Tabla de contenido
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

FR
ENG
IT
ES
SIME FORCED 200 - 300
SYSTÈMES SOLAIRES À CIRCULATION FORCÉE
SOLAR KIT FORCED DRAFT
SISTEMI SOLARI A CIRCOLAZIONE FORZATA
SISTEMAS SOLARES DE CIRCULACIÓN FORZADA
Documentation Dpt. SIME - Cod. 7500341A - 09/2018
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Sime FORCED 200

  • Página 87 ÍNDICE PRÓLOGO................................88 SISTEMAS.DE.CIRCULACIÓN.FORZADA......................89 REQUERIMIENTO.DE.AGUA.CALIENTE.SANITARIA..................89 REGLAS.GENERALES.PARA.LA.INSTALACIÓN....................89 CARACTERISTICAS.TÉCNICAS.DEL.CAPTADOR.“SIME.PLANO”..............90 MONTAJE.DEL.CHASIS.DE.SOPORTE.DE.COLECTORES.SOLARES............... 91 CARACTERISTICAS.TÉCNICAS.DEL.HERVIDOR....................96 FUNCIONAMIENTO.SISTEMAS.DE.CIRCULACIÓN.FORZADA................. 97 GRUPO.HIDRÁULICO.SOLAR..........................98 CENTRALITA.SOLAR............................100 ANTIHIELO............................... 101 MEZCLADOR.TERMOSTÁTICO......................... 101 VASO.DE.EXPANSIÓN.SOLAR......................... 101 REQUISITOS.Y.PRE-INSTALACIÓN.DE.LOS.COLECTORES................
  • Página 88: Prólogo

    PRÓLOGO La. instalación. con. los. colectores. solares. de. circulación. forzada. SIME FORCED. deben. ser. instalados. por. instaladores. profesionales.habilitados,.respetando.por.completo.los.esquemas.hidráulicos.y.eléctricos. Para.un.correcto.funcionamiento.de.la.instalación,.debe.seguir.y.respetar.las.indicaciones.adjuntas.en.cada.elemento. . suministrado.(por.ejemplo:.colectores.solares,.chasis.de.fijación,.centralita,.hervidor,.grupo.solar,.etc.). La.instalación.con.los.colectores.solares.de.circulación.forzada.SIME FORCED.se.ofrece.en.tres.soluciones.diversas.para. núcleos.de.1.a.6.personas.y.está.suministrada.con.lo.siguiente: –.. Sime FORCED 200 cod. 8501812 . N°.1.Colector.solar.Sime.Plano.182.cód..8500011 . N°.1.Hervidor.sanitario.BS.2S.200.cód..8106812 . N°.1.Grupo.hidráulico.monocolumna.(con.unidad.de.control.Termosolis).cód..8501223 . N°.1.Estribo.vaso.de.expansión.cód..6317055A . N°.1.Manguera.vaso.de.expansión.cód..6317056 .
  • Página 89: Sistemas.de.circulación.forzada

    SISTEMAS DE CIRCULACIÓN FORZADA Actualmente,. la. necesidad. de. producción. y. ahorro. de. energía. sin. contaminar. el. medio. ambiente,. es. algo. conocido.de.todo.el.mundo..Las.fuentes.de.energia.convencionales.del.planeta,.se.estan.disminuyendo.a.un. nivel.amenazador.ya.que.la.necesidad.de.energia.en.nuestra.sociedad.se.incrementa,.generando.contami- nación.que.afecta.el.equilibrio.climatico. Las.fuentes.de.las.Energias.Renovables.prometen.una.solución,.tanto.en.el.problema.energetico,.como.en.el. prob-.lema.medio.ambiental..Poco.a.poco,.la.legislación.internacional.se.esta.cambiando,.y.fomenta.-.o.tal. vez.-.impone.el.uso.de.productos.de.energias.alternativas,..con.el.proposito.de.cubrir.los.requerimientos.de. energia.sin.poner.en.peligro.el.medio.ambiente. REQUERIMIENTO DE AGUA CALIENTE SANITARIA Estadísticamente.se.calculó.que.el.consumo.medio.en.una.familia.varía.de.35.a.50.litros.por.persona.diariamente..Si.gre- gamos.los.consumos.de.la.lavadora.y.del.lavavajillas,.en.el.caso.que.estén.conectados.con.el.sistema.solar,.se.requieren. 20.litros.adicionales.aproximadamente.por.día,.por.cada.aparato.(para.un.lavado). De.esta.forma,.por.ejemplo,.para.una.familia.con.cuatro.individuos.con.consumo.medio.de.40.litros.de.agua.caliente. por.persona.se.necesita.un.sistema.solar.de.160.litros...Si.agregamos.los.electrodomésticos.conectados.a.la.instalación. solar,. el. requerimiento. supera. al. menos. los. 40. litros. diariamente.. Para. aprovechar. al. máximo. el. funcionamiento. del. calentador.de.agua.solar,.debemos.utilizar.más.agua.caliente.durante.el.día,.para.que.la.instalación.tenga.la.posibilidad.
  • Página 90: Caracteristicas.técnicas.del.captador."Sime.plano

