Axion AT 39 Manual De Operación página 16

Tabla de contenido
Guía rápida para prevenir riesgos
Un operador sin la lucidez o el entrenamiento
adecuado se expone a sí mismo y a otros a riesgos
graves.
Nunca se debe operar el Elevador Hidráulico sin
los estabilizadores extendidos o con una barra de
torsión instalada, ya que en situación de inestabili-
dad la unidad puede volcar.
Nunca opere el elevador hidráulico sin usar un
arnes de seguridad y una cuerda unida al anillo-D
especificado para evitar caídas desde la barquilla.
Nunca opere un Elevador Hidráulico no aislado
cerca de líneas o aparatos eléctricos.
El contacto con líneas eléctricas o un espacio
libre inadecuado puede ser fatal.
El equipo aislado no lo protegerá del contacto
entre un conductor energizado y otro conductor.
Sea extremadamente cuidadoso cuando trabaje
cerca de dos conductores. El brazo permite oscila-
ciones o balanceos.
Riesgos en el Desempeño de la Unidad.
Estacione la unidad sobre una superficie nivelada
antes de operar el Elevador Hidráulico. Siempre co-
loque los tacos en las ruedas y los frenos de estacio-
namiento. Es obligación el uso de los estabili-
zadores. Las colizas antifricción de los estabilizado-
res deben usarse sobre superficies no pavimenta-
das, aceras asfaltadas y otras superficies blandas.
El Elevador Hidráulico ha sido diseñado para ser
operado sobre una superficie firme, con el chasis del
vehículo soporte estacionado en posición estable.
No exceda la capacidad de la barquilla. En la co-
lumna de la unidad usted puede encontrar la placa
con el número de serie donde figura la capacidad
de la barquilla de la unidad. Esto determina el peso
total que el Elevador Hidráulico puede llevar en su
barquilla, incluyendo los hombres y el material, sin
sobrecargar la unidad.
No use una escalera u otros medios para exten-
der su altura o alcanzar objetos desde la barquilla.
16 /
Manual de Operación
El contacto entre un cable energizado y una parte
metálica del brazo puede fundir el conductor.
Si algún extremo del mismo cayera a tierra descar-
garía sobre quienes trabajan en las adyacencias.
Advierta y nunca permita que nadie en tierra
toque la unidad cuando esta va a ser utilizada cerca
de líneas eléctricas, pues si se energiza cualquier
contacto directo podría ser letal.
Equipos o cables que permiten un puente entre
la barquilla y tierra, disminuyen la aislación eléctrica
y pueden provocar shock eléctrico.
Nunca use la barquilla o el brazo telescópico pa-
ra manejar material, ya que fueron diseñados sólo
para levantar personal.
Siempre observe el personal y posibles obstruc-
ciones cuando pliegue el Elevador Hidráulico ya que
puede ocasionar aplastamiento o daño a la unidad.
Evite el contacto de los brazos con objetos fijos
tales como ramas de árboles, postes, edificios, etc.
No trabajar con la visual obstruida, a menos que
una segunda persona con la visual despejada sea
capaz de dar instrucciones al operador sobre la po-
sición de los brazos.
Mantenga este Elevador Hidráulico en buenas
condiciones de operación.
Descender los brazos fuera de su apoyo, sin
antes girar y ubicar, puede causar daños a la uni-
dad.
Nunca toque el tanque de combustible del motor
del Elevador Hidráulico o del vehículo cuando esté
en marcha, mientras humee o cuando esté por pro-
ducir llamas.
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Tl 31

Tabla de contenido