Capítulo 2. Instalación E Introducción; Conexiones De Hardware - DigiDesign SYNC I/O Guia

Version 1.0 para pro tools 5.3
Tabla de contenido
capítulo 2
Instalación e introducción
La instalación de SYNC I/O incluye los
siguientes pasos:
Hardware Conexión de la alimentación, el
puerto serie, el reloj y el código de hora a y desde
SYNC I/O, Pro Tools, y el resto de equipos de
estudio.
Software Comprobación del software de
Pro Tools e instalación del software SYNC I/O
Setup.
Para sistemas SYNC I/O independientes, las
instrucciones de instalación comienzan en
"Conexiones de hardware" en la página 7.
Asegúrese de que ya ha instalado Pro Tools
y de que funciona correctamente antes de
proceder a la instalación de SYNC I/O .
Una vez instalado, Pro Tools debe configurarse
para SYNC I/O. Para obtener información sobre
cómo configurar Pro Tools para SYNC I/O, véase
"Introducción a Pro Tools|HD y SYNC I/O" en la
página 14.

Conexiones de hardware

Las principales conexiones de hardware
necesarias para SYNC I/O son las siguientes:
• Alimentación de CA
• Puerto serie principal, para Pro Tools o el
ordenador
• Reloj para las interfaces de audio de Pro Tools
• Conector de 9 patillas, para equipos externos
(requiere MachineControl™).
• Sincronización, incluidas referencias de
posición y de reloj a/desde equipos, platinas y
otros dispositivos.
Las instalaciones de Pro Tools requieren los
cuatro tipos de conexiones. El funcionamiento
independiente requiere conexiones de
alimentación y sincronización, con la opción de
la conexión serie (para el control remoto se usa
el software SYNC I/O Setup).
Alimentación de CA
El conector de corriente alterna (CA) de
SYNC I/O acepta un cable de alimentación de
CA IEC estándar. SYNC I/O selecciona la
potencia automáticamente (de 100 V a 240 V) y
funcionará con un cable modular estándar al
establecer la conexión a tomas de corriente CA
en cualquier país.
Capítulo 2: Instalación e introducción
7
Tabla de contenido
loading

Productos relacionados para DigiDesign SYNC I/O

Tabla de contenido