    CARACTERISTICAS TÉCNICAS CAPTADOR “SIME PLANO” Carcasa externa.de.perfil.de.aluminio.(Al.Mg.Si.05). Fig..1 Cubierta posterior.de.acero.galvanizado.de.0.5.mm.de.grosor,.firmemente.ajustado.con.junta.elastica.de.EPDM. Parrilla de tubos.de.numero.y.grosor.ajustable:.Los.headers.(horizontales).son.perforados.con.expansion.superior,. con.el.fin.de.conseguir.una.total..y.perfecta.adaptación.de.los.Manifolds.(verticales).y.al.mismo.tiempo.evitar.un. descenso.en.la.presión.en.los.captadores..Distancia.entre.tubos.=.93.mm.(EN.1652). Parrilla de tubos de cobre:.cabecera: Ø 22:.alimentación.y.reacción.del.captador.solar..Ø 8 colectores:.termoab- sorbción.del.captador.solar.SIME.PLANO.182.-.230. Absorbedor de una sola lamina fabricado.de.aluminio.de.pintura.negra.de.grosor.0,3.mm.o.aluminio.selectivo.de. grosor.0,4.mm.que.cubre.toda.la.superficie.de.la.cubierta.de.la.apertura,.igual.a.los.headers,.aumentando.la.ca- pacidad.de.absorción.del.captador,.el.cual.se.haya.soldado.con.tecnología.LÁSER.(Laser Welded).a.la.parrilla.de. tubos.. Aislamiento térmico ecológico de alta densidad logrado.gracias.a.una.capa.de.lana.de.vidrio.pre-prensad.de.50.mm.
  • Página 91: Montaje.del.chasis.de.soporte.de.colectores.solares

    MONTAJE DEL CHASIS DE SOPORTE DE COLECTORES SOLARES SUMINISTRO Fig. 3...
  • Página 92: Montaje Del Chasis Sobre El Techo Plano

    MONTAJE DEL CHASIS SOBRE EL TECHO PLANO CHASIS CON 1 O 2 COLECTORES Atornille.las.partes.1.a.las.partes.2,.usando.los.tornillos.M8.y.las.tuercas.suministradas. Repita.la.operación.para.el.otro.par. Atornille.verticalmente.la.parte.3.a.la.parte.2.. 35° 3.. Atornille.la.diagonal.4.a.las.partes.2.y.ajuste.los.bulones. Repita.los.puntos.1,.2.y.3.para.el.otro.par Posicione.la.parte.6.como.se.muestra.en.el.diseño.y.ajuste.los.pernos. En el caso del montaje de dos colectores solares,.posicione.la.parte.de.soporte.el.colector.5.en.la.parte. inferior..Entre.los.espacios.de.las.dos.partes,.posicione.las.cuatro.arandelas.7.sin.ajustar.los.pernos.M8. En el caso de montaje de un colector solar, no.utilice.la.parte.5..El.colector.solar.se.fija.con.las.dos.arande- las.7.como.se.muestra.en.las.figuras.5a.y.5b...
  • Página 93 Repita.la.operación.para.la.parte.superior. En.el.caso.de.los.dos.colectores.solares,.posicione.primero.aquellos.del.lado.izquierdo.elevando.la.parte. de.soporte.superior.y.inferior.del.colector.y.las.arandelas.7..Cuando.el.colector.se.posiciona.debajo,.se. ajustan.ligeramente.los.tornillos.y.las.tuercas.M8.con.las.partes.de.soporte.del.colector.para.instalarlo. temporalmente.y.centrarlo.fácilmente.con.el.sistema... Una.el.segundo.colector.y.ajuste.los.racores.* Oriente.de.forma.apropiada.el.colector.solar.y.ajuste.firmemente.la.base.con.4.insertos.y.tornillos.(M10x60). * Ajuste SOLO los racores. LA EVENTUAL ROTURA POR TORSIÓN DEL HAZ DE TUBOS NO ESTÁ CUBIERTA POR LA GARANTÍA.
  • Página 94: Montaje Del Chasis Sobre El Techo Inclinado

    MONTAJE DEL CHASIS SOBRE EL TECHO INCLINADO CHASIS CON 1 O 2 COLECTORES Atornille.la.parte.1.a.la.parte.2,.con.los.tornillos.M8.y.las.tuercas.suministradas. Repita.la.operación.para.el.otro.par... 2. . Posicione.las.partes.horizontales.4.en.las.partes.superiores.para.formar.la.estructura. Atornille.las.partes.derechas.6.(que.se.utilizarán.para.el.soporte.de.la.base.con.la.teja).a.la.parte.inferior.. 35° 3. . Para.el.modelo.con.dos.colectores,.posicione.la.parte.de.soporte.del.colector.5.sobre.la.parte.inferior;.entre.los. espacios.de.las.partes.se.posicionan.las.cuatro.arandelas.de.fijación.de.los.colectores.7.y.se.ajustan.los.tornillos. M8.con.las.tuercas... P ara.el.modelo.de.un.colector,.no.es.necesario.utilizar.la.parte.5..Como.se.describe.en.la. imagen.3a,.el.colector.estará.fijado.con.las.dos.arandelas.7.de.fijación.de.los.colectores. 4. .. Repita.la.misma.operación.para.la.parte.superior.. 5..U tilizando.un.nivel,.fijar.las.partes.derechas.del.punto.2.a.los.lados.de.las.tejas.para.colocarlas.en.posición. horizontal.respecto.de.las.siguientes. Doblar.manualmente.las.partes.derechas.del.punto.2.abarcando.los.lados.de.las.tejas. Perfore.y.ajuste.con.tirafondos..Utilice.un.nivel.para.posicionar.la.base.horizontalmente...
  • Página 95 En.el.caso.de.los.dos.colectores.solares,.posicione.primero.aquellos.de.la.izquierda.elevando.la.parte.de. soporte.superior.e.inferior.del.colector..Cuando.el.colector.se.posiciona.debajo,.ajuste.los.tornillos.M8.y.las. tuercas.respectivas.con.las.arandelas.de.soporte.del.colector.7.para.contenerlo.temporalmente.y.centrarlo. fácilmente.con.el.sistema..Posicione.los.racores.Ø22.ajustados.mecánicamente.a.los.bordes.del.colector. Una.el.segundo.colector.y.ajuste.los.racores.* Posicione. y. ajuste. la. toma. Ø22. ajustada. mecánicamente. en. la. parte. superior. derecha. y. sobre. la. parte. inferior. izquierda.del.o.los.colectores. * Ajuste SOLO los racores. LA EVENTUAL ROTURA POR TORSIÓN DEL HAZ DE TUBOS NO ESTÁ CUBIERTA POR LA GARANTÍA.
  • Página 96: Caracteristicas.técnicas.del.hervidor

    CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL HERVIDOR Instale.el.hervidor.(consulte.las.dimensiones.y.conexiones.de.los.hervidores). ø est. BS 2S 3000 lt Fig. 4 Valores dimensionales BS 2S BS 2S BS 2S y conexiones hidráulicas BRIDA.DE.INSPECCIÓN ext..168.mm/ int..114.mm. Conexión Φ Φ RESISTENCIA.ELÉCTRICA Conexión 1”.1/2 TERMÓMETRO 1384 1411 Conexión 1/2” AGUA.FRÍA Conexión 1”...
  • Página 97: Funcionamiento Sistemas Solares De Circulación Forzada

    Prevea,.donde.sea.necesario,.la.instalación.de.un.reductor.de.presión.para.el.agua.sanitaria.de.ingreso..Instale.una.válvula. de.seguridad.calibrada.según.lo.que.se.indica.en.la.etiqueta.de.datos.técnicos.aplicada.en.el.acumulador.y.en.cualquier.caso. estándar,.instale.una.válvula.de.seguridad.calibrada.de.6.BAR.. Una.válvula.de.seguridad.del.valor.de.8.bares.se.debe.instalar.en.la.entrada.de.agua.fría.del.hervidor.para.proteger.el.producto. contra.las.presiones.demasiado.elevadas.. Si.el.hervidor.se.instala.en.una.zona.en.donde.la.presión.de.agua.de.red.es.elevada.(en.promedio.más.de.6,5.bares),.entonces.se. debe.interponer.un.regulador.de.presión.del.agua.en.la.entrada.de.agua.de.red.calibrado.en.un.nivel.máximo.de.4,5.bares.. Si.la.dureza.del.agua.de.red.es.excesiva.(20°F),.instale.(delante.del.hervidor).un.equipo.depurador.correctamente.regulado. Antes.de.la.puesta.en.funcionamiento.se.aconseja.verificar.el.ajuste.de.la.brida.y.de.las.conexiones.de.las.serpentinas.extraí- bles.. La.temperatura.del.acumulador.debe.ser.inferior.a.los.95°,.para.evitar.daños.en.el.revestimiento.interno. Se.aconseja.realizar.la.limpieza.interna.del.hervidor.cada.12.meses..Para.evitar.corrosiones,.los.ánodos.sacrificados.del.mag- nesio,.deben.controlarse.cada.12.meses..Donde.las.aguas.son.particularmente.agresivas,.deben.realizarse.las.inspecciones. FUNCIONAMIENTO SISTEMAS SOLARES DE CIRCULACIÓN FORZADA Los.sistemas.solares.de.circulación.forzada.se.utilizan.para.la.producción.de.agua.caliente.sanitaria..Constituyen.una. propuesta.ecológica.y.una.solución.energética.eficiente,.combinando.rendimiento.elevado,.autonomía,.diseño,.facilidad. de.instalación.y.ahorro.económico,.reduciendo.considerablemente.el.costo.representado.por.el.consumo.de.las.fuentes. energéticas.tradicionales. Los.automatismos.del.sistema.controlan.continuamente.la.diferencia.de.temperatura.entre.los.colectores.solares.y.el. hervidor.y.suministran.los.comandos.relativos.para.garantizar.el.suministro.ininterrumpido.de.agua.caliente.según.las. regulaciones.del.circuito. El.termostato.diferencial.está.programado.eléctricamente.para.controlar.el.diferencial.térmico.y.está.suministrado.con. teclas.de.interfaz.y.pantalla.donde.se.visualizan.los.parámetros.y.mensajes..Además,.tiene: -.Sistema.de.funcionamiento.de.protección.antihielo.del.circuito.cerrado. -.Sistema.de.funcionamiento.de.protección.del.circuito.cerrado.de.sobrecalentamiento. Cuando.la.temperatura.de.los.colectores.solares.es.mayor.que.la.del.hervidor.de.6-10OC,.se.activa.el.circulador.del.sis- tema.solar.(diferencial.térmico.de.puesta.en.marcha)..El.circulador.interrumpe.el.funcionamiento.cuando.la.diferencia.de. temperatura.desciende.a.los.2OC.(histéresis)..En.el.caso.de.inercia.del.sistema.puede.emitirse.un.comando.de.funcion- amiento.a.una.fuente.de.energía.auxiliar.(eléctrica.o.calefacción.central). Todos los componentes necesarios para la conexión están incluidos en el embalaje. Todos los componentes están aptos para la mezcla de agua - glicol.
  • Página 98: Grupo.hidráulico.solar

