4. MONTAJE Y CONEXIONES
La máquina puede entregarse montada o no montada ( en ese caso seguir las instrucciones adjuntas). En
ambos los casos, antes de utilizar la abonadora controre que todos elementos sean fijados correctamente
(tornillos, tuercas, bujes) y que todos los dispositivos de seguridad sean bien colocados.
Verifique que el reductor sea fijado al chasis de la máquina por 4 tornillos: dos más largas (cabeza
hexagonal 12x50) en la parte anterior lado enganche árbol cardano, y dos más cortas (cabeza hexagonal
12x40) posteriores, lado pendulo.
Antes del enganche de la máquina a la unión a tres puntos, posicionar el dispositivo de seguridad del
tractor de modo tal que sea imposible la elevación y el descenso involuntario y/o accidental de los
brazos.
El enganche a tres puntos del tractor y de la herramienta tienen que coincidir o ser adaptados.
Cerca de los tirantes de los brazos del elevador trasero del tractor subsiste el peligro de herida, debido a
los puntos de aplastamiento y de corte.
No utilizar el mando externo para la elevación de la herramienta. En la posición de transporte, hay que
bloquear el paro lateral de los tirantes.
4.1.
COMPROBACIÓN DE LA CAPACIDAD DE ELEVACIÓN DEL TRACTOR
Verificar la capacidad de elevación y la estabilidad del tractor mediante la siguiente fórmula y, de ser
necesario, aplicar anteriormente los contrapesos.
Abonadora Pendular modélos PDV - PDHV
¡PELIGRO!
Es obligatorio comprobar la capacidad de elevación y la estabilidad del tractor
(antes de efectuar el acoplamiento con la máquina) para evitar su vuelco y/o la
pérdida de adherencia de las ruedas.
M s ≤ 0,2 T i + Z (d + i)
M ≤ 0,3 T
i
=
Distancia entre los ejes ruedas tractor
d
=
Distancia del eje delantero de los contrapesos
s
=
Distancia del eje anterior de la máquina
T
=
Masa del tractor + 75 kg. (operador)
Z
=
Masa de los contrapesos
M
=
Masa de la máquina
51