Regular la temperatura de consigna: para que aparezca y poder modificar el valor del punto de consigna, pulsar
o
.
En Heat Line + y SC:
Mantener pulsado uno de estos dos botones permite que los valores se vayan sucediendo más
rápidamente,
La regulación de temperatura se realiza grado a grado.
El rango de regulación del punto de consigna está comprendido entre 2 °C y 40 °C.
Dicha temperatura máxima puede disminuirse con el fin de proteger el liner de la piscina (ver §5.3),
si la temperatura de consigna es superior a la temperatura del agua de la piscina: el indicador "reg"
parpadea durante 15 segundos. Se queda iluminado, el circulador debe funcionar,
Si el caudal de agua es demasiado bajo (inferior a 1,1 m³/h) o si se detiene la filtración, el indicador "reg"
parpadeará y se interrumpirá la circulación de agua del circuito primario.
Cuando se alcance la temperatura deseada en la piscina, el indicador "reg" se apagará y se interrumpirá
la circulación de agua en el circuito primario.
En Heat Line N, el módulo de regulación (no incluido) debe:
Tomar como referencia la temperatura de entrada del agua de la piscina en el aparato.
Activar la irrigación del circuito primario únicamente si existe demanda de calefacción y si la filtración
está en funcionamiento.
Detener la irrigación del circuito primario cuando la piscina alcance la temperatura deseada.
3.3 Controles a efectuar tras unos instantes de funcionamiento
Verificar que no hay fugas.
Verificar que el circulador deja de funcionar cuando:
- Se reduce la temperatura de consigna o se apaga el módulo de regulación.
- Se detiene la filtración,
Verificar que el circuito de calefacción deja de irrigar con agua el intercambiador cuando se detenga la filtración
y no exista demanda de calefacción del agua de piscina.
3.4 Hibernación
La hibernación es obligatoria, ya que se corre el riesgo de rotura del cuerpo del intercambiador por
hielo, circunstancia que no cubre la garantía.
Desenchufar el módulo de regulación de la red eléctrica.
Cortar la circulación de agua en los circuitos primario y secundario.
Vaciar el circuito primario (atención a la temperatura del agua; esperar a que se enfríe para evitar cualquier
riesgo de quemaduras):
- Cerrar las válvulas de aislamiento 4 y 5 (ver §2.2.).
- Desenroscar el tapón de vaciado,
Atención: ¡solamente la junta del tapón puede asegurar la estanqueidad, por lo que deberá colocarse
de nuevo en su sitio y no deberá utilizarse estopa! No apretar el conjunto tapón + junta de modo
excesivo para así garantizar una buena estanqueidad y no deteriorar el paso de rosca.
Vaciar el circuito secundario:
- Cerrar las válvulas 2 y 3 (ver §2.2.).
- Desenroscar los racores para vaciar el intercambiador.
- Volver a apretar ligeramente los racores cuando el intercambiador esté vacío, sin generar estanqueidad.
4. Mantenimiento
4.1 Instrucciones de mantenimiento
Se recomienda realizar un mantenimiento general del aparato una vez al año, con el fin de verificar el
correcto funcionamiento de este y de mantener sus prestaciones, así como para prevenir determinadas
averías, llegado el caso.
Estas acciones corren por cuenta del usuario y deben ser realizadas por un técnico cualificado.
No desmontar nunca el cuerpo del intercambiador.
Asegurarse de que las tuberías conectadas al aparato estén bloqueadas.
H03608‐00.B1.ES – 2012/01
6