Detección y reparación de fallas de
comunicación:
Cuando el radio el módem no se comunican, y los mismos son nuevos,
es difícil detectar la falla ya que su correcta operación nunca se ha
comprobado
anteriormente; se sospecha entonces tanto del hardware
como de la configuración inicial del software. Es posible que se presente
más de un problema, con lo cual el reemplazo sucesivo de componentes
resulta una técnica inadecuada para detectar las fallas. La siguiente lista
de control facilitará el proceso.
•
¿Está
el signo « » oscilando (sólo con el protocolo Totalflow
Remote) al mismo tiempo del período de ciclo de escucha (Listen
Cycle)en la anunciador A8 ( por defecto) ? Si no es así:
1. El protocolo debe ser seleccionado en el modo de entrada
(Entry Mode) en el PCCU32.
2. La batería de 12 VDC no esta suministrando el voltaje
adecuado.
•
Compruebe que el radio base este funcionando con las demás
ubicaciones o radios.
•
Compruebe que el ID de la estación y el ID de dispositivo
concuerden con los programados en WinCCU y que sea el único
computador de flujo con dicho ID.
•
Compruebe que la rata de baudios, bits de paro, código de
seguridad y ciclo de espera sean los mismos que los ajustados en el
WinCCU.
•
Compruebe que WinCCU utilice Packet Protocol. Los dispositivos de
µ
FLO
la serie
sólo soportan Packet Protocol DB2 .
•
Compruebe que exista la conexión entre el punto J3 de la tarjeta
µ
electrónica principal del
radio y la antena.
•
Si utiliza una tarjeta de terminación de comunicaciones, compruebe
el cableado hacia el radio u otro dispositivo de comunicación. Revise
también la configuración para J2 en la tarjeta de terminación. Para
RS232, configure en DCD para la función de aviso de alarma. (Ver
página 11)
SUGERENCIA:
Para detectar cortocircuitos o circuitos abiertos con dos o más
conexiones,
utilice
un
multímetro
(resistencia). Compruebe dos cables simultáneamente, de un dispositivo
al siguiente. Si se van a someter a prueba los cables blancos y negros,
desconecte ambos cables en ambos extremos, y fije una punta del
medidor en el cable negro y la otra punta en el cable blanco. Si no hay
FLO y el radio, y una conexión entre el
en
posición
de
continuidad
cortos, la lectura del medidor debe ser OL ó OFL (desbordamiento de
capacidad). Haga una conexión en puente entre los dos cables, en el
otro extremo. Si no hay circuitos abiertos, la lectura del medidor será
una resistencia baja. Este método requiere someter a prueba sólo un
extremo del cable, sin que importe la distancia entre los dispositivos.
•
Si se utiliza un radio, verifique que la antena direccional con el
correcto rango de frecuencia esté orientada hacia la base (± 6°). La
antena
perpendiculares al suelo. Compruebe que la frecuencia del radio
sea la adecuada, para el rango de frecuencia usado en la antena
•
Si se utiliza un módem, verifique que la línea dé tono para marcar en
el terminal de conexión telefónico, conectándose de forma tip and
ring (punta y anillo). Examine el cableado desde la conexión
telefónica hasta el módem de marcación. Si utiliza una línea
telefónica celular, compruebe que la polarización sea correcta en
punta y anillo. Compruebe que
número telefónico y que el mismo sea el correcto.
NOTA: Las empresas telefónicas en los Estados Unidos utilizan una
alimentación eléctrica de 48 voltios, por lo que el voltaje típico en
condición de reposo entre los cables de tip and ring (punta y
anillo) será un poco inferior a 48 voltios. Otra manera de medir:
de punta a tierra aproximadamente 0 voltios, y de anillo a tierra
aproximadamente –48 voltios.
En condición de reposo: de punta a tierra debe haber
aproximadamente
aproximadamente –28 voltios; o bien, aproximadamente 8
voltios entre punta y anillo.
Los
especificaciones de voltaje con su empresa de telefonía local.
Cableado
Todas las unidades
cableado, según las opciones requeridas. La mayoría de los diagramas
de cableado, incluyendo los de comunicacion, están disponibles en la
pagina
web
Customer Service and Support» (servicio y soporte continuo para
clientes), y luego «Wiring Instructions» (instrucciones de cableado). La
descripción de los terminales de comunicación (pin-out) del
puede verse en las páginas 10 y 11 de esta guía.
13
14
debe
montarse
verticalmente,
µ
FLO y WinCCU tengan el mismo
–20
voltios;
usuarios
de
otros
países
µ
FLO son enviadas con planos específicos de
http://www.abb.com/totalflow.
con
sus
veletas
de
anillo
a
tierra
deberán
averiguar
las
Seleccione
«Continuing
µ
FLO