4 INSTALACIÓN
4.1 Notas generales
El sistema de calentamiento o el dispositivo se debe instalar de modo que no se dañe el edificio y otras instalaciones.
El instalador debe ajustarse estrictamente a todas las normativas locales y nacionales que correspondan.
4.1.1 Instalación junto a otros dispositivos
La posibilidad de que haya más dispositivos que también estén alimentados con diferentes combustibles, además de
campanas con o sin extractor, se debe evaluar tanto en las comprobaciones preventivas como en la prueba de
encendido, para detectar cualquier cambio respecto a cualquier condición o aspecto que no sea detectable en la
fase de diseño. La habitación debe disponer de una ventilación adecuada, de acuerdo a lo descrito por el fabricante
de cada dispositivo. La toma de aire exterior debe cumplir con los requisitos de los apartados 1.3 y 4.4.
4.1.2 Idoneidad del lugar de la instalación
-
Está prohibida la instalación en lugares con peligro de incendio.
-
Está prohibida la instalación en el exterior, expuesta a las condiciones atmosféricas o en zonas
húmedas.
-
También está prohibida la instalación en lugares donde haya otros generadores que extraigan aire del
ambiente.
-
En los baños, dormitorios y estudios, se permite exclusivamente una instalación de funcionamiento estanco
o de chimeneas cerradas con toma canalizada del aire comburente del exterior.
-
El tamaño mínimo del lugar en el que se va instalar el dispositivo debe ser mayor de 15 m³.
-
La instalación de la estufa se debe realizar en un lugar que permita una utilización segura y fácil y un
mantenimiento simple. Dicho lugar también debe estar equipado con un sistema de conexión a tierra como
lo requieren las normativas vigentes.
4.1.3 Sistema de evacuación de humos
Cada dispositivo se debe conectar a un sistema de evacuación de humos adecuado, con el fin de asegurar una
dispersión apropiada de los productos de la combustión en la atmósfera .
La salida de los productos de la combustión se debe producir por el tejado. Está prohibida la extracción directa a
paredes o a espacios cerrados incluso al aire libre.
Todos los componentes deben ser de un material con reacción al fuego de clase A1. En particular, no se permite el
uso de conductos metálicos flexibles, extensibles y que no respeten dichos requisitos.
La evacuación de humos debe realizarse con tubo aislado de doble pared en la zona exterior de la vivienda.
4.2 Distancias mínimas de seguridad
Las siguientes imágenes muestran las distancias mínimas de seguridad que obligatoriamente se
deben garantizar.
9