Tabla de contenido
4.5. Tuberías
Durante el embalaje, la aspiración y el retro-
ceso de la bomba están cerrados con un
tapón sintético. Quítelo antes de la conexión
con las tuberías.
Hay que instalar las tuberías a salvo del hielo,
y antes de la conexión, hay que limpiarlas
para evitar que penetren partículas extrañas
en la bomba durante la puesta en servicio.
Las tuberías las deben instalar especialistas
y deben conectarse a la bomba sin tensión
mecánica. Hay que soportar las tuberías para
que su peso no lo soporte la bomba. Hay que
prever dispositivos para paliar la variación de
diámetro de los tubos debida al calenta-
miento y al enfriamiento (por ejemplo insta-
lando compensadores). La fuerza máxima
admitida directamente en los acoplamientos
es la dimensión de la bomba del acopla-
miento (en mm) multiplicado por 8 Newton,
el momento máximo admitido es la dimen-
sión del acoplamiento en mm multiplicado
por 1Nm. Para las series FP, NP, SCP, ISP,
CRP y IRP 63, 66, 68 hay que dividir por dos
estos valores mencionados arriba.
En el conducto de aspiración, hay que ins-
talar una válvula de paso integral, y en el
conducto de retroceso, una válvula ajustable
para que se pueda cerrar completamente el
sistema cuando deba desmontarse la bomba
para mantenimiento o reparación. Prevea
un pequeño grifo de purga en la aspiración.
Conexión a tierra según las normas y direc-
tivas locales.
El diámetro del conducto de aspiración debe
ser por lo menos igual que el diámetro de
aspiración de la bomba. Para evitar la cavi-
tación, las pérdidas de carga del conducto
de aspiración deben ser lo más reducidas
posibles. Es decir, que el conducto de aspi-
ración debe ser lo más corto posible, sin
filtros y debe tener los mínimos codos. Los
codos deben tener un radio grande. Cuando
se instala un codo a menos de medio metro
de la bomba o más cerca de ocho veces el
diámetro de aspiración, puede afectar de
forma negativa al rendimiento. Todas las vál-
vulas del conducto de aspiración deben tener
un paso integral. Si existe el riesgo de que
haya partículas en el depósito, la conexión
del conducto de aspiración al depósito debe
encontrarse a una altura de al menos un diá-
metro y medio del conducto por encima del
suelo del depósito. Se recomienda instalar
un filtro tipo "alcachofa" en estos casos. En
cualquier caso, no deben entrar en la bomba
partículas de más de 0,25 mm. (Excepto
para las bombas de tipo VDK, MFF, MWP e
IFF que son adecuadas para la circulación de
sustancias sólidas). Cuando el líquido puede
contener partículas, hay que mencionarlo en
el momento del pedido para una buena selec-
ción de la guarnición mecánica.
134
Tabla de contenido
loading

Productos relacionados para Packo AX Serie

Tabla de contenido