5 - CONSEJOS PARA EL DESHOLLINAMIENTO Y EL MANTENIMIENTO DEL APARATO Y DEL CONDUCTO DE
HUMOS
El deshollinamiento mecánico del conducto de humos es obligatorio. Ha de ser realizado varias veces al año, y
una vez como mínimo durante la temporada de calefacción. Un profesional tiene que entregarle un certificado.
Con motivo de los deshollinamientos, conviene :
- Desmontar el deflector (Fig. 8) y (Fig. 9) :
. Quite el deflector (levantar el deflector
sacarlo
- Quite la placa trasera del fogón, las dos placas laterales del fogón, la reja del fogón y el tubo del conducto.
(Para volver a montar el deflector : actúe en el sentido contrario del desmontaje).
- Comprobar completamente el estado del aparato y, en particular, los elementos de estanqueidad : juntas y
órganos de cierre, piezas de apoyo (puerta, chasis)
- Comprobar el estado del conducto de humos y del conducto de empalme : los empalmes han de presentar
una buena resistencia mecánica y conservar su estanqueidad.
- Limpiar el aparato con un cepillo y la aspiradora.
En el supuesto de que surja alguna anomalía : haga arreglar el aparato o la instalación por un profesional.
Después de un largo período sin funcionar :
- Asegúrese que nada obstruye los conductos antes de encender.
MANTENIMIENTO CORRIENTE
- Limpiar el cristal de puerta con un trapo húmedo y ceniza. Si resulta necesario, utilice un producto de limpieza
doméstico adecuado, respetando las instrucciones de las guías de utilización. Para proceder a la operación,
espere a que el aparato esté completamente frío.
- Limpie con regularidad la entrada de aire segundaria :
. Raspe con la extremidad de un objeto metálico
de manera a quitar la tizne que se haya podido agregar (Fig. 10).
. Con la aspiradora
11). Si resulta necesario, introduzca una lama fina u hoja de cartón rígido entre la guía de aire y
el cristal para facilitar la limpieza (para liberar las partículas).
Estas partículas impiden la formación de la capa de aire segundario que protege el cristal contra el contacto
directo con el humo al mismo tiempo que completa la combustión de la leña (Fig. 12).
. Realice estas operaciones en cuanto esté sucio el cristal, y, de manera imperativa, una vez totalmente
apagado el fogón.
•
Controlar la eficacia del cierre de seguridad de la puerta y, si resulta necesario, efectuar los ajustes
siguientes (Fig. 13) :
- Haga el cierre de la puerta más duro :
. Proceda sucesivamente apretando el tornillo
. Dé un ¼ de vuelta a los 2 tornillos y repita la operación si fuese necesario.
NOTA : Esta operación aumenta la presión de la junta de estanquidad de la puerta del aparato.
5 por el lado derecho).
quite las partículas y polvos entrizados entre la guía de aire y el cristal (Fig.
Aire segundario
Guía de aire
Cristal
Puerta
1, avanzarlo 2, bajar la parte trasera
la arista inferior de la puerta de hierro colado
y apretando el tornillo
41
3, bajarlo
.
4 y