9. Mantenimiento
9.4.1 Cambio filtro de aceite
(Compresor)
Figura 27
Peligro
Cambiar el filtro de aceite compresor
únicamente con el motor parado y sin
presión.
Atención al aceite caliente, riesgo de
escaldarse, no derramar aceite.
Atención
Cambio del filtro de aceite cada
1000 horas pero, como mínimo, una vez
al año.
Importante
Respetar la reglamentación vigente sobre
la evacuación de los cartuchos de aceite
usados. Residuos no biodegradables.
Cuidar la estanqueidad.
Sustitución del filtro de aceite:
* Desenroscar el cartucho del filtro de
aceite con un útil adecuado.
* Eliminar el cartucho de aceite.
* Extender una pequeña capa de aceite
en la junta de goma del nuevo cartucho.
* Roscar un filtro nuevo y apretarlo
(seguir las instrucciones dadas sobre
el cartucho).
* Verificar la estanqueidad.
* Verificar el nivel de aceite y añadir en
caso necesario.
9.4.2 Cambio de aceite (Compresor)
Figura 28
www.montero.es
Peligro
Cambiar el aceite del compresor
únicamente con el motor parado y sin
presión.
Atención al aceite caliente, riesgo de
escaldarse, no derramar aceite.
Atención
Cambio del aceite cada 1000 horas pero,
como mínimo, una vez al año.
El compresor debe estar sin presión en
el momento de cambiar el aceite.
Cambiar el aceite en caliente.
No mezclar nunca aceites de
especificaciones ni marcas diferentes.
Importante
Recoger el aceite usado y no dejarlo
infiltrase en el suelo. Eliminarlo de
conformidad con las prescripciones
legales. Residuos no biodegradables.
Cuidar la estanqueidad.
Sustitución del aceite:
* Desenroscar el tapón / varilla de nivel
de aceite y sacarlos.
* Situar un recipiente recogedor de aceite
bajo la ecoválvula de vaciado de aceite.
* Desenroscar el tapón de vaciado de
aceite.
* Recoger el aceite usado en el recipiente
recogedor.
* Cuando el aceite usado se haya vaciado
totalmente, roscar nuevamente el tapón
de vaciado de aceite con una nueva
junta de estanqueidad y apretarlo, o
cerrar la válvula de vaciado de aceite.
* Llenar con aceite nuevo (para la
cantidad del primer llenado, ver
capítulo 1 sección "Datos técnicos",
al recambiar el aceite la cantidad es
algo inferior),
* Para los lubrificantes ver el cuadro de
lubrificantes.
* Verificar la junta de estanqueidad sobre
el tapón/varilla de nivel, en caso
necesario sustituirla.
* Roscar de nuevo la varilla y apretarla.
* Arrancar el motor, dejarlo en marcha
durante aproximadamente 2 minutos;
verificar la estanqueidad.
* Parar el compresor de tornillos.
* Controlar el nivel de aceite y si es
necesario, corregirlo.
9.4.3 Comprobación sistema de
seguridades
Peligro
Atención Tensión!: Los captores de la
vigilancia automática de funcionamiento
no deben ser nunca puenteados.
Verificar individualmente los captores
cada 1000 horas de funcionamiento o una
vez al año, siendo estos:
1. Captor de temperatura compresor
en colector de impulsión compresor.
2. Manocontacto presión aceite motor.
3. Captor de temperatura motor (agua
de refrigeración).
4. Nivel agua refrigeración motor.
5. Falta de carburante.
Para verificar, Proceder de la forma
siguiente:
* Retirar los cables de conexiones
(desconectarlos).
* En caso de interrupción debida a la falta
de carburante o de liquido de
refrigeración, poner a tierra.
* Arrancar el compresor.
* El compresor deberá pararse
inmediatamente por el sistema
automático de seguridades de
funcionamiento y el piloto "anomalía"
deberá encenderse.
9.4.4 Comprobar / Cambiar el filtro
separador fino
Figura 29
Peligro
El depósito de aire comprimido está
bajo presión. Trabajar únicamente con
el motor parado y sin presión.
Atención al aceite caliente, riesgo de
escaldarse, no derramar aceite.
203