conduciendo en una zona apropiada
que resulte segura y observe la
respuesta de cada mando. Conduz-
ca a una velocidad reducida. Para
conducir a una mayor velocidad se
requieren experiencia, conocimien-
to del terreno y unas condiciones
adecuadas para la conducción.
Debe ser mayor de 16 años.
Debe tener la altura necesaria para
sentarse correctamente: con la es-
palda apoyada contra el respaldo y
el cinturón de seguridad puesto,
sujetando el volante con las dos
manos al mismo tiempo que puede
pisar a fondo los pedales del freno
y el acelerador con el pie derecho
y mantener el pie izquierdo firme
sobre el reposapiés.
Debe tener un permiso de conducir
con arreglo a las leyes locales.
No utilice nunca este vehículo bajo
el efecto de las drogas o el alcohol,
ni si está cansado o enfermo. Estas
condiciones afectan negativamente
a los tiempos de reacción y la capa-
cidad de juicio se ve alterada.
Trasporte de pasajeros
Lleve solamente un pasajero. El
pasajero debe estar sentado en la
cabina de forma apropiada.
El pasajero debe tener la altura ne-
cesaria para sentarse de la forma
requerida: con la espalda apoyada
contra el respaldo y el cinturón de
seguridad puesto, sujetando los
dos asideros y los pies firmemente
apoyados sobre los reposapiés.
No lleve nunca pasajeros que se
encuentren bajo el efecto de las
drogas o el alcohol, ni si están
cansados o enfermos. Estas condi-
ciones afectan negativamente a los
tiempos de reacción y la capacidad
de juicio se ve alterada.
Pida a los pasajeros que lean las
etiquetas de seguridad del vehícu-
lo.
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
USO SEGURO - RESPONSABILIDADES
No lleve nunca pasajeros si piensa
que su habilidad o capacidad de
juicio es insuficiente para concen-
trarse en las condiciones del terre-
no y adaptarse a ellas en conse-
cuencia. Más específicamente para
los vehículos Side by Side, el pasa-
jero debe prestar atención constan-
temente también al terreno por
delante y poder agarrarse cuando
haya baches.
Precaución durante la
conducción
-
La conducción de este vehículo
es diferente de la de otros
vehículos aparentemente simila-
res. Si no se toman las precau-
ciones adecuadas, el vehiculo
puede ser objeto de una colisión
o un vuelco con gran rapidez
cuando se efectúan maniobras
bruscas, como por ejemplo, al
tomar curvas cerradas, durante
la aceleración o desaceleración
o al conducir en pendientes o
sobre obstáculos
-
No conduzca nunca a una velo-
cidad excesiva. Vaya siempre a
una velocidad adecuada para el
terreno, la visibilidad, las condi-
ciones de conducción y su expe-
riencia.
-
No intente realizar piruetas, co-
mo saltos, deslizamientos late-
rales o giros sobre su propio
eje.
-
No intente acelerar o reducir la
velocidad bruscamente durante
los giros cerrados. Esto puede
dar lugar a un vuelco.
-
Evite los derrapes y los desliza-
mientos. Si el vehículo empieza
a derrapar o a deslizarse, gire el
volante en la dirección del derra-
pe o del deslizamiento. En su-
perficies muy resbaladizas, co-
mo el hielo, conduzca lentamen-
te y con mucha precaución para
reducir el riesgo de deslizamien-
to y pérdida de control.
15