Con Módulo De Interfaz Profibus

    Funciones 9.3 Control de configuración (configuración futura) Opción de estación 2 con orden de módulos cambiado Se ha intercambiado el orden de los módulos en los slots 3 y 4. Figura 9-6 Ejemplo: configuración hardware de la opción de estación 2 con el juego de datos de control correspondiente en STEP 7 9.3.2 Control de configuración con módulo de interfaz PROFIBUS...
  • Página 181: Configurar Y Parametrizar El Control De Configuración

    Funciones 9.3 Control de configuración (configuración futura) Procedimiento Para instalar el control de configuración para el módulo de interfaz PROFIBUS, proceda en el orden que se indica a continuación: Paso Procedimiento Ver... Configurar y parametrizar el control de configura- Capítulo Configurar y parametrizar el control de configura- ción en STEP 7 ción (Página 181) Manejar y visualizar opciones de estación median-...
  • Página 182: Comportamiento En El Primer Arranque

    Funciones 9.3 Control de configuración (configuración futura) Comportamiento en el primer arranque En el control de configuración el módulo de interfaz siempre pasa al intercambio cíclico de datos durante el primer arranque. Sin embargo, las entradas y salidas de la periferia no se activan hasta que no se disponga de información válida del módulo relacionada con las opciones.
  • Página 183 Funciones 9.3 Control de configuración (configuración futura) Principio Las interfaces de control y de notificación se encuentran en la memoria imagen de proceso de las entradas y salidas del módulo de potencia PM E-DC24V. A cada slot de los módulos electrónicos del ET 200pro le corresponde un bit: ●...
  • Página 184 Funciones 9.3 Control de configuración (configuración futura) Procedimiento Para iniciar la comprobación de las opciones, ajuste bit 0=1 y bit 1=1 en el primer byte (AB Para garantizar la coherencia de los 3 bytes, proceda del siguiente modo: ● Escriba el primer byte (AB x) en último lugar (en caso de accesos directos con T PAB) ●...
  • Página 185: Ejemplo De Uso

    Funciones 9.3 Control de configuración (configuración futura) ● A los accesos con instrucciones (p. ej. DPNRM_DG) a slots inexistentes se responde con un error (80B2). ● Para "comprimir" módulos digitales no hay restricciones. En principio, también puede faltar en la configuración el módulo que tiene asignada la dirección de byte en la configuración teórica.
  • Página 186: Alarmas, Mensajes De Error Y Avisos De Sistema

    Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema 10.1 PROFIBUS DP 10.1.1 LED indicadores en los módulos de interfaz IM 154-1 DP e IM 154-2 DP High Feature LED indicadores En la figura siguiente se pueden ver la posición y detalles de los LED indicadores en los módulos de interfaz IM 154-1 DP e IM 154-2 DP High Feature.
  • Página 187: Indicadores De Estado Y Error Sf, Bf, On

    Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema 10.1 PROFIBUS DP Indicadores de estado y error SF, BF, ON Tabla 10- 1 Indicadores de estado y error de IM 154-1 DP e IM 154-2 DP High Feature Significado Solución apaga- apa- encen- El esclavo DP intercambia datos sin errores con el...
  • Página 188: Lectura Del Diagnóstico

    Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema 10.1 PROFIBUS DP 10.1.2 Lectura del diagnóstico Introducción El diagnóstico de esclavo se comporta según IEC 61784-1: 2010 Ed3 CP 3/1. Dependiendo del maestro DP, el diagnóstico puede leerse con STEP 7 para todos los esclavos DP que cumplan la norma mencionada.
  • Página 189: Evaluación De Avisos De Diagnóstico

    Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema 10.1 PROFIBUS DP Ejemplo de lectura del diagnóstico S7 con SFC 13 "DP NRM_DG" Para el programa de usuario de STEP 7 se parte de la base de que: ● la dirección de diagnóstico del ET 200pro es 1022 (3FEH); ●...
  • Página 190: Módulos De Salidas Digitales

    Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema 10.1 PROFIBUS DP Módulos de salidas digitales Aviso de diagnóstico Módulos de salidas digita- Ámbito de actuación parametrizable Error de parametriza- 4 DO DC 24V/2.0A Módulo ción 8 DO DC 24V/0.5A 4 DO DC 24V/2.0A High Feature Falta tensión de ali- 4 DO DC 24V/2.0A High...
  • Página 191: Módulos De Salidas Analógicas

    Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema 10.1 PROFIBUS DP Aviso de diagnóstico Módulos de entradas ana- Ámbito de actuación parametrizable lógicas Límite inferior rebasado 4 AI U High Feature Canal sí por defecto 4 AI I High Feature 4 AI RTD High Feature 4 AI TC High Feature Error *...
  • Página 192: Evaluación De Alarmas

    Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema 10.1 PROFIBUS DP Acciones después de un aviso de diagnóstico en modo DPV1 dependiendo de la parametrización Cada aviso de diagnóstico provoca las acciones siguientes: ● Los diagnósticos se notifican como alarmas de diagnóstico. ●...
  • Página 193: Evaluar Alarmas Con Maestro Dpv1

    En el caso de una alarma, los OB de alarma se ejecutan automáticamente en la CPU del maestro DP. Encontrará información al respecto en el manual de referencia Funciones estándar y funciones de sistema para S7-300/400 (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/1214574). Nota Si utiliza el ET 200pro con un maestro DPV0 o en el modo DPV0 (como esclavo DP normalizado), no se generarán alarmas.
  • Página 194: Disparo De Una Alarma De Extracción/Inserción

    Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema 10.1 PROFIBUS DP Alarmas de proceso con el módulo electrónico 8 DI DC 24V High Feature En la figura siguiente se muestra la asignación a los bits de la doble palabra de datos locales 8 en la información de arranque del OB 40.
  • Página 195: Estructura Del Diagnóstico De Esclavo

    Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema 10.1 PROFIBUS DP 10.1.5 Estructura del diagnóstico de esclavo Estructura del diagnóstico de esclavo La figura siguiente muestra la estructura del diagnóstico de esclavo. Figura 10-3 Estructura del diagnóstico de esclavo En la configuración con el archivo GSD es posible bloquear o habilitar mediante parametrización el diagnóstico por identificador, el estado del módulo y el diagnóstico de canal.
  • Página 196: Estructura Del Estado De Estación 1 (Byte 0)

    Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema 10.1 PROFIBUS DP Consulte también Estado de estación 1 a 3 (Página 196) Dirección PROFIBUS del maestro (Página 197) Identificador del fabricante (Página 198) Diagnóstico por identificador (Página 198) Estado del módulo (Página 199) Diagnóstico de canal (Página 200) Alarmas (Página 203) 10.1.6...
  • Página 197: Estructura Del Estado De Estación 2 (Byte 1)

    Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema 10.1 PROFIBUS DP Significado Causa/solución 1: El tipo de esclavo DP no coincide con la configu- Compare la configuración teórica con la configuración • ración de software. real. 1: El esclavo DP ha sido parametrizado por otro El bit siempre será...
  • Página 198: Identificador Del Fabricante

    Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema 10.1 PROFIBUS DP 10.1.8 Identificador del fabricante Definición En el identificador del fabricante aparece un código que indica el tipo de esclavo DP. La tabla muestra la estructura del identificador del fabricante (byte 4, 5) Byte 4 Byte 5 Identificador del fabricante para...
  • Página 199: Estado Del Módulo

    Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema 10.1 PROFIBUS DP 10.1.10 Estado del módulo Definición El estado del módulo refleja el estado de los módulos configurados y ofrece más detalles que el diagnóstico por identificador respecto a la configuración. El estado del módulo comienza tras el diagnóstico por identificador y comprende 9 bytes.
  • Página 200: Diagnóstico De Canal

    Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema 10.1 PROFIBUS DP Consulte también Configuración de las alarmas (Página 205) Diagnóstico de estados de configuración incorrectos del ET 200pro (Página 211) 10.1.11 Diagnóstico de canal Definición El diagnóstico de canal informa sobre los errores en canales de los módulos y ofrece más detalles que el diagnóstico por identificador.
  • Página 201 Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema 10.1 PROFIBUS DP Figura 10-6 Estructura del diagnóstico de canal Consulte también LED indicadores en los módulos de interfaz IM 154-1 DP e IM 154-2 DP High Feature (Página 186) Tipos de error en módulos electrónicos (Página 223) Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Instrucciones de servicio, 03/2018, A5E00335546-AM...
  • Página 202: Tipos De Error En Módulos Electrónicos

    Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema 10.1 PROFIBUS DP 10.1.12 Tipos de error en módulos electrónicos Tipos de error y solución La tabla muestra los tipos de error de los módulos electrónicos. Tabla 10- 2 Tipos de error para los módulos electrónicos Tipo de error Texto del error Significado...
  • Página 203: Alarmas

    Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema 10.1 PROFIBUS DP Tipo de error Texto del error Significado Solución Juego de datos DS2 defectuoso Compruebe el juego de datos DS2 Tiempo excedido "Temperatura de Enviar DS2 referencia dinámica" 10110 Alarma de proceso El ET 200pro no ha detectado la Corregir o sintonizar el programa, el perdida...
  • Página 204 Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema 10.1 PROFIBUS DP Contenido El contenido de la función de alarma depende del tipo de alarma: ● en alarmas de diagnóstico se envía como información sobre el estado de la alarma (a partir del byte x+4) el juego de datos de diagnóstico 1 (44 bytes);...
  • Página 205: Configuración De Las Alarmas

    Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema 10.1 PROFIBUS DP 10.1.13.2 Configuración de las alarmas Estructura de las alarmas La sección de alarmas del ET 200pro tiene la estructura siguiente: Figura 10-7 Estructura del estado de alarma de la sección de alarmas * solo para la CPU 318-2DP y las CPU S7-400 Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Instrucciones de servicio, 03/2018, A5E00335546-AM...
  • Página 206 Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema 10.1 PROFIBUS DP Alarma de diagnóstico, bytes x+4 a x+7 Figura 10-8 Estructura de los bytes x+4 a x+7 para alarma de diagnóstico Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Instrucciones de servicio, 03/2018, A5E00335546-AM...
  • Página 207 Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema 10.1 PROFIBUS DP Alarma de diagnóstico de los módulos Figura 10-9 Estructura a partir del byte x+8 para alarma de diagnóstico Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Instrucciones de servicio, 03/2018, A5E00335546-AM...
  • Página 208: Ejemplo De Una Alarma De Diagnóstico

    Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema 10.1 PROFIBUS DP Consulte también Estado del módulo (Página 199) Alarma de proceso de módulos de entradas analógicas (Página 210) 10.1.13.3 Ejemplo de una alarma de diagnóstico Ejemplo de una alarma de diagnóstico En el ejemplo siguiente, el módulo electrónico analógico 4 AI I High Feature notifica el diagnóstico "cortocircuito"...
  • Página 209 Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema 10.1 PROFIBUS DP Ejemplo de una alarma de diagnóstico (continuación) Figura 10-11 Ejemplo de una alarma de diagnóstico (continuación) Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Instrucciones de servicio, 03/2018, A5E00335546-AM...
  • Página 210: Alarma De Proceso De Los Módulos De Entradas Digitales

    Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema 10.1 PROFIBUS DP 10.1.13.4 Alarma de proceso de los módulos de entradas digitales Alarma de proceso del módulo electrónico digital 8 DI DC 24V High Feature Figura 10-12 Estructura a partir del byte x+4 para alarma de proceso (8 DI DC 24V High Feature) 10.1.13.5 Alarma de proceso de módulos de entradas analógicas Alarma de proceso de módulos de entradas analógicas...
  • Página 211: Diagnóstico De Estados De Configuración Incorrectos Del Et 200Pro

    Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema 10.1 PROFIBUS DP 10.1.14 Diagnóstico de estados de configuración incorrectos del ET 200pro Estados de configuración incorrectos Los siguientes estados de configuración incorrectos del ET 200pro provocan un fallo del ET 200pro o impiden el paso al intercambio de datos. Estas reacciones no dependen de que esté...
  • Página 212: Profinet Io

    Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema 10.2 PROFINET IO 10.2 PROFINET IO 10.2.1 LED indicadores del módulo de interfaz IM 154-3 PN High Feature (6ES7154-3AB00-0AB0) LED indicadores En la figura siguiente se pueden ver la posición y detalles de los LED indicadores del módulo de interfaz IM 154-3 PN High Feature (6ES7154-3AB00-0AB0) con el módulo de conexión CM IM PN M12, 7/8"...
  • Página 213 STEP7) y elimine el error de parametrización. Error en un módulo de la periferia o el módulo Sustituya el módulo de interfaz o diríjase a su de interfaz está defectuoso. representante de Siemens. Diagnóstico entrante apa- Actualización de FW en curso...
  • Página 214: Información De Mantenimiento Maint

    Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema 10.2 PROFINET IO Información de mantenimiento MAINT Una información de mantenimiento puede indicar un mantenimiento necesario o un mantenimiento solicitado. El LED MAINT se enciende en amarillo si hay una información de mantenimiento procedente de PROFINET (ver Alarmas de mantenimiento (Página 219)).
  • Página 215: Led Indicadores En El Módulo De Interfaz Im 154-4 Pn High Feature (6Es7154-4Ab10-0Ab0)

    Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema 10.2 PROFINET IO 10.2.2 LED indicadores en el módulo de interfaz IM 154-4 PN High Feature (6ES7154-4AB10-0AB0) LED indicadores En la figura siguiente se pueden ver la posición y detalles de los LED indicadores del módulo de interfaz IM 154-4 PN High Feature (6ES7154-4AB10-0AB0) con el módulo de conexión CM IM PN M12, 7/8": ①...
  • Página 216 STEP7) y elimine el error de parametriza- ción. Error en un módulo de la periferia o el Sustituya el módulo de interfaz o diríjase a módulo de interfaz está defectuoso. su representante de Siemens. Diagnóstico entrante encendido encendido apagado Actualización de FW en curso *) irrelevante...
  • Página 217: Indicadores De Estado Link, Rx/Tx, Fo

    Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema 10.2 PROFINET IO Indicadores de estado LINK, RX/TX, FO Tabla 10- 6 Indicadores de estado del IM 154-4 PN High Feature en el puerto 1 (P1) y el puerto 2 (P2) Significado Solución P1 LINK / P1 RX/TX...
  • Página 218: Avisos De Diagnóstico De Los Módulos Electrónicos

    Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema 10.2 PROFINET IO 10.2.3 Avisos de diagnóstico de los módulos electrónicos Acciones tras un aviso de diagnóstico Cada aviso de diagnóstico provoca las acciones siguientes: ● Se enciende el LED SF del módulo de interfaz. ●...
  • Página 219: Alarmas De Mantenimiento

    Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema 10.2 PROFINET IO Disparo de una alarma de diagnóstico Cuando aparece o desaparece un evento (p. ej., rotura de hilo) el módulo desencadena una una alarma de diagnóstico, si "Habilitar: alarma de diagnóstico". La CPU interrumpe la ejecución del programa de usuario y procesa el bloque de diagnóstico OB 82.
  • Página 220 Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema 10.2 PROFINET IO El módulo de interfaz PROFINET notifica al sistema de diagnóstico superior: Alarmas de manteni- Causa Aviso / significado miento Mantenimiento solicita- Pérdida de sincroni- MAINT encendido No se ha recibido ningún telegrama de sin- •...
  • Página 221: Diagnóstico Con Step 7

    Información relacionada con los juegos de datos de PROFINET IO En el manual de programación De PROFIBUS DP a PROFINET IO (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/19289930) encontrará información sobre la configuración de los juegos de datos de diagnóstico y ejemplos de programación. Estructura de los juegos de datos de diagnóstico específicos del fabricante La estructura de los juegos de datos de diagnóstico se distingue por la BlockVersion.
  • Página 222 Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema 10.2 PROFINET IO Diagnóstico específico del fabricante en el User Structure Identifier (USI) En los módulos de interfaz PROFINET se notifican los siguientes diagnósticos específicos del fabricante en el USI: ● Interrupción del bus de fondo del ET 200pro: USI = W#16#0001 ●...
  • Página 223: Tipos De Error En Módulos Electrónicos

    Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema 10.2 PROFINET IO 10.2.6.3 Tipos de error en módulos electrónicos Tipos de error y solución La tabla muestra los tipos de error de los módulos electrónicos. Tabla 10- 10 Tipos de error para los módulos electrónicos Tipo de error Texto del error Significado...
  • Página 224: Interrupción Del Bus De Fondo Del Et 200Pro

    Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema 10.2 PROFINET IO Tipo de error Texto del error Significado Solución 10001 Falta tensión de alimen- No hay tensiones de alimentación Comprobar las tensiones de • • tación de sensores o o son insuficientes alimentación carga No hay tensión de alimentación...
  • Página 225: Agrupación Incorrecta De Módulos

    Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema 10.2 PROFINET IO Consulte también Diagnóstico por identificador (Página 198) Estado del módulo (Página 199) 10.2.6.5 Agrupación incorrecta de módulos: Agrupación incorrecta de módulos (compresión): USI = W#16#0002 El módulo no es válido en el slot del ET 200pro si se producen los errores de configuración siguientes: ●...
  • Página 226: Stop Del Controlador Io Y Retorno Del Dispositivo Io

    Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema 10.3 LED indicadores en módulos de potencia, electrónicos y módulos de interfaz neumáticos 10.2.6.8 STOP del controlador IO y retorno del dispositivo IO Diagnósticos después de STOP del controlador IO Si estando el controlador IO en estado STOP aparecen diagnósticos del dispositivo IO, después de arrancar el controlador IO estos diagnósticos no causan el inicio de los bloques de organización correspondientes.
  • Página 227: Led Indicadores En El Módulo De Salida Pm-O

    Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema 10.3 LED indicadores en módulos de potencia, electrónicos y módulos de interfaz neumáticos Indicadores de estado y error SF, DC24V Tabla 10- 11 Indicadores de estado y error en el módulo de potencia PM-E DC 24V Significado Solución DC24V...
  • Página 228: Led Indicadores En El Módulo Electrónico

    Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema 10.3 LED indicadores en módulos de potencia, electrónicos y módulos de interfaz neumáticos 10.3.3 LED indicadores en el módulo electrónico Introducción Los LED indicadores para los módulos electrónicos se encuentran en la parte frontal de los módulos de conexión.
  • Página 229 Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema 10.3 LED indicadores en módulos de potencia, electrónicos y módulos de interfaz neumáticos LED indicadores en módulos electrónicos con módulo de conexión CM IO 4 x M12 Inverso En la figura siguiente se pueden ver la posición y detalles de los LED indicadores del módulo de conexión CM IO 4 x M12 Inverso.
  • Página 230 Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema 10.3 LED indicadores en módulos de potencia, electrónicos y módulos de interfaz neumáticos LED indicadores en módulos electrónicos con módulo de conexión CM IO 8 x M12, CM IO 8 x M12P, CM I O 8 x M12D y CM IO 8 x M8 En la figura siguiente se pueden ver la posición y detalles de los LED indicadores en los módulos de conexión CM IO 8 x M12, CM IO 8 x M12P, CM IO 8 x M12D y CM IO 8 x M8.
  • Página 231 Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema 10.3 LED indicadores en módulos de potencia, electrónicos y módulos de interfaz neumáticos LED indicadores en módulos electrónicos con módulo de conexión CM IO 2 x M12 y CM IO 1 x M23 En la figura siguiente se pueden ver la posición y detalles de los LED indicadores en los módulos de conexión CM IO 2 x M12 y CM IO 1 x M23.
  • Página 232 Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema 10.3 LED indicadores en módulos de potencia, electrónicos y módulos de interfaz neumáticos Significado Solución Indicadores de estado y error 4 DI / 4 DO DC 24V/0.5A: encendido --- Cortocircuito Compruebe el cableado de la ali- mentación de sensores o las sali- apagado encendido...
  • Página 233: Led Indicadores En El Módulo De Interfaz Neumático

    Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema 10.3 LED indicadores en módulos de potencia, electrónicos y módulos de interfaz neumáticos LED de estado y de error para módulos electrónicos analógicos con módulo de conexión CM IO 4 x M12 Tabla 10- 14 Indicadores de estado y de error para módulos electrónicos analógicos con el módulo de conexión CM IO 4 x M12 Significado...
  • Página 234 Alarmas, mensajes de error y avisos de sistema 10.3 LED indicadores en módulos de potencia, electrónicos y módulos de interfaz neumáticos LED indicadores en módulos de interfaz neumáticos 16 DO DC 24V CPV10 y 16 DO DC 24V CPV14 En la figura siguiente se pueden ver la posición y la disposición de los LED indicadores en los módulos de interfaz neumáticos 16 DO DC 24V CPV10 y 16 DO DC 24V CPV14.
  • Página 235: Datos Técnicos Generales

    ● 2014/30/UE "Compatibilidad electromagnética" (directiva CEM) ● 2011/65/UE "Restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos" (directiva RoHS) Los certificados de conformidad CE para las autoridades competentes pueden solicitarse Siemens AG Digital Factory Factory Automation DF FA AS SYS...
  • Página 236 Datos técnicos generales 11.1 Normas y homologaciones Homologación Underwriters Laboratories Inc. según ● UL 508 (Industrial Control Equipment) ● CSA C22.2 No. 142 (Process Control Equipment) Nota Para los módulos de interfaz neumáticos no se ha solicitado la homologación cULus. Clasificación NEMA del ET 200pro (para el mercado de EE.UU.) El sistema de periferia descentralizada ET 200pro cumple la clasificación NEMA: Enclosure rating Type: 4X-indoor use only.
  • Página 237: Uso En Entorno Industrial

    Datos técnicos generales 11.1 Normas y homologaciones Uso en entorno industrial El sistema de periferia descentralizada ET 200pro está previsto para su uso en entorno industrial. Para ello cumple las siguientes normas: ● Requisitos a la emisión de perturbaciones EN 61000-6-4: 2011 ●...
  • Página 238: Compatibilidad Electromagnética

    Datos técnicos generales 11.2 Compatibilidad electromagnética 11.2 Compatibilidad electromagnética Definición La compatibilidad electromagnética es la capacidad de un dispositivo eléctrico de funcionar correctamente en su entorno electromagnético sin interferir en él. El sistema de periferia descentralizada ET 200pro cumple, entre otros, los requisitos de la ley de CEM del mercado interior de la Unión Europea.
  • Página 239: Magnitudes Perturbadoras Sinusoidales

    Datos técnicos generales 11.2 Compatibilidad electromagnética Magnitudes perturbadoras sinusoidales La tabla siguiente muestra la compatibilidad electromagnética del sistema de periferia descentralizada ET 200pro con respecto a magnitudes perturbadoras sinusoidales. Radiación de alta frecuencia según IEC 61000-4-3 Acoplamiento de AF según IEC 61000-4-6 Campo electromagnético de alta frecuencia con modulación por amplitud...
  • Página 240: Condiciones De Transporte Y Almacenamiento

    Datos técnicos generales 11.3 Condiciones de transporte y almacenamiento 11.3 Condiciones de transporte y almacenamiento Condiciones de transporte y almacenamiento El sistema de periferia descentralizada ET 200pro cumple sobradamente los requisitos de IEC 61131-2 respecto a las condiciones de transporte y almacenamiento. Las indicaciones siguientes rigen para módulos que se transportan y almacenan en el embalaje original.
  • Página 241 Datos técnicos generales 11.4 Condiciones ambientales mecánicas y climáticas Módulos para el rango de aplicación de -25 °C a 55 °C Los siguientes módulos también pueden utilizarse con temperaturas de -25 °C a 55 °C (indoor use only): Denominación Referencia IM 154-1 DP con módulo de terminación 6ES7154-1AA01-0AB0 IM 154-2 DP High Feature con módulo de terminación...
  • Página 242: Condiciones Mecánicas Del Entorno

    Datos técnicos generales 11.4 Condiciones ambientales mecánicas y climáticas Denominación Referencia 4 AI TC High Feature 6ES7144-4PF00-0AB0 4 AO U High Feature 6ES7145-4FF00-0AB0 4 AO I High Feature 6ES7145-4GF00-0AB0 Condiciones mecánicas del entorno Las condiciones ambientales mecánicas se indican en la tabla siguiente en forma de vibraciones sinusoidales.
  • Página 243: Indicaciones Sobre Ensayos De Aislamiento, Clase De Protección, Grado De Protección Y Tensión Nominal

    Encontrará información acerca del aislamiento de los arrancadores de motor ET 200pro en las instrucciones de servicio Arrancador de motor ET 200pro en Internet (http://support.automation.siemens.com/WW/view/en/22332388). Clase de protección según IEC 61131-2: 2007 El sistema de periferia descentralizada ET 200pro cumple la clase de protección I y contiene piezas de las clases de protección II y III.
  • Página 244: Tensión Nominal De Empleo

    Datos técnicos generales 11.6 Símbolos relevantes para la seguridad para módulos IP65/IP67 Tensión nominal de empleo El sistema de periferia descentralizada ET 200pro trabaja con la siguiente tensión nominal y su correspondiente tolerancia. Tensión nominal Margen de tolerancia 24 V DC 20,4 a 28,8 V DC 11.6 Símbolos relevantes para la seguridad para módulos IP65/IP67...
  • Página 245 Datos técnicos generales 11.6 Símbolos relevantes para la seguridad para módulos IP65/IP67 Símbolo Significado Tenga en cuenta que los aparatos de la clase de protección III deben alimentarse siempre con muy baja tensión de protección según el estándar MBTS (SELV)/MBTP (PELV). IEC 60417-1-5180 "Class III equipment"...
  • Página 246: Módulos De Conexión

    Módulos de conexión 12.1 Módulos de conexión para módulos de interfaz con PROFIBUS DP 12.1.1 Módulo de conexión CM IM DP Directo para módulos de interfaz Referencia 6ES7194-4AC00-0AA0 Características El módulo de conexión CM IM DP Directo tiene las características siguientes: ●...
  • Página 247: Esquema De Principio

    Módulos de conexión 12.1 Módulos de conexión para módulos de interfaz con PROFIBUS DP Esquema de principio La figura siguiente muestra el esquema de principio del módulo de conexión CM IM DP Directo. ① Conexiones para la alimentación de electrónica/sensores y de tensión de carga ②...
  • Página 248: Módulo De Conexión Cm Im Dp Ecofast Cu Para Módulos De Interfaz

    Módulos de conexión 12.1 Módulos de conexión para módulos de interfaz con PROFIBUS DP 12.1.2 Módulo de conexión CM IM DP ECOFAST Cu para módulos de interfaz Referencia 6ES7194-4AA00-0AA0 Características El módulo de conexión CM IM DP ECOFAST Cu tiene las características siguientes: ●...
  • Página 249 Módulos de conexión 12.1 Módulos de conexión para módulos de interfaz con PROFIBUS DP Datos técnicos Datos técnicos Dimensiones y peso Dimensiones A x A x P (mm) 60 x 130 x 60 Peso aprox. 200 g Intensidades Intensidad de alimentación 10 A Alimentación de electrónica/sensores 1L+ •...
  • Página 250: Módulo De Conexión Cm Im Dp M12, 7/8" Para Módulos De Interfaz

    Módulos de conexión 12.1 Módulos de conexión para módulos de interfaz con PROFIBUS DP 12.1.3 Módulo de conexión CM IM DP M12, 7/8" para módulos de interfaz Referencia 6ES7194-4AD00-0AA0 Características El módulo de conexión CM IM DP M12, 7/8" tiene las características siguientes: ●...
  • Página 251 Módulos de conexión 12.1 Módulos de conexión para módulos de interfaz con PROFIBUS DP Datos técnicos Datos técnicos Dimensiones y peso Dimensiones A x A x P (mm) 60 x 130 x 60 Peso aprox. 440 g Intensidades Intensidad de alimentación máx.
  • Página 252: Módulos De Conexión Para Módulos De Interfaz Con Profinet Io

    Módulos de conexión 12.2 Módulos de conexión para módulos de interfaz con PROFINET IO 12.2 Módulos de conexión para módulos de interfaz con PROFINET IO 12.2.1 Módulo de conexión CM IM PN M12, 7/8" para módulos de interfaz Referencia 6ES7194-4AJ00-0AA0 Características El módulo de conexión CM IM PN M12, 7/8"...
  • Página 253 Módulos de conexión 12.2 Módulos de conexión para módulos de interfaz con PROFINET IO Datos técnicos Datos técnicos Dimensiones y peso Dimensiones A x A x P (mm) 90 x 130 x 51 Peso aprox. 540 g Intensidades Intensidad de alimentación máx.
  • Página 254: Módulo De Conexión Cm Im Pn M12, 7/8" S Para Módulos De Interfaz

    Módulos de conexión 12.2 Módulos de conexión para módulos de interfaz con PROFINET IO 12.2.2 Módulo de conexión CM IM PN M12, 7/8" S para módulos de interfaz Referencia 6ES7194-4AK00-0AA0 Características El módulo de conexión CM IM PN M12, 7/8" S presenta las siguientes características: ●...
  • Página 255 Módulos de conexión 12.2 Módulos de conexión para módulos de interfaz con PROFINET IO Datos técnicos Datos técnicos Dimensiones y peso Dimensiones A x A x P (mm) 60 x 130 x 51 Peso aprox. 440 g Intensidades Intensidad de alimentación máx.
  • Página 256: Módulo De Conexión Cm Im Pn Pp Cu Para Módulos De Interfaz

    Módulos de conexión 12.2 Módulos de conexión para módulos de interfaz con PROFINET IO 12.2.3 Módulo de conexión CM IM PN PP Cu para módulos de interfaz Referencia 6ES7194-4AF00-0AA0 Características El módulo de conexión CM IM PN PP Cu tiene las características siguientes: ●...
  • Página 257: Módulo De Conexión Cm Im Pn Pp Fo Para Módulos De Interfaz

    Módulos de conexión 12.2 Módulos de conexión para módulos de interfaz con PROFINET IO Datos técnicos Datos técnicos Dimensiones y peso Dimensiones A x A x P (mm) 90 x 130 x 51 Peso aprox. 325 g Intensidades Intensidad de alimentación máx 16 A*;...
  • Página 258 Módulos de conexión 12.2 Módulos de conexión para módulos de interfaz con PROFINET IO Esquema de principio ① Conexiones para el conector push-pull: alimentación de electrónica/sensores y alimentación de carga ② Conexiones para el conector push-pull: SC RJ para PROFINET IO Figura 12-3 Módulo de conexión CM IM PN PP FO Datos técnicos...
  • Página 259: Módulos De Conexión Para Módulos Electrónicos

    Módulos de conexión 12.3 Módulos de conexión para módulos electrónicos 12.3 Módulos de conexión para módulos electrónicos 12.3.1 Módulo de conexión CM IO 4 x M12 para módulos electrónicos Referencia 6ES7194-4CA00-0AA0 Características El módulo de conexión CM IO 4 x M12 tiene las características siguientes: ●...
  • Página 260 Módulos de conexión 12.3 Módulos de conexión para módulos electrónicos Esquema de principio La figura siguiente muestra el esquema de principio del módulo de conexión CM IO 4 x M12. Figura 12-4 Esquema de principio del módulo de conexión CM IO 4 x M12. Datos técnicos Datos técnicos Dimensiones y peso...
  • Página 261: Módulo De Conexión Cm Io 4 X M12P Para Módulos Electrónicos

    Módulos de conexión 12.3 Módulos de conexión para módulos electrónicos 12.3.2 Módulo de conexión CM IO 4 x M12P para módulos electrónicos Referencia 6ES7194-4CA10-0AA0 Características El módulo de conexión CM IO 4 x M12P tiene las características siguientes: ● Se puede insertar y atornillar al módulo electrónico ●...
  • Página 262: Módulo De Conexión Cm Io 4 X M12 Inverso Para Módulos Electrónicos

    Módulos de conexión 12.3 Módulos de conexión para módulos electrónicos Esquema de principio La figura siguiente muestra el esquema de principio del módulo de conexión CM IO 4 x M12P. Figura 12-5 Esquema de principio del módulo de conexión CM IO 4 x M12P. Datos técnicos Datos técnicos Dimensiones y peso...
  • Página 263 Módulos de conexión 12.3 Módulos de conexión para módulos electrónicos Características El módulo de conexión CM IO 4 x M12 Inverso tiene las características siguientes: ● Se puede conectar y atornillar con los siguientes módulos electrónicos: – 4 DO DC 24V/2.0A (6ES7142-4BD00-0AA0) –...
  • Página 264 Módulos de conexión 12.3 Módulos de conexión para módulos electrónicos Esquema de principio La figura siguiente muestra el esquema de principio del módulo de conexión CM IO 4 x M12 Inverso. Figura 12-6 Esquema de principio del módulo de conexión CM IO 4 x M12 Inverso Datos técnicos Datos técnicos Dimensiones y peso...
  • Página 265: Módulo De Conexión Cm Io 8 X M12 Para Módulos Electrónicos

    Módulos de conexión 12.3 Módulos de conexión para módulos electrónicos 12.3.4 Módulo de conexión CM IO 8 x M12 para módulos electrónicos Referencia 6ES7194-4CB00-0AA0 Características El módulo de conexión CM IO 8 x M12 tiene las características siguientes: ● Se puede insertar y atornillar al módulo electrónico ●...
  • Página 266 Módulos de conexión 12.3 Módulos de conexión para módulos electrónicos Datos técnicos Datos técnicos Dimensiones y peso Dimensiones A x A x P (mm) 45 x 130 x 39 Peso aprox. 305 g Consulte también Módulo electrónico digital 8 DI DC 24V (6ES7141-4BF00-0AA0) (Página 333) Módulo electrónico digital 8 DI DC 24V High Feature (6ES7141-4BF00-0AB0) (Página 338) Módulo electrónico digital 8 DO DC 24V/0.5A (6ES7142-4BF00-0AA0) (Página 357) Módulo electrónico digital 4 DI / 4 DO DC 24V/0.5A (6ES7143-4BF50-0AA0) (Página 362)
  • Página 267: Módulo De Conexión Cm Io 8 X M12P Para Módulos Electrónicos

    Módulos de conexión 12.3 Módulos de conexión para módulos electrónicos 12.3.5 Módulo de conexión CM IO 8 x M12P para módulos electrónicos Referencia 6ES7194-4CB10-0AA0 Características El módulo de conexión CM IO 8 x M12P tiene las características siguientes: ● Se puede insertar y atornillar al módulo electrónico ●...
  • Página 268 Módulos de conexión 12.3 Módulos de conexión para módulos electrónicos Datos técnicos Datos técnicos Dimensiones y peso Dimensiones A x A x P (mm) 45 x 130 x 39 Peso aprox. 305 g Consulte también Módulo electrónico digital 8 DI DC 24V (6ES7141-4BF00-0AA0) (Página 333) Módulo electrónico digital 8 DI DC 24V High Feature (6ES7141-4BF00-0AB0) (Página 338) Módulo electrónico digital 8 DO DC 24V/0.5A (6ES7142-4BF00-0AA0) (Página 357) Módulo electrónico digital 4 DI / 4 DO DC 24V/0.5A (6ES7143-4BF50-0AA0) (Página 362)
  • Página 269: Módulo De Conexión Cm Io 8 X M12D Para Módulos Electrónicos

    Módulos de conexión 12.3 Módulos de conexión para módulos electrónicos 12.3.6 Módulo de conexión CM IO 8 x M12D para módulos electrónicos Referencia 6ES7194-4CB50-0AA0 Características El módulo de conexión CM IO 8 x M12D tiene las características siguientes: ● Se puede insertar y atornillar al módulo electrónico ●...
  • Página 270 Módulos de conexión 12.3 Módulos de conexión para módulos electrónicos Datos técnicos Datos técnicos Dimensiones y peso Dimensiones A x A x P (mm) 45 x 130 x 39 Peso aprox. 305 g Consulte también Módulo electrónico digital 16 DI 24V DC (6ES7141-4BH00-0AA0) (Página 343) Módulo electrónico digital 4 DIO / 4 DO DC 24V/0.5A (6ES7143-4BF00-0AA0) (Página 370) Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Instrucciones de servicio, 03/2018, A5E00335546-AM...
  • Página 271: Módulo De Conexión Cm Io 8 X M8 Para Módulos Electrónicos

