SISTEMAS DE CIRCULACIÓN FORZADA Actualmente,. la. necesidad. de. producción. y. ahorro. de. energía. sin. contaminar. el. medio. ambiente,. es. algo. conocido.de.todo.el.mundo..Las.fuentes.de.energia.convencionales.del.planeta,.se.estan.disminuyendo.a.un. nivel.amenazador.ya.que.la.necesidad.de.energia.en.nuestra.sociedad.se.incrementa,.generando.contami- nación.que.afecta.el.equilibrio.climatico. Las.fuentes.de.las.Energias.Renovables.prometen.una.solución,.tanto.en.el.problema.energetico,.como.en.el. prob-.lema.medio.ambiental..Poco.a.poco,.la.legislación.internacional.se.esta.cambiando,.y.fomenta.-.o.tal. vez.-.impone.el.uso.de.productos.de.energias.alternativas,..con.el.proposito.de.cubrir.los.requerimientos.de. energia.sin.poner.en.peligro.el.medio.ambiente. REQUERIMIENTO DE AGUA CALIENTE SANITARIA Estadísticamente.se.calculó.que.el.consumo.medio.en.una.familia.varía.de.35.a.50.litros.por.persona.diariamente..Si.gre- gamos.los.consumos.de.la.lavadora.y.del.lavavajillas,.en.el.caso.que.estén.conectados.con.el.sistema.solar,.se.requieren. 20.litros.adicionales.aproximadamente.por.día,.por.cada.aparato.(para.un.lavado). De.esta.forma,.por.ejemplo,.para.una.familia.con.cuatro.individuos.con.consumo.medio.de.40.litros.de.agua.caliente. por.persona.se.necesita.un.sistema.solar.de.160.litros...Si.agregamos.los.electrodomésticos.conectados.a.la.instalación. solar,. el. requerimiento. supera. al. menos. los. 40. litros. diariamente.. Para. aprovechar. al. máximo. el. funcionamiento. del. calentador.de.agua.solar,.debemos.utilizar.más.agua.caliente.durante.el.día,.para.que.la.instalación.tenga.la.posibilidad.
MONTAJE DEL CHASIS SOBRE EL TECHO PLANO CHASIS CON 1 O 2 COLECTORES Atornille.las.partes.1.a.las.partes.2,.usando.los.tornillos.M8.y.las.tuercas.suministradas. Repita.la.operación.para.el.otro.par. Atornille.verticalmente.la.parte.3.a.la.parte.2.. 35° 3.. Atornille.la.diagonal.4.a.las.partes.2.y.ajuste.los.bulones. Repita.los.puntos.1,.2.y.3.para.el.otro.par Posicione.la.parte.6.como.se.muestra.en.el.diseño.y.ajuste.los.pernos. En el caso del montaje de dos colectores solares,.posicione.la.parte.de.soporte.el.colector.5.en.la.parte. inferior..Entre.los.espacios.de.las.dos.partes,.posicione.las.cuatro.arandelas.7.sin.ajustar.los.pernos.M8. En el caso de montaje de un colector solar, no.utilice.la.parte.5..El.colector.solar.se.fija.con.las.dos.arande- las.7.como.se.muestra.en.las.figuras.5a.y.5b...
Página 93
Repita.la.operación.para.la.parte.superior. En.el.caso.de.los.dos.colectores.solares,.posicione.primero.aquellos.del.lado.izquierdo.elevando.la.parte. de.soporte.superior.y.inferior.del.colector.y.las.arandelas.7..Cuando.el.colector.se.posiciona.debajo,.se. ajustan.ligeramente.los.tornillos.y.las.tuercas.M8.con.las.partes.de.soporte.del.colector.para.instalarlo. temporalmente.y.centrarlo.fácilmente.con.el.sistema... Una.el.segundo.colector.y.ajuste.los.racores.* Oriente.de.forma.apropiada.el.colector.solar.y.ajuste.firmemente.la.base.con.4.insertos.y.tornillos.(M10x60). * Ajuste SOLO los racores. LA EVENTUAL ROTURA POR TORSIÓN DEL HAZ DE TUBOS NO ESTÁ CUBIERTA POR LA GARANTÍA.
