6 Cargar el autoclave
Tenga en cuenta las siguientes instrucciones para el tratamiento de los nuevos instrumentos utilizados:
Siga sin falta las indicaciones del fabricante de instrumentos para la preparación y esterilización, y
u
respete las normas y directivas aplicables, por ejemplo las contenidas en las normas BGV A1, RKI y
DGSV.
Limpie los instrumentos muy a fondo, por ejemplo, con la ayuda de un equipo de ultrasonidos o un
u
equipo de limpieza y desinfección.
u
Después de la desinfección y limpieza, enjuague los instrumentos, si es posible con agua
desmineralizada o agua destilada y seque posteriormente a fondo los instrumentos con un paño sin
pelusas limpio.
u
Emplee solamente productos de mantenimiento que sean adecuados para la esterilización por vapor.
Consulte con el fabricante los materiales de limpieza. No utilice medios de mantenimiento repelentes
al agua ni aceites impermeables al vapor.
Cuando utilice equipos de ultrasonidos, equipos para el cuidado de empuñaduras y codos y equipos
u
de limpieza y desinfección, respete escrupulosamente las indicaciones de preparación del fabricante
del instrumento.
Carga del autoclave
Solo si el autoclave se carga correctamente la esterilización será efectiva y el secado tendrá buenos re-
sultados.
En el momento de la carga, tenga en cuenta lo siguiente:
Coloque en la cámara de esterilización las bandejas o casetes siempre con sus respectivos soportes.
u
u
Use bandejas perforadas, tales como las bandejas de MELAG. Solamente de esta manera podrá fluir
el condensado. El uso de recipientes cerrados o semicerrados para los materiales a esterilizar
ocasionará un secado deficiente.
El uso de rellenos de papel en la bandeja podría llegar a conducir a resultados de secado deficientes.
u
Esterilice los textiles y el instrumental a ser posible por separado en distintos recipientes o envases
u
de esterilización. De esta manera el proceso de secado mejorara.
Embalajes
Utilice solamente materiales de embalaje y sistemas (sistemas estériles de barrera) que cumplan la norma
DIN EN ISO 11607-1. El uso correcto del embalaje adecuado es importante para el éxito de la esteriliza-
ción. Podrá emplear embalajes rígidos reutilizables o embalajes suaves como los paquetes de esteriliza-
ción de plástico transparente, bolsas de papel, papel de esterilización, textiles o fibra.
Recipientes de esterilización cerrados
22
AVISO
Los residuos de desinfectantes y productos de limpieza causan corrosión.
El aumento de los requisitos de mantenimiento y el deterioro de la función de la
autoclave pueden ser el resultado.
ATENCIÓN
El uso de contenedores de esterilización no adecuados provocará una penetración del
vapor insuficiente que hará que la esterilización no sea eficaz. Además, puede impedir el
transcurso de la esterilización.
La consecuencia sería unos malos resultados de secado. En última instancia, puede
conducir a instrumentos no estériles, lo que pondría en peligro la salud del paciente y
del equipo de la clínica.