8.5. Intercambio de aire en la sala de vapor
Para garantizar un intercambio de aire confiable en la sala de vapor,
se recomienda organizar la ventilación de entrada y salida (ver figura 8).
Para el flujo de aire es necesario organizar un canal especial con un
orificio de salida (9), con una sección de alrededor de 100 cm cuadrados,
ubicado en el piso lo más cerca posible del horno o debajo del mismo.
El orificio para la salida de aire (6) se debe hacer en la pared un
poco más abajo del nivel del techo lo más lejos posible del horno. Para
extraer el aire más húmedo y frío, al orificio superior se acopla una caja
vertical (8) con un orificio de entrada a una distancia no mayor de 500
mm del piso.
Para tener la posibilidad de controlar el intercambio de aire de
entrada y salida, se recomienda equipar el orificio con dos compuertas
ajustables (7).
¡Atención! Es necesario asegurar un flujo constante de aire fresco desde la
¡Atención! Para evitar la falla prematura del horno (especialmente si la
8.6. Instalación de la estufa-horno
¡Atención! Todos los trabajos relacionados con la instalación del horno y
¡Atención! El horno es pesado. Asegúrese de que usted tiene la
¡Atención! Está prohibido instalar el horno en lugares donde pueda
61
reglas SP 7.13130.2013, o de las normas técnicas del país en
el cual funcionará el horno.
calle hacia el local donde está instalado y funciona el horno. El
incumplimiento de esta condición puede provocar un
funcionamiento inestable del horno y la aparición de
situaciones peligrosas, tales como el envenenamiento por
monóxido de carbono, un incendio (puede ocurrir el efecto de
"extracción inversa" o "brusca inflexión de la extracción").
temperatura del aire exterior es inferior a + 5°C), es
necesario ventilar el local del sauna después de utilizar la
sauna - para reducir la humedad del aire..
la colocación de piedras en el depósito de piedras se deben
realizar después del enfriamiento completo del horno.
posibilidad y el equipamiento para efectuar su
desplazamiento.
constituir un obstáculo para el movimiento de personas
durante la evacuación.