    GRUPO HIDRÁULICO SOLAR GRUPO MONOCOLUMNA (Fig. 6) 1- 2 En.la.bomba.hay.un.LED.de.señal.que.indica: LED color Estado Diagnósticos LED.Apagado Falta.de.alimentación.eléctrica Verde Fijo Funcionamiento.normal Rojo/Verde Intermitente Anomalía.en.curso Rojo Intermitente Anomalía.en.curso Rojo Fijo Parada.de.bloqueo.permanente Para.cualquier.Anomalías y posibles remedios de la bomba.a. la.sección.pertinente. Fig..6...
  • Página 99: Curvas De La Bomba Para St 15/7 Ipwm Del Grupo Solar

    CURVAS DE LA BOMBA PARA ST 15/7 iPWM DEL GRUPO SOLAR Hydraulic operation area (code 6330411) Fig..7 ANOMALÍAS Y REMEDIOS DE LA BOMBA PARA ST 15/7 iPWM DEL GRUPO SOLAR Color LED Posible anomalía Causa Posible solución El.sistema.hidráulico.de.la.bomba.está. Funcionamiento.turbina alimentado,.pero.la.bomba.no.tiene.tensión. -.Compruebe.la.tensión.de.suministro de.suministro -.Compruebe.que.no.haya.pérdidas.en.la.
  • Página 100: Centralita.solar

    La.centralita.TERMOSOLIS.se.incluye.de.serie.en.el.grupo.hidráulico.GI. CENTRALITA SOLAR TERMOSOLIS TERMOSOLIS.es.un.dispositivo.electrónico.digital.programable.para.la.gestión.de.sistemas.solares.térmicos..La.solución.gestiona. completamente.la.instalación.solar.controlando.las.bombas,.la.posible.válvula.desviadora,.las.sondas.(PT1000.y.NTC),.un.puffer/ caldera.y,.si.se.quiere,.otra.fuente.auxiliar.de.calor.. La.interfaz.de.usuario.integrada.está.compuesta.por.la.pantalla.retroiluminada.y.cuatro.botones..La.pantalla.muestra.el.esquema. de.instalación.seleccionado.y.las.sondas.activas,.de.las.cuales.se.muestran.los.valores.y.posibles.anomalías,.mientras.los.botones. permiten.encender.o.apagar.el.dispositivo.y.programar.las.funciones.de.la.unidad.de.control..Para.garantizar.la.duración.del.siste- ma,.cuando.se.apaga.permanecen.activas.algunas.funciones,.entre.las.cuales.se.encuentra.la.protección.antihielo.y.el.antibloqueo. de.la.bomba.y.de.la.válvula.desviadora.. Las.configuraciones.de.aparato.posibles.son.tres,.Stand.Alone,.en.la.que.se.encuentra.presente.solo.el.dispositivo.TermoSolis;. que.comunica.solo.con.un.remoto.Open.Therm.Sime.Home.o.Sime.Home.Plus,.que.gestiona.el.sistema.con.un.mando.remoto.y. Full.System;.la.solución.de.sistema.completa,.que.incluye.la.conexión.con.otros.dispositivos.Sime.para.un.control.completo.de.la. instalación.de.calefacción.y.sanitaria. DATOS TÉCNICOS DIMENSIONES 108 mm GENERALES Alimentación 230 Vac +10% ÷ -15% 54 mm 54 mm 34 mm Frecuencia 50Hz +5% ÷ -5% Intervalo de temperaturas de funcionamiento -20°C ÷...
  • Página 101: Módulo De Protección De Subida De Tensión

    VASO DE EXPANSIÓN SOLAR Los.vasos.de.expansión.solar.deben.tener.la.membrana.de.nitrilo. ya.que.el.fluido.termovector.que.circula.en.el.circuito.primario.está. compuesto.de.agua.y.antihielo.propilenico.no.tóxico. Los.vasos.de.expansión.no.pueden.tener.membrana.de.butilo.ni.los. vasos.de.calentamiento.pueden.tener.membrana.de SBR.ya.que.el.antihielo.corre.el.riesgo.de.dañarlos.(ya.que.es.una....sustancia.muy.agresiva). La.instalación.solar.de.circulación.forzada.SIME FORCED.está.sum- inistrada.con.vaso.de.expansión.de.18.L,.con.membranas.de.nitrilo. Descripción: Vasos.de.expansión.de.18.L.con.membrana.fija.de.goma.nitrilo.. Brida:.de.acero.al.carbono.galvanizada.prensada. Presión.máx.:.6.bares Racor:.3/4”...
  • Página 102: Requisitos.y.pre-Instalación.de.los.colectores

