Durante el ciclo de vacío del temporizador, se aplica vacío a la manguera de la línea de aire, bomba de
acero inoxidable y admisión; ayudando al producto a fluir a través de la malla oleofila/hidrófoba y
dentro de la cavidad de la bomba. Cuando el tiempo programado de vacío expira, el sistema inicia el
tiempo de presión del ciclo. Durante el ciclo de presión del temporizador, el aire es comprimido dentro
de la manguera de la línea de aire, evacuando el producto de la bomba. Una vez que el tiempo de
presión programado expira el compresor se apaga y el sistema inicia el retraso programado del
temporizador. Cuando expira el temporizador de retraso el proceso se repite.
En Sippers de múltiples canales los ciclos de vacío, presión y retraso se fijan individualmente por pozo.
Esto acomoda las tazas de recarga y recuperación en el pozo únicas a cada pozo individual en el
mismo sitio. Una variedad de instalaciones de temporizador pueden ser implementadas para
maximizar la recuperación. Por ejemplo; pozos diferentes pueden ser bombeados más o menos
seguidos que los otros para maximizar su recuperación. La programación prioriza las bombas para que
una bomba esté funcionando a la vez.
El control del Sipper tiene varios mecanismos de registros de datos de retroalimentación que pueden
ser usados para medir la efectividad del sistema de remediación. Hay pantallas con contadores de dos
ciclos disponibles, uno registra el número total de ciclos del control, el otro contador es reiniciable por
el usuario para propósitos de monitoreo. Estos conteos de ciclo pueden ser comparados con el fluido
total recuperado para determinar que tanto fluido se está recuperando por ciclo de bombeo. También
hay un reloj de tiempo de ejecución que solo incrementa cuando la batería está cargada y cuando el
sistema está funcionando. Este reloj puede ser comparado con el tiempo de despliegue real para
determinar si se requieren más paneles solares para mantener el sistema funcionando. Se puede
obtener más información sobre esto en la sección de Solución de Problemas de este manual.
El Control del Solar Sipper depende de los recursos solares promedio anuales, que pueden variar de
región a región. Geotech puede ayudar a determinar que tanto potencial de recuperación puede ser
esperado dependiendo en donde está el sitio y cuantos paneles solares serán requeridos. Más
información sobre la ubicación de los paneles solares puede encontrarse en la Sección 2.
Tasas de Recuperación
La energía solar disponible y el número de paneles solares determinaran que tan rápido se puede
recuperar potencialmente el producto disponible. La recuperación será finalmente limitada por la tasa
de recarga de la capa de producto en el pozo. Remover repetidamente la capa de producto completa
puede reducir la conductividad de fluido al pozo y a su vez reducir las tasas totales de recuperación.
Cuando la capa de producto está completamente agotada, se invita al aire dentro de la malla del pozo
y la tierra del subsuelo o estratos que lo rodean. Este aire puede actuar para bloquear la conductividad
del fluido así como promover el crecimiento de bacterias y descomposición del producto siendo
recuperado. Esto eventualmente "tapara" el camino del fluido hacia el pozo y reducirá la tasa de
recuperación de la capa de producto. Geotech recomienda recuperar menores cantidades de producto
más frecuentemente. Esto promoverá la continuación de la conductividad del fluido al pozo.
En caso que la malla de admisión, línea de descarga o válvula check se bloqueen, remueva el
Desnatador y limpie el cartucho de admisión y sus conexiones como se describe en la Sección de
Mantenimiento del Sistema del Manual: Geotech Pump and Skimmer Assembly Manual.
Geotech ofrece una variedad de herramientas y capacitación para proporcionarle información de cómo
mantener adecuadamente su sistema Sipper y en cómo obtener una tasa de recarga. Contacte a
Geotech para discutir su aplicación específica a detalle.
6