    Módulos de conexión 12.3 Módulos de conexión para módulos electrónicos 12.3.7 Módulo de conexión CM IO 8 x M8 para módulos electrónicos Referencia 6ES7194-4EB00-0AA0 Características El módulo de conexión CM IO 8 x M8 tiene las características siguientes: ● Se puede insertar y atornillar al módulo electrónico ●...
  • Página 272 Módulos de conexión 12.3 Módulos de conexión para módulos electrónicos Datos técnicos Datos técnicos Dimensiones y peso Dimensiones A x A x P (mm) 45 x 130 x 39 Peso aprox. 310 g Consulte también Módulo electrónico digital 8 DI DC 24V (6ES7141-4BF00-0AA0) (Página 333) Módulo electrónico digital 8 DI DC 24V High Feature (6ES7141-4BF00-0AB0) (Página 338) Módulo electrónico digital 4 DO DC 24V/2.0A (6ES7142-4BD00-0AA0) (Página 346) Módulo electrónico digital 4 DO DC 24V/2.0A High Feature (6ES7142-4BD00-0AB0)
  • Página 273: Módulo De Conexión Cm Io 2 X M12 Para Módulos Electrónicos

    Módulos de conexión 12.3 Módulos de conexión para módulos electrónicos 12.3.8 Módulo de conexión CM IO 2 x M12 para módulos electrónicos Referencia 6ES7194-4FB00-0AA0 Características El módulo de conexión CM IO 2 x M12 tiene las características siguientes: ● Se puede insertar y atornillar al módulo electrónico ●...
  • Página 274 Módulos de conexión 12.3 Módulos de conexión para módulos electrónicos Esquema de principio La figura siguiente muestra el esquema de principio del módulo de conexión CM IO 2 x M12. Figura 12-11 Esquema de principio del CM IO 2 x M12 Datos técnicos Datos técnicos Dimensiones y peso...
  • Página 275: Módulo De Conexión Cm Io 1 X M23 Para Módulos Electrónicos

    Módulos de conexión 12.3 Módulos de conexión para módulos electrónicos 12.3.9 Módulo de conexión CM IO 1 x M23 para módulos electrónicos Referencia 6ES7194-4FA00-0AA0 Características El módulo de conexión CM IO 1 x M23 tiene las características siguientes: ● Se puede insertar y atornillar al módulo electrónico ●...
  • Página 276 Módulos de conexión 12.3 Módulos de conexión para módulos electrónicos Esquema de principio La figura siguiente muestra el esquema de principio del módulo de conexión CM IO 1 x M23. Figura 12-12 Esquema de principio del CM IO 1 x M23 Datos técnicos Datos técnicos Dimensiones y peso...
  • Página 277: Módulos De Conexión Para Módulos De Potencia

    Módulos de conexión 12.4 Módulos de conexión para módulos de potencia 12.4 Módulos de conexión para módulos de potencia 12.4.1 Módulo de conexión CM PM-E directo para módulos de potencia Referencia 6ES7194-4BC00-0AA0 Características El módulo de conexión CM IM DP Directo tiene las características siguientes: ●...
  • Página 278: Módulo De Conexión Cm Pm-E Ecofast Para Módulos De Potencia

    Módulos de conexión 12.4 Módulos de conexión para módulos de potencia Nota Intensidad de alimentación La intensidad máxima por las barras internas del ET 200pro no debe superar los siguientes valores: • para 1L+ 5 A • para 2L+ 10 A 12.4.2 Módulo de conexión CM PM-E ECOFAST para módulos de potencia Referencia...
  • Página 279: Módulo De Conexión Cm Pm-E 7/8" Para Módulos De Potencia

    Módulos de conexión 12.4 Módulos de conexión para módulos de potencia Datos técnicos Datos técnicos Dimensiones y peso Dimensiones A x A x P (mm) 45 x 130 x 60 Peso aprox. 125 g Intensidades Intensidad de alimentación 10 A Alimentación de carga 2L+ •...
  • Página 280: Módulo De Conexión Cm Pm Pp Para Módulos De Potencia

    Módulos de conexión 12.4 Módulos de conexión para módulos de potencia Datos técnicos Datos técnicos Dimensiones y peso Dimensiones A x A x P (mm) 45 x 130 x 48 Peso aprox. 120 g Intensidades Intensidad de alimentación Alimentación de carga 2L+ •...
  • Página 281 Módulos de conexión 12.4 Módulos de conexión para módulos de potencia Esquema de principio La figura siguiente muestra el esquema de principio del módulo de conexión CM PM PP. ① X01 IN: conexión para alimentación de electrónica/sensores 1L+ y alimentación de carga 2L+ ②...
  • Página 282: Módulo De Conexión Cm Pm-O Pp Para El Módulo De Salida Pm-O

    Módulos de conexión 12.4 Módulos de conexión para módulos de potencia 12.4.5 Módulo de conexión CM PM-O PP para el módulo de salida PM-O Referencia 6ES7194-4BH00-0AA0 Características El módulo de conexión CM PM-O PP tiene las características siguientes: ● Se puede insertar y atornillar al módulo de salida. ●...
  • Página 283 Módulos de conexión 12.4 Módulos de conexión para módulos de potencia Datos técnicos Datos técnicos Dimensiones y peso Dimensiones A x A x P (mm) 45 x 130 x 61 Peso aprox. 110 g Intensidades Intensidades de salida máx. 2 A Alimentación de electrónica/sensores 1L+ •...
  • Página 284: Módulos De Interfaz

    Módulos de interfaz 13.1 Módulos de interfaz para PROFIBUS DP 13.1.1 Módulo de interfaz IM 154-1 DP Referencia 6ES7154-1AA01-0AB0 Características El módulo de interfaz IM 154-1 DP tiene las características siguientes: ● El módulo de interfaz se suministra montado sobre el elemento de bus. ●...
  • Página 285 Módulos de interfaz 13.1 Módulos de interfaz para PROFIBUS DP Asignación de pines para PROFIBUS DP y tensiones de alimentación en el módulo de conexión CM IM DP directo Vista de bornes (pines) Asignación Contacto para conexión por desplazamiento del ais- lamiento para alimentación DP1 Línea de datos A Línea de datos B...
  • Página 286 Módulos de interfaz 13.1 Módulos de interfaz para PROFIBUS DP Asignación de pines para PROFIBUS DP y tensiones de alimentación en el módulo de conexión CM IM DP ECOFAST Cu Mirando al conector ECOFAST Asignación Alimentación X01 PROFIBUS DP señal A PROFIBUS DP señal B Alimentación de electrónica/sensores 1L+ Masa de la alimentación de electróni-...
  • Página 287 Módulos de interfaz 13.1 Módulos de interfaz para PROFIBUS DP Asignación de pines para PROFIBUS DP y tensiones de alimentación en el módulo de conexión CM IM DP M12, 7/8" Mirando a conectores M12 y 7/8" Asignación Conector M12 para alimentación DP1 X03 Positivo de alimentación (P5V2)* Línea de datos A Potencial de referencia para datos...
  • Página 288 Módulos de interfaz 13.1 Módulos de interfaz para PROFIBUS DP Esquema de principio La figura siguiente muestra el esquema de principio del módulo de interfaz IM 154-1 DP con el CM IM DP Directo como posible módulo de conexión. ① Conexiones para la alimentación de electrónica/sensores y de tensión de carga ②...
  • Página 289 Módulos de interfaz 13.1 Módulos de interfaz para PROFIBUS DP Datos técnicos Datos técnicos Dimensiones y peso Dimensiones A x H x P (mm) 90 × 130 × 60 Peso aprox. 375 g Datos específicos del módulo Velocidad de transferencia 9,6;...
  • Página 290: Consulte También

    Módulos de interfaz 13.1 Módulos de interfaz para PROFIBUS DP Datos técnicos Estados, alarmas, diagnósticos Alarmas sí Función de diagnóstico sí LED "SF" rojo Error de grupo • LED "BF" rojo Vigilancia del bus PROFIBUS DP • LED "ON" verde Vigilancia de la tensión de alimentación •...
  • Página 291: Módulo De Interfaz Im 154-2 Dp High Feature

    Módulos de interfaz 13.1 Módulos de interfaz para PROFIBUS DP 13.1.2 Módulo de interfaz IM 154-2 DP High Feature Referencia 6ES7154-2AA01-0AB0 Características El módulo de interfaz IM 154-2 DP High Feature tiene las características siguientes: ● El módulo de interfaz se suministra montado sobre el elemento de bus. ●...
  • Página 292 Módulos de interfaz 13.1 Módulos de interfaz para PROFIBUS DP Asignación de pines para PROFIBUS DP y tensiones de alimentación en el módulo de conexión CM IM DP directo Vista de bornes (pines) Asignación Contacto para conexión por desplazamiento del ais- lamiento para alimentación DP1 Línea de datos A Línea de datos B...
  • Página 293 Módulos de interfaz 13.1 Módulos de interfaz para PROFIBUS DP Asignación de pines para PROFIBUS DP y tensiones de alimentación del módulo de conexión CM IM DP ECOFAST Cu Mirando al conector ECOFAST Asignación Alimentación X01 PROFIBUS DP señal A PROFIBUS DP señal B Alimentación de electrónica/sensores 1L+ Masa de la alimentación de electróni-...
  • Página 294 Módulos de interfaz 13.1 Módulos de interfaz para PROFIBUS DP Asignación de pines para PROFIBUS DP y tensiones de alimentación en el módulo de conexión CM IM DP M12, 7/8" Mirando a conectores M12 y 7/8" Asignación Conector M12 para alimentación DP1 X03 Positivo de alimentación (P5V2)* Línea de datos A Potencial de referencia para datos...
  • Página 295 Módulos de interfaz 13.1 Módulos de interfaz para PROFIBUS DP Esquema de principio La figura siguiente muestra el esquema de principio del módulo de interfaz IM 154-2 DP High Feature con el CM IM DP Directo como posible módulo de conexión. ①...
  • Página 296 Módulos de interfaz 13.1 Módulos de interfaz para PROFIBUS DP Datos técnicos Datos técnicos Dimensiones y peso Dimensiones A x H x P (mm) 90 × 130 × 60 Peso aprox. 375 g Datos específicos del módulo Velocidad de transferencia 9,6;...
  • Página 297 Módulos de interfaz 13.1 Módulos de interfaz para PROFIBUS DP Datos técnicos Estados, alarmas, diagnósticos Alarmas sí Función de diagnóstico sí LED "SF" rojo Error de grupo • LED "BF" rojo Vigilancia del bus PROFIBUS DP • LED "ON" verde Vigilancia de la tensión de alimentación •...
  • Página 298: Resumen De Parámetros De Los Módulos De Interfaz

    Módulos de interfaz 13.1 Módulos de interfaz para PROFIBUS DP 13.1.3 Resumen de parámetros de los módulos de interfaz Parámetros del IM 154-1 DP e IM 154-2 DP High Feature Parámetros Rango Ámbito de actuación Modo Alarma DP ET 200pro DPV1 •...
  • Página 299: Descripción De Parámetros De Los Módulos De Interfaz

    Módulos de interfaz 13.1 Módulos de interfaz para PROFIBUS DP 13.1.4 Descripción de parámetros de los módulos de interfaz Modo Alarma DP Este parámetro permite elegir entre los modos DPV0 y DPV1 del ET 200pro. Si se elige el modo DPV1 se generarán alarmas (de diagnóstico, de proceso, de extracción/inserción). Requisitos: el maestro DP debe soportar también DPV1.
  • Página 300: Diagnóstico De Tensión De Carga

    Módulos de interfaz 13.1 Módulos de interfaz para PROFIBUS DP Diagnóstico de canal Este parámetro permite eliminar el diagnóstico de canal del telegrama de diagnóstico. De este modo la longitud del telegrama de diagnóstico se acorta en un diagnóstico de canal (máx.
  • Página 301 Módulos de interfaz 13.1 Módulos de interfaz para PROFIBUS DP Modo DPV1 Características del IM154-1/-2... al parametrizar con... Configuración Y-Link Configuración Arrancador de motor ET 200pro Todos los demás futura > 240 bytes de módulos ET 200pro datos de paráme- tros ✓...
  • Página 302: Módulos De Interfaz Para Profinet Io

    Módulos de interfaz 13.2 Módulos de interfaz para PROFINET IO 13.2 Módulos de interfaz para PROFINET IO 13.2.1 Módulo de interfaz IM 154-3 PN High Feature (6ES7154-3AB00-0AB0) Referencia 6ES7154-3AB00-0AB0 Características El módulo de interfaz IM 154-3 PN High Feature tiene las características siguientes: ●...
  • Página 303 Encontrará más información sobre la configuración de dispositivos PROFINET sincronizados en dominios Sync en la ayuda en pantalla de STEP 7 y en el manual Descripción del sistema PROFINET (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/19292127). Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Instrucciones de servicio, 03/2018, A5E00335546-AM...
  • Página 304: Arranque Priorizado

    Encontrará más información en la Ayuda en pantalla de STEP 7 y en el manual Descripción del sistema PROFINET (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/19292127). Sustitución de dispositivos Los dispositivos IO ET 200pro son intercambiables de un modo sencillo. No debe asignar el nombre del dispositivo con la PG.
  • Página 305: Dispositivos Io Que Cambian Durante El Funcionamiento (Puertos De Interlocutor Cambiantes)

    Encontrará más información en la Ayuda en pantalla de STEP 7 y en el manual Descripción del sistema PROFINET (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/19292127). Dispositivos IO que cambian durante el funcionamiento (puertos de interlocutor cambiantes) Funcionalidad de un dispositivo PROFINET. Si el controlador IO y los dispositivos IO soportan esta función, pueden asignarse a un puerto de dispositivo IO "puertos de...
  • Página 306: Restablecer Configuración De Fábrica

    Encontrará más información en la Ayuda en pantalla de STEP 7 y en el manual Descripción del sistema PROFINET (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/19292127). Necesidad de sustitución del IM 154-3 PN High Feature En caso de que sea necesario sustituir un dispositivo, si hay un dispositivo IO que ya se encuentra en funcionamiento deberá...
  • Página 307 Módulos de interfaz 13.2 Módulos de interfaz para PROFINET IO Mirando a conectores M12 y 7/8" Asignación Conector M12 con codificación d (PROFINET) X02 P1 para conectar X02 P2 para conectar PROFINET PROFINET TD (Transmit Data+) RD (Receive Data+) RD (Receive Data+) TD (Transmit Data+) TD_N (Transmit Data-) RD_N (Receive Data-)
  • Página 308: Esquema De Principio

    Módulos de interfaz 13.2 Módulos de interfaz para PROFINET IO Esquema de principio La figura siguiente muestra el esquema de principio del módulo de interfaz IM 154-3 PN High Feature con el módulo de conexión CM IM PN M12, 7/8" S. ①...
  • Página 309: Datos Técnicos

    Módulos de interfaz 13.2 Módulos de interfaz para PROFINET IO Datos técnicos Datos técnicos Dimensiones y peso Dimensiones A x H x F (mm) 90 x 130 x 60 Peso aprox. 375 g Datos específicos del módulo Velocidad de transferencia 100 Mbits/s dúplex Procedimiento de transmisión 100BASE-TX...
  • Página 310 Módulos de interfaz 13.2 Módulos de interfaz para PROFINET IO Datos técnicos Aislamiento galvánico sí entre bus de fondo y tensiones de alimenta- • ción (1L+, 2L+) sí entre Ethernet y tensiones de alimentación • (1L+, 2L+) sí entre electrónica y tensiones de alimentación •...
  • Página 311: Módulo De Interfaz Im 154-4 Pn High Feature (6Es7154-4Ab10-0Ab0)

    Módulos de interfaz 13.2 Módulos de interfaz para PROFINET IO 13.2.2 Módulo de interfaz IM 154-4 PN High Feature (6ES7154-4AB10-0AB0) Referencia 6ES7154-4AB10-0AB0 Características El módulo de interfaz IM 154-4 PN High Feature tiene las características siguientes: ● El módulo de interfaz se suministra montado sobre el elemento de bus. El sistema de conexión lo define el módulo de conexión.
  • Página 312: Comunicación Isócrona En Tiempo Real

    Encontrará más información sobre la configuración de dispositivos PROFINET sincronizados en dominios Sync en la ayuda en pantalla de STEP 7 y en el manual Descripción del sistema PROFINET (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/19292127). Arranque priorizado El término "arranque priorizado" designa las funciones de PROFINET para acelerar el arranque de dispositivos IO en un sistema PROFINET IO con comunicación RT e IRT.
  • Página 313 Encontrará más información en la Ayuda en pantalla de STEP 7 y en el manual Descripción del sistema PROFINET (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/19292127). Sustitución de dispositivos Los dispositivos IO ET 200pro son intercambiables de un modo sencillo. No debe asignar el nombre del dispositivo con la PG.
  • Página 314 STEP 7. Encontrará más información en la Ayuda en pantalla de STEP 7 y en el manual Descripción del sistema PROFINET (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/19292127). Dispositivos IO que cambian durante el funcionamiento (puertos de interlocutor cambiantes) Funcionalidad de un dispositivo PROFINET. Si el controlador IO y los dispositivos IO soportan esta función, pueden asignarse a un puerto de dispositivo IO "puertos de...
  • Página 315 Encontrará más información en la Ayuda en pantalla de STEP 7 y en el manual Descripción del sistema PROFINET (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/19292127). Necesidad de sustitución del IM 154-4 PN High Feature En caso de que sea necesario sustituir un dispositivo, si hay un dispositivo IO que ya se encuentra en funcionamiento deberá...
  • Página 316 Módulos de interfaz 13.2 Módulos de interfaz para PROFINET IO Configuración Configuración real teórica IM 154-4 PN High IM 154-4 PN High IM 154-4 PN High IM 154-4 PN High IM 154-4 PN High Feature 6ES7154- Feature V5.0 Feature V5.0 Feature V6.0/ V7.0 Feature V6.0/ V7.0 4AB00-0AB0...
  • Página 317 Módulos de interfaz 13.2 Módulos de interfaz para PROFINET IO Asignación de pines para PROFINET IO y tensiones de alimentación en el módulo de conexión CM IM PN M12, 7/8" Nota Si en STEP 7 desactiva la función "Autonegotiation", debe tener en cuenta el cambio de asignación de pines en X02 P1 y P2.
  • Página 318 Módulos de interfaz 13.2 Módulos de interfaz para PROFINET IO Asignación de pines para PROFINET IO y tensiones de alimentación en el módulo de conexión CM IM PN PP Cu Nota Si en STEP 7 desactiva la función "Autonegotiation", debe tener en cuenta el cambio de asignación de pines en X02 P1 y P2.
  • Página 319: Asignación De Pines Para Profinet Io Y Tensiones De Alimentación En El Módulo De Conexión

