dispositivo que comparta la toma de CA con el Envoy. O, como alternativa, conecte Envoy a
un circuito con un menor número de dispositivos electrónicos. Puede que los dispositivos
que comparten el receptáculo con el Envoy interfieran con la vía de comunicación de la línea
eléctrica.
•
Vuelva a colocar su Envoy lo más cerca posible del panel de control. Con esto, se asegurará
de que el Envoy reciba la señal más intensa posible de cada microinversor.
•
Si este problema ocurre cuando los niveles de luz son bajos, vuelva a intentarlo durante las
horas de luz del día.
Problema: Ningún microinversor está reportando datos
Verifique las condiciones siguientes.
¿Se ha ejecutado una búsqueda de dispositivos mientras el conjunto de paneles estaba
activo? Es posible que una búsqueda de dispositivos se haya ejecutado cuando el conjunto de
paneles no estaba conectado a la red o no estaba siendo alimentado por la luz solar.
•
Ejecute otra búsqueda de dispositivos durante las horas de luz del día.
•
Verifique que los disyuntores del conjunto de paneles fotovoltaicos estén en posición ON.
Para que Envoy se comunique con los microinversores, los disyuntores fotovoltaicos deben
estar en posición "ON", en el panel de control.
•
Verifique que los módulos fotovoltaicos están conectados a los microinversores.
¿Está bien ubicado el Envoy? El Envoy debe estar cercano al panel de control o al subtablero
inferior del conjunto de paneles. Si instala el Envoy-S Standard:
•
Asegúrese de que Envoy no esté conectado a una regleta de una toma de CA o un protector
de sobretensión.
•
Conecte el Envoy a una toma de CA cerca del conmutador o subtablero.
•
Desconecte otros dispositivos de la toma de CA utilizada para el Envoy.
•
Como alternativa si la intensidad de la señal es débil, suministre alimentación al Envoy
desde el circuito de producción solar (en aquellos casos en los que la normativa eléctrica
local permita la existencia de equipo de supervisión en el mismo circuito). Esto
proporcionará las mejores comunicaciones de línea eléctrica posibles. Debe ubicar Envoy
en el interior (un garaje, un ático, un sótano u otra ubicación fría y seca) o en una caja con
protección IP-54. Recuerde que el Envoy también debe contar con conexión a Internet.
¿El sistema recibe energía? Los módulos fotovoltaicos alimentan a los microinversores, los
módulos fotovoltaicos proporcionan energía solo durante las horas de luz del día y los
microinversores solo se comunican cuando están encendidos.
•
Ejecute otra búsqueda de dispositivos durante las horas de luz del día.
•
Verifique que los disyuntores del conjunto de paneles fotovoltaicos estén en posición ON.
Para que Envoy se comunique con los microinversores, los disyuntores fotovoltaicos deben
estar en posición "ON", en el panel de control.
•
Verifique que los módulos fotovoltaicos están conectados a los microinversores.
¿Existe un desequilibrio entre fases?
•
Pídale al electricista que mida los conductores y la línea neutra para verificar que las fases
están equilibradas. Si las fases no están equilibradas, los electricistas deberán revisar el
cableado.
¿El Envoy-S está conectado a un circuito en el panel de control principal mientras los
disyuntores de circuito fotovoltaicos se encuentran en un subtablero inferior? El panel de
control está completo y no dispone de capacidad para agregar disyuntores de circuito.
•
Añada un subtablero con un pequeño subconjunto de disyuntores
•
Conecte firmemente el Envoy-S en ese subtablero para que pueda estar cerca del disyuntor
fotovoltaico.
36
© 2020 Enphase Energy Inc.
Instalación y funcionamiento de Envoy-S
141-00031 Rev 02