    REQUISITOS Y PRE-INSTALACIÓN DE LOS COLECTORES SOLARES ORIENTACIÓN DE LOS COLECTORES SOLARES El.colector.solar,.para.un.rendimiento.óptimo,.debe.dirigirse.hacia.el.SUR..Una.desviación.de.15-20°.es.aceptable;.des- viaciones.de.más.de.20°.requieren.una.compensación.usando.un.colector.con.una.superficie.más.grande. CASI.EL.DOBLE.DE.LA. CASI.EL.DOBLE.DE.LA. SUPERFICIE SUPERFICIE EL.AUMENTO.DE.LA.SUPERFICIE EL.AUMENTO.DE.LA.SUPERFICIE Fig..9 Medio.tiempo INCLINACIÓN COLECTORES SOLARES (buen.compromiso) El.ángulo.de.inclinación.óptima.del.colector. para.obtener.el.máximo.rendimiento.debería. ser.igual.a.la.latitud.en.la.que.se.instala.el. equipo. Usar.la.inclinación.del.apoyo.más.cercana.a. este.ángulo. Para.una.utilización.anual,.se.utiliza.en.Ita- lia.el.apoyo.inclinado.a.45°.(ejemplo,.vivien- Colectores solares das.de.uso.civil). Fig..10...
  • Página 103: Posicionamiento De Los Colectores Solares

    POSICIONAMIENTO DE LOS COLECTORES SOLARES Los.colectores.solares.pueden.ser.instalados.en.varias.posiciones.en.la.cobertura.o.alrededor.de.la.casa.y.en.varias. configuraciones..Es.importante.asegurarse.de.que.el.colector.reciba.los.rayos.de.sol,.sin.ninguna.interferencia.de.árboles. y.construcciones.cercanas.incluso.en.las.peores.condiciones.(invierno),.en.caso.contrario.se.deberá.compensar.la.falta. de.irradiación.aumentando.la.superficie.de.los.colectores. COLECTORES. ZONAS.DE. SOLARES SOMBRA Fig..11 Si.están.presentes.varias.alineaciones.de.colectores.solares.comprobar.que.no.se.hagan.sombra.entre.ellas,.respetando. las.indicaciones.de.proyecto.(véase.Fig..12)..Antes.de.tomar.cualquier.decisión.sobre.la.posición.es.importante.conocer. los.reglamentos.de.las.autoridades.locales;.en.el.estado.Italiano,.excepto.en.lugares.paisajísticos.o.monumentales,.basta. realizar.una.simple.comunicación.a.los.departamentos.técnicos.competentes. EJEMPLO: Panel.solar SOMBRA. ENTRE. ALINEA- Pannello solare CIONES. CON. COLECTORES..INSTALADOS.A..45°...(CÁLC- ULO.RELATIVO.A.LA.CIUDAD. DE.VERONA.-.ITALY) 45° 45° Fig..12 DIMENSIONES DEL SISTEMA SOLAR Las.dimensiones.del.sistema.están.en.función.del.consumo.del.agua.caliente.y.de.los.m .calentados.por.la.instalación.
  • Página 104 Cómo funciona (Fig. 13) El.principio.de.funcionamiento.general.de.las.instalaciones.solares.es.el.siguiente:.el.sol.calienta.el.fluido.termovector.y. la.energía.se.transfiere.por.el.colector.al.hervidor.con.la.ayuda.de.una.bomba. En.el.hervidor,.a.través.del.serpentín,.el.calor.se.cede.al.agua.sanitaria.que.se.calienta. En.referencia.al.esquema.a.continuación.incluido.la.centralita.TERMOSOLIS.de.tres.sondas.sirve.tanto.para.accionar. la.bomba.de.transferencia.de.la.energía.de.los.colectores.solares.al.hervidor,.donde.se.cede.a.través.del.serpentín.fijo,. como.eventualmente.para.accionar.la.válvula.motorizada.automática.que.desvía.el.flujo.de.la.caldera.de.la.instalación.de. calentamiento.al.serpentín.para.la.integración.en.el.interior.del.hervidor. La.centralita.compara.La.temperatura.leída.por.la.sonda.“S1”.en.el.colector.solar.con.la.leída.por.la.sonda.“S2”.en.la. parte.baja.del.hervidor. Cuando.la.temperatura.del.colector.es.más.alta.respecto.a.la.del.hervidor,.un.∆T.fijado.en.la.centralita.da.la.señal.a.la. bomba.del.circuito.solar.para.que.pueda.transferir.la.energía. Cuando.esto.no.se.produce.la.centralita.electrónica.no.da.la.señal.a.la.bomba,.en.caso.contrario.la.energía.acumulada.en. el.hervidor.se.transferiría.al.panel.y.se.dispersaría. En.este.caso.la.caldera.a.través.de.la.sonda.“SB”.interviene.garantizado.la.temperatura.del.agua.sanitaria.. DESDE.RED DA RETE A.LA. ALL’UTILIZZO UTILIZACIÓN DESDE. DA RETE Fig..13...
  • Página 105: Instalación De Los Colectores Solare

    ATENCIÓN: La entrada fría de los colectores solares “Sime Plano” debe ser en la parte inferior derecha o en la parte inferior izquierda de la batería de colectores. La salida caliente debe estar arriba desde la parte opuesta, esto es, si entramos en la parte inferior izquierda...
  • Página 106: Tuberías Y Aislamiento