    Módulos de interfaz 13.2 Módulos de interfaz para PROFINET IO Asignación de pines para PROFINET IO y tensiones de alimentación en el módulo de conexión CM IM PN PP FO Mirando al conector push-pull Asignación Conector push-pull (tensiones de alimentación 1L+ y 2L+) X03 24V DC para alimentación X04 24V DC para distribución Alimentación de electrónica/sensores 1L+...
  • Página 320 Módulos de interfaz 13.2 Módulos de interfaz para PROFINET IO Esquema de principio La figura siguiente muestra el esquema de principio del módulo de interfaz IM 154-4 DP High Feature con el CM IM PN M12, 7/8" como posible módulo de conexión. ①...
  • Página 321 Módulos de interfaz 13.2 Módulos de interfaz para PROFINET IO Datos técnicos Datos técnicos Dimensiones y peso Dimensiones A x H x F (mm) 135 x 130 x 60 Peso aprox. 490 g Datos específicos del módulo Velocidad de transferencia 100 Mbits/s dúplex Procedimiento de transmisión 100BASE-TX...
  • Página 322: Resumen De Parámetros De Los Módulos De Interfaz

    Módulos de interfaz 13.2 Módulos de interfaz para PROFINET IO Datos técnicos Aislamiento Aislamiento ensayado con 707 V DC (ensayo de tipo) Aislamiento galvánico sí entre bus de fondo y tensiones de alimenta- • ción (1L+, 2L+) sí entre Ethernet y tensiones de alimentación •...
  • Página 323: Descripción De Parámetros De Los Módulos De Interfaz

    Módulos de interfaz 13.2 Módulos de interfaz para PROFINET IO 13.2.4 Descripción de parámetros de los módulos de interfaz Diagnóstico de tensión de carga Si este parámetro está habilitado, se notificará un diagnóstico si falta la alimentación de carga 2L+. Habilitar control de configuración Este parámetro permite habilitar la función Control de configuración (Configuración futura) en el sistema de periferia descentralizada ET 200pro.
  • Página 324: Módulos De Potencia

    Módulos de potencia 14.1 Módulo de potencia PM-E Referencia 6ES7148-4CA00-0AA0 Características El módulo de potencia PM-E tiene las características siguientes: ● El módulo de potencia abre un nuevo grupo de potencial para la alimentación de carga 2L+. ● Vigila la tensión de carga de todos los módulos electrónicos del grupo de potencial. ●...
  • Página 325 Módulos de potencia 14.1 Módulo de potencia PM-E Asignación de pines de la alimentación de la carga en el módulo de conexión CM PM directo Vista de borne con tornillo X01 Denominación Alimentación y distribución X01 Alimentación de carga 2L+ (alimentación) Masa de la alimentación de carga 2M (alimentación) Alimentación de carga 2L+ (distribución) Masa de la alimentación de carga 2M (distribución)
  • Página 326 Módulos de potencia 14.1 Módulo de potencia PM-E Asignación de pines de la alimentación de la carga en el módulo de conexión CM PM PP Mirando al conector push-pull Denominación Alimentación X01 IN Distribución X02 OUT Alimentación de electrónica/sensores 1L+ * Masa de la alimentación de electróni- ca/sensores 1M* Alimentación de carga 2L+...
  • Página 327 Módulos de potencia 14.1 Módulo de potencia PM-E Datos técnicos Datos técnicos Dimensiones y peso Dimensiones A × H × P (mm) 45 × 130 × 35 Peso aprox. 140 g Tensiones e intensidades Tensión nominal de carga 24 V DC Protección contra sobretensión •...
  • Página 328: Área De Direcciones Con Configuración Futura

    Módulos de potencia 14.1 Módulo de potencia PM-E Área de direcciones con configuración futura La interfaz de control (MIPS) y la interfaz de notificación (MIPE) permiten controlar y observar la configuración futura. El área de direcciones de la interfaz de control (MIPS) y de la interfaz de notificación (MIPE) depende de la configuración, es decir, de la selección de la entrada correspondiente en el software de configuración.
  • Página 329: Módulo De Salida Pm-O Dc 2X24V

    Módulos de potencia 14.2 Módulo de salida PM-O DC 2x24V 14.2 Módulo de salida PM-O DC 2x24V Referencia 6ES7148-4CA60-0AA0 Características El módulo de salida PM-O DC 2x24V tiene las características siguientes: ● Ramificación de la alimentación de electrónica/sensores 1L+ y de la alimentación de carga 2L+ mediante conector push-pull.
  • Página 330 Módulos de potencia 14.2 Módulo de salida PM-O DC 2x24V Esquema de principio La figura siguiente muestra el esquema de principio del módulo de salida PM-O DC 2x24V Datos técnicos Datos técnicos Dimensiones y peso Dimensiones A × H × P (mm) 45 ×...
  • Página 331: Resumen De Parámetros Del Módulo De Potencia/Salida

    Módulos de potencia 14.3 Resumen de parámetros del módulo de potencia/salida Datos técnicos Consumo de corriente 5 mA del bus de fondo • 3 mA de la alimentación de electrónica/sensores • 3 mA de la alimentación de carga 2L+ • Potencia disipada del módulo típ.
  • Página 332: Descripción De Parámetros Del Módulo De Potencia/Salida

    Módulos de potencia 14.4 Descripción de parámetros del módulo de potencia/salida 14.4 Descripción de parámetros del módulo de potencia/salida Diagnóstico de tensión de carga Si este parámetro está habilitado, se notificará un diagnóstico si falta la alimentación de carga 2L+. Diagnóstico de cortocircuito a M Si este parámetro está...
  • Página 333: Módulos Electrónicos Digitales

    Módulos electrónicos digitales 15.1 Módulo electrónico digital 8 DI DC 24V (6ES7141-4BF00-0AA0) Referencia 6ES7141-4BF00-0AA0 Características ● Módulo electrónico digital con ocho entradas ● Tensión nominal de entrada 24 V DC ● Adecuado para contactos y detectores de proximidad ● Diagnóstico de cortocircuito a M en la alimentación de sensores por módulo Asignación de pines en los módulos de conexión CM IO 4 x M12 y CM IO 4 x M12P En la tabla siguiente encontrará...
  • Página 334: Asignación De Pines En Los Módulos De Conexión Cm Io 8 X M12 Y Cm Io 8 X M12P

    Módulos electrónicos digitales 15.1 Módulo electrónico digital 8 DI DC 24V (6ES7141-4BF00-0AA0) Asignación de pines en los módulos de conexión CM IO 8 x M12 y CM IO 8 x M12P En la tabla siguiente encontrará la asignación de pines del 8 DI DC 24V en los módulos de conexión CM IO 8 x M12 y CM IO 8 x M12P.
  • Página 335: Asignación De Pines En El Módulo De Conexión Cm Io 2 X M12

    Módulos electrónicos digitales 15.1 Módulo electrónico digital 8 DI DC 24V (6ES7141-4BF00-0AA0) Asignación de pines en el módulo de conexión CM IO 2 x M12 En la tabla siguiente encontrará la asignación de pines del 8 DI DC 24V en el módulo de conexión CM IO 2 x M12.
  • Página 336 Módulos electrónicos digitales 15.1 Módulo electrónico digital 8 DI DC 24V (6ES7141-4BF00-0AA0) Esquema de principio La figura siguiente muestra el esquema de principio del 8 DI DC 24V. Figura 15-1 Esquema de principio del 8 DI DC 24V Datos técnicos Datos técnicos Dimensiones y peso Dimensiones A x A x P (mm)
  • Página 337 Módulos electrónicos digitales 15.1 Módulo electrónico digital 8 DI DC 24V (6ES7141-4BF00-0AA0) Datos técnicos Entradas digitales Número de entradas Número de entradas accesibles simultáneamente 8; para todas las posiciones de montaje hasta 55 °C Longitud de cable apantallado máx. 30 m Longitud del cable sin apantallar máx.
  • Página 338: Módulo Electrónico Digital 8 Di Dc 24V High Feature (6Es7141-4Bf00-0Ab0)

    Módulos electrónicos digitales 15.2 Módulo electrónico digital 8 DI DC 24V High Feature (6ES7141-4BF00-0AB0) Consulte también Módulo de conexión CM IO 4 x M12 para módulos electrónicos (Página 259) Módulo de conexión CM IO 8 x M12 para módulos electrónicos (Página 265) Tiempos de reacción con módulos de entradas digitales (Página 501) 15.2 Módulo electrónico digital 8 DI DC 24V High Feature...
  • Página 339: Asignación De Pines En Los Módulos De Conexión Cm Io 4 X M12 Y Cm Io 4 X M12P

    Módulos electrónicos digitales 15.2 Módulo electrónico digital 8 DI DC 24V High Feature (6ES7141-4BF00-0AB0) Asignación de pines en los módulos de conexión CM IO 4 x M12 y CM IO 4 x M12P En la tabla siguiente encontrará la asignación de pines del 8 DI DC 24V High Feature en los módulos de conexión CM IO 4 x M12 y CM IO 4 x M12P.
  • Página 340 Módulos electrónicos digitales 15.2 Módulo electrónico digital 8 DI DC 24V High Feature (6ES7141-4BF00-0AB0) Asignación de pines en el módulo de conexión CM IO 8 x M8 En la tabla siguiente encontrará la asignación de pines del 8 DI DC 24V en el módulo de conexión CM IO 8 x M8.
  • Página 341 Módulos electrónicos digitales 15.2 Módulo electrónico digital 8 DI DC 24V High Feature (6ES7141-4BF00-0AB0) Datos técnicos Datos técnicos Dimensiones y peso Dimensiones A x A x P (mm) 45 x 130 x 35 Peso aprox. 140 g Entradas digitales Número de entradas Número de entradas direccionables simultánea- 8;...
  • Página 342 Módulos electrónicos digitales 15.2 Módulo electrónico digital 8 DI DC 24V High Feature (6ES7141-4BF00-0AB0) Datos técnicos Supervisión de sí; por canal Cortocircuito • Entrada < 0,3 mA; por canal Rotura de hilo • Alimentación de sensores Número de alimentaciones para sensores Intensidad de salida 0,5 A;...
  • Página 343: Módulo Electrónico Digital 16 Di 24V Dc (6Es7141-4Bh00-0Aa0)

    Módulos electrónicos digitales 15.3 Módulo electrónico digital 16 DI 24V DC (6ES7141-4BH00-0AA0) 15.3 Módulo electrónico digital 16 DI 24V DC (6ES7141-4BH00-0AA0) Referencia 6ES7141-4BH00-0AA0 Características ● Módulo electrónico digital con 16 entradas ● Tensión nominal de entrada 24 V DC ● Adecuado para contactos y detectores de proximidad ●...
  • Página 344 Módulos electrónicos digitales 15.3 Módulo electrónico digital 16 DI 24V DC (6ES7141-4BH00-0AA0) Esquema de principio La figura siguiente muestra el esquema de principio del 16 DI DC 24V. Figura 15-3 Esquema de principio del 16 DI DC 24V Datos técnicos Datos técnicos Dimensiones y peso Dimensiones A x A x P (mm)
  • Página 345 Módulos electrónicos digitales 15.3 Módulo electrónico digital 16 DI 24V DC (6ES7141-4BH00-0AA0) Datos técnicos Entradas digitales Número de entradas Número de entradas accesibles simultáneamente 16; para todas las posiciones de montaje hasta 55 °C Longitud de cable apantallado máx. 30 m Longitud del cable sin apantallar máx.
  • Página 346: Módulo Electrónico Digital 4 Do Dc 24V/2.0A (6Es7142-4Bd00-0Aa0)

    Módulos electrónicos digitales 15.4 Módulo electrónico digital 4 DO DC 24V/2.0A (6ES7142-4BD00-0AA0) Datos técnicos Aislamiento Aislamiento ensayado con 707 V DC (ensayo de tipo) Aislamiento galvánico sí entre canales y bus de fondo • entre canales • sí entre bus de fondo y las restantes partes del •...
  • Página 347: Asignación De Pines En El Módulo De Conexión Cm Io 4 X M12 Inverso

    Módulos electrónicos digitales 15.4 Módulo electrónico digital 4 DO DC 24V/2.0A (6ES7142-4BD00-0AA0) Asignación de pines en los módulos de conexión CM IO 4 x M12 y CM IO 4 x M12P En la tabla siguiente encontrará la asignación de pines del 4 DO DC 24V/2.0A en los módulos de conexión CM IO 4 x M12 y CM IO 4 x M12P.
  • Página 348 Módulos electrónicos digitales 15.4 Módulo electrónico digital 4 DO DC 24V/2.0A (6ES7142-4BD00-0AA0) Nota Conexión de canal 1 (bit 1) y canal 3 (bit 3) Los canales 1 y 3 deben conectarse a un únicoconector hembra redondo: • canal 1 a conector hembra redondo X1 o X2, •...
  • Página 349 Módulos electrónicos digitales 15.4 Módulo electrónico digital 4 DO DC 24V/2.0A (6ES7142-4BD00-0AA0) Asignación de pines en el módulo de conexión CM IO 1 x M23 En la tabla siguiente encontrará la asignación de pines del 4 DO DC 24V/2.0A en el módulo de conexión CM IO 1 x M23.
  • Página 350 Módulos electrónicos digitales 15.4 Módulo electrónico digital 4 DO DC 24V/2.0A (6ES7142-4BD00-0AA0) Datos técnicos Datos técnicos Dimensiones y peso Dimensiones A x A x P (mm) 45 x 130 x 35; con elemento de bus, sin módulo de conexión Peso aprox.
  • Página 351 Módulos electrónicos digitales 15.4 Módulo electrónico digital 4 DO DC 24V/2.0A (6ES7142-4BD00-0AA0) Datos técnicos Frecuencia de conmutación 100 Hz con carga óhmica • 0,5 Hz con carga inductiva • 1 Hz con carga de lámparas • Rango de resistencia de carga 12 Ω...
  • Página 352: Módulo Electrónico Digital 4 Do Dc 24V/2.0A High Feature (6Es7142-4Bd00-0Ab0)

    Módulos electrónicos digitales 15.5 Módulo electrónico digital 4 DO DC 24V/2.0A High Feature (6ES7142-4BD00-0AB0) 15.5 Módulo electrónico digital 4 DO DC 24V/2.0A High Feature (6ES7142-4BD00-0AB0) Referencia 6ES7142-4BD00-0AB0 Características ● Módulo electrónico digital con cuatro salidas ● Intensidad de salida 2 A por salida ●...
  • Página 353 Módulos electrónicos digitales 15.5 Módulo electrónico digital 4 DO DC 24V/2.0A High Feature (6ES7142-4BD00-0AB0) Asignación de pines en el módulo de conexión CM IO 4 x M12 Inverso En la tabla siguiente encontrará la asignación de pines del 4 DO DC 24V/2.0A High Feature en el módulo de conexión CM IO 4 x M12 Inverso.
  • Página 354 Módulos electrónicos digitales 15.5 Módulo electrónico digital 4 DO DC 24V/2.0A High Feature (6ES7142-4BD00-0AB0) Asignación de pines en el módulo de conexión CM IO 8 x M8 En la tabla siguiente encontrará la asignación de pines del 4 DO DC 24V/2.0A High Feature en el módulo de conexión CM IO 8 x M8.
  • Página 355 Módulos electrónicos digitales 15.5 Módulo electrónico digital 4 DO DC 24V/2.0A High Feature (6ES7142-4BD00-0AB0) Datos técnicos Datos técnicos Dimensiones y peso Dimensiones A x A x P (mm) 45 x 130 x 35; con elemento de bus, sin módulo de conexión Peso aprox.
  • Página 356 Módulos electrónicos digitales 15.5 Módulo electrónico digital 4 DO DC 24V/2.0A High Feature (6ES7142-4BD00-0AB0) Datos técnicos Estados, alarmas, diagnósticos Indicador de estado LED verde, por canal Alarmas parametrizable Alarma de diagnóstico • Funciones de diagnóstico LED rojo (SF) Indicador de error agrupado •...
  • Página 357: Módulo Electrónico Digital 8 Do Dc 24V/0.5A (6Es7142-4Bf00-0Aa0)

    Módulos electrónicos digitales 15.6 Módulo electrónico digital 8 DO DC 24V/0.5A (6ES7142-4BF00-0AA0) 15.6 Módulo electrónico digital 8 DO DC 24V/0.5A (6ES7142-4BF00-0AA0) Referencia 6ES7142-4BF00-0AA0 Características ● Módulo electrónico digital con ocho salidas ● Corriente de salida 0,5 A por salida ● Tensión nominal de carga 24 V DC ●...
  • Página 358 Módulos electrónicos digitales 15.6 Módulo electrónico digital 8 DO DC 24V/0.5A (6ES7142-4BF00-0AA0) Asignación de pines en los módulos de conexión CM IO 8 x M12 y CM IO 8 x M12P En la tabla siguiente encontrará la asignación de pines del 8 DO DC 24V/0.5A en los módulos de conexión CM IO 8 x M12 y CM IO 8 x M12P.
  • Página 359 Módulos electrónicos digitales 15.6 Módulo electrónico digital 8 DO DC 24V/0.5A (6ES7142-4BF00-0AA0) Asignación de pines en el módulo de conexión CM IO 2 x M12 En la tabla siguiente encontrará la asignación de pines del 8 DO DC 24V/0.5A en el módulo de conexión CM IO 2 x M12.
  • Página 360 Módulos electrónicos digitales 15.6 Módulo electrónico digital 8 DO DC 24V/0.5A (6ES7142-4BF00-0AA0) Esquema de principio La figura siguiente muestra el esquema de principio del 8 DO DC 24V/0.5A. Figura 15-6 Esquema de principio del 8 DO DC 24V/0.5A Datos técnicos Datos técnicos Dimensiones y peso Dimensiones A x A x P (mm)
  • Página 361 Módulos electrónicos digitales 15.6 Módulo electrónico digital 8 DO DC 24V/0.5A (6ES7142-4BF00-0AA0) Datos técnicos Salidas digitales Número de salidas digitales Longitud de cable apantallado máx. 30 m Longitud del cable sin apantallar máx. 30 m Protección de la salida contra cortocircuitos sí;...
  • Página 362: Módulo Electrónico Digital 4 Di / 4 Do Dc 24V/0.5A (6Es7143-4Bf50-0Aa0)

