Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 36

Enlaces rápidos

Bedienungsanleitung
Mode d'emploi
707.127 (111101151-KBA08TNEM)
707.128 (111101176-KBA11TNEM)
707.129 (111101177-KBA13TNEM)
725.727 (111101179-KBA10BTEM)
725.728 (111101180-KBA13BTEM)
725.729 (111101169-KBA18BTEM)
Bartscher AG
Industrie Fänn Ost
Zugerstrasse 60
CH-6403 Küssnacht am Rigi
Tel.: 041 785 50 00
Fax: 041 785 50 05
www.bartscher.ch
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Bartscher 707.127

  • Página 36 ÍNDICE INSTALACIÓN 1.0 NORMAS Y ADVERTENCIAS GENERALES 1.0.1 Prueba y garantía 1.0.2 Premisa 1.0.3 Descripción de la máquina 1.0.4 Normas de seguridad general 1.0.5 Predisposiciones a cargo del cliente 1.0.6 Instrucciones para pedido intervenciones y órdenes de recambio 1.0.7 Glosario 1.1 TRANSPORTE DEL EQUIPO Y SU MOVIMIENTO 1.2 OPERACIONES DE DESEMBALAJE Y POSICIONAMIENTO DEL EQUIPO 1.2.1 Desembalaje...
  • Página 37: Instalación

    1. INSTALACIÓN 1.0 NORMAS Y ADVERTENCIAS GENERALES 1.0.1 PRUEBA Y GARANTÌA 1.0.1.1 Prueba Todos los equipos deben superar test y pruebas antes de ser enviados. La naturaleza de estas pruebas es: - de tipo visual. - de búsqueda de pérdidas. - de alcance vacío óptimo.
  • Página 38: Normas De Seguridad General

    1.0.4 NORMAS DE SEGURIDAD GENERAL La máquina debe ser accionada solamente por el personal que conoce sus particulares características y los principales proce- dimientos de seguridad. Las reglas de prevención de los accidentes y cualquier otro riesgo de seguridad y medicina del trabajo deben ser siempre respetados.
  • Página 39: Transporte De La Máquina Y Su Movimiento

    1.1 TRANSPORTE DE LA MÁQUINA Y SU MOVIMIENTO La integridad de las máquinas durante el transporte viene protegida por un embalaje particularmente sólido y resistente a las varias solicitaciones. El equipo embalado, aunque si es de reducidas dimensiones, no puede ser transportado a mano. El sistema di elevación que se debe utilizar es el del carro con horquillas o el de la plataforma de carga, poniendo particular atención en el balance del peso.
  • Página 40: Posicionamiento Máquina

    1.2.2 POSICIONAMIENTO MÁQUINA Para no perjudicar el correcto funcionamiento de la máquina aconsejamos de observar, en el posicionamiento de la máquina, los siguientes puntos: - Posicionar la cámara lejos de fuentes de calor y en ambiente aireado día y noche. Indicamos en la tabla, anexos los valores máximos del calor dado al ambiente por los máquinas durante el funcionamiento en condiciones estándar y el recambio de aire necesario para el correcto funcionamiento de la máquina.
  • Página 41: Instalación Luz Cámara

    1.2.3 INSTALACIÓN LUZ CÁMARA (sólo para máquinas predispuestas) Instalar la lámpara interno cámara (accesorio) en posición tal de garantizar la mejor visibilidad interna. Las herramientas que se deben usar para la instalación son: destornillador; tijeras; taladro. A) FIJAR el plafón al techo o sobre la pared de la cámara con los tornillos autoperforantes en dotación  (fig. 1.2.3.a). En el caso que se instalase el plafón en la pared, poner pasacables dirigidos hacia abajo como en la figura.
  • Página 42: Conexión Eléctrica

    1.3 CONEXIÓN ELÉCTRICA ¡ATENCIÓN! Es oportuno que la conexión eléctrica de la máquina venga efectuada por un técnico cualificado respon- sable de la predisposición del lugar de instalación, que antes de la conexión a la red de alimentación tenga en considera- ción los siguientes puntos.
  • Página 43: Conexión Hídrica

