Conducto De Extracción De Humos; Notas Generales; Conductos; Utilización De La Chimenea De Tipo Tradicional - CHIMENEAS REDONDO 100H Manual De Instrucciones

Tabla de contenido
4.5 Conducto de extracción de humos

4.5.1 Notas generales

El conducto de extracción debe ser construido por personal o empresas especializadas, según lo indicado en el
presente manual. La instalación de descarga se debe llevar a cabo de tal modo que la limpieza periódica se pueda
realizar sin tener que desmontar alguna parte.
Se aconseja que los conductos se sellen con silicona refractaria que mantenga las características de resistencia y
elasticidad a alta temperatura (250 ºC), y deben estar fijados con un tornillo autorroscante Ø3,9 mm.
- Está prohibida la instalación de compuertas o válvulas que pueden obstruir el paso de los humos de salida.
- Está prohibida la conexión a una chimenea donde se descarguen humos o vapores de otros aparatos (calderas,
campanas extractoras, etc.).
LA SALIDA DE HUMOS EN ESTE MODELO SE ENCUENTRA EN LA ZONA SUPERIOR DE LA MISMA Y ES DE 120MM.

4.5.2 Conductos

Todos los componentes deben ser de un material con reacción al fuego de clase A1, UNE EN 13501-1. En
particular, no se permite el uso de conductos metálicos flexibles y extensibles.
Se deben utilizar tubos de doble pared en el exterior para evitar posibles condensaciones.
4.5.4 Utilización de la chimenea de tipo tradicional
-Si usted desea utilizar una chimenea tradicional debe entubar toda la tubería hasta la salida de la misma y su
sombrerete correspondiente.
-Chimeneas Redondo S.L. no se hará responsable si la estufa no tiene una tirada idónea por haber entubado solo un
trozo y haber sellado posteriormente.
13
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido