Con el uso tan sólo del reloj de palabras, es
posible crear una "cadena" de dispositivos
digitales en el estudio mediante la selección de
una fuente como dispositivo principal de reloj
de palabras y la configuración de otras fuentes
como los dispositivos secundarios.
Bi-Phase/Tach
Bi-Phase y Tach se usan con equipos
magnéticos, proyectores de 16, 35 y 70 mm,
sistemas de edición de campo plano y otros
tipos de equipos de cine que funcionan con
motor. La información Bi-Phase (llamado a
veces sincronización de cuadratura) y Tach es
parecida, aunque con algunas diferencias.
Bi-Phase Una señal Bi-Phase se compone de dos
ondas cuadradas que se generan mediante un
mecanismo de transporte de dispositivo y que
tienen un desfase de 90° entre sí. A medida que
se reproduce un dispositivo generador de
Bi-Phase, éste envía una secuencia de ondas
cuadradas que SYNC I/O puede usar como
referencia de reloj a casi cualquier velocidad
incluido el modo en pausa.
SYNC I/O usa la relación de fase entre las dos
ondas cuadradas para determinar la dirección
del dispositivo (hacia adelante o hacia atrás). Sin
embargo, es sólo aplicable cuando SYNC I/O usa
la señal Bi-Phase como referencia de posición.
Tach Una señal Tach es una variación de
Bi-Phase. Con las dos señales Tach, una se usa
sólo como indicador de dirección y la otra como
indicador de velocidad. SYNC I/O usa esta señal
al vincularse a Tach como referencia de reloj.
70
Guía de SYNC I/O
Existen varios patrones para el número de
impulsos por cuadro para los dispositivos Bi-
Phase o Tach. Con el valor Pulse Per Frame de
SYNC I/O Setup, podrá configurar SYNC I/O para
que coincida con la frecuencia PPF del codificador
Bi-Phase/Tach del dispositivo externo.
Las señales Bi-Phase/Tach son señales de
referencia de reloj y no contienen información
de posición propia. Sin embargo, contienen
información suficiente para que SYNC I/O
calcule la información de posición.
Las señales Bi-Phase/Tach usan dos ondas
cuadradas para generar impulsos que pueden
funcionar como referencia de reloj. Las ondas
cuadradas tienen un desfase de 90° con un
aspecto que se asemeja a la ilustración siguiente:
Onda
Square Wave A
cuadrada A
Onda
Square Wave B
cuadrada B
Ilustración de las señales Bi-Phase/Tach
Con una señal Bi-Phase, SYNC I/O puede
deducir la dirección (hacia adelante o hacia
atrás) de la señal basándose en la onda que lea
"alta" con respecto a la otra. Por ejemplo, con
algunos equipos de cine, cuando el dispositivo
va hacia adelante regenerará una señal Bi-Phase
en la que la onda "A" vaya por delante de la
onda "B", es decir, en la que la onda A llegue a la
cresta antes que la onda B. Cuando el dispositivo
esté en modo de retroceso, la onda B irá por
delante de la onda A.
Sin embargo, algunos equipos de película
actúan de manera opuesta y, por ello, la opción
Input Signals de SYNC I/O permite realizar la
selección correspondiente (Fwd = A leads B o
Fwd = B leads A).