    ENTRADA FRÍO SALIDA CALIENTE SALIDA CALIENTE ENTRADA FRÍO SALIDA SALIDA CALIENTE CALIENTE ENTRADA ENTRADA FRÍO FRÍO Fig..14 TUBERÍAS Y AISLAMIENTO Los.tubos.que.conectan.el.colector.solar.con.el.grupo.hidráulico.del.hervidor.deben.ser.de.cobre.o.de.acero.inoxidable. (rollo.de.tubo.acoplado.de.acero.inoxidable.AISI.316L.aislado.2x2).y.tener.un.diámetro.exterior.no.superior.o.inferior.a.10. Las.tuberías.no.deberán.ser.nunca.de.acero.cincado.por.problemas.de.corrientes.galvánicas.y.de.incompatibilidades.con. el.anticongelante.y.nunca.ser.de.multi-capa.por.problemas.debidos.a.las.altas.temperaturas.que.se.pueden.alcanzar. Todas.las.tuberías.del.circuito.primario.deben.aislarse.bien.para.limitar.al.máximo.las.dispersiones.térmicas. El.tramo.de.tuberías.cerca.del.colector.solar.debe.aislar.con.material.que.resista.a.temperaturas.cercanas.a.los.150°C.. Las.tuberías.de.conexión.pueden.ser.de.inoxidable.o.de.cobre.. Si.son.de.cobre.se.aconseja.efectuar.un.cobresoldeo.fuerte.(castolin,.aleación.de.plata...).para.garantizar.la.estanquei- dad.a.altas.temperaturas..Para.las.tuberías.de.cobre.de.instalaciones.domésticas,.se.aconseja.un.aislamiento.mediante. elastómero.expandido.específico.para.instalaciones.solares.con.un.espesor.mínimo.19.mm.(en.cualquier.caso.según. cuanto.previsto.por.las.normativas.vigentes).resistente.a.los.agentes.atmosféricos.y.revestido.en.obra.con.cinta.de.alu- minio.adhesivo.para.el.tramo.expuesto.a.la.intemperie,.o.para.instalaciones.medias-grandes.se.aconseja.un.aislamiento. de.lana.de.roca.espesor.40.mm.(en.cualquier.caso.según.cuanto.previsto.por.las.normativas.vigentes).revestido.con.chapa. fina.de.aluminio.para.la.parte.expuesta.a.la.intemperie.y.en.PVC.para.la.parte.situada.en.el.interior.del.local. Las.tuberías.que.conectan.el.colector.solar.al.grupo.hidráulico.del.hervidor.deberán.ser.siempre.en.bajada,.por.lo.tanto,. no.deberá.haber.puntos.en.los.que.las.tuberías.vuelvan.a.subir,.después.de.haber.bajado,.hacia.arriba,.para.evitar.que.se. formen.bolsas.de.aire.y.que.por.lo.tanto.la.instalación.no.pueda.funcionar.
  • Página 107 Si.por.otra.parte,.por.motivos.estructurales,.se.deben.construir.“Cúspides”,.será.necesario.introducir.válvulas.de.purga,. ya.sea.de.impulsión.o.de.retorno. COLECTORES.SOLARES COLLETTORE SOLARE CÚSPIDE CUSPIDE GRUPO.DE. GRUPPO DI ° C ° C 1 0 0 1 0 0 1 2 0 1 2 0 REGULACIÓN. REGOLAZIONE SOLAR SOLARE ALLO INTERCAMBIADOR. SCAMBIATORE SOLAR SOLARE...
  • Página 108: Vasos De Expansión Solares

    VASOS DE EXPANSIÓN SOLARES Los. vasos. de. expansión. deben. tener. las. dimensiones. adecuadas. para. contener. los. volúmenes. suplementarios. de. la. mezcla.de.agua.–.antihielo,.generados.de.la.dilatación.térmica.y.del.vapor,.que.pueden.verificarse.en.el.colector..Las. membranas.de.los.vasos.de.expansión.deben.ser.apropiadas.para.la.presión.máxima.de.descarga.suministrada.por.la. válvula.de.seguridad.(6.bares).y.deben.ser.resistentes.a.la.mezcla.de.agua.–.antihielo.(fluido.termovector). Controle.que.la.presión.de.precarga.del.vaso.de.expansión.sea.de.aproximadamente.0,3.bar.menos.respecto.de.la.presión. de.carga.en.frío.de.la.instalación. MEZCLADOR TERMOSTÁTICO El.mezclador.termostático.debe.estar.instalado.en.la.salida.del.hervidor.sanitario.antes.de.que.el.agua.vaya.a.la.apli- cación.(para.evitar.quemaduras.a.las.personas),.según.lo.que.se.indica.en.el.esquema.de.alimentación.adjunto). Para.una.mezcla.correcta.es.importante.que.la.presión.del.circuito.de.agua.caliente.y.la.presión.del.circuito.de.agua.fría. no.sean.muy.diferentes.entre.sí. MEZCLADOR MISCELATORE MEZCLADOR MISCELATORE CALIENTE. A.LA.UTI- ACQUA SANITARIA ALL’UTILIZZO LIZACIÓN.
  • Página 109: Carga.de.la.instalación

