Normas de seguridad
La presente guía debe estar siempre a disposición de las personas responsables de la
instalación, el mantenimiento y el funcionamiento del aislador.
En efecto, estas actividades presentan numerosas situaciones potenciales de riesgo,
entre las que se cuentan, entre otras, las derivadas de:
■
Altas presiones
■
Tensiones letales
■
Piezas móviles
■
Componentes pesados
■
Resbalones, tropezones y caídas
Cualquier trabajo en los equipos requiere, pues, seguir al pie de la letra procedimientos
e instrucciones específicos. No respetar las instrucciones puede resultar en lesiones
graves —incluso mortales— o daños materiales.
Así mismo, el personal a cargo de la instalación, explotación, mantenimiento o elimi-
nación de los equipos debe respetar todos los procedimientos de seguridad aplicables,
tales como normas y reglamentos de seguridad regionales o locales, y trabajar de
acuerdo a las mejores prácticas y el sentido común.
La seguridad, tal y como se contempla en esta guía, contempla dos aspectos:
1.
Lesiones o muerte.
2.
Daños materiales (incluidos los daños causados al aislador o a otros bienes y la
disminución de la vida útil del aislador).
Los avisos de seguridad tienen por objeto advertir al personal de los riesgos de lesio-
nes, muerte o daños materiales y figuran en todos los casos antes del procedimiento
que implica el riesgo al que se refieren.
Todos los avisos de seguridad van precedidos de uno de los tres niveles de riesgo
siguientes:
Riesgo inmediato que puede provocar lesiones graves, la muerte o daños materia-
les.
Riesgo o procedimiento peligroso que puede provocar lesiones graves, la muerte o
daños materiales.
PRECAUCIÓN: Riesgo o procedimiento peligroso que puede provocar lesiones leves
o daños materiales.
PELIGRO
ADVERTENCIA