    1.4 CONEXIÓN HÍDRICA (sólo para máquinas predispuestas) En la conexión hídrica va respetado el sentido de entrada (color azul) y de salida (color rojo) del agua. Conectarse a los respectivos manguitos colocados sobre la unidad. Tener presente que el diámetro de los tubos de conexión NO debe ser nunca inferior a aquellos colocados en el equipo. La presión mínima de trabajo para una buena circulación del agua, NO debe ser nunca inferior a 1 bar y superior a 5 bar.
  • Página 44: Funcionamiento

    3. FUNCIONAMIENTO 3.1 DESTINACIONES DE USO, USO PREVISTO Y NO PREVISTO Nuestros equipos frigoríficos son máquinas agroalimentarias (DIRECTIVAS MÁQUINAS 89/392), destinadas al tratamiento de los productos alimenticios. EMPLEO DE LA MÁQUINA La máquina está destinada a la conservación de alimentos y/o productos “frescos” a temperaturas indicadas (ver anexos). Ha sido proyectado para poder trabajar con temperatura ambiente de +16°C a +43°C (clase T).
  • Página 45: Características Límite De Funcionamiento

    3.3 CARACTERÍSTICAS LÍMITE DE FUNCIONAMIENTO LÌMITE DE FUNCIONAMIENTO En el caso que se produzca una interrupción de la alimentación eléctrica a la máquina proceder como se indica a continuación: - Si la interrupción es mínima en el orden de los 10-15 minutos no existen particulares problemas en cuanto, si la càmara está bien aislada, somos capaces de mantener la temperatura.
  • Página 46: Instrucciones Para El Usuario Final

    4. INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO FINAL Las instrucciones contenidas en este capítulo están destinadas a personal no especializado. 4.1 PUESTA EN FUNCIONAMIENTO 4.1.1 DESCRIPCIÓN CUADRO DE MANDO REMOTO  POWER Encender / apagar. Está equipado con un indicador luminoso interno de color verde. ...
  • Página 47: Descongelación

    4.1.4 DESCONGELACIÓN La máquina efectúa descongelaciones cíclicas, en un tiempo ya preestablecido por el constructor. Si en determinadas condiciones de ejercicio (períodos del año muy calurosos y húmedos, o bien la colocación de productos que ceden mucha humedad, o bien frecuentes aperturas de las puertas...), las descongelaciones establecidas no resultasen sufi- cientes para limpiar completamente la unidad evaporante del hielo, se pueden efectuar algunas descongelaciones “manuales”...
  • Página 48: Mantenimiento Ordinario Y Periódico

    5. MANTENIMIENTO ORDINARIO Y PERIÓDICO Las instrucciones contenidas en este capítulo relativas al mantenimiento ordinario están destinadas a personal no especializado, pero sí adestrado. Por lo que concierne al mantenimiento periódico/programado están destinadas a personal especializado. 5.1 ELEMENTALES NORMAS DE SEGURIDAD Este párrafo informa al utilizador de la máquina de las elementales normas para seguir antes de proceder, en condiciones de absoluta seguridad, con las operaciones de ordinario mantenimiento.
  • Página 49: Limpieza Del Condensador Con Un Pincel

    LIMPIEZA DEL CONDENSADOR CON UN PINCEL - APAGAR la máquina y desconectarla de la red de alimentación eléctrica. - ABRIR el panel de cobertura del espacio del motor. - SIGA la limpieza del condensador teniendo cuidado que se actùe con el pincel saliendo desde la parte anterior hasta la pared de la cámara haciendo atención a no doblar las aletas.
  • Página 50: Emergencia Por Avería En La Caja De Mandos Eléctricos

    6.2 EMERGENCIA POR AVERÍA EN LA CAJA DE MANDOS ELÉCTRICOS Por si acaso hay la necesidad de substituir la caja de mandos eléctricos porque está dañada y no es posible encontrar la pieza de repuestos inmediatamente, se puede realizar un circuito de emergencia siguiendo las indicaciones que hay aquí debajo. Herramientas que hay que emplear: destornillador.
  • Página 51: Substituir Los Fusibles

    6.3 SUBSTITUIR LOS FUSIBLES (sólo para los modelos BT) Existen unos dispositivos de protección (fusibles) que hay en el interior del equipo. Su intervención es la consecuencia de una posible anomalìa a lo largo del funcionamiento del monobloque y/o de los circuìtos auxiliares (lámpara cámara, resistencia puerta, ecc.).

Tabla de contenido