    Módulos electrónicos digitales 15.7 Módulo electrónico digital 4 DI / 4 DO DC 24V/0.5A (6ES7143-4BF50-0AA0) Datos técnicos Aislamiento Aislamiento ensayado con 707 V DC (ensayo de tipo) Aislamiento galvánico sí entre canales y bus de fondo • sí entre bus de fondo y las restantes partes del •...
  • Página 363 Módulos electrónicos digitales 15.7 Módulo electrónico digital 4 DI / 4 DO DC 24V/0.5A (6ES7143-4BF50-0AA0) Asignación de pines en los módulos de conexión CM IO 4 x M12 y CM IO 4 x M12P En la tabla siguiente encontrará la asignación de pines del 4 DI / 4 DO DC 24V/0.5A en los módulos de conexión CM IO 4 x M12 y CM IO 4 x M12P.
  • Página 364 Módulos electrónicos digitales 15.7 Módulo electrónico digital 4 DI / 4 DO DC 24V/0.5A (6ES7143-4BF50-0AA0) Asignación de pines en los módulos de conexión CM IO 8 x M12 y CM IO 8 x M12P En la tabla siguiente encontrará la asignación de pines del 4 DI / 4 DO DC 24V/0.5A en los módulos de conexión CM IO 8 x M12 y CM IO 8 x M12P.
  • Página 365 Módulos electrónicos digitales 15.7 Módulo electrónico digital 4 DI / 4 DO DC 24V/0.5A (6ES7143-4BF50-0AA0) Asignación de pines en el módulo de conexión CM IO 8 x M8 En la tabla siguiente encontrará la asignación de pines del 4 DI / 4 DO DC 24V/0.5A en el módulo de conexión CM IO 8 x M8.
  • Página 366 Módulos electrónicos digitales 15.7 Módulo electrónico digital 4 DI / 4 DO DC 24V/0.5A (6ES7143-4BF50-0AA0) Mirando al conector del cable Asignación en X1 (entradas) Señal de salida DQ Señal de salida DQ Señal de salida DQ no asignado no asignado Masa 2M Tierra funcional FE Asignación de pines en el módulo de conexión CM IO 1 x M23...
  • Página 367 Módulos electrónicos digitales 15.7 Módulo electrónico digital 4 DI / 4 DO DC 24V/0.5A (6ES7143-4BF50-0AA0) Esquema de principio con CM IO 4 x M12 Figura 15-7 Esquema de principio del 4 DI / 4 DO DC 24V/0.5A para CM IO 4 x M12 Datos técnicos Datos técnicos Dimensiones y peso...
  • Página 368 Módulos electrónicos digitales 15.7 Módulo electrónico digital 4 DI / 4 DO DC 24V/0.5A (6ES7143-4BF50-0AA0) Datos técnicos Alimentación de sensores Número de alimentaciones para sensores 4, alimentadas desde 2L+ Corriente total hasta 55 °C máx. 1 A Protección contra cortocircuitos sí, por módulo, electrónica mín.
  • Página 369 Módulos electrónicos digitales 15.7 Módulo electrónico digital 4 DI / 4 DO DC 24V/0.5A (6ES7143-4BF50-0AA0) Datos técnicos Carga de lámparas máx. 5 W Frecuencia de conmutación 100 Hz con carga óhmica • 0,5 Hz con carga inductiva • 1 Hz con carga de lámparas •...
  • Página 370: Módulo Electrónico Digital 4 Dio / 4 Do Dc 24V/0.5A (6Es7143-4Bf00-0Aa0)

    Módulos electrónicos digitales 15.8 Módulo electrónico digital 4 DIO / 4 DO DC 24V/0.5A (6ES7143-4BF00-0AA0) 15.8 Módulo electrónico digital 4 DIO / 4 DO DC 24V/0.5A (6ES7143-4BF00-0AA0) Referencia 6ES7143-4BF00-0AA0 Características ● Módulo electrónico digital con – 4 entradas/salidas de parametrización libre –...
  • Página 371: Asignación De Pines En El Módulo De Conexión Cm Io 8 X M12D

    Módulos electrónicos digitales 15.8 Módulo electrónico digital 4 DIO / 4 DO DC 24V/0.5A (6ES7143-4BF00-0AA0) Asignación de pines en el módulo de conexión CM IO 8 x M12D En la tabla siguiente encontrará la asignación de pines del 4 DIO / 4 DO DC 24V/0.5A en el módulo de conexión CM IO 8 x M12D.
  • Página 372 Módulos electrónicos digitales 15.8 Módulo electrónico digital 4 DIO / 4 DO DC 24V/0.5A (6ES7143-4BF00-0AA0) Esquema de principio La figura siguiente muestra el esquema de principio del módulo de conexión 4 DIO / 4 DO DC 24V/0.5A. Figura 15-8 Esquema de principio del 4 DIO / 4 DO DC 24V/0.5A Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Instrucciones de servicio, 03/2018, A5E00335546-AM...
  • Página 373 Módulos electrónicos digitales 15.8 Módulo electrónico digital 4 DIO / 4 DO DC 24V/0.5A (6ES7143-4BF00-0AA0) Datos técnicos Datos técnicos Dimensiones y peso Dimensiones A x A x P (mm) 45 x 130 x 35; con elemento de bus, sin módulo de conexión Peso aprox.
  • Página 374 Módulos electrónicos digitales 15.8 Módulo electrónico digital 4 DIO / 4 DO DC 24V/0.5A (6ES7143-4BF00-0AA0) Datos técnicos Entradas digitales Número de entradas Número de entradas accesibles simultáneamente 4; para todas las posiciones de montaje hasta 55 °C Longitud de cable apantallado máx.
  • Página 375 Módulos electrónicos digitales 15.8 Módulo electrónico digital 4 DIO / 4 DO DC 24V/0.5A (6ES7143-4BF00-0AA0) Datos técnicos Frecuencia de conmutación 100 Hz con carga óhmica • 0,5 Hz con carga inductiva • 1 Hz con carga de lámparas • Rango de resistencia de carga 48 Ω...
  • Página 376: Resumen De Parámetros De Los Módulos Electrónicos Digitales

    Módulos electrónicos digitales 15.9 Resumen de parámetros de los módulos electrónicos digitales 15.9 Resumen de parámetros de los módulos electrónicos digitales Parámetros para 8 DI DC 24V Parámetros Rango Ajuste predeter- Ámbito de actua- minado ción Diagnóstico de cortocircuito a M bloquear Módulo bloquear...
  • Página 377 Módulos electrónicos digitales 15.9 Resumen de parámetros de los módulos electrónicos digitales Parámetros para 4 DO DC 24V/2.0A Parámetros Rango Ajuste predeter- Ámbito de actua- minado ción Diagnóstico: Cortocircuito a M bloquear Módulo bloquear • habilitar • Reacción a STOP de la CPU/del maestro desconectar Módulo desconec-...
  • Página 378 Módulos electrónicos digitales 15.9 Resumen de parámetros de los módulos electrónicos digitales Parámetros para 8 DO DC 24V/0.5A Parámetros Rango Ajuste predeter- Ámbito de actua- minado ción Diagnóstico: Cortocircuito a M bloquear Módulo bloquear • habilitar • Reacción a STOP de la CPU/del maes- desconectar Canal desconectar...
  • Página 379: Descripción De Parámetros De Los Módulos Electrónicos Digitales

    Módulos electrónicos digitales 15.10 Descripción de parámetros de los módulos electrónicos digitales Parámetros Rango Ajuste predeter- Ámbito de actua- minado ción Canal 1, de parametrización libre Canal • • Canal 2, de parametrización libre Canal • • Canal 3, de parametrización libre Canal •...
  • Página 380: Habilitar Alarma De Proceso

    Módulos electrónicos digitales 15.10 Descripción de parámetros de los módulos electrónicos digitales Diagnóstico: cortocircuito a M (DI) Si se activa este parámetro se habilita para el módulo la comprobación de existencia de cortocircuito a masa de la alimentación de sensores. Diagnóstico: cortocircuito a M (DO) Si se activa este parámetro se habilita para el módulo la comprobación de existencia de cortocircuito a masa de la señal de salida.
  • Página 381 Módulos electrónicos digitales 15.10 Descripción de parámetros de los módulos electrónicos digitales Reacción a STOP de la CPU/del maestro Con este parámetro se configura la reacción del módulo en caso de STOP de la CPU o del maestro: ● Desconexión: la salida digital se deja sin corriente. ●...
  • Página 382: Módulos Electrónicos Analógicos

    Módulos electrónicos analógicos 16.1 Módulo electrónico analógico 4 AI U High Feature (6ES7144-4FF01-0AB0) Referencia 6ES7144-4FF01-0AB0 Características ● 4 entradas para medición de tensión ● Rangos de entrada: – ± 10 V, resolución 15 bits + signo – ±5 V, resolución 15 bits + signo –...
  • Página 383: Asignación De Pines En El Módulo De Conexión Cm Io 4 X M12

    Módulos electrónicos analógicos 16.1 Módulo electrónico analógico 4 AI U High Feature (6ES7144-4FF01-0AB0) Asignación de pines en el módulo de conexión CM IO 4 x M12 En la tabla siguiente encontrará la asignación de pines del 4 AI U High Feature para el módulo de conexión CM IO 4 x M12.
  • Página 384 Módulos electrónicos analógicos 16.1 Módulo electrónico analógico 4 AI U High Feature (6ES7144-4FF01-0AB0) Esquema de principio La figura siguiente muestra el esquema de principio del 4 AI U High Feature. Figura 16-1 Esquema de principio del 4 AI U High Feature Datos técnicos Datos técnicos Dimensiones y peso...
  • Página 385 Módulos electrónicos analógicos 16.1 Módulo electrónico analógico 4 AI U High Feature (6ES7144-4FF01-0AB0) Datos técnicos Entradas analógicas Número de entradas Longitud de cable apantallado máx. 30 m Alimentación de sensores Número de alimentaciones para sensores Corriente total hasta 55 °C máx.
  • Página 386 Módulos electrónicos analógicos 16.1 Módulo electrónico analógico 4 AI U High Feature (6ES7144-4FF01-0AB0) Datos técnicos mín. 40 dB (modo Fast) Perturbación en modo serie (valor de la señal • mín. 60 dB (modo Slow) + cresta de la perturbación < valor nominal del rango de entrada) Diafonía entre entradas máx.
  • Página 387: Módulo Electrónico Analógico 4 Ai U High Feature (6Es7144-4Gf01-0Ab0)

    Módulos electrónicos analógicos 16.2 Módulo electrónico analógico 4 AI U High Feature (6ES7144-4GF01-0AB0) 16.2 Módulo electrónico analógico 4 AI U High Feature (6ES7144-4GF01-0AB0) Referencia 6ES7144-4GF01-0AB0 Características ● 4 entradas para medida de intensidad ● Posibilidad de conectar transductores de medida a 2 y 4 hilos ●...
  • Página 388 Módulos electrónicos analógicos 16.2 Módulo electrónico analógico 4 AI U High Feature (6ES7144-4GF01-0AB0) Asignación de pines en el módulo de conexión CM IO 4 x M12 En la tabla siguiente encontrará la asignación de pines del 4 AI I High Feature para el módulo de conexión CM IO 4 x M12.
  • Página 389 Módulos electrónicos analógicos 16.2 Módulo electrónico analógico 4 AI U High Feature (6ES7144-4GF01-0AB0) Esquema de principio La figura siguiente muestra el esquema de principio del 4AI I High Feature. Figura 16-2 Esquema de principio del 4 AI I High Feature Datos técnicos Datos técnicos Dimensiones y peso...
  • Página 390 Módulos electrónicos analógicos 16.2 Módulo electrónico analógico 4 AI U High Feature (6ES7144-4GF01-0AB0) Datos técnicos Entradas analógicas Número de entradas analógicas Longitud de cable apantallado máx. 30 m Alimentación de sensores Número de alimentaciones para sensores Corriente total hasta 55 °C máx.
  • Página 391 Módulos electrónicos analógicos 16.2 Módulo electrónico analógico 4 AI U High Feature (6ES7144-4GF01-0AB0) Datos técnicos Supresión de perturbaciones, límites de error Supresión de tensiones perturbadoras para f = n x (f1 ± 1%), (f1 = frecuencia parásita) mín. 70 dB (modo Fast) Perturbación en modo común (tensión de •...
  • Página 392: El Módulo Electrónico Analógico 4 Ai Rtd High Feature (6Es7144-4Jf00-0Ab0)

    Módulos electrónicos analógicos 16.3 El módulo electrónico analógico 4 AI RTD High Feature (6ES7144-4JF00-0AB0) Datos técnicos Aislamiento galvánico sí entre canales y bus de fondo • entre canales y la alimentación de electróni- • sensores 1L+ entre canales • Diferencia de potencial admisible entre entradas y 1M (U •...
  • Página 393 Módulos electrónicos analógicos 16.3 El módulo electrónico analógico 4 AI RTD High Feature (6ES7144-4JF00-0AB0) Asignación de pines en el módulo de conexión CM IO 4 x M12 En la tabla siguiente encontrará la asignación de pines del 4 AI RTD High Feature para el módulo de conexión CM IO 4 x M12.
  • Página 394 Módulos electrónicos analógicos 16.3 El módulo electrónico analógico 4 AI RTD High Feature (6ES7144-4JF00-0AB0) Mirando al conector del cable Asignación en X1 a X4 3 hilos Línea de corriente constante I +: conec- tor 1 Línea de corriente constante I +: conec- tor 2 Línea de corriente constante I...
  • Página 395 Módulos electrónicos analógicos 16.3 El módulo electrónico analógico 4 AI RTD High Feature (6ES7144-4JF00-0AB0) Esquema de principio La figura siguiente muestra el esquema de principio del 4 AI U High Feature. Figura 16-3 Esquema de principio del 4 AI RTD High Feature Datos técnicos Datos técnicos Dimensiones y peso...
  • Página 396 Módulos electrónicos analógicos 16.3 El módulo electrónico analógico 4 AI RTD High Feature (6ES7144-4JF00-0AB0) Datos técnicos Consumo de corriente típ. 10 mA del bus de fondo • típ. 27 mA de la alimentación de electrónica/sensores • Potencia disipada del módulo típ.
  • Página 397 Módulos electrónicos analógicos 16.3 El módulo electrónico analógico 4 AI RTD High Feature (6ES7144-4JF00-0AB0) Datos técnicos Filtrado de los valores medidos sí; parametrizable en 4 niveles Nivel Constante de tiempo ninguno 1 x tiempo de ciclo débil 4 x tiempo de ciclo medio 16 x tiempo de ciclo fuerte...
  • Página 398 Módulos electrónicos analógicos 16.3 El módulo electrónico analógico 4 AI RTD High Feature (6ES7144-4JF00-0AB0) Nota El módulo consigue la precisión máxima con el sistema de conexión de 4 hilos (consulte los datos técnicos que encontrará más arriba). Aunque en el sistema de conexión de 3 hilos se produce una compensación de la línea que falta, la precisión queda afectada.
  • Página 399: Módulo Electrónico Analógico 4 Ai Tc High Feature (6Es7144-4Pf00-0Ab0)

    Módulos electrónicos analógicos 16.4 Módulo electrónico analógico 4 AI TC High Feature (6ES7144-4PF00-0AB0) 16.4 Módulo electrónico analógico 4 AI TC High Feature (6ES7144-4PF00-0AB0) Referencia 6ES7144-4PF00-0AB0 Características ● 4 entradas para termopares aislados y no aislados o para medida de tensión ●...
  • Página 400 Módulos electrónicos analógicos 16.4 Módulo electrónico analógico 4 AI TC High Feature (6ES7144-4PF00-0AB0) Asignación de pines en el módulo de conexión CM IO 4 x M12 En la tabla siguiente encontrará la asignación de pines del 4 AI TC High Feature para el módulo de conexión CM IO 4 x M12.
  • Página 401: Conector De Compensación M12 Para Termopares

    Módulos electrónicos analógicos 16.4 Módulo electrónico analógico 4 AI TC High Feature (6ES7144-4PF00-0AB0) Conector de compensación M12 para termopares El conector de compensación M12 está previsto para la compensación de temperatura "RTD (0)" (requisitos: en el parámetro "Unión fría" está parametrizado "RTD (0)"). Para todas las compensaciones de temperatura restantes no es necesario el conector de compensación M12.
  • Página 402 Módulos electrónicos analógicos 16.4 Módulo electrónico analógico 4 AI TC High Feature (6ES7144-4PF00-0AB0) Esquema de principio La figura siguiente muestra el esquema de principio del 4AI TC High Feature. Figura 16-4 Esquema de principio del 4 AI TC High Feature Datos técnicos Datos técnicos Dimensiones y peso...
  • Página 403 Módulos electrónicos analógicos 16.4 Módulo electrónico analógico 4 AI TC High Feature (6ES7144-4PF00-0AB0) Datos técnicos Entradas analógicas Número de entradas analógicas Longitud de cable apantallado máx. 30 m Datos para la selección del sensor Rangos de entrada (valor nominal) / resistencia de entrada ±80 mV/10 MΩ...
  • Página 404 Módulos electrónicos analógicos 16.4 Módulo electrónico analógico 4 AI TC High Feature (6ES7144-4PF00-0AB0) Datos técnicos Supresión de perturbaciones, límites de error Supresión de tensiones perturbadoras para f = n x (f1 ± 0,5%), (f1 = frecuencia parásita) mín. 85 dB Perturbación en modo común (tensión parási- •...
  • Página 405 Módulos electrónicos analógicos 16.4 Módulo electrónico analógico 4 AI TC High Feature (6ES7144-4PF00-0AB0) Datos técnicos Aislamiento galvánico sí entre canales y bus de fondo • sí entre canales y la alimentación de electrónica/ • sensores 1L+ entre canales • Diferencia de potencial admisible 20 V entre entradas (U •...
  • Página 406: El Módulo Electrónico Analógico 4 Ao U High Feature (6Es7145-4Ff00-0Ab0)