MONTAJE DEL CHASIS SOBRE EL TECHO INCLINADO CHASIS CON 1 O 2 COLECTORES Atornille.la.parte.1.a.la.parte.2,.con.los.tornillos.M8.y.las.tuercas.suministradas. Repita.la.operación.para.el.otro.par... 2. . Posicione.las.partes.horizontales.4.en.las.partes.superiores.para.formar.la.estructura. Atornille.las.partes.derechas.6.(que.se.utilizarán.para.el.soporte.de.la.base.con.la.teja).a.la.parte.inferior.. 35° 3. . Para.el.modelo.con.dos.colectores,.posicione.la.parte.de.soporte.del.colector.5.sobre.la.parte.inferior;.entre.los. espacios.de.las.partes.se.posicionan.las.cuatro.arandelas.de.fijación.de.los.colectores.7.y.se.ajustan.los.tornillos. M8.con.las.tuercas... P ara.el.modelo.de.un.colector,.no.es.necesario.utilizar.la.parte.5..Como.se.describe.en.la. imagen.3a,.el.colector.estará.fijado.con.las.dos.arandelas.7.de.fijación.de.los.colectores. 4. .. Repita.la.misma.operación.para.la.parte.superior.. 5..U tilizando.un.nivel,.fijar.las.partes.derechas.del.punto.2.a.los.lados.de.las.tejas.para.colocarlas.en.posición. horizontal.respecto.de.las.siguientes. Doblar.manualmente.las.partes.derechas.del.punto.2.abarcando.los.lados.de.las.tejas. Perfore.y.ajuste.con.tirafondos..Utilice.un.nivel.para.posicionar.la.base.horizontalmente...
Página 95
En.el.caso.de.los.dos.colectores.solares,.posicione.primero.aquellos.de.la.izquierda.elevando.la.parte.de. soporte.superior.e.inferior.del.colector..Cuando.el.colector.se.posiciona.debajo,.ajuste.los.tornillos.M8.y.las. tuercas.respectivas.con.las.arandelas.de.soporte.del.colector.7.para.contenerlo.temporalmente.y.centrarlo. fácilmente.con.el.sistema..Posicione.los.racores.Ø22.ajustados.mecánicamente.a.los.bordes.del.colector. Una.el.segundo.colector.y.ajuste.los.racores.* Posicione. y. ajuste. la. toma. Ø22. ajustada. mecánicamente. en. la. parte. superior. derecha. y. sobre. la. parte. inferior. izquierda.del.o.los.colectores. * Ajuste SOLO los racores. LA EVENTUAL ROTURA POR TORSIÓN DEL HAZ DE TUBOS NO ESTÁ CUBIERTA POR LA GARANTÍA.
Prevea,.donde.sea.necesario,.la.instalación.de.un.reductor.de.presión.para.el.agua.sanitaria.de.ingreso..Instale.una.válvula. de.seguridad.calibrada.según.lo.que.se.indica.en.la.etiqueta.de.datos.técnicos.aplicada.en.el.acumulador.y.en.cualquier.caso. estándar,.instale.una.válvula.de.seguridad.calibrada.de.6.BAR.. Una.válvula.de.seguridad.del.valor.de.8.bares.se.debe.instalar.en.la.entrada.de.agua.fría.del.hervidor.para.proteger.el.producto. contra.las.presiones.demasiado.elevadas.. Si.el.hervidor.se.instala.en.una.zona.en.donde.la.presión.de.agua.de.red.es.elevada.(en.promedio.más.de.6,5.bares),.entonces.se. debe.interponer.un.regulador.de.presión.del.agua.en.la.entrada.de.agua.de.red.calibrado.en.un.nivel.máximo.de.4,5.bares.. Si.la.dureza.del.agua.de.red.es.excesiva.(20°F),.instale.(delante.del.hervidor).un.equipo.depurador.correctamente.regulado. Antes.de.la.puesta.en.funcionamiento.se.aconseja.verificar.el.ajuste.de.la.brida.y.de.las.conexiones.de.las.serpentinas.extraí- bles.. La.temperatura.del.acumulador.debe.ser.inferior.a.los.95°,.para.evitar.daños.en.el.revestimiento.interno. Se.aconseja.realizar.la.limpieza.interna.del.hervidor.cada.12.meses..Para.evitar.corrosiones,.los.