3.1 Conexión a la red eléctrica
Los equipos necesitan estar conectados a la red eléctrica. Nuestras estufas de calentamiento están equipadas con cable de
alimentación adaptado a las temperaturas medias de tipo Enchufe Schuko con enchufe H05VV 3x1mm x2mt y conector
tipo zócalo con fusible bipolar (fusible 5x20 3,15° CF) e interruptor unipolar. Para una posible sustitución del cable de
alimentación, es necesario contactar con el fabricante, con un centro de asistencia del fabricante o con cualquier persona
con una cualificación similar.
Antes de efectuar la conexión a la red eléctrica comprobar que:
• Las características del sistema eléctrico sean tales que cumplan con lo indicado en la ficha de características técnicas
adecuadas para el equipo.
• El sistema tenga una toma de tierra eficiente según las normas y las disposiciones de la ley en vigor; la toma de tierra
es obligatorio según la ley.
• El cable de alimentación no podrá llegar a una temperatura superior a 50 ° C por encima de la temperatura ambiente
en ninguno de sus puntos.
Póngase en contacto con un electricista cualificado en caso de que quiera una conexión directa a la red eléctrica.
En el caso de una interrupción prolongada en la utilización del aparato, desconecte el enchufe o el interruptor de la red
eléctrica. Si el equipo está conectado a la alimentación a través de cable y de enchufe, el enchufe debe ser de fácil acceso
cuando el equipo esté instalado según el manual de instrucciones. Si el equipo no está conectado a la alimentación a
través del cable y el enchufe, debe de estar previsto en la red de alimentación, un dispositivo que asegure la desconexión
de todos los polos de la alimentación, con una distancia de abertura de los contactos de al menos 3 mm. Además el
conductor de tierra sea más largo de un par de centímetros de los otros.
NOTA: CHIMENEAS REDONDO S.L.U. queda eximida de cualquier responsabilidad cuando no se
respeten los controles descritos anteriormente y las normas de seguridad habituales.
3.2 Sistema de extracción de humos
Para la instalación de estufas de pellets se recomienda contactar con el servicio técnico. Antes de instalar
y poner en marcha la estufa , lea atentamente el contenido de este folleto.
3.3 Combustión y salida de humos
El sistema de salida de humos de la estufa funciona por efecto de la depresión que se crea en la cámara de combustión y de
la ligera presión en el tubo de salida de humos. Es muy importante que el sistema de salida de humos esté sellado
herméticamente. Para ello, es necesario el uso de tubos de acero inoxidable 316-L, lisos en el interior y equipados de juntas
de silicona especiales.
A través del uso de estos tubos de acero inoxidable 316-L, se debe conectar la estufa a un tubo de salida de gases nuevo en
el exterior consistente en tubo de doble pared de acero inoxidable 316-L (según marca el Rite).
La salida de humos no puede producirse en espacios cerrados o semicerrados, o en cualquier lugar donde pueda producirse
una concentración de humos.
Asegurarse que la estufa se coloque en un ambiente con buena ventilación que permita una combustión óptima.
Se recomienda una limpieza periódica del equipo para asegurarse que el aire comburente llegue correctamente a la cámara
de combustión.
3.4 Uso de Tubos
Los tubos que se usan para la evacuación de humos deben ser rígidos, de acero inoxidable 316-L, lisos en su interior y
juntas de silicona especiales con un diámetro nominal de 80mm (hasta 3 m de recorrido), o de 100mm con juntas de
silicona (con recorridos mayores a 3 m), ver tabla abajo:
Atención: NO CONECTAR el empalme de extracción de humos a:
• Un tubo de salida de humos usado por otros equipos de calefacción (calderas, chimeneas, estufas, etc.);
• Sistemas de extracción de aire (campanas extractoras, conductos de ventilación, etc.) incluso si están
entubados.
Manual de uso y mantenimiento de Estufa a Pellet
10