    Módulos electrónicos analógicos 16.5 El módulo electrónico analógico 4 AO U High Feature (6ES7145-4FF00-0AB0) 16.5 El módulo electrónico analógico 4 AO U High Feature (6ES7145-4FF00-0AB0) Referencia 6ES7145-4FF00-0AB0 Características ● 4 salidas para tensión ● Rangos de salida: ± 10 V, resolución 15 bits + signo 1 a 5 V, resolución 14 bits 0 a 10 V, resolución 15 bits ●...
  • Página 407 Módulos electrónicos analógicos 16.5 El módulo electrónico analógico 4 AO U High Feature (6ES7145-4FF00-0AB0) Asignación de pines en el módulo de conexión CM IO 4 x M12 En la tabla siguiente encontrará la asignación de pines del 4 AO U High Feature para el módulo de conexión CM IO 4 x M12.
  • Página 408 Módulos electrónicos analógicos 16.5 El módulo electrónico analógico 4 AO U High Feature (6ES7145-4FF00-0AB0) Esquema de principio La figura siguiente muestra el esquema de principio del 4 AO U High Feature. Figura 16-5 Esquema de principio del 4 AO U High Feature Datos técnicos Datos técnicos Dimensiones y peso...
  • Página 409 Módulos electrónicos analógicos 16.5 El módulo electrónico analógico 4 AO U High Feature (6ES7145-4FF00-0AB0) Datos técnicos Salidas analógicas Número de salidas analógicas Longitud de cable apantallado máx. 30 m Protección contra cortocircuitos sí; por canal, electrónica, contra masa Corriente de cortocircuito máx.
  • Página 410 Módulos electrónicos analógicos 16.5 El módulo electrónico analógico 4 AO U High Feature (6ES7145-4FF00-0AB0) Datos técnicos Error de linealidad (referido al rango de salida) ±0,02 % Exactitud de repetición (en estado estacionario a ±0,05 % 25 °C, referido al rango de salida) Ondulación de salida (referido al rango de salida, ±0,02 % ancho de banda de 0 a 50 kHz)
  • Página 411: Características

    Módulos electrónicos analógicos 16.6 Módulo electrónico analógico 4 AO I High Feature (6ES7145-4GF00-0AB0) 16.6 Módulo electrónico analógico 4 AO I High Feature (6ES7145-4GF00-0AB0) Referencia 6ES7145-4GF00-0AB0 Características ● 4 salidas para intensidad ● Rangos de salida: ±20 mA, resolución 15 bits + signo 4 a 20 mA, resolución 14 bits 0 a 20 mA, resolución 15 bits ●...
  • Página 412 Módulos electrónicos analógicos 16.6 Módulo electrónico analógico 4 AO I High Feature (6ES7145-4GF00-0AB0) Esquema de principio La figura siguiente muestra el esquema de principio del 4 AO I High Feature. Figura 16-6 Esquema de principio del 4 AO I High Feature Datos técnicos Datos técnicos Dimensiones y peso...
  • Página 413 Módulos electrónicos analógicos 16.6 Módulo electrónico analógico 4 AO I High Feature (6ES7145-4GF00-0AB0) Datos técnicos Salidas analógicas Número de salidas analógicas Longitud de cable apantallado máx. 30 m Tensión en vacío máx. 16 V Alimentaciones de actuadores Número de alimentaciones para actuadores Corriente total hasta 55 °C máx.
  • Página 414 Módulos electrónicos analógicos 16.6 Módulo electrónico analógico 4 AO I High Feature (6ES7145-4GF00-0AB0) Datos técnicos Exactitud de repetición (en estado estacionario a ±0,05 % 25 °C, referido al rango de salida) Ondulación de salida (referido al rango de salida, ±0,02 % ancho de banda de 0 a 50 kHz) Estados, alarmas, diagnóstico Alarmas...
  • Página 415: Resumen De Parámetros De Los Módulos Electrónicos Analógicos

    Módulos electrónicos analógicos 16.7 Resumen de parámetros de los módulos electrónicos analógicos 16.7 Resumen de parámetros de los módulos electrónicos analógicos Parámetros para módulos de entradas analógicas 4 AI U High Feature, 4 AI I High Feature Parámetros Rango Ajuste predeter- Ámbito de actua- minado ción...
  • Página 416 Módulos electrónicos analógicos 16.7 Resumen de parámetros de los módulos electrónicos analógicos Parámetros Rango Ajuste predeter- Ámbito de actua- minado ción 4 AI U High Featu- 4 AI I High Featu- Valor límite superior Límite inferior a 27648 Canal superior del rango de saturación superior Valor límite inferior...
  • Página 417 Módulos electrónicos analógicos 16.7 Resumen de parámetros de los módulos electrónicos analógicos Parámetros Rango Ajuste predetermi- Ámbito de actua- nado ción Diagnóstico: bloquear Canal bloquear • Rebase por exceso o habilitar • defecto Tipo de medición Termorresistencia Canal desactivado • (ver la tabla siguiente: Resistencia a 4 hilos •...
  • Página 418 Módulos electrónicos analógicos 16.7 Resumen de parámetros de los módulos electrónicos analógicos Tipo de medición para 4 AI RTD High Feature La tabla siguiente muestra los coeficientes de temperatura y los rangos de medida que se pueden parametrizar para cada tipo de medición: Tipo de medición Coeficiente de temperatura Rango de medida...
  • Página 419 Módulos electrónicos analógicos 16.7 Resumen de parámetros de los módulos electrónicos analógicos Parámetros para módulos de entradas analógicas 4 AI TC High Feature Parámetros Rango Ajuste predetermi- Ámbito de actua- nado ción Diagnóstico agrupado bloquear Módulo bloquear • habilitar • Unidad de temperatura Celsius Módulo...
  • Página 420: Parámetros De Módulos De Salidas Analógicas

    Módulos electrónicos analógicos 16.7 Resumen de parámetros de los módulos electrónicos analógicos Parámetros Rango Ajuste predetermi- Ámbito de actua- nado ción Unión fría interna Canal ninguna • interna • RTD (0) • Temperatura de referencia • dinámica (ver más abajo) Temperatura de referencia •...
  • Página 421 Módulos electrónicos analógicos 16.7 Resumen de parámetros de los módulos electrónicos analógicos Parámetros Rango Ajuste predeter- Ámbito de actua- minado ción 4 AO U High 4 AO I High Feature Feature — Rango de salida 4 a 20 mA Canal 4 a 20 mA •...
  • Página 422: Descripción De Parámetros De Los Módulos Electrónicos Analógicos

    Módulos electrónicos analógicos 16.8 Descripción de parámetros de los módulos electrónicos analógicos 16.8 Descripción de parámetros de los módulos electrónicos analógicos Principio El módulo puede detectar un cortocircuito a masa de la alimentación de sensores solo si se habilita el diagnóstico agrupado. El diagnóstico de cortocircuito del canal depende del rango de medida y se detecta con independencia del diagnóstico antes mencionado.
  • Página 423: Coeficiente De Temperatura

    Módulos electrónicos analógicos 16.8 Descripción de parámetros de los módulos electrónicos analógicos Coeficiente de temperatura El factor de corrección para el coeficiente de temperatura (valor α) indica cuánto varía relativamente la resistencia de un material determinado cuando la temperatura aumenta de 0 °C a 100 °C.
  • Página 424: Diagnóstico De Cortocircuito (Entradas)

    Módulos electrónicos analógicos 16.8 Descripción de parámetros de los módulos electrónicos analógicos La figura siguiente muestra al cabo de cuántos ciclos de módulo queda aplicada la señal analógica filtrada aproximadamente al 100%, tras una respuesta indicial, en función del filtrado ajustado. Esta ilustración rige para cada cambio de señal en la entrada analógica. El valor de filtrado indica el número de ciclos que necesita el módulo hasta alcanzar el 63 % del valor final de la variación de la señal.
  • Página 425 Módulos electrónicos analógicos 16.8 Descripción de parámetros de los módulos electrónicos analógicos Diagnóstico de rotura de hilo Si se habilita este parámetro, en caso de una rotura de hilo se generará el diagnóstico Rotura de hilo. Módulos de entradas analógicas: en caso de una rotura de hilo en los rangos de medida 1 a 5 V y 4 a 20mA tenga en cuenta las reglas siguientes: Parámetros Evento...
  • Página 426 Módulos electrónicos analógicos 16.8 Descripción de parámetros de los módulos electrónicos analógicos Unión fría Si la temperatura en el punto de medición difiere de la temperatura en la unión fría (extremos libres del termopar en el punto de conexión), entre los extremos libres se genera una tensión denominada tensión termoeléctrica.
  • Página 427: Módulos Electrónicos Analógicos

    Módulos electrónicos analógicos 16.8 Descripción de parámetros de los módulos electrónicos analógicos Tipo de compen- Explicación sación RTD (0) Características Esta compensación se basa en una medición del valor de la resistencia de una Pt1000 en el borne del conector de compensación M12 o de un valor de resistencia externo de la Pt1000. Solo es posi- ble medir la resistencia en el conector hembra redondo X1 (canal 0).
  • Página 428 Módulos electrónicos analógicos 16.8 Descripción de parámetros de los módulos electrónicos analógicos Tipo de compen- Explicación sación Temperatura de Características referencia dinámi- En este tipo de compensación la temperatura de la unión fría puede medirse mediante un módulo externo o un módulo de otra estación. Funcionamiento La CPU transmite al módulo electrónico 4 AI TC High Feature la temperatura de la unión fría median- te el SFB 53 a través del juego de datos DS2.
  • Página 429: 16.9 Temperatura De Referencia Dinámica Para El Módulo Electrónico 4 Ai Tc High Feature

    Módulos electrónicos analógicos 16.9 Temperatura de referencia dinámica para el módulo electrónico 4 AI TC High Feature 16.9 Temperatura de referencia dinámica para el módulo electrónico 4 AI TC High Feature Características Mediante el tipo de compensación "Temperatura de referencia dinámica" es posible medir la temperatura de la unión fría en el punto de medición mediante el módulo electrónico 4 AI RTD High Feature o un módulo externo de otra estación.
  • Página 430 Módulos electrónicos analógicos 16.9 Temperatura de referencia dinámica para el módulo electrónico 4 AI TC High Feature Estructura del juego de datos DS2 Figura 16-7 Estructura del juego de datos DS2 Unidad de temperatura Decimal Hexadecimal Celsius (estándar) -1450 a 1550 FA56 a 60E Fahrenheit (estándar)
  • Página 431: Programa De Usuario

    Módulos electrónicos analógicos 16.9 Temperatura de referencia dinámica para el módulo electrónico 4 AI TC High Feature Programa de usuario El programa de usuario siguiente muestra un ejemplo del tipo de compensación "Temperatura de referencia dinámica" de los canales 0 a 3 del módulo electrónico 4 AI TC High Feature de un módulo RTD.
  • Página 432: Representación De Valores Analógicos Para Rangos De Medida Con Simatic S7

    PLC. Encontrará más información sobre el SFB 53 "WRREC" en el manual Software de sistema para S7-300 y S7-400, Funciones estándar y funciones de sistema (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/1214574). 16.10 Representación de valores analógicos para rangos de medida con SIMATIC S7 Representación de valores analógicos...
  • Página 433: 16.11 Rangos De Medida De Los Módulos De Entradas Analógicas En Formato S7

    Módulos electrónicos analógicos 16.11 Rangos de medida de los módulos de entradas analógicas en formato S7 Resolución de valores medidos En la tabla siguiente encontrará la representación de los valores analógicos binarios y la correspondiente representación decimal y hexadecimal de las unidades de los valores analógicos.
  • Página 434: Módulos Electrónicos Analógicos 16.11 Rangos De Medida De Los Módulos De Entradas Analógicas En Formato S7

    Módulos electrónicos analógicos 16.11 Rangos de medida de los módulos de entradas analógicas en formato S7 Rangos de medida para tensión: 0 a 10 V Rango de medida Unidades Rango 0 a 10 V Decimal Hexadecimal > 11,759 V 32767 7FFF Rebase por exceso 11,759 V...
  • Página 435 Módulos electrónicos analógicos 16.11 Rangos de medida de los módulos de entradas analógicas en formato S7 Rango de medida para tensión: ± 80 mV Rango de medida Unidades Rango ± 80 mV Decimal Hexadecimal > 94,1 mV 32767 7FFF Rebase por exceso 94,1 mV 32511 7EFF...
  • Página 436 Módulos electrónicos analógicos 16.11 Rangos de medida de los módulos de entradas analógicas en formato S7 Rango de medida para intensidad: 4 a 20 mA Rango de medida Unidades Rango 4 a 20 mA Decimal Hexadecimal > 22,81 mA 32767 7FFF Rebase por exceso 22,81 mA...
  • Página 437: Rangos De Medida Para Termorresistencia Pt X00 Estándar

    Módulos electrónicos analógicos 16.11 Rangos de medida de los módulos de entradas analógicas en formato S7 Rangos de medida para sensores de resistencia: 150 Ω, 300 Ω, 600 Ω, 3 kΩ Rango de medi- Rango de medida Rango de medida Rango de medida Unidades Rango...
  • Página 438: Rangos De Medida Para Termorresistencia Ni X00 Estándar

    Módulos electrónicos analógicos 16.11 Rangos de medida de los módulos de entradas analógicas en formato S7 Rangos de medida para termorresistencia Pt x00 climatiz. Pt x00 climatiz. Unidades Pt x00 climatiz. Unidades Rango en °C en °F Decimal Hexadeci- Decimal Hexade- (1 dígito = 0,01 °C) (1 dígito = 0,01 °F)
  • Página 439: Rango De Medida Para Termopar Tipo B

    Módulos electrónicos analógicos 16.11 Rangos de medida de los módulos de entradas analógicas en formato S7 Rangos de medida para termorresistencia Ni x00 climatiz. Ni x00 climatiz. Unidades Ni x00 climatiz. Unidades Rango en °C en °F Decimal Hexadeci- Decimal Hexade- (1 dígito = 0,01 °C) (1 dígito = 0,01 °F)
  • Página 440: Rango De Medida Para Termopar Tipo E

    Módulos electrónicos analógicos 16.11 Rangos de medida de los módulos de entradas analógicas en formato S7 Rango de medida para termopar tipo E Tabla 16- 4 Tipo E en Unidades Tipo E en Unidades Tipo E en K Unidades Rango °C °F Decimal...
  • Página 441: Rango De Medida Para Termopar Tipo K

    Módulos electrónicos analógicos 16.11 Rangos de medida de los módulos de entradas analógicas en formato S7 Rango de medida para termopar tipo K Tabla 16- 6 Tipo K en Unidades Tipo K en Unidades Tipo K en K Unidades Rango °C °F Decimal...
  • Página 442 Módulos electrónicos analógicos 16.11 Rangos de medida de los módulos de entradas analógicas en formato S7 Rango de medida para termopar tipo N Tabla 16- 8 Tipo N en Unidades Tipo N en Unidades Tipo N en K Unidades Rango °C °F Decimal...
  • Página 443 Módulos electrónicos analógicos 16.11 Rangos de medida de los módulos de entradas analógicas en formato S7 Rango de medida para termopar tipo T Tipo T en Unidades Tipo T en Unidades Tipo T en K Unidades Rango °C °F Decimal Hexade- Decimal Hexade- Decimal Hexa-...
  • Página 444: Rangos De Salida De Los Módulos De Salidas Analógicas En Formato S7

    Módulos electrónicos analógicos 16.12 Rangos de salida de los módulos de salidas analógicas en formato S7 16.12 Rangos de salida de los módulos de salidas analógicas en formato Rangos de salida para tensión e intensidad: ±10 V; ±20 mA Rango de salida Rango de salida Unidades Rango...
  • Página 445: Efecto Del Rango De Valores

    Módulos electrónicos analógicos 16.13 Efecto del rango de valores Rangos de salida para tensión e intensidad: 0 a 10 V; 0 a 20 mA Rango de salida Rango de salida Unidades Rango 0 a 10 V 0 a 20 mA Decimal Hexadecimal 0,00 V...
  • Página 446 Módulos electrónicos analógicos 16.13 Efecto del rango de valores Efecto del valor de salida sobre la salida analógica El comportamiento de los módulos electrónicos con salidas analógicas depende de en qué parte del rango de valores se encuentren los valores de entrada. La tabla siguiente muestra esta dependencia.
  • Página 447: Módulos De Interfaz Neumáticos

    Módulos de interfaz neumáticos 17.1 Módulo de interfaz neumático 16 DO DC 24V CPV10 (6ES7148-4EA00-0AA0) Referencia 6ES7148-4EA00-0AA0 Características ● Módulo de interfaz neumático con 16 salidas ● Intensidad de salida adecuada a la isla de válvulas FESTO CPV10 ● Tensión nominal de carga 24 V DC ●...
  • Página 448 Módulos de interfaz neumáticos 17.1 Módulo de interfaz neumático 16 DO DC 24V CPV10 (6ES7148-4EA00-0AA0) Esquema de principio La figura siguiente muestra el esquema de principio del 16 DO DC 24V CPV10. Figura 17-1 Esquema de principio del 16 DO DC 24V CPV10 Datos técnicos Datos técnicos Dimensiones y peso...
  • Página 449 Módulos de interfaz neumáticos 17.1 Módulo de interfaz neumático 16 DO DC 24V CPV10 (6ES7148-4EA00-0AA0) Datos técnicos Aislamiento galvánico sí entre canales y bus de fondo • sí entre bus de fondo y las restantes partes del • circuito sí entre canales y alimentación de tensión de la •...
  • Página 450: Módulo De Interfaz Neumático 16 Do Dc 24V Cpv14 (6Es7148-4Eb00-0Aa0)

    Módulos de interfaz neumáticos 17.2 Módulo de interfaz neumático 16 DO DC 24V CPV14 (6ES7148-4EB00-0AA0) 17.2 Módulo de interfaz neumático 16 DO DC 24V CPV14 (6ES7148-4EB00-0AA0) Referencia 6ES7148-4EB00-0AA0 Características ● Módulo de interfaz neumático con 16 salidas ● Intensidad de salida adecuada a la isla de válvulas FESTO CPV14 ●...
  • Página 451 Módulos de interfaz neumáticos 17.2 Módulo de interfaz neumático 16 DO DC 24V CPV14 (6ES7148-4EB00-0AA0) Esquema de principio La figura siguiente muestra el esquema de principio del 16 DO DC 24V CPV14. Figura 17-2 Esquema de principio del 16 DO DC 24V CPV14 Datos técnicos Datos técnicos Dimensiones y peso...
  • Página 452: Resumen De Los Parámetros De Módulos De Interfaz Neumáticos

    Módulos de interfaz neumáticos 17.3 Resumen de los parámetros de módulos de interfaz neumáticos Datos técnicos Aislamiento galvánico sí entre canales y bus de fondo • sí entre bus de fondo y las restantes partes del • circuito sí entre canales y alimentación de tensión de la •...
  • Página 453: Anexo

    Anexo Referencias A.1.1 Referencias de los módulos Módulos de interfaz Tabla A- 1 Referencias de los módulos de interfaz Denominación Referencia Módulo de interfaz IM154-1 DP con módulo de terminación, 1 unidad 6ES7154-1AA01-0AB0 Módulo de interfaz IM154-2 DP High Feature con módulo de termina- 6ES7154-2AA01-0AB0 ción, 1 unidad...
  • Página 454: Módulos Electrónicos Analógicos

    Anexo A.1 Referencias Denominación Referencia CM IM PN PP FO, 1 unidad 6ES7194-4AG00-0AA0 CM PM directo, 1 unidad 6ES7194-4BC00-0AA0 CM PM ECOFAST, 1 unidad 6ES7194-4BA00-0AA0 CM PM 7/8", 1 unidad 6ES7194-4BD00-0AA0 CM PM PP, 1 unidad 6ES7194-4BE00-0AA0 CM PM-O PP, 1 unidad 6ES7194-4BH00-0AA0 CM IO 4 x M12, 1 unidad 6ES7194-4CA00-0AA0...
  • Página 455: Referencias De Los Accesorios

    Anexo A.1 Referencias Módulos de interfaz neumáticos Tabla A- 6 Referencias de módulos de interfaz neumáticos Denominación Referencia 16 DO DC 24V CPV10, 1 unidad 6ES7148-4EA00-0AA0 16 DO DC 24V CPV14, 1 unidad 6ES7148-4EB00-0AA0 A.1.2 Referencias de los accesorios Accesorios del ET 200pro Tabla A- 7 Referencias de accesorios del ET 200pro Denominación...
  • Página 456 Anexo A.1 Referencias Accesorios para módulo de conexión CM IM DP Directo Tabla A- 8 Referencias de accesorios del módulo de conexión CM IM DP Directo Denominación Referencia Cables sin confeccionar: PB Hybrid Standard Cable 6XV1860-2R cubierta de PVC, 4 hilos por metros, pedido mínimo 20 m unidad de envío máx.
  • Página 457 Anexo A.1 Referencias Denominación Referencia PROFIBUS ECOFAST Hybrid Cable GP 0,5 m 6XV1860-3PH05 Cable para servicios móviles (cubierta de PVC) con 2 cables 1,0 m 6XV1860-3PH10 de Cu apantallados para PROFIBUS DP y 4 hilos de cobre 1,5 m 6XV1860-3PH15 de 1,5 mm , con homologación UL 3,0 m...
  • Página 458 Anexo A.1 Referencias Denominación Referencia de Cu apantallados para PROFIBUS DP y 4 hilos de cobre 100,0 m 6XV1860-4PT10 de 1,5 mm , con homologación UL cable sin confeccionar anillo, 1 unidad Para más longitudes, consulte el catálogo IK PI Tapones para proteger los conectores hembra ECOFAST no utilizados, 6ES7194-1JB10-0XA0 10 unidades por paquete, 1 paquete...
  • Página 459 Anexo A.1 Referencias Denominación Referencia Cable de conexión 7/8" para alimentación 1,5 m 6XV1822-5BH15-0SB0* cable de energía para servicios móviles, 5 x 1,5 mm 2,0 m 6XV1822-5BH20-0SB0* preconfeccionado por ambos lados con conectores 7/8" • 3,0 m 3RK1902-3NB30 acodados, longitudes fijas, 1 unidad: 5,0 m 3RK1902-3NB50 10,0 m...
  • Página 460 Anexo A.1 Referencias Denominación Referencia Energy Cable 6XV1830-8AH10 cable de energía para servicios móviles, 5 x 1,5 mm por metros, cantidad de pedido mín. 20 m, Unidad de envío máx. 1000 m, 1m Conector terminal M12 con inserto macho, 5 polos, con codificación B 6GK1905-0CE00 5 unidades Tapones M12 AS-Interface...
  • Página 461 Anexo A.1 Referencias Denominación Referencia Cable de conexión M12 PROFINET 3,0 m 3RK1902-2HB30 cable para servicios móviles 5,0 m 3RK1902-2HB50 preconfeccionado por un lado con conector M12, acoda- • 10,0 m 3RK1902-2HC10 do (macho en un extremo, otro extremo no terminado), longitudes fijas, 1 unidad: Cable de conexión M12 PROFINET 2,0 m...
  • Página 462 Anexo A.1 Referencias Denominación Referencia Conector M12 PROFINET 1 unidad por 6GK1901-0DB20-6AA0 paquete con codificación d y sistema de conexión rápido, 180° 8 unidades 6GK1901-0DB20-6AA8 por paquete Conector M12 PROFINET 3RK1902-2DA00 con codificación d, acodado Cable FC PROFINET 6XV1840-2AH10 FC TP Standard Cable •...
  • Página 463 Anexo A.1 Referencias Accesorios del módulo de conexión CM IM PN PP Cu Tabla A- 12 Referencias de accesorios del módulo de conexión CM IM PN PP Cu Denominación Referencia Cables preconfeccionados y conectores: Cables enchufables push-pull para 1L+ y 2L+, preconfeccionados (sobre demanda) Cables enchufables push-pull para RJ45, preconfeccionados, un extre- 6GT891-1HN10...
  • Página 464 Anexo A.1 Referencias Accesorios de los módulos de conexión CM IO 4 x M12, CM IO 4 x M12P, CM IO 4 x M12 Inverso, CM IO 8 x M12, CM IO 8 x M12P, CM IO 8 x M12D Tabla A- 14 Referencias de accesorios de módulos de conexión CM IO 4 x M12, CM IO 4 x M12P, CM IO 4 x M12 Inverso, CM IO 8 x M12, CM IO 8 x M12P, CM IO 8 x M12D...
  • Página 465: Accesorios Del Módulo De Conexión Cm Io 1 X M23

    Anexo A.1 Referencias Accesorios del módulo de conexión CM IO 1 x M23 Tabla A- 17 Referencias de accesorios del módulo de conexión CM IO 1 x M23 Denominación Referencia Cables sin confeccionar y conectores: Distribuidores de actuadores o de sensores, 8x (sobre demanda) Conectores M23, 12 polos (sobre demanda)
  • Página 466 Anexo A.1 Referencias Denominación Referencia Hybrid Plug180, 25,0 m 6XV1860-3PN25 longitudes fijas, 1 unidad: 30,0 m 6XV1860-3PN30 35,0 m 6XV1860-3PN35 40,0 m 6XV1860-3PN40 45,0 m 6XV1860-3PN45 50,0 m 6XV1860-3PN50 Cables sin confeccionar y conectores: PROFIBUS ECOFAST Hybrid Cable 20,0 m 6XV1830-7AN20 Cable para servicios móviles (cubierta de PUR) con 2 con- 50,0 m...
  • Página 467: Accesorios Del Módulo De Conexión Cm Pm Pp

    Anexo A.1 Referencias Denominación Referencia Cable de conexión 7/8" para alimentación 1,5 m 6XV1822-5BH15-0SB0* cable de energía para servicios móviles, 5 x 1,5 mm 2,0 m 6XV1822-5BH20-0SB0* preconfeccionado por ambos lados con conectores 7/8" • 3,0 m 3RK1902-3NB30 acodados, longitudes fijas, 1 unidad: 5,0 m 3RK1902-3NB50 10,0 m...
  • Página 468: Accesorios Del Módulo De Interfaz Neumático

    Anexo A.1 Referencias Accesorios del módulo de conexión CM PM-O PP Tabla A- 22 Accesorios del módulo de conexión CM PM-O PP Denominación Referencia Cables preconfeccionados y conectores: Cables enchufables push-pull para 1L+ y 2L+, preconfeccionados por (sobre demanda) ambos lados con inserto hembra Tapones para conectores hembra push-pull, 5 unidades por paquete, 1 6ES7194-4JA50-0AA0 unidad...
  • Página 469 Anexo A.1 Referencias Technical Product Data - CD ROM Tabla A- 24 Denominación Referencia Contenido Technical Product Data for 6ES7991-0CC00-0YX0 Contiene los siguientes datos técnicos de Cax Applications producto para sistemas CAD/CAE: Datos técnicos según la norma de • componentes ECAD V1.2 Datos gráficos (dibujos) •...
  • Página 470: Croquis Acotados

    Anexo A.2 Croquis acotados Croquis acotados A.2.1 Módulo de interfaz con módulo de conexión para PROFIBUS DP Módulo de interfaz IM 154-1/IM 154-2 DP High Feature con módulo de conexión CM IM DP Directo Figura superior: con rack estrecho; figura inferior: con rack compacto. Figura A-1 Croquis acotado del módulo de interfaz IM 154-1 DP/IM 154-2 DP High Feature con módulo de conexión CM IM DP Directo...
  • Página 471 Anexo A.2 Croquis acotados Módulo de interfaz IM 154-2 DP High Feature con módulo de conexión CM IM DP ECOFAST Cu Figura superior: con rack estrecho; figura inferior: con rack compacto. Figura A-2 Croquis acotado del módulo de interfaz IM 154-2 DP High Feature con módulo de conexión CM IM DP ECOFAST Cu Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Instrucciones de servicio, 03/2018, A5E00335546-AM...
  • Página 472 Anexo A.2 Croquis acotados Módulo de interfaz IM 154-2 DP High Feature con módulo de conexión CM IM DP M12, 7/8" Figura superior: con rack estrecho; figura inferior: con rack compacto. Figura A-3 Croquis acotado del módulo de interfaz IM 154-2 DP High Feature con módulo de conexión CM IM DP M12, 7/8"...
  • Página 473: Módulo De Interfaz Con Módulo De Conexión Para Profinet Io

    Anexo A.2 Croquis acotados A.2.2 Módulo de interfaz con módulo de conexión para PROFINET IO Módulo de interfaz IM 154-4 PN High Feature con módulo de conexión CM IM PN M12, 7/8" Figura superior: con rack estrecho; figura inferior: con rack compacto. Figura A-4 Módulo de interfaz IM 154-4 PN High Feature con módulo de conexión CM IM PN M12, 7/8"...
  • Página 474 Anexo A.2 Croquis acotados Módulo de interfaz IM 154-4 PN High Feature con módulo de conexión CM IM PN PP Cu / CM IM PN PP FO Figura superior: con rack estrecho; figura inferior: con rack compacto. Figura A-5 Módulo de interfaz IM 154-4 PN High Feature con módulo de conexión CM IM PN PP Cu / CM IM PN PP FO Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Instrucciones de servicio, 03/2018, A5E00335546-AM...
  • Página 475 Anexo A.2 Croquis acotados Módulo de interfaz IM 154-3 PN High Feature con módulo de conexión CM IM PN M12, 7/8" S Figura superior: con rack estrecho; figura inferior: con rack compacto. Figura A-6 Módulo de interfaz IM 154-3 PN High Feature con módulo de conexión CM IM PN M12, 7/8" S Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Instrucciones de servicio, 03/2018, A5E00335546-AM...
  • Página 476: Módulo Electrónico Con Módulo De Conexión

    Anexo A.2 Croquis acotados A.2.3 Módulo electrónico con módulo de conexión Módulo electrónico con módulos de conexión CM IO 8 x M12, CM IO 8 x M12P, CM IO 8 x M12D, CM IO 4 x M12, CM IO 4 x M12P, CM IO 4 x M12 Inverso, CM IO 8 x M8 A continuación se representa a modo de ejemplo el croquis acotado del módulo electrónico con el módulo de conexión CM IO 8 x M12 montado.
  • Página 477 Anexo A.2 Croquis acotados Módulo electrónico con módulo de conexión CM IO 2 x M12 Figura superior: con rack estrecho; figura inferior: con rack compacto. Figura A-8 Croquis acotado del módulo electrónico con módulo de conexión CM IO 2xM12 Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Instrucciones de servicio, 03/2018, A5E00335546-AM...
  • Página 478 Anexo A.2 Croquis acotados Módulo electrónico con módulo de conexión CM IO 1 x M23 Figura superior: con rack estrecho; figura inferior: con rack compacto. Figura A-9 Croquis acotado del módulo electrónico con módulo de conexión CM IO 1xM23 Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Instrucciones de servicio, 03/2018, A5E00335546-AM...
  • Página 479: Módulo De Potencia Pm-E Con Módulo De Conexión

    Anexo A.2 Croquis acotados A.2.4 Módulo de potencia PM-E con módulo de conexión Módulo de potencia PM-E con módulo de conexión CM PM directo Figura superior: con rack estrecho; figura inferior: con rack compacto. Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Instrucciones de servicio, 03/2018, A5E00335546-AM...
  • Página 480 Anexo A.2 Croquis acotados Figura A-10 Croquis acotado del módulo de potencia con módulo de conexión CM PM directo Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Instrucciones de servicio, 03/2018, A5E00335546-AM...
  • Página 481 Anexo A.2 Croquis acotados Módulo de potencia PM-E con módulo de conexión CM PM ECOFAST Figura superior: con rack estrecho; figura inferior: con rack compacto. Figura A-11 Croquis acotado del módulo de potencia con módulo de conexión CM PM ECOFAST Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Instrucciones de servicio, 03/2018, A5E00335546-AM...
  • Página 482 Anexo A.2 Croquis acotados Módulo de potencia PM-E con módulo de conexión CM PM 7/8" Figura superior: con rack estrecho; figura inferior: con rack compacto. Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Instrucciones de servicio, 03/2018, A5E00335546-AM...
  • Página 483 Anexo A.2 Croquis acotados Figura A-12 Croquis acotado del módulo de potencia con módulo de conexión CM PM 7/8" Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Instrucciones de servicio, 03/2018, A5E00335546-AM...
  • Página 484 Anexo A.2 Croquis acotados Módulo de potencia PM-E con módulo de conexión CM PM PP Figura superior: con rack estrecho; figura inferior: con rack compacto. Figura A-13 Croquis acotado del módulo de potencia con módulo de conexión CM PM PP Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Instrucciones de servicio, 03/2018, A5E00335546-AM...
  • Página 485: Módulo De Salida Pm-O Pp Con Módulo De Conexión

    Anexo A.2 Croquis acotados A.2.5 Módulo de salida PM-O PP con módulo de conexión Módulo de salida PM-O con módulo de conexión CM PM-O PP Figura superior: con rack estrecho; figura inferior: con rack compacto. Figura A-14 Croquis acotado del módulo de salida con módulo de conexión CM PM-O PP Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Instrucciones de servicio, 03/2018, A5E00335546-AM...
  • Página 486: Módulo De Interfaz Neumático Con Isla De Válvulas Festo

    Anexo A.2 Croquis acotados A.2.6 Módulo de interfaz neumático con isla de válvulas FESTO Módulo de interfaz neumático con isla de válvulas FESTO A continuación se representan a modo de ejemplo los croquis acotados de los módulos de interfaz neumáticos 16 DO DC 24V CPV10 y 16 DO DC 24V CPV14 con islas de válvulas CPV10 y CPV14 montadas.
  • Página 487 Anexo A.2 Croquis acotados Figura A-16 Croquis acotado del módulo de interfaz neumático 16 DO DC 24V CPV14 con isla de válvulas FESTO CPV14 sobre rack estrecho Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Instrucciones de servicio, 03/2018, A5E00335546-AM...
  • Página 488 Anexo A.2 Croquis acotados Figura A-17 Croquis acotado del módulo de interfaz neumático 16 DO DC 24V CPV10 con isla de válvulas FESTO CPV10 sobre rack compacto Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Instrucciones de servicio, 03/2018, A5E00335546-AM...
  • Página 489 Anexo A.2 Croquis acotados Figura A-18 Croquis acotado del módulo de interfaz neumático 16 DO DC 24V CPV14 con isla de válvulas FESTO CPV14 sobre rack compacto Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Instrucciones de servicio, 03/2018, A5E00335546-AM...
  • Página 490: Módulo De Terminación

    Anexo A.2 Croquis acotados A.2.7 Módulo de terminación Módulo de terminación A continuación se representa el croquis acotado del módulo de terminación. Figura superior: con rack estrecho; figura inferior: con rack compacto. Figura A-19 Croquis acotado del módulo de terminación Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Instrucciones de servicio, 03/2018, A5E00335546-AM...
  • Página 491: Área De Direcciones De Las Entradas Y Salidas

    Anexo A.3 Área de direcciones de las entradas y salidas Área de direcciones de las entradas y salidas A.3.1 Módulo de entradas digitales Área de direcciones para 8 DI DC 24V Figura A-20 Área de direcciones 8 DI DC 24V Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Instrucciones de servicio, 03/2018, A5E00335546-AM...
  • Página 492 Anexo A.3 Área de direcciones de las entradas y salidas Área de direcciones para 8 DI DC 24V High Feature Figura A-21 Área de direcciones 8 DI DC 24V High Feature Área de direcciones para 16 DI DC 24V Figura A-22 Área de direcciones 16 DI DC 24V Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Instrucciones de servicio, 03/2018, A5E00335546-AM...
  • Página 493: Módulo De Salidas Digitales

    Anexo A.3 Área de direcciones de las entradas y salidas A.3.2 Módulo de salidas digitales Área de direcciones para 4 DO DC 24V/0.2A Figura A-23 Área de direcciones 4 DO DC 24V/0.2A Área de direcciones para 4 DO DC 24V/0.2A High Feature Figura A-24 Área de direcciones 4 DO DC 24V/0.2A High Feature Sistema de periferia descentralizada ET 200pro...
  • Página 494 Anexo A.3 Área de direcciones de las entradas y salidas Área de direcciones para 8 DO DC 24V/0.5A Figura A-25 Área de direcciones 8 DO DC 24V/0.5A Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Instrucciones de servicio, 03/2018, A5E00335546-AM...
  • Página 495: Módulo De Entradas Y Salidas Digitales