ánodos.sacrificados.del.mag- nesio,.deben.controlarse.cada.12.meses..Donde.las.aguas.son.particularmente.agresivas,.deben.realizarse.las.inspecciones. FUNCIONAMIENTO SISTEMAS SOLARES DE CIRCULACIÓN FORZADA Los.sistemas.solares.de.circulación.forzada.se.utilizan.para.la.producción.de.agua.caliente.sanitaria..Constituyen.una. propuesta.ecológica.y.una.solución.energética.eficiente,.combinando.rendimiento.elevado,.autonomía,.diseño,.facilidad. de.instalación.y.ahorro.económico,.reduciendo.considerablemente.el.costo.representado.por.el.consumo.de.las.fuentes. energéticas.tradicionales. Los.automatismos.del.sistema.controlan.continuamente.la.diferencia.de.temperatura.entre.los.colectores.solares.y.el. hervidor.y.suministran.los.comandos.relativos.para.garantizar.el.suministro.ininterrumpido.de.agua.caliente.según.las. regulaciones.del.circuito. El.termostato.diferencial.está.programado.eléctricamente.para.controlar.el.diferencial.térmico.y.está.suministrado.con. teclas.de.interfaz.y.pantalla.donde.se.visualizan.los.parámetros.y.mensajes..Además,.tiene: -.Sistema.de.funcionamiento.de.protección.antihielo.del.circuito.cerrado. -.Sistema.de.funcionamiento.de.protección.del.circuito.cerrado.de.sobrecalentamiento. Cuando.la.temperatura.de.los.colectores.solares.es.mayor.que.la.del.hervidor.de.6-10OC,.se.activa.el.circulador.del.sis- tema.solar.(diferencial.térmico.de.puesta.en.marcha)..El.circulador.interrumpe.el.funcionamiento.cuando.la.diferencia.de. temperatura.desciende.a.los.2OC.(histéresis)..En.el.caso.de.inercia.del.sistema.puede.emitirse.un.comando.de.funcion- amiento.a.una.fuente.de.energía.auxiliar.(eléctrica.o.calefacción.central). Todos los componentes necesarios para la conexión están incluidos en el embalaje. Todos los componentes están aptos para la mezcla de agua - glicol.
GRUPO HIDRÁULICO SOLAR GRUPO MONOCOLUMNA (Fig. 6) 1- 2 En.la.bomba.hay.un.LED.de.señal.que.indica: LED color Estado Diagnósticos LED.Apagado Falta.de.alimentación.eléctrica Verde Fijo Funcionamiento.normal Rojo/Verde Intermitente Anomalía.en.curso Rojo Intermitente Anomalía.en.curso Rojo Fijo Parada.de.bloqueo.permanente Para.cualquier.Anomalías y posibles remedios de la bomba.a. la.sección.pertinente. Fig..6...
CURVAS DE LA BOMBA PARA ST 15/7 iPWM DEL GRUPO SOLAR Hydraulic operation area (code 6330411) Fig..7 ANOMALÍAS Y REMEDIOS DE LA BOMBA PARA ST 15/7 iPWM DEL GRUPO SOLAR Color LED Posible anomalía Causa Posible solución El.sistema.hidráulico.de.la.bomba.está. Funcionamiento.turbina alimentado,.pero.la.bomba.no.tiene.tensión. -.Compruebe.la.tensión.de.suministro de.suministro -.Compruebe.que.no.haya.pérdidas.en.la.
ATENCIÓN: La entrada fría de los colectores solares “Sime Plano” debe ser en la parte inferior derecha o en la parte inferior izquierda de la batería de colectores. La salida caliente debe estar arriba desde la parte opuesta, esto es, si entramos en la parte inferior izquierda...
