5.1 Contornos ICP
La programación de contornos interactiva (ICP) sirve para la definición
gráfica de contornos de piezas. (ICP es la abreviatura del término
inglés "Interactive Contour Programming".)) Se utilizan los contornos
ICP creados:
en los Ciclos ICP (aprender, modo manual)
en smart.Turn
Cada contorno comienza con el punto de inicio. La definición de
contorno a continuación se realiza con elementos de contorno lineales
y circulares así como con elementos de forma como biseles,
redondeos y entalladuras.
ICP se activa desde smart.Turn y desde los diálogos de ciclos.
Para los contornos ICP creados en el modo de ciclos, el CNC
PILOTlos almacenará en ficheros autónomos. Usted asigna un
nombre de fichero (nombre de contorno) de máx. 40 caracteres. El
contorno ICP se integra en un ciclo ICP. Se distinguen los siguientes
contornos:
Contornos de torneado: *.gmi
Contornos de piezas en bruto: *.gmr
Contornos de fresado en superficie frontal: *.gms
Contornos de fresado en superficie lateral: *.gmm
El CNC PILOTintegra los contornos ICP creados en smart.Turn en el
programa NC correspondiente. Las descripciones de contorno se
almacenan como órdenes G.
En el modo ciclos, los contornos ICP se gestionan en
ficheros independientes. Estos contornos únicamente
se editan con ICP.
En smart.Turn, los contornos forman parte del programa
NC. Se pueden editar con el editor ICP o con el editor
smart.Turn.
Aceptar contornos
Los contornos ICP , creados para programas de ciclos, se pueden
cargar en el smart.Turn. ICP convierte estos contornos en órdenes G
y los integra en el programa smart.Turn. Ahora, el contorno forma
parte del programa smart.Turn.
Los contornos existentes en formato DXF pueden ser importados
con el editor ICP. Durante la importación, los contornos se
transforman del formato DXF al formato ICP. Los contornos DXF se
pueden utilizar tanto para el modo ciclos como para smart.Turn.
380
Programación ICP