    Anexo A.3 Área de direcciones de las entradas y salidas A.3.3 Módulo de entradas y salidas digitales Área de direcciones para 4 DI / 4 DO DC 24V/0.5A Figura A-26 Área de direcciones 4 DI / 4 DO DC 24V/0.5A Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Instrucciones de servicio, 03/2018, A5E00335546-AM...
  • Página 496 Anexo A.3 Área de direcciones de las entradas y salidas Nota Agrupación de módulos electrónicos durante la configuración Es posible agrupar dos módulos electrónicos digitales iguales del tipo 4 DI / 4 DO DC 24V/0.5A dentro de un byte en el área de entradas y salidas de la memoria imagen de proceso.
  • Página 497: Módulo De Entradas Analógicas

    Anexo A.3 Área de direcciones de las entradas y salidas A.3.4 Módulo de entradas analógicas Área de direcciones para 4 AI Figura A-28 Área de direcciones 4 AI A.3.5 Módulo de salidas analógicas Área de direcciones para 4 AO Figura A-29 Área de direcciones 4 AO Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Instrucciones de servicio, 03/2018, A5E00335546-AM...
  • Página 498: Área De Direcciones Para Módulo De Interfaz Neumático

    Anexo A.3 Área de direcciones de las entradas y salidas A.3.6 Módulo de interfaz neumático Área de direcciones para módulo de interfaz neumático Figura A-30 Área de direcciones 16 DO DC24V Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Instrucciones de servicio, 03/2018, A5E00335546-AM...
  • Página 499: Tiempos De Reacción

    Anexo A.4 Tiempos de reacción Tiempos de reacción A.4.1 Tiempos de reacción entre maestro DP y ET 200pro Funcionamiento La figura siguiente muestra los diferentes tiempos de reacción entre el maestro DP y ET 200pro. Figura A-31 Tiempos de reacción entre maestro DP y ET 200pro A.4.2 Tiempos de reacción en el maestro DP Tiempo de reacción...
  • Página 500: Tiempos De Reacción Del Et 200Pro

    Anexo A.4 Tiempos de reacción A.4.3 Tiempos de reacción del ET 200pro Reglas El tiempo de respuesta del ET 200pro depende de ● el número de módulos ● el número de avisos de diagnóstico ● la extracción e inserción de módulos ●...
  • Página 501: Tiempos De Reacción Con Módulos De Entradas Digitales

    Anexo A.4 Tiempos de reacción A.4.4 Tiempos de reacción con módulos de entradas digitales Retardo a la entrada Los tiempos de reacción de los módulos de entradas digitales dependen del retardo a la entrada. Véanse los datos técnicos de los módulos electrónicos digitales. Consulte también Módulo electrónico digital 8 DI DC 24V (6ES7141-4BF00-0AA0) (Página 333) Módulo electrónico digital 16 DI 24V DC (6ES7141-4BH00-0AA0) (Página 343)
  • Página 502: Tiempos De Reacción Con Módulos De Entradas Analógicas

    Anexo A.4 Tiempos de reacción A.4.6 Tiempos de reacción con módulos de entradas analógicas Tiempo de conversión El tiempo de conversión básico depende directamente del método de conversión (conversión por integración o de valores instantáneos) en el canal de entrada analógica. En el método de conversión por integración, el tiempo de integración repercute directamente en el tiempo de conversión.
  • Página 503: Tiempos De Reacción Con Módulos De Salidas Analógicas

    Anexo A.4 Tiempos de reacción Tiempo de estabilización Filtrado Consulte también Módulo electrónico analógico 4 AI U High Feature (6ES7144-4FF01-0AB0) (Página 382) El módulo electrónico analógico 4 AI RTD High Feature (6ES7144-4JF00-0AB0) (Página 392) Módulo electrónico analógico 4 AI U High Feature (6ES7144-4GF01-0AB0) (Página 387) Módulo electrónico analógico 4 AI TC High Feature (6ES7144-4PF00-0AB0) (Página 399) A.4.7 Tiempos de reacción con módulos de salidas analógicas...
  • Página 504: Tiempo De Estabilización

    Anexo A.4 Tiempos de reacción Tiempo de estabilización El tiempo de estabilización (t ), es decir, el tiempo que transcurre desde la aplicación del valor convertido hasta que se obtiene en la salida analógica el valor preseleccionado, depende de la carga. Es necesario distinguir entre cargas resistivas, capacitivas e inductivas.
  • Página 505: Ejemplos De Conexión

    Anexo A.5 Ejemplos de conexión Ejemplos de conexión A.5.1 Conexión de detectores de proximidad en las entradas digitales Detectores de proximidad a 2 hilos Detectores de proximidad a 3 hilos Detectores de proximidad a 4 hilos Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Instrucciones de servicio, 03/2018, A5E00335546-AM...
  • Página 506: Conexión De Actuadores En Las Salidas Digitales

    Anexo A.5 Ejemplos de conexión A.5.2 Conexión de actuadores en las salidas digitales Ejemplo de conexión de 4 DO DC 24V/2.0A 2 hilos A.5.3 Conexión de distribuidores de actuadores y sensores a las entradas y salidas digitales Conexión de un distribuidor de actuadores y sensores a las entradas digitales con el módulo de conexión CM IO 2 x M12 Conexión de un distribuidor de actuadores y sensores a las entradas digitales con el módulo de conexión CM IO 2 x M12...
  • Página 507 Anexo A.5 Ejemplos de conexión Conexión de un distribuidor de actuadores y sensores a las entradas digitales con el módulo de conexión CM IO 1 x M23 Conexión de un distribuidor de actuadores y sensores a las entradas digitales con el módulo de conexión CM IO 1 x M23 Figura A-37 Distribuidor de actuadores y sensores a las entradas digitales con el módulo de...
  • Página 508 Anexo A.5 Ejemplos de conexión Conexión de un distribuidor de actuadores y sensores a las salidas digitales con el módulo de conexión CM IO 2 x M12 Conexión de un distribuidor de actuadores y sensores a las salidas digitales con el módulo de conexión CM IO 2 x M12 Figura A-38 Distribuidor de actuadores y sensores a las salidas digitales con el módulo de conexión...
  • Página 509 Anexo A.5 Ejemplos de conexión Conexión de un distribuidor de actuadores y sensores a las salidas digitales con el módulo de conexión CM IO 1 x M23 Conexión de un distribuidor de actuadores y sensores a las salidas digitales con el módulo de conexión CM IO 1 x M23 Figura A-39 Distribuidor de actuadores y sensores a las salidas digitales con el módulo de conexión...
  • Página 510: Conexión De Sensores De Valores Medidos A Las Entradas Analógicas

    Anexo A.5 Ejemplos de conexión A.5.4 Conexión de sensores de valores medidos a las entradas analógicas Sensor tipo intensidad como transductor de medida a 2 hilos 2 hilos PRECAUCIÓN Transductor de medida a 2 hilos En la configuración como transductor de medida a 2 hilos, el módulo electrónico se destruye si se produce un cortocircuito con la alimentación de sensores (1L+).
  • Página 511 Anexo A.5 Ejemplos de conexión Sensores tipo tensión e intensidad como transductor de medida a 4 hilos 3 hilos Nota Conexión de 3 conductores Prevea el puente 3/4 externamente, p. ej., en el conector M12 o en el cable. 4 hilos Sensor tipo tensión e intensidad como transductor de medida a 4 hilos con alimentación de tensión externa Nota...
  • Página 512: Conexión De Termorresistencias A Las Entradas Analógicas

    Anexo A.5 Ejemplos de conexión A.5.5 Conexión de termorresistencias a las entradas analógicas Ejemplo de conexión de 4 AI RTD High Feature 2 hilos 3 hilos 4 hilos A.5.6 Conexión de termopares a las entradas analógicas Introducción En el módulo electrónico analógico 4 AI TC High Feature hay diversas posibilidades de compensar la temperatura en la unión fría.
  • Página 513 Anexo A.5 Ejemplos de conexión Ejemplo de conexión "Sin compensación" como unión fría ① Cables de cobre ② P. ej., caja de compensación (por canal); el termopar de tipo B no necesita caja de compensa- ción ③ Termopar Figura A-40 Ejemplo de conexión "Sin compensación"...
  • Página 514 Anexo A.5 Ejemplos de conexión Ejemplo de conexión "RTD (0)" como unión fría ● Con conector de compensación M12 (termorresistencia Pt1000 integrada) ① Conexión directa del termopar o con líneas de compensación ② Conector de compensación M12 (bornes 1 y 3 con Pt1000 interna asignada) solo en co- nector hembra redondo X1.
  • Página 515: Ejemplo De Conexión "Temperatura De Referencia Dinámica" Como Unión Fría

    Anexo A.5 Ejemplos de conexión Ejemplo de conexión "Temperatura de referencia dinámica" como unión fría ① Cables de cobre ② Termopar en 4 AI TC High Feature ③ P. ej., Pt100 cerca de la unión fría ④ Módulo RTD de otra estación Figura A-44 Ejemplo de conexión "Temperatura de referencia dinámica"...
  • Página 516: Conexión De Actuadores A Las Salidas Analógicas

    Anexo A.5 Ejemplos de conexión A.5.7 Conexión de actuadores a las salidas analógicas Ejemplo de conexión 4 AO U High Feature y 4 AO I High Feature 2 hilos 4 hilos Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Instrucciones de servicio, 03/2018, A5E00335546-AM...
  • Página 517: Desconexión De Seguridad De Los Módulos De Salida Estándar Et 200Pro

    Anexo A.6 Desconexión de seguridad de los módulos de salida estándar ET 200pro Desconexión de seguridad de los módulos de salida estándar ET 200pro Introducción El esquema siguiente describe la desconexión segura de los módulos estándar ET 200pro. La instalación representada (con el relé de seguridad: p. ej., 3TK28) hace que todas las salidas de los módulos de salida estándar del ET 200pro conectados pasen al estado seguro OFF.
  • Página 518 Encontrará más información en las instrucciones de servicio Sistema de periferia descentralizada ET 200pro – Módulos de seguridad (http://support.automation.siemens.com/WW/view/en/22098524) y en el certificado TÜV siguiente. Solicitud de certificado TÜV (informe n.º SA66851 T, revisión 1.1 del 06.06.2007) Para recibir una copia del certificado TÜV y del informe relativo al certificado, diríjase a:...
  • Página 519: Glosario

    Glosario Archivo GSD Las propiedades de un dispositivo PROFINET se describen en un archivo GSD (General Station Description) que contiene todos los datos necesarios para la configuración. Al igual que en PROFIBUS, un dispositivo PROFINET puede integrarse en STEP 7 mediante un archivo GSD.
  • Página 520 Glosario CM IO Módulo de conexión para módulo electrónico: Estos módulos de conexión se montan sobre los módulos electrónicos. Sirven para conectar sensores y actuadores. CM PM Módulo de conexión para módulo de potencia: Estos módulos de conexión se montan sobre los módulos de potencia.
  • Página 521 Glosario Controlador PROFINET IO Aparato con el que se activan los dispositivos IO conectados. Esto significa que: el controlador IO intercambia señales de entrada y salida con los aparatos de campo asignados. A menudo, el controlador PROFINET IO es el autómata en el que se ejecuta el programa de automatización.
  • Página 522: Dispositivo Profinet

    IM308-C o la CPU 315-2 DP. Esclavos DP pueden ser la periferia descentralizada ET 200M, ET 200X, ET 200L, ET 200S o esclavos DP de Siemens o de otros fabricantes. Fast Ethernet Fast Ethernet describe el estándar para transferir datos a 100 Mbits/s. Esta tecnología de transferencia utiliza para ello el estándar 100 Base-T.
  • Página 523: Grupo De Potencial

    Glosario FREEZE Se trata de un comando de control que el maestro DP envía a un grupo de esclavos DP. Tras recibir el comando de control FREEZE, el esclavo DP congela el estado actual de las entradas y las transfiere cíclicamente al maestro DP. Tras cada nuevo comando FREEZE, el esclavo DP vuelve a congelar el estado de las entradas.
  • Página 524 Glosario Maestro Cuando están en posesión del token o testigo, los maestros pueden enviar datos a otros dispositivos y solicitar datos a otros dispositivos (=dispositivo activo). Maestros DP pueden ser, p. ej., la CPU 315-2 DP o el IM308-C. Maestro DP Un →...
  • Página 525: Parametrización

    Glosario Parametrización La parametrización consiste en transferir parámetros de esclavo desde el maestro DP al esclavo DP. PELV Protective Extra Low Voltage = Muy baja tensión de protección con separación eléctrica de circuitos simple. Módulo de potencia: El módulo de potencia abre un nuevo grupo de potencial para la alimentación de carga 2L+.
  • Página 526: Protección Externa Contra Rayos

    Glosario PROFINET IO En el contexto de PROFINET, PROFINET IO es un concepto de comunicación para la realización de aplicaciones modulares descentralizadas. PROFINET IO permite crear soluciones de automatización como hasta ahora en PROFIBUS. La implementación de PROFINET IO se lleva a cabo por un lado con el estándar PROFINET para autómatas programables y, por otro, con la herramienta de ingeniería STEP 7.
  • Página 527: Sin Aislamiento Galvánico

    Glosario Shared Device Dispositivo IO que pone sus datos a disposición de varios controladores IO. Sin aislamiento galvánico En los módulos de entradas/salidas sin aislamiento galvánico, los potenciales de referencia del circuito de control y del circuito de carga están unidos eléctricamente. Sistema de automatización Autómata programable que permite regular y controlar cadenas de proceso en las industrias de procesos y la producción.
  • Página 528: Tiempo De Conversión Básico

    Glosario Switch PROFIBUS es una red con topología de línea. Los dispositivos de comunicación están conectados mediante una línea pasiva, el bus. A diferencia de esta, la red Industrial Ethernet se compone de conexiones punto a punto: cada dispositivo de comunicación está conectado directamente con un solo dispositivo. Si se tiene que conectar un dispositivo a varios dispositivos, dicho dispositivo se conectará...
  • Página 529 Glosario Red que va más allá de la extensión de una red local y que permite la comunicación en red, p. ej., más allá de los límites de un continente. El control jurídico no está en manos del usuario, sino del proveedor de las redes de transmisión. Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Instrucciones de servicio, 03/2018, A5E00335546-AM...
  • Página 530: Índice Alfabético

    Índice alfabético Asimetría en alarmas de extracción/inserción de módulos DO, 142 Avisos de diagnóstico, 189 Modo DPV0, 192 Acometida puesta a tierra, 65 Modo DPV1, 192 Actualización, 158 PROFINET IO, 218 Actualización de firmware, 158 Ayuda para la selección online, 159 Módulos de conexión, 35 Agrupación Módulos de interfaz, 32...
  • Página 531 Índice alfabético CM IM PN M12, 7/8" S Accesorios, 460 Datos de diagnóstico Codificación, 85, 128 Juego de datos, 203 Modificar, 152 Datos de identificación, 161, 164 Coeficiente de temperatura, 423 Datos técnicos Compatibilidad electromagnética, 238 Compatibilidad electromagnética, 238 Compensación de la temperatura en la unión fría, 512 Condiciones mecánicas del entorno, 240 Compensación interna, 513 Datos técnicos generales, 235...
  • Página 532 Índice alfabético Sensor tipo intensidad, 510 Grados de protección IP65, IP66, Sensores de tensión, 511 IP67, 86, 97, 101, 128 el tiempo de reacción, 500 7/8", 130 Elemento de bus Aseguramientoa, 148 Elemento de bus defectuoso, 211, 225 Tapones M12, 124 Sustitución del elemento de bus, 154 Grupo de carga, 52 Eliminación, 3...
  • Página 533 Índice alfabético Módulo de conexión CM IM PN M12, 7/8" S, 70, 90, 255, 306 LAN, 91, 94 Características, 254 Lectura del diagnóstico, 221 Módulo de conexión CM IM PN PP Cu, 71, 318 LED indicadores Accesorios, 463 IM 154-1 DP, 186 Características, 256 IM 154-2 DP High Feature, 186 Datos técnicos, 257...
  • Página 534 Índice alfabético Características, 269 Dimensiones, 470 Datos técnicos, 270 Esquema de principio, 295 Esquema de principio, 269 LED indicadores, 186 Módulo de conexión CM IO 8 x M12P Módulo de interfaz IM 154-2 DP High Feature Asignación de pines, 267 Parámetros, 298 Características, 267 Módulo de interfaz IM 154-3 PN High Feature, 142...
  • Página 535 Índice alfabético Módulo de potencia PM-E con módulo de conexión CM Módulo electrónico analógico 4 AO I High Feature PM PP Área de direcciones, 497 Dimensiones, 485 Asignación de pines, 411 Módulo de potencia PM-O DC 2x24V Características, 411 Características, 329 Datos técnicos, 412 Datos técnicos, 330 Esquema de principio, 412...
  • Página 536 Índice alfabético Datos técnicos, 355 Módulos de interfaz neumáticos 16 DO DC 24V CPV14 Esquema de principio, 354 Croquis acotado, 486 LED indicadores, 228, 228 Módulos de potencia Parámetros, 377 Referencias, 453 Referencia, 352 Módulos de salidas digitales Módulo electrónico digital 8 DI DC 24V agrupación, 141 Asignación de pines, 109, 113, 115, 333 Avisos de diagnóstico, 190...
  • Página 537 Índice alfabético Protección del equipo, 73 Separación eléctrica segura, 65 Punto común de alimentación, 39 Servicio Normas, 63 Shared Device, 306, 315 Sin compensación, 513 Sistema modular, 29 Rack Sistemas de periferia descentralizada, 17 montaje, 47 STEP 7, 221 Versiones, 43 STOP del controlador IO Rango de medida Diagnósticos después, 226...
  • Página 538 Índice alfabético Tipos de compensación, 426 Tipos de error para los módulos electrónicos, 202, 223 Unión fría, 426 Valor analógico, 432 Valores límite Cable POF, Vibraciones, 242 Vigilancia del aislamiento, 66 WAN, 91, 94 Sistema de periferia descentralizada ET 200pro Instrucciones de servicio, 03/2018, A5E00335546-AM...

Tabla de contenido