IT
SP
Advertencias generales
PT
Atención: Con selector (1) en posición Invierno (
a cada intervención del dispositivo de regulación calefacción (5). Para obtener
inmediatamente un nuevo encendido del quemador principal, mover el selector (1) en
GB
posición (0) y, después, otra vez en (
Las notas y las instrucciones técnicas indicadas a continuación se dirigen a los instaladores
de modo que puedan efectuar una instalación perfecta. Las instrucciones concernientes
TR
el encendido y la utilización de la caldera están contenidas en la parte destinada al usuario.
El proyecto, la instalación y el mantenimiento de las instalaciones es competencia exclusiva
de personal cualificado y deberá ser realizado de acuerdo con el vigente Reglamento de
Calefacción, Climatización y Agua Caliente Sanitaria e Instrucciones Técnicas
Complementarias (IT.IC.).
Además de lo arriba mencionado se debe tener presente que:
•
La caldera puede ser utilizada con cualquier tipo de placa convectora, radiador,
termoconvector, alimentados por dos tubos o monotubo. Las secciones del
circuito serán, de todo modo, calculadas según los métodos normales, tomando
en cuenta la característica caudal-diferencia de nivel disponible en la placa e
indicada en página 35.
•
En el caso de instalación externa (balcones, terrazas...) no se debe exponer la
caldera a los agentes atmosféricos, como viento, agua, hielo, que podrían
perjuiciar su funcionamiento y seguridad. La falta de conformidad con dicha
prescripción compuerta la caducidad inmediata de la garantía.
A tal fin, se aconseja la creación de un alojamiento técnico amparado de la
intemperie.
•
No se deben dejar las partes del embalaje (saquetes de plástico, poliestireno,
etc.) al alcance de niños, en cuanto potenciales fuentes de peligro.
•
El primer encendido se debe efectuar por el Servicio de Asistencia Técnica
autorizado.
La falta de conformidad con lo arriba mencionado compuerta la caducidad de la garantía.
Advertencias antes de la instalación
Esta caldera sirve para calentar el agua a una temperatura inferior a la de ebullición a
presión atmosférica. Se debe conectar a una instalación de calefacción y a una red de
distribución de agua caliente sanitaria, compatiblemente con sus prestaciones y su
potencia.
Antes de conectar la caldera, es indispensable efectuar:
a) Un control de la caldera para ver si está predispuesta para el funcionamiento con el
tipo de gas disponible, indicado en la inscripción sobre el embalaje y en la placa del
aparato.
b) Un control de la chimenea para asegurarse de que posea un tiro adecuado, no pre-
sente estrangulaciones y no estén introducidos en el conducto de humo tubos de
desagües de otros aparatos, a condición de que éste no se haya realizado para
servir diferentes usuarios, según las específicas Normas y prescripciones vigentes.
Figura 5
Instrucciones para el instalador
) es necesario esperar unos minutos
). Esta espera no atañe a la función sanitaria.
= LARGURA DA CALDEIRA 400 =
PUNTOS DE ENGATE
DA CALDEIRA
c)
Un control para ver si, en el caso de uniones en conductos de humo preexistentes,
éstas hayan sido limpiadas perfectamente, porque las escorias. separándose de las
paredes durante el funcionamiento, podrían obstruir el flujo de los humos.
Además es indispensable, para preservar un funcionamiento correcto y la garantía del
aparato, tener las siguientes precauciones:
1. Circuito sanitario:
si la dureza del agua supera el valor de 20ºF (1ºF = 10 mg de carbonato de calcio por litro
de agua) se prescribe la instalación de un dosificador de polifosfatos o de un sistema de
igual efecto que responda a las normas vigentes.
2. Circuito de calefacción
2.1 instalación nueva:
Antes de proceder a la instalación de la caldera, el sistema debe ser oportunamente
limpiado para eliminar residuos de filetes, soldaduras y eventuales solventes, utilizando
productos idóneos disponibles en el comercio.
2.2 instalación existente:
Antes de proceder a la instalación de la caldera, el sistema debe ser oportunamente
limpiado de lodo y contaminantes utilizando productos idóneos disponibles en el comercio.
Deben ser utilizados a este fin productos no ácidos ni alcalinos, que no ataquen los
metales, las partes de plástico y goma (ej. Sentinel X 400 e X 100), y para su utilización
deben ser observadas las prescripciones suministradas con los mismos productos.
Recordamos que la presencia de depósitos en la instalación de calefacción implica
problemas funcionales a la calderas (ej. recalentamiento y rumorosidad del
intercambiador).
Instalación de la caldera
Determinada la exacta ubicación de la caldera fijar la plantilla a la pared.
Efectuar la puesta en obra de la instalación empezando por la posición de las uniones
hídricas y gas presentes en el travesaño inferior de la plantilla.
Se aconseja instalar, en el circuito de calefacción, dos grifos de paso (impulsión y retorno)
G3/4, disponibles a pedido, que, en caso de intervenciones importantes, consienten obrar
sin la necesidad de vaciar toda la instalación de calefacción.
En el caso de instalaciones ya existentes o de substituciones se aconseja, además de lo
arriba mencionado, incluir en el retorno a la caldera y en bajo un depósito de decantación
destinado a contener las incrustaciones o escorias presentes también después del lavado
y que, con el paso del tiempo, pueden entrar en circulación.
Una vez fijada la caldera a la pared, efectuar la conexión a los conductos de descarga y
aspiración, suministrados como accesorios, como descrito en los capítulos sucesivos.
En el caso de la instalación de la caldera de tiro natural modelo MAIN 24 i efectuar la
conexion a la chimenea por medio de un tubo metálico resistente en el tiempo a los
normales esfuerzos mecánicos, al calor y a la acción de los productos de combustión y
de sus eventuales condensados.
MR: impulsión calefacción G 3/4
US: salida agua caliente sanitaria G 1/2
GAS: entrada gas en la caldera G 3/4
ES: entrada agua fría sanitaria G 1/2
RR: retorno instalación de calefacción G 3/4
26