Conexión eléctrica
La seguridad eléctrica del aparato se obtiene sólo cuando el mismo está correctamente
conectado a una eficaz instalación de puesta a tierra, realizado de conformidad con las
Normas vigentes de seguridad de las instalaciones.
La caldera debe ser conectada eléctricamente a una red de alimentación 220-230 V
monofásica + tierra, por medio del cable de tres hilos del equipamiento base, respetando
la polaridad Línea-Neutro.
La conexión debe ser efectuada por medio de un interruptor bipolar con abertura de los
contactos de por lo menos 3 mm.
En el caso de substitución del cable de alimentación, se debe utilizar un cable armonizado
2
"HAR H05 VV-F" 3x0,75 mm
con diámetro máximo de 8 mm.
... Acceso al tablero de bornes de alimentación
•
cortar tensión a la caldera por medio del interruptor bipolar;
•
destornillar los dos tornillos de fijación del panel mandos a la caldera;
•
hacer girar el panel mandos;
•
remover el tapa y acceder a la zona conexiones eléctricas (figura 10).
El fusible, del tipo rápido de 2A, está incorporado en el tablero de bornes de alimentación
(extraer el portafusible negro para el control y/o la substitución).
(L) =
Línea castaña
(N) =
Neutro celeste
(
) =
tierra amarillo-verde
(1) (2) =
contacto para termostato ambiente
Conexión del termostato ambiente
•
acceder al tablero de bornes de alimentación (figura 11) como descrito en el capítulo
precedente;
•
remover el puente sobre los bornes (1) y (2);
•
introducir el cable de dos hilos a través del pasacabo y conectarlo a estos dos bornes.
Conexión del reloj programador
•
conectar el motor del programador al conector CN1 de la tarjeta electrónica principal
(bornes 1 y 2);
•
conectar el contacto en desviación del programador a los bornes (3 y 4) del mismo
conector, removiendo el puente existente.
Si el programador utilizado funciona con batería, sin alimentación, dejar libres los bornes
(1 y 2) del conector CN1.
indice
Figura 9
POSICIÓN REGISTRO
(L1+L2) MAX
0÷4
4÷18
18÷30
31
abertura
G.20
1
2
6,7
3
tablero de bornes de alimentación
Figura 10
Figura 11
CO2%
G.30
G.31
7,3
7,3
IT
SP
PT
GB
TR