CONTROL DE LA ESTANQUEIDAD Termine.con.la.fase.de.enjuague.cerrando.el.grifo.(B).y.dejar.salir.la.presión.en.el.interior.del.circuito.solar. hasta.alcanzar.una.presión.igual.a.0,2.bar.de.menos.respecto.del.calibrado.de.la.válvula.de.seguridad.(por. ejemplo,.válvula.de.seguridad.de.6.bares,.prueba.para.hacer.en.5,8.bares)..Cierre.el.grifo.(A).y.luego,.cierre. también.el.grifo.de.agua. Abra.el.grifo.de.interceptación.(V)..Configure.en.la.unidad.de.control.el.funcionamiento.de.la.bomba.del.cir- cuito.solar,.abra.los.grifos.de.interceptación.de.las.válvulas.de.purga.y.dejar.salir.el.aire.del.circuito.solar,. haciéndolo.también.de.forma.manual: –..en.la.cubierta,.quite.la.tapa.de.la.válvula.de.purga.y.haga.presión.con.la.punta.de.un.destornillador; –..en.la.central.térmica,.a.través.del.extractor.de.gas.del.grupo.solar. Vuelva.a.verificar.la.presión.y.si.es.necesario,.restablezca.abriendo.el.grifo.(A).y.el.grifo.de.agua. Controle.visualmente.todos.los.tubos.y.racores.para.verificar.que.no.haya.pérdidas.y.deje.la.instalación.a. presión.a.cualquier.hora.para.verificar.las.disminuciones.de.presión. La.instalación.puede.funcionar.durante.un.período.de.prueba.solo.con.agua.en.el.círculo.para.verificar.adecu- adamente.la.presencia.de.posibles.pérdidas,.si.las.condiciones.atmosféricas.no.presentan.riesgo.de.helada. Puede.suceder.también.que.las.instalaciones.nuevas.se.congelen.porque.el.propietario.compró.el.antihielo. pero.no.lo.colocó.en.la.instalación..Para.evitar.estos.problemas,.asegúrese.que.el.antihielo.esté.realmente. colocado. PURGA DEL CIRCUITO SOLAR Conectar.ambos.grifos.a.través.de.tubos.de.goma.en.un.cubo.para.la.descarga.y.dejar.vaciar.la.instalación..La. cantidad.de.agua.puede.medirse.y.utilizarse.para.la.preparación.de.la.mezcla.de.agua.y.glicol..Para.permitir. el.vaciado.las.válvulas.de.purga.deben.estar.abiertas.para.dejar.entrar.el.aire,.y.si.es.necesario,.hacer.presión. con.destornillador.para.facilitar.la.operación. Es.necesario.asegurarse.que.toda.al.agua.cargada.en.el.circuito.se.descargue.de.la.instalación.para.evitar. que.congele.o.dañe.el.panel. LLENADO DEL CIRCUITO SOLAR Antes. de. llenar. el. circuito,. es. necesario. verificar. la. presión. de. precarga. del. vaso. de. expansión. con. un. manómetro.o.con.una.bomba.para.bicicleta.que.debe.tener.aproximadamente.0,3.bar.menos.respecto.de.la.
MANTENIMIENTO Los.sistemas.solares.de.circulación.forzada.SIME FORCED.son.extremadamente.fiables.y.solo.requieren.de.un.mínimo. de.mantenimiento.durante.los.años..Se.recomienda.respetar.las.siguiente.instrucciones:. CUANDO QUÉ HACER Verificar que el porcentaje de antihielo en la mezcla está por debajo del punto de congelación; se podría integrar. Comprobar que el pH de la mezcla de agua y anticongelante es superior a 8.
RESOLUCIÓN DE EVENTUALES PROBLEMAS 1.. La.instalación.no.calienta.o.no.calienta.bien. 6..Temperatura.elevada.de.los.colectores.durante.la.noche 2.. La.bomba.hace.ruido. . 7..Fuertes.cambios.de.presión. 3.. Disminución.de.la.presión.de.instalación.. 8..El.agua.en.el.hervidor.se.enfría.mucho.de.noche 4.. Pérdida.de.la.válvula.de.seguridad. 9..Alta.temperatura.en.los.colectores.solares 5... Visualización.de.valores.erróneos.en.la.unidad.de.control SOLUCIÓN PROBLEMA/CAUSA PROBLEMA/ CAUSA SOLUZIONE Con.la.instalación.en.caliente,.purgue. Aire.en.la.instalación Ar ia nell ’ i m pian t o Con i m pia n t o a cald o, sf ia t ar e la v al v o- la.válvula.de.purga.de.aire.de.los.colec- la di sf ogo ar ia sui coll et t or i e il dega- tores.y.extractor.de.gas.en.el.grupo.