    CARGA DE LA INSTALACIÓN LIMPIEZA DEL CIRCUITO SOLAR Para.la.limpieza.y.el.llenado.se.utilizan.los.dos.grifos.del.grupo.solar,.uno.de.llenado.y.el.otro.de.descarga,.separados.por. una.válvula.de.interceptación..Para.un.mejor.funcionamiento.es.necesario.intentar.posicionar.los.grifos.del.grupo.solar. en.el.punto.más.bajo.de.la.instalación..Eventualmente,.introducir.un.3°.grifo.en.el.punto.más.bajo.de.la.instalación.para. utilizar.para.vaciar.completamente.la.instalación. Antes.de.llenar.la.instalación.con.la.mezcla.de.agua.y.antihielo.es.necesario.volver.a.enjuagarla.haciendo.circular.el.agua.. De.este.modo,.se.quitan.los.residuos.de.elaboración.del.circuito.solar. –. Abra.el.grifo.(A).y.conéctelo.con.un.tubo.de.goma.al.grifo.de.agua.fría. –. Abra.el.grifo.(B).y.conéctelo.con.un.tubo.de.goma.a.uno.de.descarga.de.agua. –. Cierre.la.válvula.de.interceptación.(V). –. Cierre.todos.los.grifos.de.interceptación.antes.de.cerrar.las.válvulas.automáticas.de.purga.o.bien,.todas.las.válvulas manuales.de.purga. –. Abrir.el.grifo.de.agua.y.deje.correr.el.agua.con.fuerza.en.el.circuito.solar.durante.algunos.minutos. –. Si.se.realiza.esta.operación.cuando.las.condiciones.atmosféricas.presentan.riesgo.de.helada,.preste.particular.aten- ción.al.vaciado.posterior.del.colector.para.evitar.la.formación.de.hielo.y.la.consiguiente.rotura.del.panel. Si.los.colectores.no.funcionan.durante.largos.períodos.de.tiempo,.aconsejamos.desconectarlos.del.resto.de.la.instalación. para.dejar.correr.libremente.el.aire.en.el.interior.y.de.cubrirlos.con.una.lona.para.huertas.para.evitar.que.se.calienten. demasiado. (Fig. 1) CARGA DESCARGA (Fig. 2) (Fig. 3)
  • Página 110: Control De La Estanqueidad

    CONTROL DE LA ESTANQUEIDAD Termine.con.la.fase.de.enjuague.cerrando.el.grifo.(B).y.dejar.salir.la.presión.en.el.interior.del.circuito.solar. hasta.alcanzar.una.presión.igual.a.0,2.bar.de.menos.respecto.del.calibrado.de.la.válvula.de.seguridad.(por. ejemplo,.válvula.de.seguridad.de.6.bares,.prueba.para.hacer.en.5,8.bares)..Cierre.el.grifo.(A).y.luego,.cierre. también.el.grifo.de.agua. Abra.el.grifo.de.interceptación.(V)..Configure.en.la.unidad.de.control.el.funcionamiento.de.la.bomba.del.cir- cuito.solar,.abra.los.grifos.de.interceptación.de.las.válvulas.de.purga.y.dejar.salir.el.aire.del.circuito.solar,. haciéndolo.también.de.forma.manual: –..en.la.cubierta,.quite.la.tapa.de.la.válvula.de.purga.y.haga.presión.con.la.punta.de.un.destornillador; –..en.la.central.térmica,.a.través.del.extractor.de.gas.del.grupo.solar. Vuelva.a.verificar.la.presión.y.si.es.necesario,.restablezca.abriendo.el.grifo.(A).y.el.grifo.de.agua. Controle.visualmente.todos.los.tubos.y.racores.para.verificar.que.no.haya.pérdidas.y.deje.la.instalación.a. presión.a.cualquier.hora.para.verificar.las.disminuciones.de.presión. La.instalación.puede.funcionar.durante.un.período.de.prueba.solo.con.agua.en.el.círculo.para.verificar.adecu- adamente.la.presencia.de.posibles.pérdidas,.si.las.condiciones.atmosféricas.no.presentan.riesgo.de.helada. Puede.suceder.también.que.las.instalaciones.nuevas.se.congelen.porque.el.propietario.compró.el.antihielo. pero.no.lo.colocó.en.la.instalación..Para.evitar.estos.problemas,.asegúrese.que.el.antihielo.esté.realmente. colocado. PURGA DEL CIRCUITO SOLAR Conectar.ambos.grifos.a.través.de.tubos.de.goma.en.un.cubo.para.la.descarga.y.dejar.vaciar.la.instalación..La. cantidad.de.agua.puede.medirse.y.utilizarse.para.la.preparación.de.la.mezcla.de.agua.y.glicol..Para.permitir. el.vaciado.las.válvulas.de.purga.deben.estar.abiertas.para.dejar.entrar.el.aire,.y.si.es.necesario,.hacer.presión. con.destornillador.para.facilitar.la.operación. Es.necesario.asegurarse.que.toda.al.agua.cargada.en.el.circuito.se.descargue.de.la.instalación.para.evitar. que.congele.o.dañe.el.panel. LLENADO DEL CIRCUITO SOLAR Antes. de. llenar. el. circuito,. es. necesario. verificar. la. presión. de. precarga. del. vaso. de. expansión. con. un. manómetro.o.con.una.bomba.para.bicicleta.que.debe.tener.aproximadamente.0,3.bar.menos.respecto.de.la.
  • Página 111: Bomba.de. Carga

