Carlos Silva
SA
A continuación se analiza paso a paso:
• MÓDULOS, SITUACIÓN Y DIRECCIÓN: En la columna Módulo contamos 4
números distintos (20, 26, 0, 1), cada número corresponde a la DIRECCIÓN de un módulo
(4 módulos). Observando la columna Tipo, vemos que el módulo 26 es un módulo PLR.
Siguiendo el mismo proceso identificamos el resto de los módulos.
Como podemos ver en las columnas Ubica, los módulos 20 y 26 corresponden a
cabina (C) y se instalan según el modelo adoptado (normalmente los PLRs en el interior
de la caja de inspección y el DMR en la botonera de cabina). Los módulos 0 y 1
pertenecen a la vía de comunicación exterior, lo que significa que deberán instalarse en el
hueco (H): el PLR cerca de uno de los pulsadores (por ejemplo en el marco de la planta 2)
y el DMR en el lugar previsto de la planta 0. La dirección de cada módulo (0, 1, 20, 26), y
su representación gráfica de la columna Módulo, indican cómo debemos configurar los
microinterruptores de cada módulo, sin olvidar el SW6 (su función depende del tipo de
módulo, tal como está representado en el siguiente dibujo).
Dirección según
tabla personalizada
1 2 3 4 5 6
Módulo
PLR
LEDS
BOMBILLAS
La columna OPR representa la operativa de los operadores de puertas de cabina para
cada planta para definir los dobles accesos (alterno, simultáneo y selectivo).
• ELEMENTOS DE LA INSTALACIÓN: En las columnas Plt./Cab y Elemento
aparecen listados de forma abreviada los distintos elementos que componen la
señalización de esta maniobra. El primer elemento es C01, Llamada Puerta 1 [ES] P00 y
debe ser leído como "Pulsador (E) y registro luminoso (S) de la llamada a planta 0 (P00)
de la botonera de cabina 1(C01) y apertura de la puerta 1". De las columnas Módulo, Tipo
y PL se deduce que este elemento deberá conectarse al módulo 26 (PLR), borne 0.
Siguiendo este proceso se conectarán Llamada Puerta 2 [ES] P01 y Llamada Puerta 1
[ES] P02 al módulo 26 bornes 1 y 2, siempre vigilando los correspondientes comunes.
A continuación están los elementos Exceso de carga [ES], Fotocélula Puerta 2 [E]
y Fotocélula [E], que se leerá como "Contacto (E) de exceso de carga y zumbador o
luminoso (S) de aviso", "Contacto (E) de la fotocélula de la puerta 2" y "Contacto (E) de la
fotocélula de la puerta 1". Según las columnas Módulo y PL, estos elementos se
conectarán al módulo 26 bornes 5, 6 y 7 respectivamente.
Seguidamente se realiza un proceso similar para los elementos de rellano o hueco
Subir Puerta 1 [ES] y Bajar Puerta X [ES], que deben interpretarse como "Pulsador (E) y
registro luminoso (S) para subir por la puerta 1 desde la planta 0 (P00)", etc. Estos
pulsadores y luminosos deberán conectarse al módulo 1, bornes 0, 1 y 2 respectivamente.
El ejemplo anterior corresponde a una instalación muy sencilla. Si la instalación es
más compleja, el número de módulos y de elementos es mayor, pero la interpretación
de la tabla sigue la misma sistemática presentada en este apéndice.
32
6
ON
Módulo
MPR
OFF
Dirección según
tabla personalizada
1 2 3 4 5