Ejemplos de puesta en funcionamiento Parametrización
5. Verificar los valores ajustados a lo largo de varios ciclos de producción.
Las modificaciones de parámetros de una instalación pueden ocasionar la modificación de los da-
tos de producción determinados.
•
En caso necesario, verificar si los valores de los parámetros aún son válidos.
–
El estado del módulo actual puede seguirse en la entrada Em.3.8-3.11. El estado del Q_low-Ti-
mers en la entrada Em.3.4-3.5 y la posición de conmutación de la válvula de cierre en la entrada
Em.3.0.
11.2
Ejemplo de puesta en servicio - Supervisión caída de presión
Cada sistema debe ajustarse individualmente. Los valores del ejemplo solo sirven de referencia apro-
ximada.
Procedimiento recomendado para determinar los parámetros 'Valor límite superior de la variación
de la presión' y el 'Tiempo de medición de la variación de la presión'
1. En la salida 'Presión de consigna P2' (Am.2) ajustar la presión de consigna Auto Normal
(Pm.21-22). Poner la válvula de cierre, en la salida 'Control válvula de cierre', en el estado
'presurizado' (Am.0.1 = 0). En la salida 'Control Auto-User', activar el modo de funcionamiento
'Regulación de la presión y bloqueo' controlado por el usuario (Am.0.1 = 0).
2. Ajustar el parámetro 'Tiempo de medición de la variación de la presión' (Pm.10).
Si la instalación presenta una caída de presión grande, empezar con un ajuste de 100 ms (que co-
rresponde a Pm.10 = 1). Con una caída de presión pequeña, prolongar el 'Tiempo de medición de
la variación de la presión', p. ej. hasta 1 s (Pm.10 = 10), con ello se mostrará la variación de la
presión cada 1 s. En caso necesario, cambiar el valor del parámetro hasta determinar el valor ade-
cuado para el sistema.
3. Cambiar la válvula de cierre al estado 'Bloquear' (Am.0.1 = 1).
4. Registre los valores de variación de la presión siempre y cuando la presión de salida sea mayor
que la 'Presión de consigna Auto Standby' parametrizada (Pm.23-24). Los valores están disponi-
bles como datos de entrada seleccionables en las entradas Em.5 o Em.6. Para ello, primero debe
ajustarse la dirección de entrada correspondiente en Am.1. Por ejemplo, con Am.0 = 0 se mues-
tra la variación de la presión tanto en Em.5 como también en Em.6.
La variación de la presión es un valor con signo. Si la presión desciende, los valores se consideran
negativos.
5. Crear el valor de la variación de la presión. Con valores positivos, asumir el valor de entrada,
mientras que con valores negativos, cambiar de signo, p. ej: –10 se transforma a 10.
84
Festo — MSE6-C2M — 2019-11a