    instalación.se.encuentra.en.la.central.térmica,.es.necesario.alcanzar.también.la.presión.que.resulta.del.desnivel.hid- rostático.entre.la.central.misma.y.el.colector.solar..Por.ejemplo,.si.el.banco.de.colectores.se.encuentra.abierto,.a.una. altura.cerna.a.los.6.m.respecto.de.la.central.térmica,.que.ya.6.m.=.0,6.bar,.la.instalación.deberá.cargarse.a.2,1.bares.(1,5. bar.+.0,6.bares). El.llenado.se.realiza.como.se.describe.a.continuación: –. Conecte.una.bomba.de.llenado.a.través.de.los.tubos.de.goma.(por.ejemplo,.la.bomba.de.carga.manual.cód..8106095. opcional.o.una.pompa.de.prueba.de.instalaciones).en.el.contenedor.y.grifo.(A). –..Lleve.nuevamente.un.tubo.de.goma.del.grifo.(B).al.contenedor. –..Los.grifos.deben.estar.abiertos.y.la.válvula.de.interceptación.(V).debe.estar.cerrada. –..Abra.todos.los.grifos.de.interceptación.delante.de.las.válvulas.automáticas.de.purga.y.todas.las.válvulas.manuales.de. purga. –..Es. necesario. llenar. el. circuito. de. colector. a. través. de. la. bomba. con. la. mezcla. de. agua. y. glicol. hasta. que. el. fluido. comience.a.salir.del.grifo.(B). –..Cierre.el.grifo.(B)..La.presión.en.el.interior.del.circuito.solar.debe.salir.hasta.alcanzar.la.presión.inicial.deseada..Luego,. cierre.el.grifo.(A).y.no.cargue.más. –..Abra.el.grifo.de.interceptación.(V). –..Encienda.la.bomba.del.circuito.solar.posicionándola.en.funcionamiento.continuo.para.quitar.el.aire.del.circuito..Man- ualmente,.abra.más.veces.la.válvula.de.purga.haciendo.presión.con.la.punta.de.un.destornillador..Deje.salir.el.aire.de.
  • Página 112: Mantenimiento

    MANTENIMIENTO Los.sistemas.solares.de.circulación.forzada.SIME FORCED.son.extremadamente.fiables.y.solo.requieren.de.un.mínimo. de.mantenimiento.durante.los.años..Se.recomienda.respetar.las.siguiente.instrucciones:. CUANDO QUÉ HACER Verificar que el porcentaje de antihielo en la mezcla está por debajo del punto de congelación; se podría integrar. Comprobar que el pH de la mezcla de agua y anticongelante es superior a 8.
  • Página 113: Resolución.de.eventuales.problemas

    RESOLUCIÓN DE EVENTUALES PROBLEMAS 1.. La.instalación.no.calienta.o.no.calienta.bien. 6..Temperatura.elevada.de.los.colectores.durante.la.noche 2.. La.bomba.hace.ruido. . 7..Fuertes.cambios.de.presión. 3.. Disminución.de.la.presión.de.instalación.. 8..El.agua.en.el.hervidor.se.enfría.mucho.de.noche 4.. Pérdida.de.la.válvula.de.seguridad. 9..Alta.temperatura.en.los.colectores.solares 5... Visualización.de.valores.erróneos.en.la.unidad.de.control SOLUCIÓN PROBLEMA/CAUSA PROBLEMA/ CAUSA SOLUZIONE Con.la.instalación.en.caliente,.purgue. Aire.en.la.instalación Ar ia nell ’ i m pian t o Con i m pia n t o a cald o, sf ia t ar e la v al v o- la.válvula.de.purga.de.aire.de.los.colec- la di sf ogo ar ia sui coll et t or i e il dega- tores.y.extractor.de.gas.en.el.grupo.
  • Página 114: Eliminación.systema.solar

    ELIMINACIÓN SYSTEMA SOLAR La.instalación.solar.se.compone.sobre.todo.de.los.siguientes.componentes: COLECTOR SOLAR Puede.eliminarse.separando.los.componentes.fundamentales: Partes.metálicas.(caja.de.aluminio.o.acero.inoxidable,.placa.de.captación.de.cobre,.acoples.de.latón); Losa.de.vidrio.de.cobertura; Aislamiento.(hoja.de.lana.mineral,.poliuretano.expandido.sin.cfc); Hoja.de.cierre.posterior.de.polipropileno.(negro).o.en.PVC.(blanco). HERVIDOR SOLAR Puede.eliminarse.separando.los.componentes.fundamentales: Partes.metálicas.(el.cuerpo.del.hervidor,.el.ánodo.de.magnesio,.la.protección.si.es.de.acero.inoxidable); Aislamiento.(poliuretano.expandido.rígido.sin.cfc); Revestimiento.de.skay.(solo.para.los.hervidores.verticales). GRUPO SOLAR Puede.eliminarse.separando.los.componentes.fundamentales: La.bomba.está.compuesta.por.partes.metálicas.de.hierro.fundido.(cuerpo.de.la.bomba),.latón.(rollos),.acero (barra).y.resinas.reforzadas.(rotor); Partes.metálicas.(acoples.de.acero.y.latón); Aislamiento.(termoformado.de.EPP.negro.40.gr/l). CENTRALITA DE REGULACIÓN TERMOSOLIS Puede.eliminarse.separando.los.componentes.fundamentales: Partes.plásticas.(la.mitad.exterior.y.la.tapa.transparente; Partes.electrónicas. TUBERÍAS Pueden.eliminarse.separando.los.componentes.fundamentales: Tuberías.de.cobre.o.de.acero.inoxidable; Aislante.de.elastómero.expandido. BASTIDOR DE SOPORTE COLECTOR El.bastidor..de.soporte.es.de.aluminio. CONDICIONES GENERALES: 1.
  • Página 116 Fonderie Sime S.p.A. Via.Garbo,.27.-.37045.Legnago.(VR).Italy. Tel..+39.0442.631111.-.Fax.+39.0442.631291 [email protected]...

Este manual también es adecuado para:

Forced 300Forced 40085018128501813

Tabla de contenido