Acerca de esta guía
Esta guía supone que el usuario tiene nociones
básicas de sincronización y código de tiempo, de
cómo manejar dispositivos que envían o reciben
código de tiempo (como por ej. un grabador de
vídeo) y de cómo conectar el estudio. Si fuera
necesario, consulte la documentación referida al
hardware del estudio. Además, es necesario que
entienda los requisitos de código de tiempo para
un proyecto concreto.
Convenciones utilizadas en esta
guía
Las guías de Digidesign usan las convenciones
que se muestran a continuación para indicar
selecciones de menús y comandos con teclas.
Convención
File > Save Session
Control+N
Para llamar la atención sobre información
importante, se utilizan los siguientes símbolos:
Sugerencias para sacar el máximo partido
del sistema del usuario.
Avisos importantes con información que
puede afectar a los datos o al rendimiento
del sistema.
Referencias cruzadas que remiten a
secciones relacionadas de otras guías de
Digidesign.
4
Guía de SYNC I/O
Acción
Elija Save Session en el
menú File
Mantenga pulsada la
tecla Control y pulse la
N
tecla
.
Funciones de SYNC I/O
SYNC I/O es compatible con todas las
frecuencias de muestreo de Pro Tools|HD,
incluidas 88,2k, 96k, 176,4k y 192k. SYNC I/O
ofrece las siguientes funciones de
sincronización.
Fuentes de referencia de posición
compatibles
• LTC
• VITC
• Bi-phase/Tach
• Generador de código de tiempo interno
• Código de tiempo serie
Fuentes de referencia de reloj compatibles
• Vídeo de referencia
• Entrada de vídeo compuesto
• Reloj de palabras
• AES/EBU nulo
• Tono piloto
• Cristal interno
• Bi-phase/Tach
• LTC
Salida y generación
• Digidesign Super Clock (reloj de muestreo
256x)
• Reloj de palabras (reloj de muestreo 1x)
• Reloj nulo AES/EBU ("negro digital" AES)
• VITC (si existe una entrada de vídeo)
• LTC
• MIDI Time Code (MTC)
• Dos puertos de protocolo de equipo Sony P-2
de 9 patillas, para sistemas compatibles con
MachineControl™.